datos de clima - verker.mx · datos de clima temperatura recopilación de información ambiental de...

14
DATOS DE CLIMA TEMPERATURA Recopilación de información ambiental de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. La cual se encuentra en la latitud 29.25° norte y longitud 1100.98° oeste. Cabe mencionar que la información se obtuvo de fuentes de documentos y tesis, dándole el mérito a cada investigador de su respectiva información internet. El clima en el centro de población de Hermosillo es un clima desértico muy seco, bajo la clasificación de Koppen, con condiciones de temperatura tipo cálida. Se observa como la temperatura máxima extrema alcanzan los 47.5 °C en el mes de julio y una mínima extrema de -0.1°C en el mes de diciembre, cabe mencionar que los datos es información registrada todo el año, lo que como conclusión que la temperatura máxima extrema anual es de 47.5°C y - 1.2°C en la temperatura mínima máxima, dejando como temperatura media anual en la ciudad de Hermosillo en 24.8°C. RADACION SOLAR Se puede apreciar en la tabla anterior que es una localidad con alta incidencia solar durante todo el año, dando datos de la radiación máxima directa anual de 667.80 W/m2, mientras que la radiación difusa anual es de 135.10 W/m2, dando como insolación total anual de 2862.80 horas. A continuación, se presenta información sobre datos de las lluvias medidas en mm registradas en todo el año, dando como resultados las precipitaciones más abundantes en los meses de enero, febrero, julio, agosto y septiembre, con una precipitación media anual de 25mm y una precipitación máxima de 194mm en el mes de agosto, mientras que la mínima es de 0.1mm en el mes de junio. TABLA 1. Temperatura promedio mensual. FUENTE: Laboratorio de energía y medio ambiente de la Universidad de Sonora. TABLA 2.Radiación solar promedio mensual. FUENTE: Laboratorio de energía y medio ambiente de la Universidad de Sonora.

Upload: dangminh

Post on 25-Jan-2019

238 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DATOS DE CLIMA - verker.mx · DATOS DE CLIMA TEMPERATURA Recopilación de información ambiental de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. La cual se encuentra en la latitud 29.25°

DATOS DE CLIMA

TEMPERATURA

Recopilación de información ambiental de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. La cual se encuentra en la latitud 29.25° norte y longitud 1100.98° oeste. Cabe mencionar que la información se obtuvo de fuentes de documentos y tesis, dándole el mérito a cada investigador de su respectiva información internet. El clima en el centro de población de Hermosillo es un clima desértico muy seco, bajo la clasificación de Koppen, con condiciones de temperatura tipo cálida.

Se

observa como la temperatura máxima extrema alcanzan los 47.5 °C en el mes de julio y una mínima extrema de -0.1°C en el mes de diciembre, cabe mencionar que los datos es información registrada todo el año, lo que como conclusión que la temperatura máxima extrema anual es de 47.5°C y -1.2°C en la temperatura mínima máxima, dejando como temperatura media anual en la ciudad de Hermosillo en 24.8°C.

RADACION SOLAR

Se

puede apreciar en la tabla anterior que es una localidad con alta incidencia solar durante todo el año, dando datos de la radiación máxima directa anual de 667.80 W/m2, mientras que la radiación difusa anual es de 135.10 W/m2, dando como insolación total anual de 2862.80 horas. A continuación, se presenta información sobre datos de las lluvias medidas en mm registradas en todo el año, dando como resultados las precipitaciones más abundantes en los meses de enero, febrero, julio, agosto y septiembre, con una precipitación media anual de 25mm y una precipitación máxima de 194mm en el mes de agosto, mientras que la mínima es de 0.1mm en el mes de junio.

TABLA 1. Temperatura promedio mensual.

FUENTE: Laboratorio de energía y medio ambiente de la Universidad de Sonora.

TABLA 2.Radiación solar promedio mensual.

FUENTE: Laboratorio de energía y medio ambiente de la Universidad de Sonora.

Page 2: DATOS DE CLIMA - verker.mx · DATOS DE CLIMA TEMPERATURA Recopilación de información ambiental de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. La cual se encuentra en la latitud 29.25°

PRECIPITACION PLUVIAL

.

HUMEDAD RELATIVA

La

siguiente grafica nos presenta la mayor humedad relativa en la localidad siendo del 69% en el mes de agosto, mientras que en mayo se presenta un 19%, de estos datos se puede observar cómo se comporta la precipitación pluvial, dejando en conclusión una humedad relativa media anual del 42.8%.

TABLA 3. Precipitación promedio mensual.

FUENTE: Laboratorio de energía y medio ambiente de la Universidad de Sonora.

TABLA 3. Humedad relativa promedio mensual.

FUENTE: Laboratorio de energía y medio ambiente de la Universidad de Sonora.

Grafica de Humedad relativa promedio mensual.

Page 3: DATOS DE CLIMA - verker.mx · DATOS DE CLIMA TEMPERATURA Recopilación de información ambiental de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. La cual se encuentra en la latitud 29.25°

VIENTOS

Los vientos dominantes se observan que se dirigen al suroeste con una velocidad media anual de 1.2 m/s, con calmas anuales en un promedio de 82.8%, se observa que en los meses de mayor temperatura la velocidad media es de 1.5 m/s con dirección dominante al suroeste y oeste, con calmas del 85%.

En los meses de menor temperatura los vientos tienen una dirección

hacia el noreste y este con una velocidad de 1.5 y 1.4 m/s, con calmas del

75%.

Se registra una velocidad máxima anual de 1.8 m/s con dirección

dominante al suroeste.

TABLA 5. Vientos promedio mensuales.

FUENTE: Laboratorio de energía y medio ambiente de la Universidad de Sonora.

Page 4: DATOS DE CLIMA - verker.mx · DATOS DE CLIMA TEMPERATURA Recopilación de información ambiental de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. La cual se encuentra en la latitud 29.25°

VEGETACIÓN LOCAL, CARACTERISTICAS Y REQUERIMIENTOS POR ESPECIE.

NOMBRE COMUN

NOMBRE CIENTIFICO

ALTO Y ANCHO CARACTERISTICAS

REQUERIMIENTOS (mantenimiento y dimensiones de crecimiento)

TOROTE

Bursera microphylla

Alcanza los 3.6-4.7 m de altura

su corteza es de color gris claro y blanco, con las ramas más jóvenes de un color rojizo. El follaje está compuesta de hojas largas, rectas y planas. Florece en redondeados capullos amarillos que se abren con pequeñas flores de color blanco o crema.

OCOTILLO

Fouquieria splendens

Los vástagos pueden alcanzar un diámetro de 5 centímetros en la base, y la planta puede alcanzar una altura de 10 m.

Se trata de una planta de flor adaptada a vivir en los desiertos del suroeste de EE. UU. y el norte de México. Durante la mayor parte del año, la planta parece ser un conjunto de grandes palillos muertos.

Con las precipitaciones de las escasas lluvias, la planta se llega a cubrir rápidamente con un gran número de hojas ovales pequeñas (2 a 4 centímetros), que puede permanecer durante semanas o incluso meses.

ZINIA

Zinnia acerosa

Hierba leñosa hacia la base, de menos de 20 cm de alto; hojas lineares, algo rígidas y puntiagudas, con 1 vena; cabezuelas con el involucro acampanado y de hasta 7 mm de ancho; con 4 a 7 flores liguladas de corolas generalmente blancas o a veces de color amarillo pálido.

Se ha registrado en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas

Hábito y forma de vida: Hierba leñosa hacia la base, de contorno redondeado o aplanado. Tamaño: De hasta 16 cm de alto. Tallo: Verdoso a grisáceo, muy ramificado, cubierto de pelillos. Hojas: Opuestas, sésiles, lineares, algo rígidas, puntiagudas, de hasta 20 mm de largo y hasta 2 mm de ancho, a veces con pelillos cortos y rígidos que las hacen ásperas al tacto, con una sola vena. Inflorescencia: Cabezuelas generalmente solitarias, sobre pedúnculos de hasta 3.5 cm de largo, ubicadas en la punta de los

Page 5: DATOS DE CLIMA - verker.mx · DATOS DE CLIMA TEMPERATURA Recopilación de información ambiental de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. La cual se encuentra en la latitud 29.25°

tallos.

VERDOLAGA DE COCHI

Tridestromia lanuginosa

Es una hierba anual que produce un tronco de tallo rojo, amarillo o verdoso de hasta 50 centímetros de largo, o ocasionalmente más largo, para formar matorrales o parches en el suelo.

Es nativa del suroeste de Estados Unidos y el norte de México central, donde crece en muchos tipos de hábitat, incluyendo cañones desérticos y bosques, riberas desérticas zonas, desierto y matorrales costeros, playas y hábitat perturbado tales como bordes de caminos

Las hojas son de forma bastante variable, redondeadas a lanza ya veces asimétricas. Son de color gris-verde debido a una capa delgada a densa de pelos. Los pelos desaparecen gradualmente en la superficie superior revelando el verde de abajo.Los tallos son de color rojo y también están cubiertos de pelos blancos. Las flores aparecen en las axilas de las hojas en racimos de unos pocos, o solitarios. La flor carece de pétalos, pero tiene pequeños sépalos alrededor de un anillo de cinco estambres .

JOJOBA

Simmondsia chinensis

Arbusto erecto, postrado o rastrero perennifolio, de 0.5 a 3 m (hasta 5 m) de altura.

Nativa. Nativa del desierto de Sonora al noroeste de México y las regiones vecinas, suroeste de Arizona y sur de California (Estados Unidos).

Forma. Arbusto erecto, postrado o rastrero perennifolio, de 0.5 a 3 m (hasta 5 m) de altura. Copa / Hojas. Su follaje se desarrolla siguiendo una estructura de esfera truncada. Hojas opuestas, oblongas, pubescentes, azul-grisáceo, gruesas y de consistencia coriáceas, cubiertas de cera, de 2 a 5 cm de largo por 1 a 2 cm de ancho.

ROMERILLO

Baccharis sarothroides

Se trata de una difusión, arbusto leñoso normalmente pegajosa con las secreciones glandulares principalmente a lo largo del verde hojas tallos .

La mayoría de las personas tratan de deshacerse de esta planta, pero crecerá en arcilla pesada o suelos salinos. El arbusto alto y espeso tiene tallos y ramitas verdes y hojas muy reducidas. Originaria del desierto de Sonora, en el noroeste de México ( Baja California, Baja California Sur , Sinaloa , Sonora) y el sudoeste de Estados Unidos (en el sur de California , Arizona , Nuevo México , en el oeste de Texas ), es común en suelos de grava seca y áreas perturbadas.

Page 6: DATOS DE CLIMA - verker.mx · DATOS DE CLIMA TEMPERATURA Recopilación de información ambiental de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. La cual se encuentra en la latitud 29.25°

Gobernadora

Larrea tridentata

Es un arbusto perennifolio que mide de 1 a 3 m de altura, y raramente alcanza los 4 m. Los tallos de la planta llevan hojas resinosas, verdes oscuras, con dos foliolos unidos en la base, cada foliolo de 7 a 18 mm de largo y de 4 a 8,5 mm de ancho. Las flores son de hasta 2,5 cm de diámetro y tienen cinco pétalos amarillos. Se pueden formar agallas por la actividad del Asphondylia auripila. La planta entera exhibe un olor característico de creosota, del cual deriva el nombre común.

es una especie de planta de la familia Zygophyllaceae. Es muy común en los desiertosde Norteamérica, desde el Bajío, en México, hasta la parte más septentrional del desierto de Chihuahua, en los Estados Unidos.

A medida que el arbusto de la creosota envejece, sus ramas más viejas mueren eventualmente y su corona se bifurca en coronas separadas. Esto sucede generalmente cuando la planta tiene de 30 a 90 años. pueden tolerar la tensión extrema de la sequía. En términos de potencial hídrico negativo, los arbustos de creosota pueden funcionar

Choya güera

Opuntia bigelovii

Es una planta erecta, con 0,3-2 m de altura con un tronco. Las ramas se encuentran en la parte superior del tronco y son casi horizontales. Las ramas bajas, típicamente, se caen del tronco y se oscurece con la edad. El color blanco plateado espinas, que son en realidad una forma de hoja, y el casi completamente oscuro tallo con un aspecto borroso, pero impenetrable defensa. Las espinas son de 2,5 cm de largo y se cubren con una vaina desmontable como de papel.

Es una especie fanerógamaperteneciente a la familia Cactaceae. Es una atractiva planta, con una apariencia suave, debido a su masa sólida con sus muy formidables espinas que cubren el tallo. De lejos, parecen los tallos blandos y difusos, dándole el nombre de "oso de peluche".

crece en laderas rocosas en el matorral del desierto de Sonora. La especie también crece en las dunas de arena a lo largo de la playa en la costa donde dominan los matorrales de Atriplex, y más hacia el interior aparece en las laderas rocosas (en su mayoría de roca volcánica) entre el matorral desértico.

BREA O PALO VERDE

Parkinsonia praecox

Alcanzan 5-12m de altura Son arbustos o árboles, espinosos.

Vive unos 20 a 30 años y llega a adulto rápidamente (3 a 5 años). Se adapta fácilmente a suelos desérticos, degradados, con baja disponibilidad hídrica, y coloniza rápidamente el área.

PALO VERDE Cercidium microphyllu

Crece hasta una altura de alrededor de 5 metros,

Árbol erizado, con ramificación

De crecimiento lento, a veces viviendo durante varios cientos de años.

Page 7: DATOS DE CLIMA - verker.mx · DATOS DE CLIMA TEMPERATURA Recopilación de información ambiental de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. La cual se encuentra en la latitud 29.25°

m aunque rara vez se puede llegar a 6-7 metros de alto.

vertical. Las hojas son de color verde amarillento, y durante los períodos secos y calurosos, el árbol se desprenderá ampliamente de ellos.

MEZQUITE

Prosopis glandulosa

llegan a medir entre 6 y 9 m de altura,

Es común encontrarlos como arbustos. Tienen hojas angostas, bipinnadas, compuestas, de 5 a 7,5 cm de largo y con puntas suaves, y ramas con espinas

PALO FIERRO

Olneya tesota

de más de 15 metros de altura

Tiene hojas alternas divididas (pinnadas) de 6 cm de largo, con 4 a 12 pares de foliolos angostamente elípticos, verde grisáceo y de 7 a 20 mm de largo. En la base de cada hoja tiene un par de pequeñas espinas curveadas. Parece crecer mejor en suelos de granito.

CHEMIZO

Atriplex canescens (Pursh) Nutt.

Las plantas maduras miden de 0.5 a 2 m de altura.

Arbusto perene, siempre verde y erecto. Los tallos de crecimiento nuevos son de color verde pálido semiflexibles, que al llegar al estado maduro se vuelven quebradizos.

Page 8: DATOS DE CLIMA - verker.mx · DATOS DE CLIMA TEMPERATURA Recopilación de información ambiental de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. La cual se encuentra en la latitud 29.25°

FUENTE: Arq. Luis Vargas

GRÁFICOS Y TABLAS DE CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS

Gráfica solar estereográfica

La grafica nos indica con exactitud a qué hora y mes se necesita protección de la radiación solar, así

como nos indica en invierno cuando se necesita radiación solar, es una gráfica que está

representada por medio de latitud, altura y azimut de la localidad analizada en la cual serán

representados la información necesaria y precisa de la ciudad de Hermosillo obteniendo así los

datos mencionados para la realización de propuestas.

Page 9: DATOS DE CLIMA - verker.mx · DATOS DE CLIMA TEMPERATURA Recopilación de información ambiental de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. La cual se encuentra en la latitud 29.25°

GRÁFICOS DE ISOTERMAS.

Se puede observar que la temperatura máxima extrema registrada es de 45° C, y se presentó en el mes de

julio, donde estos datos se toman en cuenta para la ubicación de ventanas y el material que se usará en ella

así como el de la construcción, siendo un material no absorba o que deje conducir calor

Page 10: DATOS DE CLIMA - verker.mx · DATOS DE CLIMA TEMPERATURA Recopilación de información ambiental de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. La cual se encuentra en la latitud 29.25°

GRÁFICOS DE ISOHIGRAS.

En la mayoría de los meses se observa que la humedad relativa es baja, registrando la mayor entre el 4 y 8

de febrero. El porcentaje menor de humedad se encuentra entre el día, de las 12 y las 16 horas en el mes de

junio, siendo la zona de confort, (incluyendo invierno y verano) del 20 al 25% de humedad relativa.

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

Page 11: DATOS DE CLIMA - verker.mx · DATOS DE CLIMA TEMPERATURA Recopilación de información ambiental de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. La cual se encuentra en la latitud 29.25°

22

23

24

De 1 a 10 %

De 11 a 20 %

De 21 a 30 %

De 31 a 40 %

De 41 a 50 %

De 51 a 60 %

De 61 a 70 %

TABLA RESUMEN DE CLIMA DEL LUGAR

Normales climatológicas Datos Observaciones

Temperatura máxima (*c) Mes más cálido

49.5 Junio

De mayo a septiembre son los meses más cálidos.

Temperatura media (*c) Anual

24.8 Es una temperatura confortable.

Temperatura media (*c) Mes más frío

-4.0 Enero

Hay pocos meses con temperaturas frías.

Precipitación pluvial (mm) Mes más lluvioso

Julio 9.6 mm

Hay poca lluvia en la región.

Vientos dominantes (mts/s) Dirección a lo largo del día

1.2 a 1.8 m/s Suroeste a noroeste.

Los V.D. se dirigen en la mañana SO-NE y en sentido contrario por la tard.

Humedad relativa (%) Anual

42.8 % Se considera baja por ser un clima cálido seco.

Asoleamiento 802.8 wxm2 Orientación más aprovechable hacia el sur.

Altitud (mts sobre n.m.) 216º msnm Se aprovechan más los terrenos planos ya que no se cuenta con topografía accidentada.

Page 12: DATOS DE CLIMA - verker.mx · DATOS DE CLIMA TEMPERATURA Recopilación de información ambiental de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. La cual se encuentra en la latitud 29.25°

Latitud 29º05`N En invierno mayor aprovechamiento de radiación solar.

Longitud 110º57`O

GRÁFICOS Y TABLAS SOBRE CONDICIONES DE CONFORT EXTERIOR E INTERIOR

Diagrama psicrométrico de Olgyay

Carta psicométrica

A partir de las tablas de temperaturas medias, máximas y mínimas de la ciudad de Hermosillo, se realizó el llenado de la carta con el fin de obtener las diferentes estrategias bioclimáticas para así poder realizar la mejor estructura o recinto para el usuario.

Page 13: DATOS DE CLIMA - verker.mx · DATOS DE CLIMA TEMPERATURA Recopilación de información ambiental de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. La cual se encuentra en la latitud 29.25°

ESTRATEGIAS DE CLIMATIZACIÓN IDENTIFICADAS

Tabla de estrategias de confort exterior e interior

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

Page 14: DATOS DE CLIMA - verker.mx · DATOS DE CLIMA TEMPERATURA Recopilación de información ambiental de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. La cual se encuentra en la latitud 29.25°

23

24

CONFORT

NECESIDAD DE RADIACION

NECESITA VIENTO

NECESIDAD DE HUMEDAD

NECESIDAD DE VIENTO Y HUMEDAD

NECESIDAD DE AIRE ACONDICIONADO

Referencias:

http://erenovable.com/tipos-de-energias-renovables-resumen/

http://erenovable.com/energia-nuclear/

http://www.pdcahome.com/ccv/

http://www.euresp-plus.net/sites/default/files/resource/An%C3%A1lisis%20de%20Ciclo%20de%2

http://une.sonora.gob.mx/rutas/horarios-de-rutas.html

http://www.implanhermosillo.gob.mx/metro/libro/index.html