danza€¦ · danza mexicana. en 1982 conform la compa a el cuerpo mutable/teatro de movimiento,...

10
3 DICIEMBRE SECRETARÍA DE CULTURA Alejandra Frausto Secretaria Omar Monroy Unidad de Administración y Finanzas Natalia Toledo Subsecretaria de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura Marina Núñez Bespalova Subsecretaria de Desarrollo Cultural Antonio Martínez Velázquez Enlace de Comunicación Social y Vocería INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Lucina Jiménez Directora General Laura Elena Ramírez Rasgado Subdirectora General de Bellas Artes Nina Serratos Coordinadora Nacional de Danza Lilia Torrentera Directora de Difusión y Relaciones Públicas INBAL DANZA DICIEMBRE 2019 inba.gob.mx

Upload: others

Post on 11-Sep-2020

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DANZA€¦ · danza mexicana. En 1982 conform la compa a El Cuerpo Mutable/teatro de movimiento, que se ha caracterizado a lo largo de treinta y siete a os por tomar riesgos en todas

3 DICIEMBRE

SECRETARÍA DE CULTURA

Alejandra FraustoSecretaria

Omar MonroyUnidad de Administración y Finanzas

Natalia ToledoSubsecretaria de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura

Marina Núñez BespalovaSubsecretaria de Desarrollo Cultural

Antonio Martínez VelázquezEnlace de Comunicación Social y Vocería

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES

Lucina JiménezDirectora General

Laura Elena Ramírez RasgadoSubdirectora General de Bellas Artes

Nina Serratos Coordinadora Nacional de Danza

Lilia TorrenteraDirectora de Difusión y Relaciones Públicas

INBAL

DANZAD I C I E M B R E 2019

inba.gob.mx

Page 2: DANZA€¦ · danza mexicana. En 1982 conform la compa a El Cuerpo Mutable/teatro de movimiento, que se ha caracterizado a lo largo de treinta y siete a os por tomar riesgos en todas

1 DICIEMBRE

EL CUERPO MUTABLE TEATRO DE MOVIMIENTOA T A V Í O S U R B A N O S

ANUARIO FOTOGRÁFICO 2019

DANZA EN VECINDADESS U E Ñ O D E U N A N O C H E D E V E R A N O

EMMANUEL ADAMEZ

GLORIA MINAURO

GUSTAVO LARA

ROBERTO AGUILAR

JAIME SORIANO

LAGÚ DANZA ESCENA CONTEMPORÁNEALA PARTÍCULA DE CHLADNI • ALINA (MEMORIA DEL MULTIVERSO)

CONTENIDO

02

04

0806

10121415

16

EN LA DANZA SOY UN AVE DE PASO: LLEGO, PROPONGO, ORGANIZO,

DEJO EL PROCESO INICIADO Y LUEGO ME VOY.

Rodolfo Reyes Medalla Bellas Artes 2019 en Danza

Portada: Foto © Emilio Sabin_danzaINBALSubdirectora de Difusión: More Taffoya • Prensa: Gabriela Jiménez Bernal • Difusión y Gestión de Imagen: Daniel Lugo • Asistente: Laura Melín Diseño Editorial: Josué Galindo Torres

ESTRENOS DANCÍSTICOS...

D O S M IRA DAS GE NERAC I ONA LE S C ONTEMPORÁ NEAS DICIEMBRE 2019

Lidya RomeroDirectora y coreógrafa de El Cuerpo Mutable Teatro de Movimiento

Erika MéndezDirectora y coreógrafa de Lagú Danza Escena Contemporánea

Page 3: DANZA€¦ · danza mexicana. En 1982 conform la compa a El Cuerpo Mutable/teatro de movimiento, que se ha caracterizado a lo largo de treinta y siete a os por tomar riesgos en todas

2 3DANZA 2019 DICIEMBRE

TEATRO DE LA DANZAGUILLERMINA BRAVO

DICIEMBRE

A T A V Í O S U R B A N O S *

EL CUERPO MUTABLETEATRO DE MOVIMIENTO CRÉDITOS

Coreografía: Lidya Romero **Manager: Mauro GómezJefe de producción e iluminación: Hugo HerediaEscenografía sonora: Mauro GómezVestuario: Mauricio AscencioElenco: Maximiliano Vázquez Flores, Rocio Flores, Martha Elena Welsh, Dylan Amador, Cinthia Portes y Luisa González

*Proyecto apoyado por Fondo Nacional para la Cultura y las Artes**Miembro de Sistema Nacional de Creadores de Arte

ACERCA DE LA COMPAÑÍAEl Cuerpo Mutable / teatro de movimiento, fue fundado en 1982 en la Ciudad de México. La cualidad que ha permitido la permanencia de la agrupación, así como la vigencia de su propuesta estética ha sido la capacidad de transformación y adaptabilidad reflejada en la producción de más de setenta obras e intervenciones al espacio público, diseñando dispositivos coreográficos que provocan el diálogo entre el diseño arquitectónico, la vocación del espacio y el espectador como agente activo en la construcción de la narrativa.La experiencia del trabajo desde el cuerpo en movimiento y su capacidad poética de transformación del entorno, nos permite una mirada amplia sobre el fenómeno de la danza en la actualidad, así como las posibilidades de incidencia en la restauración del tejido social, a través de diversos proyectos coreográficos, educativos, de intervención al espacio público, de producción de conocimiento, de salud y comunidad, así como creación de públicos.Entre las obras emblemáticas se cuentan: Nina, Escaparates, Papeles de guerra, Arqueología Postmoderna Trilogía, Bajorrelieve y el Viaje. La propuesta estética se nutre de la cultura popular, la urbe, la observación antropológica de la sociedad y el pensamiento actual, provocando la cosmovisión que dota de identidad al fenómeno escénico, reflejando un discurso irruptivo.

ACERCA DE LA DIRECTORALidya Romero Inició su carrera profesional en 1975 con Ballet Nacional de México . En 1976 fue becada a Nueva York donde estudió distintas técnicas de movimiento, improvisación y composición en las escuelas Nikolais, Cunningham, Falco y Graham. En 1977 fundó con otros artistas Forion Ensamble A.C., agrupación de bailarines coreógrafos que propició el desarrollo de un nuevo oficio coreográfico, donde el contagio de ideas y procesos creativos de esta primera generación de artistas independientes, significó un cambio sustancial en el desenvolvimiento estético de la danza mexicana. En 1982 conformó la compañía El Cuerpo Mutable/teatro de movimiento, que se ha caracterizado a lo largo de treinta y siete años por tomar riesgos en todas sus propuestas estéticas, lo que ha posibilitado convertirse en un Laboratorio de movimiento. En 1985 fue becada a la residencia Internacional de Coreógrafos del American Dance Festival. Ha desempeñado los cargos de jefa de Danza de la UNAM, coordinadora nacional de Danza del INBAL y coordinadora del Centro Nacional de Formación y Producción Coreográfica del Cenart. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, fundadora y expresidenta del Colegio de Coreógrafos de México.

En el 2007 recibió la Medalla de Bellas Artes, el XXI Premio Nacional de Danza José Limón y el premio Guillermina Bravo en reconocimiento a su trayectoria artística. En el 2012 recibió el reconocimiento del XL Festival Internacional Cervantino por el XXX Aniversario de la Compañía. Fue Directora de la Academia de la Danza Mexicana de 2007 a 2016. Es licenciada en Educación Artística y certificada como Analista de Movimiento por el Laban Institute of Movement Studies y educadora somática por el Body Mind Movement Center.

VIE20:00 h

20:00 h

19:00 h

18:00 h

6

78

5

SÁBDOM

JUE

DURACIÓN: 50 MINUTOS

l concepto atavíos y sus múltiples resonancias, aunado al feminicidio de Cristina Vázquez, vecina de la

colonia Hipódromo a quien conocía y cuyo edificio veo desde mi ventana, me confrontó con la pasmosa realidad de la Ciudad de México, por no hablar de la del país. En este contexto y atendiendo a la pulsión que los acontecimientos y la observación antropológica detonan, surge Atavíos urbanos. Inspirada en las personas y los sucesos cotidianos que a lo largo del día y de la noche animan el Parque de la Amistad México-Japón y tejida por los rastros que el acontecer imprime en sus espacios, esta narrativa urbana permeada por una mirada oblicua, es a veces un paisaje y otras una naturaleza muerta. Atavíos urbanos en su versión alterna, tendrá como soporte los parques de la Alcaldía Cuauhtémoc.

E

atavíos urbanosatavíos urbanosatavíos urbanosatavíos urbanosatavíos urbanos

u r o utab t atro ov ntor s nta

or o ra ía a o ro

atro a an a u r na ravo

ntro u tura os u

br u v s

v rn s s ba o

o n o ras

“Proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la cultura y las Artes”

bro st a a ona r a or s rt

AGRADECIMIENTOSA la Coordinación Nacional de Danza INBA y Casa Xitla

Page 4: DANZA€¦ · danza mexicana. En 1982 conform la compa a El Cuerpo Mutable/teatro de movimiento, que se ha caracterizado a lo largo de treinta y siete a os por tomar riesgos en todas

4 5DANZA 2019 DICIEMBRE

ACERCA DE LA DIRECTORAErika Méndez* es bailarina y coreógrafa. Como intérprete se ha desarrollado en diversas escuelas, cursos y talleres de México y Europa. Ha bailado con compañías y coreógrafos de México como Utopía Danza-teatro, En Dos Partes, Tándem Cia. De Danza, Tierra Independiente, Fuera de Centro, Asalto Diario, Alicia Sánchez, Roberto Robles, entre otros y en el extranjero en la Ópera de Lille, Francia, donde fue solista en la obra After The Fary Queen; y en Budapest, Hungría en la Compañía Mísero Próspero Projet. Ha colaborado en tres eventos que combinan la multimedia y la danza “Cumbre Tajín” en 2003, 2004 y 2005, en “Yo México” espectáculo masivo en el Zócalo de la CDMX en el 2010 como bailarina, coreógrafa y directora del escenario Central y en Danza Telemática que dirigió Alicia Sánchez en el 2014. Ha recibido como bailarina, el premio a la mejor intérprete femenina en el XXXII Premio INBAL-UAM-UNAM 2012. Es creadora del método de entrenamiento “La mecánica del vuelo” con el que ha impartido cursos, clases y talleres a compañías profesionales de danza y teatro como Delfos en la escuela de danza de Mazatlán, a la compañía Lux Boreal en Tijuana, Tierra Independiente, Tándem Cia. de Danza, Cirko de Mente, México en Movimiento; a compañías de teatro como Teatro que Danza, La Dueños y a alumnos de la ENAT entre otras. Actualmente dirige Lagú Danza con las obras Moby Dick, La Matriz (teoría sintérgica) y Bengalas en el Cielo. En el 2017 obtuvo por segunda ocasión el premio a la mejor intérprete femenina en el Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga. Actualmente es beneficiaria del programa Creadores Escénicos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes emisión 2018.

L A P A R T Í C U L A D E C H L A D N IA L I N A ( M E M O R I A D E L M U L T I V E R S O )

L AG Ú D A N Z A ESCENA CONTEMPORÁNEA

ALINA (MEMORIA DEL MULTIVERSO)En un departamento se cuentan muchas historias que parecen de distintos tiempos, pero en realidad suceden en el mismo instante, los personajes saltan de una historia a otra, de un cuerpo a otro, de un sentimiento a otro, todo en el mismo instante, donde creemos que somos únicos y nuestra historia es la más importante sobre la tierra. En ese instante que sufrimos o gozamos, estamos contando la historia del cosmos entero, las partículas pueden estar en varios lugares a la vez, así que todos podemos ser ese ser que amamos, el ser que despreciamos, el niño o la niña que fuimos, como partículas habitando distintos espacios en este instante que respiras y miras eso que tienes enfrente en este momento…

L

La Caja

VIE18:00 h

18:00 h

18:00 h

18:00 h

6

78

5

SÁBDOM

JUE

DURACIÓN: 60 MINUTOS

a compañía interpretará dos piezas de danza que tienen como eje principal la teoría de que las frecuencias le dan forma a la materia. Ambas surgieron de la

misma fuente de inspiración… Somos seres hechos de luz, frecuencia y vibración, y así construimos nuestro futuro y pasado que es hoy.

LA PARTÍCULA DE CHLADNIEs una exploración de cómo las frecuencias y la vibración transforman la realidad dándole forma a la materia, la palabra y la emoción. Un departamento, un hombre lee el periódico; una mujer entra y le dice que en una banqueta, en un puesto, encontró algo que va a cambiarle la vida a los dos… Ahí comienza un viaje tratando de entender qué son las partículas, sin que ellos sepan que en realidad ellos son esas partículas…Este es un trabajo derivado de la colaboración artística de Erika Méndez con Claudio Valdés Kuri, del proyecto apoyado por el Fonca en su emisión 2018 de Creadores Escénicos, del cual ella es beneficiaria.

DICIEMBRE

© Emmanuel Adamez

*Beneficiaria del programa Creadores Escénicos del Fonca emisión 2018

Page 5: DANZA€¦ · danza mexicana. En 1982 conform la compa a El Cuerpo Mutable/teatro de movimiento, que se ha caracterizado a lo largo de treinta y siete a os por tomar riesgos en todas

6 7DANZA 2019 DICIEMBRE

ANUARIO FOTOGR ÁFICO 2019

Portadas de julio a diciembre 2019. Dirección y concepto visual: © Lugo Fotografía e iluminación: Emilio Sabin. Fotógrafo invitado: Emmanuel Adamez. Diseño gráfico: Josué Galindo. Producción: Coordinación Nacional de Danza del INBAL.

Agradecemos a todas y a todos los rostros que formaron parte de nuestras portadas del año 2019:

Bailarines: Jairo Cruz*, Laura Andrea Vargas Bazán, César Iván Zarco Hernández, Paulina del Carmen*, Paulino Josafat Medina*, Alejandra Corona*, Valeria Ysunza, Karen Lizette Sandoval, Nadia Gloria Córdoba García, Harumi Akari Loyola Mejía, Laura Reyes Lagunas, Claudia Nayeli Olvera*, Sofía Marcelo, Sergio Anselmo Orozco*, Miriam López y Rodrigo Aryam.

*Bailarines del Centro de Producción de Danza Contemporánea-INBAL-Fonca.

Agradecimientos: Escuela Nacional de Danza Folclórica, Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello, Compañía Nacional de Danza, Nath Martín, CEPRODAC, Barro Rojo Arte Escénico, Óscar Mora Munguía, Lorena Kesseler, Jesse Inglis, Francisco Córdova, Edisel Cruz, Aileen Kent Gutierrez, Miriam López y Lila Zellet-elías.

Gracias a los profesionales de la lente que nos compartieron su talento este año

ANUARIO FOTOGRÁFICO 2019

Page 6: DANZA€¦ · danza mexicana. En 1982 conform la compa a El Cuerpo Mutable/teatro de movimiento, que se ha caracterizado a lo largo de treinta y siete a os por tomar riesgos en todas

8 9DANZA 2019 DICIEMBRE

EMMANUEL ADAMEZ

Festival de Danza Gay "Teoría del Arcoíris" / Junio Dirección: José Rivera Moya.México de colores

La danza tiene la cualidad de ser un arte efímero, a diferencia de muchas otras artes donde se cuenta con un soporte y una herramienta de trabajo, tales como papel, pinceles, piedras y martillos; el medio de expresión es el cuerpo, un cuerpo con vida en constante cambio. La fotografía tiene la encomienda no sólo de congelar el tiempo, ese instante de aquella obra, sino de inmortalizar aquel instante en que el artista fue vulnerable y nos dejó ser partícipes de sus sentimientos. Este año he tratado de encontrar estos momentos significativos en cada uno de los diferentes estilos dancísticos que he presenciado, éstos son algunos de ellos:

Cuerpos en Revuelta -Festival Internacional de Butoh- / Mayo Dirección: Eugenia Vargas. Galia Eibenschutz Los dibujos son torbellinos en la superficie de la corriente del tiempo.

Premio Nacional de Danza "Guillermo Arriaga" 2019 Noviembre XXXVIII Concurso de Creación Coreográfica Contemporánea INBAL-UAM. Huelgo Coreografía: Rolando Beattie (OAX)

ANUARIO FOTOGR ÁFICO 2019

Page 7: DANZA€¦ · danza mexicana. En 1982 conform la compa a El Cuerpo Mutable/teatro de movimiento, que se ha caracterizado a lo largo de treinta y siete a os por tomar riesgos en todas

10 11DANZA 2019 DICIEMBRE

GLORIA MINAUROANUARIO FOTOGR ÁFICO 2019

"La fotografía al igual que la danza, se respira, se siente, es como se transforma la mirada del otro"

-Gloria Minauro

IV Festival Internacional de Danza Contemporánea Unipersonal Cuerpo al Descubierto Miguel Ángel PalmeroDirección: Maribel MichellePlaza Ángel Salas / Febrero

Flamenco: sendero y huellaCaña y Candela Pura, Cía.

de Música y Danza Flamenca Dirección: Lourdes Lecona

Palacio de Bellas ArtesAgosto

Los Sentidos del CorazónTándem Cía. de Danza

Dirección: Leticia AlvaradoENDMéxico2019, Texcoco, EDOMEX

Noviembre

Page 8: DANZA€¦ · danza mexicana. En 1982 conform la compa a El Cuerpo Mutable/teatro de movimiento, que se ha caracterizado a lo largo de treinta y siete a os por tomar riesgos en todas

12 13DANZA 2019 DICIEMBRE

GUSTAVO LARAANUARIO FOTOGR ÁFICO 2019

Existir para crear, imaginar para interpretar, comunicar para compartir, sentir para sensibilizar, trascender para no morir…Para permanecer, Diorama captura el tiempo, el movimiento y sus sonidos, porque la danza vive después de la escena”

-Diorama Arte y Escena A.C.

DitarimbosCía. DramaDanza Dirección y coreografía: Rossana Filomarino. Palacio de Bellas Artes / AgostoVideodocumentación: Diorama Arte y Escena A.C.Videógrafo: Daniel Ochoa.

Fit/MisfitCía. Lux Boreal Coreografía: Alexandre Iseli & Jazmin ChiodiPalacio de Bellas Artes / AgostoVideodocumentación: Diorama Arte y Escena A.C.Videógrafo: Ian Lara Monroy.

Flamenco: sendero y huellaCaña y Candela Pura, Cía. de Música y Danza Flamenca

Dirección: Lourdes Lecona / Palacio de Bellas Artes / Agosto Videodocumentación: Diorama Arte y Escena A.C.

Videógrafo: Gustavo Lara-Equihua.

Page 9: DANZA€¦ · danza mexicana. En 1982 conform la compa a El Cuerpo Mutable/teatro de movimiento, que se ha caracterizado a lo largo de treinta y siete a os por tomar riesgos en todas

14 15DANZA 2019 DICIEMBRE

ROBERTO AGUILAR JAIME SORIANO

El año 2019 representa un nuevo ciclo de fructífera colaboración con la Coordinación Nacional de Danza, a través de la cual, DanzaNet pudo dar salida a más de 16,500 visualizaciones en streaming en sus tres principales encomiendas: El Anuario Coreográfico, El Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga, y el Encuentro Nacional de Danza. Gracias por la confianza depositada en nuestro equipo.

www.danzanet.tv Dirección: Jaime Soriano

"Gracias a la danza"-Roberto Aguilar

¡Arriba el norte…! Y a ver quién pega un gritoCía. de Danza Folklórica de la Universidad

Autónoma de Chihuahua Palacio de Bellas Artes / Agosto

Con el almaCía. Mercedes Amaya "La Winy" Palacio de Bellas Artes / Agosto

Page 10: DANZA€¦ · danza mexicana. En 1982 conform la compa a El Cuerpo Mutable/teatro de movimiento, que se ha caracterizado a lo largo de treinta y siete a os por tomar riesgos en todas

16 17DANZA 2019 DICIEMBRE

3 | BELISARIO DOMÍNGUEZ 13 COL. CENTRODICIEMBRE MARTES 20 h

Más información en: www. danza.inba.gob.mx/CiclosDeDanza

SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANODIRECCIÓN GENERAL: VICENTE SILVA SANJINÉS

Danza contemporánea para bailarse en vecindades de la Ciudad de México, es un proyecto impulsado por el bailarín y coreógrafo mexicano Vicente Silva Sanjinés. Tiene por objetivo acercar la danza contemporánea a familias y vecinos que regularmente no asisten a este tipo de eventos, ya sea por falta de costumbre, falta de recursos económicos o desconocimiento; además de la creación de nuevos públicos, a través de una pieza clásica como lo es Sueño de una noche de verano. Se estima llegar a 4 mil personas de forma directa.

© E

mm

anue

l Ada

mez

DANZA EN VECINDADES

PLANTA TÉCNICA DEL TEATRO DE LA DANZA

COODINADOR DEL TEATRO DE LA DANZA: José Manuel Ruiz Salvatierra

JEFA DE FORO:Silvia Gabriela Estrada Elizalde

ILUMINACIÓN: Jefe de taller Benito Pérez Carriola, Supervisor Juan Ramón Vélez Loranca, Técnicos Luis Alberto Díaz Rodríguez, Leonardo Daniel González Martínez

AUDIO: Jefe de taller Esteban Ramírez Loranca, Supervisor Roberto Rodríguez Villanueva

TRAMOYA: Supervisor Joel Mendoza Landeros, Técnico Óscar Alberto Macías Noria, Asistente teatral Jonathan Jesse Díaz Vallejo

UTILERÍA: Supervisor David Zúñiga Vidal, Técnico Cindy Elizabeth Delgado Delgado

VESTUARIO: Natalia Sánchez Pérez

AUDITORIO NACIONAL

TEATRO EL GALEÓN

ÁREA ARTÍSTICA COMPAÑÍA NACIONAL

DE DANZA

EDU

CA

L

SALA CCB

TAQUILLA

TEATROEL GRANERO

“XAVIER ROJAS”

TEATROJULIO CASTILLO

CENIDI SEP NO.18MARGARITA MAZA DE JUÁREZ

TEAT

ROO

RIE

NTA

CIÓ

N

ESCUELA NACIONALDE DANZA FOLKLÓRICA

SALAXAVIER

VILLAURRUTIAPLAZA

ÁNGEL SALAS

OFICINAS CCB

TEATRO DE LA DANZAGUILLERMINA BRAVO

TEATRO DE LA DANZA GUILLERMINA BRAVOCENTRO CULTURAL DEL BOSQUE / PASEO DE LA REFORMA Y CAMPO MARTE, COL. CHAPULTEPEC POLANCO / METRO AUDITORIO

LA CAJASAN FERNANDO NÚMERO 14, COL. GUERRERO

PLAZA ÁNGEL SALASCENTRO CULTURAL DEL BOSQUE

Taquilla general: 1000 5600 ext. 4568

Lunes a viernes: 12 - 15 h / 17 - 19 hSábado: 11 - 15 h / 17 - 18 h Domingos: 11 - 14 h / 16 - 17 h

Sistema Ticketmaster: 5325 9000

danza.bellasartes.gob.mx1000 5600 ext. 4496

@danzaINBA /Coordinacionnacionaldedanza DanzaINBAOficial /danzaINBA