danilo logroño 5 a_t6

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS Escuela de Informática Aplicada a la Educación Trabajo de: Arquitectura y mantenimiento de computadoras Tema: tipos de micro procesadores Responsable: Danilo Logroño Año: 2013-2014 Riobamba-Ecuador

Upload: danny-logrono

Post on 10-Jul-2015

144 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Danilo logroño 5 a_t6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS

Escuela de Informática Aplicada a la Educación

Trabajo de: Arquitectura y mantenimiento de

computadoras

Tema: tipos de micro procesadores

Responsable: Danilo Logroño

Año: 2013-2014

Riobamba-Ecuador

Page 2: Danilo logroño 5 a_t6

Primer microprocesador de la historia (Intel 4004)

El 15 de Noviembre de 1971 Intel lanza su primer microprocesador. Este procesador fue

originalmente diseñado para la compañía japonesa Busicom para ser usado en su línea de

calculadoras y dispositivos de control. Su velocidad del reloj, que sobrepasaba los 100 KHz (kilo

hertzio).

Expansión del Intel 4004, el 8008

El 1 de Abril de 1972, Intel anunciaba una versión mejorada de su procesador se trataba del

8008 y su principal ventaja era que tenía más memoria y procesar 8 bits La velocidad de su

reloj alcanzaba los 740KHz. Y podría ejecutar 300.000 operaciones por segundo y

direccionaba 16 Kbyte de memoria.

Intel 8080.

En Abril del 1974 lanzaron el Intel 8080, con una velocidad de reloj que alcanzaba los 2 MHz. Al

año siguiente, aparece en el mercado el primer ordenador personal, de nombre Altaír, basado

en la micro arquitectura del Intel 8080. Y su velocidad de operaciones era 10 veces mayor que

la del 8008 y podía direccionar hasta 64 Kbyte de memoria.

Page 3: Danilo logroño 5 a_t6

Intel 80286

El 1 de Febrero de 1982, Intel daba un nuevo vuelco a la industria con la aparición de los

primeros 80286 (el famoso ordenador"286" con una velocidad entre 6 y 25 Mhz y un diseño

mucho más cercano a los actuales microprocesadores.

Intel i80386

El 16 de octubre de 1985 Intel lanza el i80386, con arquitectura de x86. También es conocido

por 386, con una velocidad de reloj entre 16 y 40 Mhz y destacó principalmente por ser un

microprocesador con arquitectura de 32 bits.

Intel 80386SX

En 1988, Intel desarrollaba un poco tarde un sistema sencillo de actualizar los antiguos 286

gracias a la aparición del 80386SX, que sacrificaba el bus de datos para dejarlo en uno de 16

bits, pero a menor costo.

Intel 80486DX

El 10 de abril de 1989 aparece el Intel 80486DX, de nuevo con tecnología de 32 bits y como

novedad principal con la incorporación del caché de nivel 1 (L1) en el propio chip, lo que

Page 4: Danilo logroño 5 a_t6

aceleraba enormemente la transferencia de datos de este caché al procesador, así como la

aparición del co-procesador matemático.

Intel i486

En 1989 lanzaron el i486, que alcanzó velocidades entre 16 y 100 MHz. Estas mejoras hacen

que los i486 sean el doble de rápidos que un i386 y un i387 a la misma frecuencia de reloj.

Intel 8085

En 1977 sale al mercado el Intel 8085, procesador de 8 bits y era binariamente compatible con

el anterior i8080, pero exigía menos soporte de hardware, así permitía sistemas de

microordenadores más simples.

Microprocesadores 8086 y 8088.

En junio de 1978 y 1979 hacen su aparición los microprocesadores 8086 y 8088, que

pasaron a formar el IBM PC, que salió al mercado en 1981. Ambos tienen cuatro registros

generales de 16 bits, que también pueden ser accedidos como ocho registros de 8 bits, y

tienen cuatro registros.

Page 5: Danilo logroño 5 a_t6

Nacimiento del Pentium

El 22 de marzo del 1993 ve la luz por primera vez el "Pentium", también conocido por nombre

clave P54C. Estos procesadores que partían de una velocidad inicial de 60 MHz, llegando a los

200 MHz. Poseía un bus de datos de 64 bits, permitiendo un acceso de memoria de 64 bits.

Pentium Pro

El 27 de Marzo de 1995.

Intel Pentium 2

El 7 de marzo de 1997 Intel lanza al mercado el Intel Pentium 2, con arquitectura x86, basado

en una versión modificada del núcleo P6, usado por primera vez en el Intel Pentium Pro.

Poseía 32 KB de memoria caché de primer nivel, repartida en 16 KB para datos y otros 16 KB

para instrucciones.

Pentium II Xeon

En 1998 aparece el primer procesador Xeon, con nombre Pentium II Xeon, que utilizaba tanto

el chipset 440GX como el 450NX.

Page 6: Danilo logroño 5 a_t6

Pentium III

El 26 de febrero de 1999 llega el Pentium III, microprocesador de arquitectura

i686, con una modificación del Pentium Pro.

Pentium 4

El 20 de noviembre de 2000 sale al mercado el Pentium 4, microprocesador de séptima

generación, basado en la arquitectura X86 y con un diseño completamente nuevo desde

el Pentium Pro de 1995.

Pentium M

En marzo de 2003 llega el Intel Pentium M, microprocesador con arquitectura x86 (i686).

Funciona con un consumo medio muy bajo y desprende mucho menos calor que los

procesadores de computadores de escritorio.

Pentium D

En la primavera de 2005, su proceso de fabricación fue inicialmente de 90 nm y en su segunda

generación de 65 nm.

Page 7: Danilo logroño 5 a_t6

Intel y la nueva generación

El 26 de junio de 2006, Intel anunció la nueva generación: Xeon Dual Core, con tecnología de

doble núcleo. Este nuevo procesador brinda un 80% más de rendimiento por vatio y 60% más

rápido que la competencia. Además, la nueva generación ofrece más del doble de rendimiento

que la generación anterior de servidores basados en el procesador Intel Xeon, capaz de

ejecutar aplicaciones de 32 y 64 bits.

Intel Core 3 y 2, versión Quad

La marca Core 3 fue introducida el 27 de julio de 2006, abarcando las líneas SOLO (un núcleo),

DUO (doble núcleo), QUAD (quad-core) y EXTREME (CPUs de dos o cuatro núcleos). Los

procesadores Intel Core 2 con tecnología vPro (diseñados para negocios) incluyen las ramas de

doble núcleo y cuatro núcleos.

La marca Core 2 se refiere a una gama de CPUs comerciales de Intel de 64 bits de doble núcleo

y CPUs 2x2 MCM (módulo multi-chip) de cuatro núcleos con el conjunto de instrucciones x86 _

64, basado en el Core Microarchitecture de Intel, derivado del procesador portátil de doble

núcleo de 32 bits.

Page 8: Danilo logroño 5 a_t6

Intel Atom

El 2 de marzo de 2008 Intel anuncia la llegada de Intel Atom, nombre de una línea

anteriormente denominada Silverthorne / Diamondville. Diseñados para un proceso de

frabricación de 45 nm CMOS y destinados a usarse en dispositivos móviles de internet,

ultraportátiles, teléfonos inteligentes y otros de baja potencia y aplicaciones.

Intel Core i3, i5, i7

Core i3 integra una experiencia informática rápida y flexible. Equipado con el acelerador Intel

para medios gráficos de alta definición, un motor de video de avanzada que ofrece una fluida

reproducción de video, así como capacidades 3D de avanzada, lo que implica una solución

ideal para gráficos en su uso cotidiano.

Core i5 asigna automáticamente la capacidad de proceso donde más se necesita, permitiendo

al usuario crear videos HD, componer música digital, editar fotos o jugar videojuegos.

Core i7 poseen características visuales mejoradas, que se centran en las áreas para las que la

mayoría de los usuarios utilizan sus computadores hoy: video en alta definición, 3D, juegos,

realización de múltiples tareas al mismo tiempo y redes sociales o uso de multimedia en línea.