día mundial de la salud • ¡recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron...

30
Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y se Feliz! • Una docena para los novios • Cara a cara, ¿Crossfit o Entrenamiento fun- cional? • Vendedor profesional vs amateur • ¿Un lugar desordenado influye o no, en el desempeño? • Leonardo Da Vinci • ¿Cómo tener una vida saludable en la palma de tu mano? • Entretenimiento

Upload: others

Post on 06-May-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y se Feliz! • Una docena para los novios • Cara a cara, ¿Crossfit o Entrenamiento fun-cional? • Vendedor profesional vs amateur • ¿Un lugar desordenado influye o no, en el desempeño? • Leonardo Da Vinci • ¿Cómo tener una

vida saludable en la palma de tu mano? • Entretenimiento

Page 2: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

Equipo EditorialEscríbenos

íND

ICE

Edición No.30 ABRIL 2016

Presidente y Director General:

Pablo Escandón Cusi.

Dirección de Mercadotecnia:

Alejandra Escandón Matarazzo.

Dirección Editorial:

Paula Escandón Matarazzo.

Jefe Editorial:

Antonio Ramírez Avilés.

Editor Web:

Erick Milán Medina.

Oscar González Cervantes.

Redactor Web:

Vania Rodríguez Aldana.

Bernardo Muñoz Reynaud.

Carlos González Cruz.

Uriel Alexander Yáñez Amaro

Maquetación:

Oscar Morales Rivero.

Digitalización:

Eduardo Vega.

Regístrate por Internet en:www.nadro.com.mxO mándanos un correo a:

erick _ [email protected]

Tema Principal Desarrollo Humano

Entretenimiento

Maestros de vida

Redes Sociales

Mente

Columna de Opinión

Salud

Visión Empresarial

Día Mundial de la Salud ¿Un lugar desordenado influye o no, en el desempeño?

Lugar, Libro

Leonardo Da Vinci

¿Cómo tener una vida saludable en la palma de tu mano?

Recupera a tu niño interior y se Feliz!

Una docena para los novios

Cara a cara, ¿Crossfit o Entrenamiento funcional?

Vendedor profesional vs amateur

4 21

6 23

10 25

16 28

18

Page 3: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

Ca

rta

Ed

ito

ria

l

Que importante es crecer siendo niño, dentro de un entorno seguro, que nos permita desarrollar nuestras aptitudes y actitudes, una inteligencia emocional sana que será determinante para poder reaccionar y avanzar en una vida adulta, en donde las responsabilidades y las expectativas de los demás crean un entorno un tanto complicado.

Que importante es que como niños, nos enseñen a aceptarnos, a respetarnos y a amarnos, lo que en definitiva hará la diferencia en la manera en como establecemos y desarrollamos relaciones de todo tipo, no solo en lo sentimental o familiar, sino también en lo laboral y cotidiano.

Que importante es, mantener una relación sana con nuestro niño interno, una relación vital para poder disfrutar de la vida de manera simple, divertida y auténtica. Sin embargo, crecemos en muchas ocasiones en un entorno mitificado por estigmas familiares, que lejos de potencializar nos reprimen y genera en nosotros complicaciones en muchos aspectos de nuestra vida madura.

Un adulto creativo, auténtico y fluido con la vida, es sinónimo de un niño interior sano y expresivo. Y justo en el mes del niño, es importante hablar de la relación que tenemos con nuestro niño interior, es decir, con nosotros mismos y cómo podemos comenzar a sanar algunos aspectos que quedaron guardados en un cajón pero que nos recuerdan que aun hay cosas pendientes por solucionar, pero que de hacerlo, nos ayudaran a poner de nuestra parte, un sinfín de herramientas para poder simplemente, tener una vida plena y gratificante.

De igual manera que atendemos los aspectos vitales de nuestro interior, es importante darle atención a nuestro exterior, cuidar nuestra alimentación y nuestro estado físico, en realidad, en el cuarto mes del año, que avanza de manera acelerada, estamos ocupados en desarrollarnos y cuidarnos, no solo por cumplir las promesas del año nuevo, sino con el renovado interés de crear una nueva filosofía de vida, mas sana y mas plena en todos los aspectos de nuestra persona. De esta manera no solo celebramos el mes del niño, sino también nos alineamos al día mundial de la salud y buscamos ser mas sanos en cuerpo y mente con los artículos que tenemos para ti en este mes, disfrútalos.

No escuches a los que dicen: “no hagas” cuando tu niño interior dice: “haz esto”

- Mahatma Gandhi-

En el mes del niño,¿ como

hablar con nuestro

niño interior?

Page 4: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

4

En 1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un Día Mundial de la Salud para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud. Desde 1950, el Día Mundial de la Salud se viene celebrando cada 7 de abril.

Año con año se elige para esa jornada un tema de salud específico, todo esto a fin de destacar un área prioritaria de interés para la OMS.

Para este 2016, el tema central para celebrar el Dia mundial de la Salud será en pro de la prevención y del tratamiento oportuno contra la Diabetes, la OMS decidió que para este año se el tema de la Diabetes, dado que, la Diabetes es una enfermedad crónica e irreversible que se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina, se genera por un exceso de glucosa o azúcar en la sangre y en la orina; a causa de a una disminución de la secreción de la hormona insulina o a una deficiencia de su acción. La insulina, una hormona que regula el azúcar en la sangre, nos aporta la energía necesaria para vivir. Si

Desde 1950, cada 7 de Abril se celebra el dia Mundial de la salud,

este 2016 el tema central será la Diabetes.

El objetivo del Día Mundial de la Salud 2016 será hacer frente a la

diabetes, con medidas para prevenirla y para diagnosticar, tratar

y atender a quienes la padecen.

Día Mundial de la Salud

2016: Diabetes

Page 5: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

5

no puede llegar a las células para convertirse en energía, el azúcar se acumula en la sangre hasta alcanzar niveles perjudiciales. Por lo general, las personas diabéticas tienen sobrepeso y son sedentarias, dos circunstancias que aumentan sus necesidades de insulina. Con el tiempo, la hiperglucemia puede poner en peligro a todos los órganos principales del cuerpo y provocar ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, neuropatías, insuficiencia renal, ceguera, impotencia e infecciones que pueden necesitar amputación.

La enfermedad de la Diabetes se ha convertido en epidemia a nivel mundial, y el número de enfermos ha ido aumentando rápidamente en muchos países, y de manera extraordinaria, sobre todo en los países de ingresos bajos y medianos. Una gran proporción de los casos de diabetes son prevenibles, es por eso que es un tema que urge tratar y prevenir entre toda la población.

Algunas medidas simples relacionadas con el modo de vida se han revelado eficaces para prevenir o retrasar la aparición de la diabetes. Uno de los objetivos principales de la OMS es emitir el mensaje para la prevención y el control de la Diabetes por medio de medidas de cuidado y salud, como: mantener el peso normal, la realización de actividad física periódica y una dieta sana pueden reducir el riesgo de diabetes.

La diabetes, es una enfermedad que se puede controlar y tratar para prevenir complicaciones. El mayor acceso al diagnóstico, la educación sobre el control personal de la enfermedad y el tratamiento asequible son componentes fundamentales de la respuesta. Los esfuerzos por prevenir y tratar la diabetes serán importantes para alcanzar la meta del Objetivo de Desarrollo Sostenible, consistente en reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles en una tercera parte para el 2030.

Page 6: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

6

Nuestro estresante día a día mezclado con las múltiples ocupaciones y exigencias que implica ser un “adulto”, en muchas ocasiones nos impiden trabajar con nosotros mismos y dedicarnos la atención que merecemos, sobre todo enfocarnos y disfrutar

de manera simple lo que la vida en el ahora nos ofrece para ser felices. Como adultos asumidos, mas no realizados, pretendemos buscar una vida llena de plenitud y satisfacción, pero nuestra programación emocional, muchas veces generada desde casa, nos permite crear los mecanismos para evitar ser felices a toda costa, ¿curioso no?

¡Recupera a tu niño

interior y se feliz!

Tener el valor y hacer las paces con ese pequeño que siempre

está vivo y demandando atención puede ayudarnos a tener una

vida más plena y feliz.

Rescatar a nuestro niño interior significa cambiar nuestra pro-

gramación emocional.

Los adultos necesitamos de vez en cuando sacar esa parte di-

vertida para disfrutar más de la vida.

Page 7: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

7

Para romper con ello y finalmente disfrutar de nuestra existencia hay que ir a fondo, indagar en nuestro verdadero yo y contactar con nuestro niño interior, no es una tarea sencilla pues requerimos sacar valor y hacer las paces con ese pequeño (a) que siempre está vivo y demandando atención pues muchas de nuestras complicadas reacciones del presente, se deben a ese niño berrinchudo tratando de llamar la atención de todo mundo.

El término niño interior significa mi yo emocional, esa parte nuestra que creció en un entorno familiar determinado y que, a muy temprana edad, empezó a ser condicionada por éste, dando como resultado la manera en como manejamos y proyectamos nuestras emociones, actitudes y sentimientos en todo momento.

Todos tenemos, en mayor o menor grado, heridas emocionales en nuestro niño interior que, si no hemos tratado de sanar, actuarán de manera predeterminada interfiriendo en nuestras relaciones, nuestro trabajo y nuestro bienestar de manera general.

Cuanto más conozcamos ese niño interior herido y aprendamos a acogerlo y a sanarlo, más capaces seremos de conseguir que esta parte de nuestra psique trabaje a nuestro favor en lugar de desperdiciar energía como si de un niño berrinchudo se tratase.

Es a través de la experiencia, criterio y la capacidad que ahora tenemos como adultos que podemos aprender a escucharnos, aceptar sentimientos, orientarlos y poner límites saludables a cada uno de nuestros comportamientos.

Page 8: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

8

El trabajo con el niño interior consiste en ponerse en contacto con las etapas de nuestro crecimiento y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados o comprendidos a cierta edad.

Ama a tu niño interno, ámate más.

Para recuperar y fortalecer el amor a uno mismo es muy importante sanar las heridas emocionales que se fueron acumulando desde nuestra infancia, es decir, encontrar y sanar nuestro niño interior. Reflexionemos, busquemos sanar y rescatarnos toda vez que este es el núcleo de nuestro ser emocional, el cual comenzó a gestarse en la infancia, en los primeros siete u ocho años de vida. Rescatar a nuestro niño interior significa cambiar nuestra programación emocional, sanar las heridas que se generaron en la niñez y que se han quedado allí hasta el día de hoy, ocasionando problemas en nuestro mundo de adulto.

Descubramos a nuestro niño interior, recuperémoslo y démosle amor es, sin duda, de las mejores cosas que podemos hacer por nosotros mismos; a partir de este punto, el manejo emocional de nuestra vida puede transformarse enormemente. Nadie, hasta el momento, podría ser un adulto feliz y completo sin rescatar su niño interior, reconociéndolo, recuperándolo y sanándolo, porque él es la base de nuestro ser emocional, al estar al centro de nuestros sentimientos.

¿Cómo puedo sanar a mi niño interior?

No obstante que la ayuda de un profesional es una muy buena opción, también lo es comenzar a trabajar en nosotros mismos

de manera disciplinada; como ejemplo, haz un espacio en tu agenda y utilizando la mayor y más poderosa arma que posees: tu imaginación. Imagina tu etapa de la niñez. ¿Cómo eras con aproximadamente 8 años? Trata de visualizar cómo eras físicamente y si te cuesta, puedes mirar alguna foto para

refrescarte la memoria y captar todos los máximos detalles posibles.

Page 9: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

9

Acércate a ese niño herido, sensible, temeroso y pregúntale qué le pasa. Ahora puedes comprenderle, besarle, abrazarle, darle protección, apoyo, amor, etc… Hazlo, trátate como te hubiera gustado que te trataran en la niñez.

Dale cariño y comprensión, abrázalo fuerte y dile que a partir de ahora estará a salvo, que lo cuidarás y aceptarás como se merece. Juega con él, diviértelo. Sigue imaginando y visualizando que te llevas a tu niño a donde le apetezca, ¿dónde más deseabas ir cuando eras niño?, ¿qué capricho deseabas y no pudiste tener?, ¿qué afectos le faltaron? Los efectos de la imaginación

Si has llevado a cabo el ejercicio y has puesto en marcha tu imaginación, te darás cuenta de que tus partes más inseguras, crueles y temerosas, provienen de tu niño interior. Trata de cuidarlo, quererlo y aceptarlo y notarás una gran mejoría emocional, a la vez que tu autoestima quedará reforzada.

Los adultos que tienen a su niño interior saludable, no se reprimen cuando les apetece hacer algo no propio de adultos, como por ejemplo, pasar por un parque y montarse en un columpio, no les importará que la gente se extrañe.

Los adultos que tienen hijos, pueden volver a divertir a su niño interior cuando juegan con sus hijos pequeños, ¿quién no ha oído? “al padre le gustan más los videojuegos que al hijo…”, en cambio las personas adultas sin hijos, se reprimen más a la hora de hacer cosas propias de la infancia.

Lo cierto es que no hay nada más saludable que dejar que tu niño interior sea espontáneo. No lo reprimas, la edad adulta también necesita de vez en cuando sacar esa parte divertida para disfrutar más de la vida.

Page 10: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

10

Una docena para los novios

No ha pasado mucho tiempo del día de mi boda y por tanto no puedo -ni debo- considerarme un experto en el tema del matrimonio; no obstante, quisiera compartir con ustedes algunas ideas que evalúo como reglas de oro para hacer del matrimonio

una verdadera experiencia de vida, para toda la vida.

No entraré a “temas previos” al matrimonio: que si la elección hecha ha sido la correcta, que si el momento ha sido el oportuno, que si el amor, que si el noviazgo, que si la educación, que si las familias, que si... Al escribir estas líneas doy por sentada la existencia de un amor genuino, de una elección suficientemente razonada de la persona adecuada y de un compromiso mutuo.

Para empezarDesde tiempos de los abuelos de nuestros abuelos, los cuentos, fábulas e historias calificadas como “de amor”, tienen este final –o alguno parecido- : “...se casaron y fueron muy felices...” Las historias verdaderas de los matrimonios actuales distan mucho de tener un final de ese tipo (en la actualidad y conforme a los resultados de una encuesta hecha en diversos países del mundo, el 61% de las parejas que se casan, más temprano que tarde terminan por separarse o divorciarse); la experiencia más bien nos dice que el final es: “...se casaron y empezaron los problemas...”

Creo que el matrimonio no es bueno, ni regular, ni malo por sí solo; estoy convencido que cada quién tiene el matrimonio que construye (día a día). Y como no hay escuelas para recién casados, uno aprende a ser esposo (o esposa) siéndolo; no hay otra forma.

Resulta imprescindible que ambos estén bien conscientes del gran tema en que han decidido meterse y de la responsabilidad que asumieron al tomar una decisión de tal envergadura. He aquí una docena de temas que para mí son valiosos y que quisiera compartir con ustedes.

Page 11: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

11

1. Respétense por sobre todoAntes del amor, el matrimonio debe estar basado en el respeto mutuo. El respeto es al matrimonio lo que los cimientos a la casa; es bíblico, ¿a quién se le ocurriría edificar su casa sobre cimientos de barro, o peor aún, sin cimiento alguno?

Respétense mutuamente en todo momento pase lo que pase; la aplicación de la ley del talión es una muy buena forma de acabar mal y pronto. Es importante tener en cuenta que todos tenemos malos ratos y malos días, y que, por tanto estamos expuestos a tener una reacción equivocada o malos modos. Cuando esto suceda, quien haya recibido el mal modo no debe responder de la misma forma, sino comprender –aún lo aparentemente incomprensible- y ofrecer apoyo y cariño para resolver juntos las situaciones adversas.

2. Constru yan cuanto antes un espacio de diálogo abierto y transparente.La posibilidad de que los dos puedan conversar sobre cualquier asunto, significa, en gran medida, la posibilidad de resolver cualquier problema, y los problemas no deben incubarse, pues crecen y se tornan más complejos. Fijen entre sí (si es que les hace sentido), el compromiso de hablar las cosas pronto y al grano. No permitan que existan temas que no se pueden tocar; es cierto que habrá algunos, muchos, delicados o incómodos, pero habrá que abordarlos con cariño y cuidado cuando deban hacerlo.

3. Perdónense siempre, perdónense pronto.Hace algún tiempo leí un libro sobre el poder curativo del perdón, del que rescato una frase que llamó especialmente mi atención: “Los matrimonios más felices están construidos sobre cimientos de perdón”.

El perdón, per sé, supone la inexistencia de rencores y compromete al que perdona a destruir y eliminar el desafortunadamente frecuente

cajón en el que muchos vamos almacenando las cuentas por cobrar.

Para pedir perdón por algo que haya molestado al otro, no hay más que pedirlo, y para otorgarlo, no hay más que otorgarlo.

Un muy buen amigo me dijo un día algo que me ha servido mucho: “Perdona, a ti te conviene perdonar”. El que guarda algo y no está

dispuesto a perdonar, sufre mucho más que aquél que está esperando ser perdonado. El rencor es como los mariscos echados a perder; quien

tiene malestar por haberlos comido, mejorará muy pronto si vomita cuanto antes y echa fuera todo aquello que le está dañando. Quien prefiera “guardarlos” en el cuerpo

Page 12: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

12

por más tiempo, sufrirá una diarrea que resultará sin duda, más molesta que el hecho de haber provocado el vómito horas antes. Finalmente, quien decida aguantar lo más posible sin desechar por ninguna vía lo que le ha hecho daño, seguramente terminará con una infección que le fastidiará la vida por algún tiempo, o quizás, por siempre.

Es por ello que les recomiendo lo siguiente: el que haya ofendido pida perdón el mismo día, y de ser posible (y prudente), en el minuto posterior a la ofensa. Por su parte, el otro perdone con amor y humildad y sin condición alguna al otro. Ello, sin importar que el que ofendió crea que lo que hizo no fue para tanto, y el ofendido considere que lo que le hicieron es imperdonable.

4. Sean amigos.Un amigo (de los de verdad) es una de las bendiciones más grandes que podemos tener en la vida. Una vez, estando en Madrid hace tiempo, mientras caminaba rumbo a mi hotel, comentaba con un entrañable amigo, lo agradecido que estaba con Dios por haber puesto en mi camino a aquellos con quienes comparto cariños mutuos.

Las relaciones de amistad se caracterizan fundamentalmente por la confianza que existe entre ambos. Con los amigos no hay secretos ni reservas, la claridad de las conversaciones es diáfana y la apertura es total; no hay lugar para dobleces.

Pongan especial cuidado en el modo con el que se traten, pues no por la confianza se pierde cuidado para con el otro. A mí me gusta la pequeña

pero sabia frase de “El modo es todo”, o como dice el dicho “En el amor como en la política, la forma es fondo”.

En tal virtud, no sean solo esposos, sean amigos, pero tengan claro que no es lo mismo ser amigos que “cuates” (ojo); los cuates pueden traspasar las barreras del respeto, y eso no cabe en el matrimonio.

5. Sean agradecidos.Nunca olvidaré la lección de un viejo profesor de la primaria -que por su edad supongo que habrá muerto hace varios años- sobre lo que llamaba “las palabras mágicas”. El decía que para andar por el mundo había unas palabras mágicas que eran el picaporte para abrir

(o cerrar en ausencia de su uso) las puertas por las que cruzamos día con día. Esas palabras eran: “por favor” y “gracias”.

Pocas cosas tan simples, y tan básicas, como ser agradecidos; pero también, y por la cotidianeidad, pocas cosas tan fáciles de olvidar en el matrimonio. Agradézcanse la mutua presencia, la sola compañía, el cuidado constante del otro, de la casa, de los hijos

Page 13: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

13

y del dinero del gasto. Que no se dé por hecho la obligación del esposo de traer a casa la quincena religiosamente. Absolutamente todo en la vida es un don, es decir es dado, no es nuestro sino que se nos ha confiado como simples administradores de dones. Los esposos no son la excepción.

Para mí, la filosofía central de la vida consiste en “agradecer y disfrutar”.

6. Disfruten, pásenla bien.Aunque el matrimonio es cosa seria (o más bien, por eso mismo) hay que pasarla lo mejor posible. Disfruten de todas las pequeñas cosas por simples que parezcan, háganlas juntos. Pintar la cocina, colgar un par de cuadros, hacer el desayuno .... Aprendiendo a compartir estas cosas pequeñitas se cultiva el amor y la convivencia cotidiana.

Ríanse juntos, jueguen, corretéense como niños por la casa y de cuando en cuando, ¿por qué no? hagan travesuras y sonrójense como en la infancia.

7. Nunca cedan.Muchos de los autores y conferencistas que abordan temas relacionados con las relaciones humanas, aconsejan a las parejas que a menudo se hagan concesiones; que cedan. Mi consejo es absolutamente contrario; me explico:en toda relación bipartita, el ceder implica esperar algo a cambio, normalmente una concesión del otro cuando llegue su momento.

El matrimonio no es un asunto de toma y daca; en él, las acciones para con la pareja no deben, no pueden tener precio, pues ello significaría que los esposos estuvieran siempre en deuda con el otro, esperando que llegue su turno para recuperar el terreno cedido.Por ello, nunca cedan en su matrimonio, mejor “entreguen”.

La entrega significa desprendimiento, obsequio, gratuidad. Yo te regalo algo por que quiero, no porque sé que si yo te doy a ti algo hoy, tú deberás darme algo a cambio mañana.

8. Compartan espacios y cada uno tenga los su yos propios.Quizás el verbo más recurrente en la relación de pareja sea: compartir. Más aún en el matrimonio empezamos a compartir muchas cosas, el tiempo, los espacios, el sustento, en una palabra, la vida.

Aún, cuando resulta hermoso compartir y ello es sustancia de la relación de pareja, creo que

Page 14: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

14

resulta sano no compartir todo. Que cada uno tenga algunos espacios propios, suyos, en los que no juegue el otro me parece aconsejable. De vez en vez uno necesita aire, tiempo para estar solo o con seres queridos, amigos o familia, tiempo en el que también crecemos como personas y como pareja.

Un hermoso verso de Gibran Jalil Gibran ilustra muy bien la idea.

“Amaos el uno al otro, pero no hagáis del amor una atadura. Estéis juntos, unidos para siempre. Estaréis juntos cuando las alas blancas de la muerte esparzan vuestras vidas. Sí, estaréis juntos aún en la memoria silenciosa de Dios.

Pero dejad que haya espacios en vuestra cercanía. Llenaos mutuamente las copas pero no bebáis de una sola copa. Compartid vuestro pan pero no comáis del mismo trozo. Cantad y bailad y estad alegres pero que cada uno sea independiente. Las cuerdas del laúd están solas aunque vibren con la misma música.

Dad vuestro corazón pero no en prenda, pues solo la mano de la vida puede contener los corazones. Y estad juntos pero no demasiado, porque los pilares del templo están aparte.Y ni el roble crece bajo la sombra del ciprés, ni el ciprés bajo la del roble”.

9. Nunca se vayan enfadados a dormir.Un sitio que compartirán siempre es la cama. Ese espacio resulta un santuario donde el amor y los sueños abonan a la vida en común. Como santuario, uno de las mejores recomendaciones que puedo darles es: nunca se vayan a dormir enfadados el uno con el otro; si ha habido una diferencia es mejor tratar de enfriar la cabeza y el hígado antes de meterse en la cama con el ceño fruncido.

Más vale desvelarse un poco para conversar las cosas, aclararlas, explicarlas, pedir perdón y reconciliarse, que permanecer juntos pero distanciados.

10. Bendiciones mutuas. El matrimonio no es entre dos.Considérense siempre una bendición mutua y bendíganse, no solo de pensamiento y en las oraciones personales, sino de palabra y de obra. Díganse lo que significan el uno para el otro y santígüense siempre entre sí y cuando recen, háganlo juntos y procuren hacerlo en voz alta.Y tengan siempre, siempre muy presente que muchas veces los matrimonios fracasan porque creen que el matrimonio es entre dos y nada hay más equivocado que eso. Construir un matrimonio entre dos puede resultar muy pesado; nunca debe faltar un tercero, y ese tercero es Dios. Él es el cimiento y la amalgama que los une y la que les dará fuerza para crecer en su amor todos los días, recordando en todo momento que el matrimonio no entre dos, es entre tres.

Page 15: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

15

11. Cuando l leguen los hijos, que el los no sean el centro.Los hijos son sin duda una de las bendiciones más grandes que podemos recibir de Dios en nuestra vida; la vida cambia radicalmente –y es natural- cuando uno es padre o madre por primera vez. Entonces, la atención y el cariño de los padres se vuelca sobre el pequeñito que ha llegado a casa.

Es hermoso, no solo está bien, está perfecto. El peligro radica -y creo que sucede en la gran mayoría de los casos- en que los hijos se vuelvan el centro de la familia en un círculo donde los padres giren alrededor de ellos, olvidándose poco a poco, día a día y sin darse cuenta, de cultivar su relación de pareja. Cuando comienzan a cuidar a los hijos, pueden comenzar también a descuidar a su pareja.

Habiendo hecho mención de figuras geométricas, prefiero el triángulo que el círculo. Un triángulo donde la madre, el padre y los hijos sean cada uno un ángulo. El reto aquí es que ninguno de los tres sea el centro de la familia, sino lograr que el centro de ese triángulo sea el amor y todos sean responsables de hacerlo crecer cada mañana mientras vivan.

12. Abrácense fuerte, todos los días.Indudablemente, el amar y saberse amado es fundamental en el trabajo de cultivar la relación de pareja en el matrimonio; sin embargo no es suficiente. Es necesario sentirse amado, oírlo y sentirlo físicamente.

El abrazo, es una de las formas más puras de manifestar amor y cariño. Dice una frase que “con abrazos se tejen abrigos para el alma”; estoy de acuerdo, y además, a diferencia de los que vemos en los escaparates, estos abrigos son gratuitos y más acogedores.

No dejen pasar un día sin abrazarse fuerte, varias veces, al despertarse por la mañana, al despedirse para irse a trabajar, al regresar por la noche, o simplemente al encontrase en cualquier sitio de la casa.

Hagan del abrazo un hábito y no se olviden de que cuando se quiere un abrazo, no hay que esperar a que el otro adivine, es necesario pedirlo.

Finalmente, si les parece, creo que no está de más guardar esta docena en algún lugar de la casa, quizás en un buró, tal vez en la despensa, para que, cuando pudiera ser útil esté a buen recaudo y la lean juntos de vez en vez, quizás una vez al año.

Bernardo Muñoz Reynaud

Page 16: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

16

Hoy en día a diferencia de hace algunos años, el interés por mantenernos más sanos, por cuidar nuestra alimentación y poner en práctica disciplinas que nos permitan mantener un estado de salud optimo y una imagen corporal mas armónica, ha

generado que entren y salgan numerosas disciplinas que podamos poner en práctica y que a veces se convierten en tendencia, con el afán de acelerar y mantener los beneficios en nuestro estado físico, en esta ocasión hablaremos de dos que podrían parecer ser la misma disciplina , pero en realidad son únicas y con facultades y beneficios muy particulares.

El entrenamiento funcional y El CrossFit son dos maneras de estar en forma, ambas técnicas aunque parecidas tienen un nivel de exigencia y unas recomendaciones diferentes, pues aunque nacen de una misma línea de entrenamiento, se diversifican en las técnicas, y por supuesto los beneficios de quienes entrenen en cada una de ellas, pero vamos a lo básico ¿Qué son?.

¿Qué es el Entrenamiento Funcional?

Es un entrenamiento basado en el movimiento que se vive y se realiza en la vida cotidiana. En un deporte o modalidad específica, su objetivo principal es formar seres integrales deportivamente hablando.

Cara a cara, ¿Crossfit o

Entrenamiento funcional?

Page 17: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

17

¿Qué es el CrossFit?

Es un tipo de entrenamiento basado en ejercicios funcionales, variados y ejecutados con alta intensidad, se realiza en un tiempo, con unas series y repeticiones determinadas, está recomendado para quienes van a participar en competencias. El entrenamiento se enfoca a mejorar en sus pruebas. Semejanzas del Entrenamiento Funcional y el CrossFit Ambos entrenamientos individualizan las cargas, aunque el trabajo se realice en sesiones grupales. La meta principal es superarse a sí mismo. Tienen las mismas herramientas de trabajo, bandas, discos, elásticos, TRX, cajones, barras, pelotas, por eso es muy fácil confundirlos. La diferencia está en la planeación y laexigencia. Diferencias del Entrenamiento Funcional y el

Crossfit

El crossfit maneja unos sistemas como una Tabata, es decir, se trabaja a máxima velocidad durante 20 segundos y se descansa 10 segundos. El crossfit tiene establecidos ejercicios madre como el levantamiento de pesas, los saltos a un cajón, correr en una pista a máxima velocidad.Mientras que el entrenamiento funcional es libre, permite manejar los tiempos de trabajo y de descanso, dependiendo del objetivo de la persona. El entrenamientofuncional trabaja con tu propio peso y una vez lo superes puedes ir aumentando el peso con discos,pesas, etc.

¿Quiénes pueden practicar estas modalidades?

El entrenamiento funcional lo puede practicar desde un niño hasta un adulto mayor. El CrossFit se recomienda a gente entrenada, una persona que desee comenzar a practicar esta modalidad, debe pasar primero por una etapa de adaptación para mejorar su capacidad, fuerza y resistencia, exigencia.

Aclarando los puntos, puedes observar cual de las dos disciplinas cubre mejor y de manera más optima tus necesidades de entrenamiento, en la actualidad ya muchos gimnasios cuentan con ambas modalidades, busca el que este más cerca de ti y experimenta de manera directa de diferentes y divertidas maneras de ponerte en forma.

Page 18: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

18

Vendedor profesional

vs amateur

¡ACÉPTALO! Hoy en día el puesto de trabajo más demandado, pero también el más requerido es claramente el de las aéreas comerciales, en particular el Vendedor sin embargo, muchas empresas y en particular los solicitantes de un puesto piensan que vender es algo que cualquiera puede hacer y que no hace falta tener una formación específica. ¡falso!. Es por ello, que unos vendedores consiguen buenos resultados y otros no. Unos disfrutan de su trabajo y otros no.

La formación es fundamental, sin embargo el aprendizaje y las habilidades que se adquieren con la experiencia son innegables a la hora de posicionar un producto o hacer una importante negociación, el punto es, hacer un sano balance entre las técnicas ganadas con una buena formación y la habilidad y el “colmillo” que solo trae la experiencia. Ambos factor podrán hacer una enorme diferencia entre los principiantes y los profesionales

¿Qué tipos de vendedores existen?

La negociación, los métodos de venta y la búsqueda de cliente varían dependiendo de si el cliente final es un consumidor o bien una empresa.

1. Vendedores al consumidor: el consumidor compra el producto para un uso y disfrute, no compra productos, busca beneficios, el vendedor busca crear y satisfacer necesidades, es un excelente asesor.

Como ser un excelente vendedor y no morir en el intento

Page 19: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

19

2. Comerciales entre empresas: el cliente compra el producto para revenderlo. Su interés se centra en qué beneficio económico puede reportar el producto, más que venta se trata de negociaciones.

¿Qué necesita un vendedor para tener éxito?

3. Un perfil adecuado: el vendedor debe de tener un perfil extrovertido, ser un buen comunicador tolerante, constante y un excelente dominio emocional, para poder contactar con el cliente y saberlo llevar al objetivo de su venta o negociación.

4. Ser empático: para saber ponerse en el lugar del cliente, desarrollar empatía y así contactar mejor con él para saber satisfacer sus necesidades.

5. Conocer el perfil del cliente. Este es un punto clave. Saber quién compra el producto, quién lo consume, qué otros productos le gustan, qué nivel de formación tienen, qué nivel de ingresos etc… para ello el vendedor debe de ser un excelente observador, anticiparse a las necesidades del cliente con base al perfil del consumidor.

6. Conocer los beneficios de los productos percibidos por los clientes. Y no sólo las características del producto o servicio, el ser un conocedor del producto a ofrecer brinda la seguridad para poder solucionar y manejar las objeciones que puedan aparecer y llevar a través de este manejo a un excelente cierre en el proceso de la venta.

7. Tener similitudes con el tipo de cliente: a nivel cultural, estético, en modales… Nuevamente nos lleva a generar un excelente “rapport” o vinculo de confianza, determinante en el proceso de venta.

8. Tener formación de la empresa y del producto. Los clientes están cada vez más informados sobre ventajas y beneficios e incluso opiniones de otros consumidores ya que usan Internet para conocer información sobre el producto, la empresa y la competencia. Cuanto más valor tiene el producto, este punto se agudiza. Un vendedor formado dará una buena imagen al cliente. La formación debe ser constante lo que mantendrá al vendedor motivado. 9. Tener claras las condiciones comerciales de la empresa. Hasta qué punto puede llegar en la negociación. A los clientes les gusta sentirse especiales; un obsequio, un descuento exclusivo pueden marcar la diferencia y sobre todo, proyectar la seguridad que da el poder tener dominio en las negociaciones.

Page 20: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

20

10. Tener un CRM que le ayude a gestionar cualquier reclamación del cliente. Un software que permita incluir toda la información relevante del cliente, perfil, pedidos, reclamaciones, sugerencias,…

11. Tener un plan de motivación con objetivos claros y concretos. El vendedor tiene que saber qué debe de vender y su premio por conseguirlo. Para que funcione los objetivos deben ser realistas.

12. Tener otros elementos de comunicación que presenten el producto. El mensaje del vendedor es importante pero no es lo único que funciona. La presentación del producto, su calidad, la presentación del local, el catálogo… todos los elementos que envuelvan y presenten al producto deben ir acorde al mensaje del vendedor como herramientas de apoyo.

13. Tener una buena post-venta. Qué pasa si el producto después de la venta tiene alguna reclamación o el cliente sencillamente no sabe cómo funciona. La post-venta o el seguimiento va a ser fundamental para mantener las ventas a largo plazo y mantener relaciones sanas y duraderas con los clientes.

14. Tener casos de éxito. Para apoyar la argumentación del vendedor en el proceso de venta con casos reales de éxito en el uso del producto.

15. Tener un book del vendedor que reagrupe todos los puntos anteriores. Y que se le pueda enseñar al vendedor durante la formación.

¿Qué supone tener un vendedor bien formado y con el perfil

adecuado?

16. Aumento de las ventas. Por tener información y saber aplicarla de manera asertiva.

17. Clientes satisfechos. Por tener frente a ellos a un vendedor formado y motivado que les ofrece lo que necesita.

18. Aumento de los beneficios. Como consecuencia de un aumento en las ventas y unos clientes satisfechos.

Page 21: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

21

¿Un lugar desordenado

influye o no, en el desempeño?

Según un estudio realizado por Harvard Business Review “muestran que las personas que trabajan en escritorios desordenados son menos eficientes, menos persistentes, además se sienten más frustrados y cansados que aquellos con escritorios limpios y ordenados”.En este estudio, más de 100 estudiantes universitarios fueron expuestos a dos ambientes opuestos: una oficina ordenada y un área de trabajo llena de papeles, archivos y tazas, esparcidos sobre los estantes, el escritorio y suelo.

Luego, en una habitación separada, se les pidió llevar a cabo algo que se describió como una tarea “desafiante”, que en realidad no tenía

¡Pues sí! Es algo que quizá ya sabias, o quizá te auto-clasificas en

el grupo de personas que atribuyen el desorden en sus lugares

de trabajo a la creatividad e innovación constante (cof.. cof.. aja

si...cof). aunque debo decirte que menos del 10% de personas con

lugares desordenados contribuyen en innovación y desarrollo en

los procesos que realizan diariamente. ¡Ups!

Page 22: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

22

solución y consistía en trazar una figura geométrica sin volver a trazar cualquier línea o levantar el lápiz del papel.Los que estuvieron expuestos al ambiente ordenado y limpio persistieron en la tarea por un promedio de 1,117 segundos antes de darse por vencidos, 1,5 veces más que los que estuvieron expuestos al espacio desordenado (669 segundos).

De cierto modo, el desorden representaba una amenaza pues afectaba el control personal de los participantes generando una situación estresante. Hacer frente a esa amenaza del entorno físico causo por consecuencia, un agotamiento de sus recursos mentales y físicos. (A ver sigue diciendo…hasta el sábado lo acomodo).

Puede ser un reto desaparecer esta reflexión. Por otro lado, resolver el problema del ambiente desordenado es relativamente fácil. “Debido a la investigación nos hemos vuelto más conscientes del valor de un entorno ordenado”, dijeron los investigadores.

Lugares ordenados son muestra de mentes ordenadas, dicen los expertos. Además que esa sensación de llegar a tu escritorio y verlo debidamente acomodado, después de unas vacaciones o simplemente un fin de semana, es tan reconfortante como motivador, así que ahora ya sabes, ponlo en práctica y comienza a disfrutar de los beneficios.

“las personas que trabajan

en escritorios desordenados

son menos eficientes, menos

persistentes, además se sienten

más frustrados y cansados que

aquellos con escritorios limpios

y ordenados”

Uriel Alexander Yáñez Amaro

Page 23: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

23

Leonardo Da Vinci

Una de las figuras más representativas en la ciencia y las artes, sorprendente en sus teorías e investigaciones. Te mostramos un poco más acerca de este magnífico personaje, considerado el paradigma del homo universalis, versado en todos los

ámbitos del conocimiento humano.

(Leonardo di ser Piero da Vinci) Leonardo da Vinci (nacido el 15 de abril de 1452 en Vinci y fallecido el 2 de mayo de 1519 en Amboise) fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto,paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Murió acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas. Tras pasar su infancia en su ciudad natal, Leonardo estudió con el célebre pintor florentino Andrea de Verrocchio. Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza. Trabajó a continuación en Roma, Bolonia y Venecia, y pasó los últimos años de su vida en Francia, por invitación del rey Francisco I.

Frecuentemente descrito como un arquetipo y símbolo del hombre del Renacimiento, genio universal, además de filósofo humanista cuya curiosidad infinita solo puede ser equiparable a su capacidad inventiva, Leonardo da Vinci es considerado como

“Quien piensa poco, se equivoca mucho”. -Leonardo da Vinci-

Page 24: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

24

uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y, probablemente, es la persona con el mayor número de talentos en múltiples disciplinas que jamás ha existido. Como ingeniero e inventor, Leonardo desarrolló ideas muy adelantadas a su tiempo, tales como el helicóptero, el carro de combate, el submarino y el automóvil. Muy pocos de sus proyectos llegaron a construirse (entre ellos la máquina para medir el límite elástico de un cable), puesto que la mayoría no eran realizables durante esa época. Como científico, Leonardo da Vinci hizo progresar mucho el conocimiento en las áreas de anatomía, la ingeniería civil, la óptica y la hidrodinámica.

Su asociación histórica más famosa es la pintura, siendo dos de sus obras más célebres, La Gioconda y La Última Cena, copiadas y parodiadas en varias ocasiones, al igual que su dibujo del Hombre de Vitruvio, que llegaría a ser retomado en numerosos trabajos derivados. No obstante, únicamente se conocen alrededor de 20 obras suyas, debido principalmente a sus constantes (y a veces desastrosos) experimentos con nuevas técnicas y a su inconstancia crónica. Este reducido número de creaciones, junto con sus cuadernos que contienen dibujos, diagramas científicos y reflexiones sobre la naturaleza de la pintura, constituyen un legado para las sucesivas generaciones de artistas, llegando a ser igualado únicamente por Miguel Ángel.

Page 25: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

25

Practicar buenos hábitos de salud no garantiza del todo el gozar de una vida más larga, pero definitivamente puede mejorar su calidad. Si se practican con regularidad, unas cuantas cosas simples pueden ayudar a minimizar el riesgo de enfermedad y enriquecen

la vida.

El equilibrio es un concepto fundamental para tener una vida sana. Muchas veces estos hábitos vienen de casa y deben ser inculcados, para convertirlos en hábitos diarios. Es el mismo caso con el fomento de las actividades deportivas y recreativas, es importante más allá de los beneficios físicos, sino por la formación integral de la persona.

En cuanto a los hábitos nutricionales, no existen alimentos “buenos” o “malos”, lo que importa es ser consiente de si le estas dando a tu cuerpo lo necesariamente indispensable para llevar una vida de bienestar. Tener presente que el organismo requiere ciertas cantidades tanto de proteínas, carbohidratos e incluso de grasas.

¿Cómo tener una vida

saludable en la palma

de tu mano?

Page 26: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

26

Ahora bien, si tenemos en cuenta que no tuvimos una guía para tener una vida sana en alimentación y ejercicio, nunca es tarde para empezar a cambiar nuestros malos hábitos.Es por eso que a continuación te menciono las mejores apps para mantener una vida saludable:

1.- Noom: es una aplicación desarrollada con la intención de ayudar a las personas a hacer dieta, pero su enfoque es distinto al usual. En vez de contar cada caloría, Noom intenta educar a sus usuarios para reconocer los alimentos sanos usando un sistema de semáforo, donde los alimentos se clasifican en verdes, amarillos y rojos. Un alimento “verde” puede ser un vegetal, o puede ser arroz integral o leche descremada, por ejemplo. Con este sistema, y el cálculo aproximado de las porciones, Noom es mucho más fácil de usar y mucho más integral, en especial si se usa conjuntamente con Noom Walk, un podómetro que mide nuestra actividad durante el día. Noom Weight está disponible para Android y para iPhone.

2.- Endomondo: La app de salud y entrenamiento Endomondo para Android se presenta a si misma como el entrenador personal que cabe en tu bolsillo de muchos tipos de deportes: no solo si corres, sino que también vas en bicicleta, andas, vas en kayak o haces un ejercicio diferente, esta app para Android te ayuda a motivarte y hacer que la actividad sea divertida. Endomondo hace un seguimiento de tu actividad física y la analiza, hasta puede llevar un registro de tu actividad cardíaca al conectarlo al gadget indicado, una manera responsable de cuidar nuestra salud y mejorar nuestro bienestar con apps móviles. Disponible en Android y en iOS.

Page 27: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

27

3.- Entrenador Personal de Skimble: Esta aplicación es estrictamente un entrenador personal, enfocado a crear una rutina de ejercicios con objetivos claros desde el día uno. Existe versión gratuita, aunque para disfrutar de todas las posibilidades puedes convertirte en usuario pro o pro+, consiguiendo así monetizar la app móvil. Aunque funciona bien con la básica, una vez hayas acabado con lo básico habrá que ir comprando packs. Además cuenta con un contador de calorías que realiza una estimación de la pérdida de calorías por cada ejercicio que realices. Disponible para Android y para iOS.

4.- My Diet Coach: Perder peso de manera saludable es diferente para hombre que para una mujer, los cuerpos de ambos géneros funcionan y queman calorías a ritmos y de maneras distintas por eso te traemos esta app de salud. Diet Coacher es una aplicación centrada en dietas para mujeres. El componente más importante de esta app es la motivación centrada a superar las comidas entre horas y los alimentos prohibidos en determinados tipos de dietas así como generar buenos hábitos alimentarios. ¿Te animas a probarla? Disponible para Android y para iOS.

Page 28: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

28

Entretenimiento

Abre sus puertas en 1876, justo en la esquina de San Juan de Letrán y a Av. Juárez (hoy en día la Torre Latino ocupa ese espacio), cuyas dueñas fueron dos hermanas francesas de apellido Boulangeot; iniciándose en ese entonces como una pastelería y repostería de Elite para una sociedad Mexicana, aunque afrancesada, muy selecta, haciéndose de renombre y éxito.

En 1895 la OPERA se instaló en la esquina de 5 de Mayo y Filomeno Mata debido a algunas reformas estructurales de las calles del centro histórico; abriendo sus puertas ya como cantina.

Era visitada por grandes personalidades de la época como Don Porfirio Díaz y su esposa Carmelita Romero Rubio, José Ivés Limantour, ministro de Hacienda, distinguidos políticos de la época, ilustres amigos de Don Porfirio, y toda una amplia concurrencia de la sociedad de la clase más alta.

Pero no solo fue visitada por la crema y nata Victoriana de la ciudad, El Bar La Opera también es famosa por la leyenda que cuenta que Pancho Villa disparó al techo, en el cual aun se puede ver el orificio que dejo su bala.

Bar la Opera

Es el tercer restaurante-bar más viejo de la Ciudad de México

Page 29: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

29

La Ópera dejó de ser cantina hace muchos años y ahora es más bien un restaurante bar que los turistas no dejan de visitar. En cuanto llegas puedes sentir como regresa el tiempo con su muebles de madera tallada con asientos tapizados en terciopelo rojo; lunas biseladas, óleos en cada

gabinete y una hermosa barra traída desde Nueva Orleáns. Los techos están barrocamente decorados y bañados con hoja de oro. El salón principal estuvo separado de otro más

pequeño por un biombo, donde se atendía a las mujeres, que entraban por el acceso que daba a Filomeno Mata.

La verdad es que no te decepcionarás del lugar ya que aparte de ser muy bonito tiene un gran ambiente familiar donde

puedes celebrar cualquier ocasión e incluso para tener una buena charla con amigos.

Si vas con tu pareja te recomiendo ampliamente que reserves lugar en la barra, tomes algo de beber y pidas unos frijolitos refritos. La atmosfera te dará mucho de que hablar e incluso tendrás a un trío de músicos que puedes pedirle algún bolero.

Si además de beber, quieres comer, las especialidades de la casa son los caracoles en salsa de chipotle, el chamorro a la gallega, la sopa de mariscos y la lengua a la veracruzana. De martes a domingo, hay un grupo de músicos que igual tocan valses porfirianos que boleros y danzones.

Está dentro de la Delegación Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. Puedes llegar desde las estaciones de metro Allende o Bellas Artes. Su horario de servicio es de lunes a sábado de las 13 a las 00:00 horas, y los domingos de 13 a 18 horas. Te recomendamos reservar si quieres ir en fin de semana. Su teléfono es 5512 8959. El costo promedio por persona es de 250 pesos por persona si vas a comer, y sin duda será después de tu primer visita, uno de tus lugares consentidos dentro de la ciudad de México.

Page 30: Día Mundial de la Salud • ¡Recupera a tu niño interior y ... · y desarrollo que fueron heridas o paralizadas debido a estímulos o hechos demasiado intensos para poder ser manejados

@NadroMKT/nadro.mercadotecnia@NadroMKT/nadro.mercadotecnia

30

Clemencia de Ignacio Manuel Altamirano, es una magnifica historia que tiene como escenario de fondo la lucha contra la Intervención Francesa, tema con el que el autor está familiarizado, hecho que le da el toque histórico a una novela de amor, intriga, apariencias, desengaño, traición y sacrificio.

Esta historia se desarrolla entre cuatro jóvenes, dos jóvenes militares; Enrique Flores y Fernando Valle, y dos bellas doncellas de Guadalajara, Clemencia y Mariana. En esta novela romántica el autor también refleja sus puntos de vista sobre la justicia, la paz y la defensa de los liberales por la soberanía nacional del México de 1845, con datos interesantes de la historia de nuestro país en tiempos de la Intervención Francesa.

Clemencia es una historia de amor que muestra en cierta forma el comportamiento humano que prevalece desde la época en que fue escrita la novela aún hasta nuestros días.

Autor: IGNACIO MANUEL ALTAMIRANOEditorial: EDITORIAL PORRUAColección: SEPAN CUANTOSFormato: RUSTICAPáginas: 310

“Clemencia”

de Ignacio Manuel Altamirano