d’ e l os!ll “atleta completo” se”,...

1
U elevado tono dortjvo ha Icanzado los LXIII Campeonatts ae Cataluña Tenis de a preseL mpcrada, €uyais doee pruebaz e dsarroIIarofl, coma es sabido, n as pistas e1 C’ub Ten’ig de La Sajud De la forma correetísha CGIJ que hc•ho club y sus irc. LrVO hicIeron honor a la coPe. ti(•1Ój egion’a1 al11 desarrollada ii. dimos darnos cu en .ta durante su celebracjónL Y transcurrida ésta otras demostraciones fehacientes. coma feLcitacioffes oficia1e y particulares, corroboran la bcfl4ad la organización citada. Haremos iy UL breve resune d las pruebas individuales, deJaaL do para uaa próxima ocasniófl refe rjrios a las fle dobles. E ndtvL. dual damas, primera catgoría, ga Mercedes SosoLa. En la fina3 df dicha prueha, que retui6 esca sa prtiClpación. Mercedes foso fla batió efl dos sets iguaado 3’ nhl_1y iscutjdas a María Jofa de Riba, Jiuego de eliminar ambaa, respectivamente, a María Isabl aíaier Y Piat Barril, las semi. fjnales. n damas, segunda categoría, fu4 1re 18 ccLicuanies, P.jlar Ila. i’rU a aKeona desf7U&S d vencer a Joseffila Aznar. n seflfl.na1, 3’ a ercedee García en et partido decisivo; en esta prueba Pilar 3a. rriL mostró U iWuestjonablc su’ perlori%te. Y eii £ndiviÇIllal famenina de ,ercea oateg’ría vdse ua final ntresafr,te ,y eompatLda enti Clo. tilde Arana y Josefi1a Aznar, ee tres sets, especiahoente dIsputados IQS dos primeros, resultando VerL cdora sta uitiina. Había elirntic. do a Eulalia Çcrté en la semifinal, a María Ca.nipreciós, Mercedes Carbó, etc. aiiefltraa au opoiienu e la fie1 b lo prpio eoa la It En el Mariimo compitatiet’ cenjuntanlente los balandrtétas di Io. grupos 1’ y C. Uu «Sflip5) bacierdo sbordos», se ixugiero la boya de la dársenas de Sal Bea-trtr,, qu viré Gu5LCv0 PerO con «Pirata II>,, en prjmr lugar, sitado casi alcanzado luego p01 ,(Alcjo-- 11» y «Pl1lana, ‘— sin oran y «derrihadus este jltbiio que se presefttsron casi iua’os a la tercera boya. «PiUana» : bario. vOnto y «Pirata 11» entre 10» dos «Alción’ rl» C0 dOjó paso, hubo I iuurOp pasados por «CaldeRo», ll abordaje, quedaron nealmadoa y vr lo por J. M. Carol. algo ints re zdgado, a sotavento, «Rato Verde eonqutsó el seguno lugar y ya . t;tO hubo más variación en el den dio la r gata. Es sefl.ible qu z!euflca patiro.uos, segiramenti buenos conocedores del r egiamenl to ,seari tao reaclOs a ceder pse en las boyas a quienes » en de iecho a él, ygiamentariamente Lo tegaa del C. Natatófl Bar ctloUa, celebrada tamibi&,t e I dr»senas de Sari fleitríu, se nudo jo a un emxtotante codo a cod para el priner lugar cotre «Nit Lo IV» (E’. Blasco) y ‘nN”rto» (A Roca). En la segunda vuelta, e la boya di’ la dáralnoa de SS Bertráfl, a la que se dirigían «c ñoudo» con «bordos» en k.abJ,1 m niobra. «Nertos consiguió pa1 Pero en la sigUiente vuelta, en o i primer lugar, que m r,bacdol mismo lugar, «Ninfa lVs recupnr hasta la llegada. 1 En resumen, un domingo pIel rice de actividad. Para e1 próx mc, hay ya a’i’anciadas regata.» !i te»club de «tumiaren» en el tico, de esflipes» can «handica nueva fórmula cias estudias naos este semana y las social del Náutico sábado tarde C N. BarcNlofla domingo m a b s o 1 ii t a El vter,tto algo fresco del N O.. cvart; cerrando la clasificación ñuca tamblln de la sexie «en quia sopió casi toda la mañana, «Roba» y «Acaci», peo—FERNANDO FORNEiLS. r’lotivó que o.s regatas organizada” _________ Después de la quinta jornada de nuestro Puerto, tuvieran un . para ayer mañana, dentro y luera - ba illacte y «‘JPlO.() desarrollo. en los Campeonatos Diocesanos Eia el Náutico se dii la salid» PRO FAMILIA PICH A fé que no esperábamos es,. 20. Sigue el Prat al frente de la a los yates seis nRtro» 0’, 1, que ta jornada con remarcada tras- clasificación y con el remache dtlíun dir;mir e título d1 caffi,. cendencia, Puro trámite en el de imbatido. de Barcelona en una rogata grupo superior, por cuanto, ut * * * que se tenía y fué decisiva para obreros de LaEspaüa Industrial, compaíter modo alguno, sucedieron desen- Y finalicemos subrayando el l adjudicado0 del mismo. La tu laces discordes con la lógica. triunfo del 1. C. 1. sobre el Con. claa entre «No Sé». patr.neado por traha Recibió el Teyá al Molíet y cepciófl, en el feudo «concepcio- Ilélia Escatas Y «tOhindora. pon riel infortunado corredor, han contribuido c le ganó bien. Ocho puntos me- , nieta», por 34 a 20. A la vista Miguel Hostench, fué ciarantenio 1.750 pesetas :: El Club Ciclista Reus, 2.000 :: La can diaron entre uno y otro casille- de este resultado hemos de con- decidtda a fa/,)i del prime-ro, que ro, siendo el resultado fiel ex- fesar abierLamente que la derro. mjtoí amenazada por sMeyeo, obtuvo la victoria en algunos mo,. ra de Mataró dióunbeneficio limpio de 2.205’50 :: ponente de lo que fué la lucha. ta del 1. C. 1. a manos del Bu- dpi mismo club, mandado por San total recaudado porla A. C. Collhlanch asciend Teyanenses y vailesanos salta. nanova, en la anterior jornada, tíago mat. iLa» regala, rius ron a la cancha en pos de la fué simple tropiezo de lo» rgsolvló «ciñendo» hasta la Puer. 12.025 pesetas victoria, presos de un nervio- «icistas» un tropezón eual ta de a Paz para ir y volver del ha visitado Masmitjá, di- ta Molins de Rey, 25; Entrenad sismo e incertidumbre extremos quiera lo da en la vida -, sifl Llobregat con doe «largos», fu4 factores muy delicados—, que aminora, claro está, la clase del asar competio - a ,eTritonazo» alcan rector deportivo de la A. C. C0l1. Miguel Moya, 25: Club Ciclb les condujo a cuajar un juego Bonanova. X. e1 tercer lugar, «Chtr.dor» el blanch rogándonos expresáramos Cornellá, 25; Club Ciclista bastaflte confuso. Y venció el _______ en nombre de la familia Piché pollet, 100; Agrupación Amii Teyá por 28 a 20, pudiéndose y de la A C. Collbiaflch, ias del Pedal, 25; Balbino Escri considear este triunfo muy nor más expresivas gracias a cuan no, 100; Club Ciclista Coliblan tos han ayudado a la suscrip- 50; Club Ciclista Tarragona, mal y muy casero. camino. Los egarenses que T0r’1e0 Internacional de msterdam otón iniciad pcr dicho Club, pro Agrupación Ciclista Arligas, Continúa el Tarasa oc buen familiares del desgraciado corre- Sección Ciclista Maquinista, 4 ostentan el título máximo dioce- dor Vicente Piché, y entregán- Peña Ciclista Palomillas, 2 C sano —, se deshicieron con una NAJDORF LIDER DESPUES Reshewsky con Tartakower, Gud,. donos, además, una lista de todo Ciclista Borjas del Campo; 23’ DE LA RONDA DECIMA rnundsson con. l(i’arner, Cobra- lo recaudado con los nombros Unión Ciclista Graciense, facilidad pasmosa de los Luises Los resultados registrados en bek con Euwe Donne con y. rl. de los donantes. Club Ciclista Granoliers, deGracia, venciéndoles por 57 la sé:ptima runda son: Sira ve0- Berg, Najdor vence a Kott- Antes de cclehrarse el domin- Unión Ciclista Roquetas, 65; Gaudí Josepets se resolvió Trifunovic entaNa con Tartako_ Pire y Stahlberg con O’Kelly. Mataró dicha lista sumaba 6.565 113; Club Ciclista Clips, 80; . ce a O’Kelly, Stahlberg a Pilnik, nauer, Trifunovic entabla con go último la carera benéfica de ojén Ciclista Reddis (Reo favorable a los gracienses, tras ver, y. scheltinga con Kramer, ¡Nueve partidas fueron dadas pesetas. bitro ciclista señor Planas, un partido incoloro, por el po_ Reshewsky vence a Rossolino, por tablast Las partidas Sza- F’ué el trabajo silencioso y, Otros donativos particulares brísimo resultado de 11 a 18. Gudmundsson entabla con Fol— hados - Rossolino y Reshews_ por tanto, aun más digno de 1 o y 5 pesetas la mayoría Tampoco tuvo mucha dificul tys, Szabados pierde con Euwe, ky - Taa-takowet fueron aplaza- agradecer de la A. C. Coliblancli socios de la A. O. ColIblar tad el San Juan para dar bue. Gíigoric entabla con Kottnauer, . das pero no podía forzarse la qtie, desde ci primer momento, 281. Líquido carrera día lB na cuenta del Milenarios. Jugan- Galombek vence a y. d. Berg y posición aunque Reshewsky pa- se puso al lado de la familia tual y. Mataró, 2.205’SO; era temible los «sanjuaflistasa Ronda octava. O’Kelly ven- tida Golornbek - Euwe fué lo do a placer el enemigo no Najdorf vence a Donner. recia estar algo mejor. La par afrontando la angustiosa situa- tivos ya publicados en nueo se apuntaron una bonita victo- ce a Donner, y. d. Berg pierde más emocionante. En una defefi- ClOfl que creó —- económieamela, 1edición del lunes y retrana ria por el margen de veintinueve con Najdorf, Woltys entabla con Sa india de Rey, el Dr. Eiwe, te -— el traslado del cadáver des- 1 tidos por el micro en Mat puntOs. Golombek, Euwe con Gligoric, cometió tina pifia. Golombek lo- de Reus a Barcelona, entierro 2.475; Padre del corredor t Ganó el Claret al Sabadell por Rossolino pierde con Gudmund- l.a iniciativa pero no supo otros gastos al)remiafltes. Así co (dió 50 y equivodmente exigua diferencia. Sólo un pun. sson, Kramer entabla con Res- sacar ventaja de un dominio rio- hemos pasado los ojOs p01’ los cimos constar 25), 25; Donati to medió entre uno y otro re- hewsky, Tartakowei - u. Schel- sicional, acabando por ofrecer nombres de los primeros donan- recibidos posteriormente: Sa sultado (21—22), tras un parti- tinga y Pilnik - Trifunovic pca- tablar al Dr. Euwe, lo que aced,. tos Y los publicalnos con verda- dor Blanch 5; Juan laneh. do de mucho entusiasmo, pero dientes, y Pire entabla con Stahl- ltOfl placei, pues él estaba i;o_ dera satisfacción seguros de que Señor Marchador, lOO; Mon Destaquemos la victoria del Ronda novena, Szabados en- h1atr, la única que arrc)jó un la misma emoción que nosotros 50; Corredor Francisco Ma algo falto de técnica. berg. ferior. La partida Najdorf - Kott- nuestros lectot’es compartirán rrat Tanln, 25; Antonio Sánci Prat sobre el Viladecans, en el tabla con Rossolino, Gligoric cOn vencedoo-, demostró la excelente hemos sentido. . 50; Club Ciclista Chalis, campo del segundo, por 24 a Foltys, y. Seheltinga con Pilnik, forma en que s halla el maes- El Club Ciclista Reus, oi’gani- TOTAL: 12.025’SO. tIo polacc.argentino. Primero és- zador de la carl’era en la que y la lista sigue abierta en .te ganó un oeón y más tarde halló la muerte Vicente Piché, local de la A. O. Collblanl en fino juego, otro peón sumd aportó doe mil pesetas y, ade- calle Primo de Rivera, nni al primero, después de lo cual más, so brindó a organizar una 30, Collhlanch, y en Cm abandonó Kottnauer. carera en el Velódromo Ciclos pitarch, calle Sans, 312. La causa de lantas partidas Cataluda de Reus. Hemos reci,. Nuestro aplauso a la A. tablas se debe probablemente al bido tina canta del referido C C. Collblaneh por su admirable juego son de 6 a 11 nçche, c.on por no haber sido tenido en predicó con la palabra y hecho de que las sesiones d Reus, sígniflicando SU disgusto fuerzo, extensivo a Olmos 1 t,inuáfldose las aplazadas a ías cuentO SU ofrecimento. NOSOtIOS ejemplo. diez de la mañana dei día si- podemos decir que sí, se tuvo guiente y con los análisis que en tuenta, pero la celebración EL DONGO SAN JVS y NTAsAUTOMOVILESARQUEE no pueden tener el necesario época ya desplazada chocaba con fl p ChocDlates Eleve —- ellos efectúan durante la noche de la carera en Reus en esta —--— TRAVESERA, 3 descanso, Esto parece al menos. muchos inc(tnvenieflteS, el prin. L D• FORD VEDET1’E último modelo. La partida Trifunovic - Pire aca- cial de los cuales se centraba n’ inlanhlirs, orgaUhi UNICA EN VENTA en tablas en diecisiete juga,. en los gastos de desplazamiento 11’ M. del Duero, 173, Le vende o Entrega en el acto, das y otras vaiias no llegarun de los corredores, y fué por pro- pflJ l F. e Juvenlufle COMERCIO DEL AUTOMOVUa: cambia su auto o eamióR. Nne,. a las treinta. Se ve jugar a los pía voluntad de éstos que se se- va modalidad ventas Y ventas .—.—-. maestros con mucha cautela. ñaló Mataró. El C. O. Reus nos Los «peques» del ciclismo crédito. En veflta: MOTO. RO- Vendo RACER, fórmula 3 y apto Ronda décima. Euwe enta- dice: «Deseamos que la carrera guen aún en la brecha. ¡Y VAL ENDIELD, 5 H.P. TURI& para MIDGETS, nuevo, GARAGE MOS: TOPOLINO 6 HA’., SAL’M- URANIA. ‘ftavesera de Gracia 11 bla con Naidorí, O Kelly - y. d. en Mataró sea un éxito, pero que .les falta aún! El próx SON, 7 HP., D.K W., deseap 7 __________ Berg, aplazada, Kottnauer pier- Reus dará otra. sea corno sea. dumingo, día 3 de diciembre H.P., SINGER. 8 H.P., SIN(R PARTICULAR Y cíe con Donner. Foltys entabla porque nuestra afición sintió Frente de Juventudes de ENtE PEUGEOT con Golombck, Rcssolino con 10 H.P., MORRIS, 10 H.P., AD,. 203, sedán 4 puertas Nuevo a Gligoric, Kramer vence a Sza- prolundamente el dolor de aque- Justo Desvern. oi’gafliza a lo IRA», carroc. balilla, FORD estrenar. Matrícula blanca. nom bados, Tartakower entabla con lla desgracia, y quiere testimo- pruebas reservadas a ellos, AMILCAR, 7 H.P. y RENAULT hewsky, Pie y. Scheltinga neficio de la familia.» Chocolates Lloveras, Y cíue LEE, 11 H.P. dcaP.. WANDE- _ rnpmdor Ravella, 1. Gudmundsson, Pilnik con Res,. ‘ niarlo con un acto público a be,. las que se disputará el G. 8 HP. FURGONA PLANCHA: MERCADO D E L AUTOMOVLL aplazada y Stahlberg - Trifuno- Corriercn en Mataró los ietl’ desprtado mucho entualal RER, tdescap. 15 H.P. RUBIAS: _________ no solo entre los aficionados CHEVRO.LET 500 kgs 21 H.P. AUPOS, CA,MIONES, nuevos y vio, tabla», senses Caralt lloi’t en nom- cales, sino a toda la poblar CAMIONETAS: CITROEN 7 H.P. de ocasión. N. ALSINA, Calle Donner ganó brillantemente a 1 bre de Reus. Caralt, nos dijo: ya que se espera la actua con [01. FORD. 17 H.P. ruedas París, 206. Kottnauer, una ifltea’esante pal’- M0rt no ha venido. porque ‘ ‘€ie estos chiquillos que cor cancillas y CHEVROLET 21 HP. __________ tida de punta a punta, en una en la casa donde trabaja no le bicicleta y con SU atuendo 2,000 loge. CAMIONES: FORD DINERO SOBRE LA Dama. Szabados cometió un error disgusto y le ruego publique cc emoción muy simpática. defensa Merano del Gambito de dieron permiso, Tuvo un gran corredor, dan a las pruebas V—kMaría O: CAMIONESGAS-OIL: VENTA DE TODA CLASE DE en la apertut’a, lo que aprove EL MUNDO DEPORTIVO SU yer nos visitaron los bu 8, V,—tipo carabinero y FORD 8. REO, 7 liada. motor nuevo mar- VEIIICULOS. GARAJE WIN chó Kramer para ganar, La pal- adhesión .. l despedirnos a Liort amigo y mejores construci ea D.O,G Teléfono 23,.44-32. SOR, Paseo de la Bonanova, 9. tida O Kelly - y. d, Berg está y a rail casi lloraba. E’t’a boten GI’as y Buixeda. Los dos, AUTOMOVILES todos tipos y pre tante igual, lo que hace supo- 1 y se mostraron muy optimi 8, O. E. A. DKW. 7 HP. impeo. SiemPre ocasiones. Andreu ner que terminará en tablas. Re_ Sigue al donative de C. ( ante el éxito que parece Man’qués del Duero, 173. aplazada en una ‘ posición bas- amigo de Piché- co_organizadores de esta. carl 5, 0. R. A. Chevrolet 15 HP. mc. Plaza Tetuán. 29. ferente a la partida Pire - u, Reus otro de mil oesetas de 15 obtener esta organización. __________ Scheltinga. este último tiene tres Ccmisón de i Piest- clc’l Ptdal bién ns comunicó (iras, qu S. O. R. A, Austin 7 HP. descap. peones de más y lo más proha_ j;5p y otro que bern s queriO ha donado una coPa para di 8. 0. 11. A, Ford 10 HP 2.p, ip M o T O O 1 C Ii E T A S ble es que Pire abandone antes çletacal CII los titulares: «Cm tal’ por equipos de marca. S. O. R, A Standard 8 HP imp - MOTOCICLETAS, compra. venta, de reanudar el juego, pañEros de ‘J’i’i ) ti’) dr Vice:,te Las pruebas se dispuarár s. o. a. A. FIat, 1100 m. b. c.n S. O. R. A. Opel 10 HP. descap cambIo, reparaciones, facilida- La puntuación después de es- F’iché de La Estad0 industrial. bre un circuito urbano, el 8. 0, E. A. Teléfono 22’62,.’5, LOSADA, P. CLARET, fi. Pirc: pierd1 su partida con y. la desgi-acia di’ tinOs compafie espectaculat’icíad a las prut O, Flores, 16. Jto,Rda. 5. Pablo. das pago. Gran exiabncia, tos resultados, considerándo que l.70 p€’tc’tas o Soldit1ad en st-ra acondicionado pat-a dar ____________________________ — Scheitinga es: Najdorf, 8 pun Gligorie, 6 y medio; Euwe, 6; ,gc’sfo! Y Cué t’Eunt(la (liCha can- ‘ la noche, a ciclos Gras, tos; Reshewsky y Stahlberg, 7; de iaha.io. ¡Qtid PCb’(’ OC C’ . inacttpiones, deben A u t o m ó Y i 1 e s llhill - PeIIe1 203 _______________________________ hasta e día 2, a la Rossoliflo, 5 y medio; Pire, 5; 1tidad entre Io 01)1(105 de l,íl q. s .. Jerónimo, 7, a Tartakoer, 5 y una paltida apia,. Eitspantt ¡ticíusti’ial. en lo. mo Briixí.da, San Luis. 1.1.,San 5: Tl’ifunc vie, 4 y medio y una Rsta ira cantidades suman: cada una de las categorías zada; O Kelly, 4 y medio y una lTleflt€S mis tl5gic(5 de ‘a des- te Dosvern. 1 Ii g 1 e s e s . MODELO 1950 pat’tidapendiente; GudmundsítOfl. grac’iis. Magníficos pi-embo hay N u e y o s partida pendiente; Donner, 4 y i.7O lCe’OS. q a 8 años de 8 a 10; de Automóviles Aruer pc’ndiefle; Kottnauer, U Szaba- l)laflC’h, t6 c’ct’i€’does y ciuda. Us infantiles tiOflen el do medio; Pilník, 4 y una Pai’ti(ia Dit(’(’iVO5 rin’ la A C. poli- ]9 y de l a 11 añOs. E ntregas en el acto dos, Krarneo’, Goiombd’k u Fol_ dotd’s »le la A. E’. (‘otlhlanch , estas po’uehas en San .J tys, 7 y modio; y. (1. Bei’g, ti y 150: Cl1.lb (iv1iía Cataluña. ?5: Pt día 8 en la A. (t. Batlió Avd. 6eneraIísmo, 339 bis T R A V E S E R. A , 3 una pa’tida aploza(ía y. Schel- 5. (10(1:1(1(‘u’aJ ,EIs ROssiflyO!st» cha 24 (‘O la U, D,.tirora _______________________________________________ tinga, 2 y una l)tltidIa aplazarla. de (‘nhlbtOfl(’h, 1 00; Club Cie1i pt’r’par’at’se . 1 T. Y. l1 serios ‘- »‘-. r.$eu&si. ntQ, cenaigoL .--_- ,-, una vieloria mínima sobro sus visitantes, siendo de 3-2 en Pueblo Nuevo y de 2-1 en la øzadaBLentø fl il a 1 defesia de Los «onces» forasteros y perdidosos —.- (Fotos Monsalbo y Biarné1 ciudad egarefle Y Ia toIu D E S.P U E S D’ E L OS!LL “ATLETA COMPLETO” DEL C. N. XLIII CAMPEONATOS DE CATALUÑA DE TENI 3 j deSCUIID1dO, ha £FF!fl lOS 3011¡u. en 37a7jQ “NO SE”, campe4n de BNrcelon Los «snps» “Caldetas” y “Ninfa IV”, vencedores de kis reutas del Marítimo y C. . Barce’ona . la fiJflaL MartírJz es de los juga- El domingo próxijio va a c dores noveles que prometen y por ebrarse a segunUa jornada del su juego profundo le creemos me. «Cctirso deí. Atleta Completo» rec»dor de figurar en prirnira ca• eJ. C. N, Mnr.tjulch. prueba so tegoría, no habiendo paricipadQ riue ha reunido medio can,. en pruebas d categoría h’Jerio tenar de participantra, cifra qne en lOS presentes campeonatos re- prueba la vitalidaj del club de giona.les. Carlos »rrer gnó a) Pueblo Seco, qu en atletismo. pr. primera Col.sc»na en la sanlifiCal, ci»ame’nt por ser deporti ama,. a THrrats en cuartos de flna1 II teur, pretende formar urna sec a iVjartde OoU grj.terlorjjdad, todos 1 clón qi.e, poco a poco. va ya co,. ellos tn tres aets pero hubo d brando mportancia, elinarse ante el jndicutible ge’ 1 » la próxina «Jean Bonin» ve- nador qu fué Martínez. Ep dicha reinos lo que es capaz d hacer prueba notamos y fué notada en. el C. N. Moi’yjuich, siempre que ire sus 16 participantes. lea abs- trate de demostrar que lo mis te.nc»icaes de los Masip, Caries, Bar , ir»’portante es «aiucer» diporte. ti-oil, Castilló, Durall, entre Otros. Sabemos qu un número jm’por,. Otro iridiscatible ganador fué JO- tofl de corredoras se preparan María Draper en individual se. correr eri nuestra orgaruza gundia categoría. en cuyo cuadro ción d Año Nuevo, especialmente figuraro» 65 inscritos por lo que no e puede negar caílItdad g ca- ara la prueba reservada a dbu tanles. Edad a esta prueba. E la finald Cantidad y calidad, so es con,. luego de batir a Rincón, J. M cep.os deportírca que guardan en,. SindirCu, a éste ell »os seta mi.iy . tre estrecha relación, y Si el igualados, E, Tifltoré. mire los , Montjuich logra, como e» su más destacados del grupo, eneon. propósito, movilizar a ia mayor tró a Luis Barril que había gana’ cantad de jóvonas de Fa barria 1 db a su vez a Carlos Ferrer, VL da, demos por descontado que no jande y Minguella Draper ga ro Iabrn de tardar mucho 4iempo 1 tundamente la final de ista prueba tener un equipo atlético de pr,. con nasultarlo y desarrollo d pan, mere calidad, - tido q dificihaente volverá a l De este mdio otenar de pa José M. Draper, campe6i mdi- producirse entre ambos jugadores iteipantes al «Concurso del, AtIe,. vidual de segunda y tercei’a Y la prueba ir,dtvjdual d ter ta Completo» han destacado algu categoría. (Foto Bert) cera categoría, oe más d echen,. elementos, completamente ta jugadolas lflscritos, vió asiflts’ competiciones atléticas, loo el triunfo e Jos María Dra, que han demostrado verdadera Sm, Caralt de Buxere’s y Montee- pci’ consiguiendo este el título de clase. rraz. Cabecerán, de a1aguer, en campeón al ganar la fiDal a Au Dejando aparte a Salvador Mar,. una prueba que ruIlió 22 LaS. gusto Castilló, en os seis. Draper, tínez, sodio anligun de la entidad, crjpciones. z se proclainó que hizo honor al títuo Daciona) ,, pertenecienta a la sicción, d de esta categoría que ostenta ea atletismo del C. de F, Barcelona. Emilio Martíne campeón individual d Cataluña de la actualidad, gacó en esta prueba que cíespués ie la primera jorna primera catgoria; para ella ven- cié a Ricardo Casas, a Ramón Ba,. Y entre sus ses victoriosos actua. » es el qu marcha sri cabeza. clones, a Eduardo Dat, en simifi’ Pero la marca de ms categoría d flal, y a J. O, SerraRo. Y el fina,. das la logradas, oorre,spondjó ri’l: y a LuIs Barril, en cinco set» al prrmero y último; y a Carlos lista CaCtelló habla vencido a Mm’ rrer, en tres seta fáciles y et guella, ¿sn,.l tres seas y en senLfi nal, y a Sandá, entre otros, -.- 1 Algunas de les finaiaa 3ndividua’ les fueron aplazadas en ara5 a la r rn a 1 i d a ci I riunfo puesta en servicio de la ,tlaeva pista de concurso del Club da La Salud, habiénldece desarrollado el lomb regional en las seis prue bes individuales con exactitud, e las fechas previstas y stunpre be .io la huefla organización dEI. club citado y del juez árbitro Mm,, guella. Contiltuarenlos otro día coLr, pruebas de doblis.,. RED II. al vencedor de la carrera de 300 metroS lisos, el dbutafltC Agustí que logró ncc» 37” 7_lO, que muy pocos atletas do primera fila tie ner a su alcance. Agustí puede corivertlrse in un bus corredor de velocidad pro. 1ua:gaa, destacando asImismo J. Tauler, cop mE-nos de 40 segun dos en 300 y clasificiudose sigun,. do en los 100. A destacar tambié0 las posibi lidadas de Manso, vencedor de l-s prueb de lanzamiento del peso. er. cuya praiba también Gil cvi. denció buenas condiciones. Este «Concurso del Atleta Com. plato» del C, N. M.ontjutch, esté demostrando qu muy pronto posiblemente para lo próxi. niO» Campionatos de Catatuña por sociedades tcdremos en acción a tEl lluevo club. dispuesto a po nerse un par de temporadas a la altura de los mejores. J. MIR RESULTADOS DE LA PRIMERA JORNADA 100 mltros lisos: 1, G. Agustí, 12”4. 2, J. ‘ranier, 12”5. 3, S. Martínez, 12”Ei, 300 metros lisos: 1, G. Agustí, 37”7, 2, 5. Martínez. 38”4. 3. J. Tauler, 39”9. Peso (dos maros): 1, Mamo, 15’90 m 2, Gil, 15.48, 3, Martínez., 15.45. Altura: 1, Martínez, 1.50 tnetroa, 2, J. Tauler, 140. 3, Delgado. 1.35, Puntuación: 1, 5. Martínez, 1.990 puntos. 2, G, Agustí, L728, 3, R. Manso, 1.534.;1] B?LONC ;0] El «No sé», ganador de la rega ta de ayer mañana y actual ulí dora de la clasificación general, sorprendido esa plena catrera (Foto Claret) Lílmportancia del (7jejie de 1.a pág.) can que el límite de las posibi- 1 holandés Tjebbee y obteniendo lidade del water-polo espaIcl un tercer lugar honrosísimo, del que son depositarios . lo» con una excelente marca, Rober- «chicos» de Zolyomy» no es- to Queralt y logrando Guerra, tán aún limitadas y que quizd el magnífico nadador canario nos hallamos en los inicios de llegar a una décima de segun’ Ufl equipo de gran categoría. do, del campeón de Europa, Boi RIBERA, EL GUARDAMETA teux, - JlEL a N. BARCELONA, E VAMPEONE REGIONA,LES Sería extenso el reseñar las CONFIRMADO SU CLASE EN 1950 elemás pruebas, cuyo comentario En este torneo, el jugador que 1 ya apa’etió Ci) el momento opOr- indudablemente ha producido Individual damas, primera tuno. Umeagieflie hemos de des. mejor impresión al público, sin categoría: réercees Solsona. tacar que Alex Jany y Kievit duda por el lugar de respon- Individual damas, segunda han impuesto su excepcional. da- sabilidad que ocupa en el «sie categoría: Pllar Barril, se en todas las pruebas partici- te» del C. N. Barcelona, ha sido 1ndjviduaI damas, tercera ca- padas y que Tjebbes y Boiteux el guardameta Ribera. Es posi- •tegoría: Josefina Aziar, pese al desentrenamiento, han ble que después de estos encuen- Indivdual caballero», prime- demostrado también su categoría. tros, Ribera se haya ganado el ra categoría: Emilio Martínez, Y entre todas estas figuras de puesto qie dejó vacante Jaime Individual caballeros. seguIL auténtica categoría internacional Cruelis y que hizo famoso a otro da categoría. José M,a Draper, ueStr.Os nadadores Queralt, Gue,. jugador excepcional, Gonzalo Ji- Individual caballeros, tercera xra y Alberti han estado a la ménez. categoría: os María Drapeil altura de la actual categoría lo. Ribera cuenta dieciséis años 1 rada por la natación española escasos. y cuando a esa edad, Pru1is £PffiflllaIrS 14 «1 COPA BARCELONA» 111% se Uegaa lo que ha llegado Rl- EATIFICADO LO QUE OCIJRRIO bera, puede aspirarse a grandes fft pfl N GANTE Y BRUSELAS J empresas en deporte. Mucho tic- El O. N. Barcelona se ha bu- nc que aprender Ribera en ese ORDEN DE JUEGO PARA HOY puesto Con contrincantes de ai.i- puesto en que la experiencia es . A t io— Señora de Llorene téntica clase. Y ello lo ha po- la asignatura más importante, contra señorita ití. T. Pujol. 4lido apreciar el propio público, pero vaya por delante que en A las ll,—Stñorita M. y, CIa’ óstos días, que en los partidos los «exámenes» de este Torneo, usll contra señorita, N, Asmarata; contra el «Tourcoing» y el «Ant- 1ha aprobado con un sobresalien señorita J. Salvador contra seño,. werpsche» ha tenido el alma en te ante ese catedrático que es rita j. i»Ionrás; señorita Casad con- un hilo, porque nuestros jugado el público y en la opinión de to,. trL señorIta Balet. res se adjudicaron el triunfo en dos. 1 A las 12.—Caté contra veneerior los últimos momentos del parti y entrando en el capítulo de 1 Caramea o Valls; señorita M, Carbd do y ce,n muchas dificultades, lo elogios, justo es también desta- Bc,we contra sefioríta T. Vilannu; ue acredita la clase de los con- car la actuación de Martí, alma Campañásagrera cou2tra García de triltcanteS y sobre todo el mé- cerebro del equipo, colaboran- Haro-Ponjoan, rito 4e1 triunfo del «siete del do con el defensa internacional A las 13,—F’errer contra vence,. club decano en esa . 1 Copa de Castillo, que ha dado nervio y dor Bosch o Terrades; P. Lloren» Barcelona. iwvilidad a los delanteros. Muy Reñaga contra . Valls; 3. Prat Por lo tanto. el O. N. Barce- bien Conde. que en cada parlido contra j. Valls; omaM.ontt1lor con lona ha tenido frente a sí a dos va superándose. El eje del «mo fra Blafle_Jové. contrincantes de auténtica cate. . tora del equipo es indudabíemen,. A las 16,-’-’A, Matas cofltra J, goría. Y los dos partidos decisi’ te Roberto Queralt, que con sus O. Sraflo; García de Haro con- vos, frente al «Tourcoing» y Am- escapadas crea constantemente tr Pérez Moreno; A. Pérez Mors,. beres, respectivamente. en otros el peligro ante la mcta del equi no contra vencedor MohOs o O. dos arb(trajes exigentes y me. contrario. Por bajo de sus Kook; Monieón contra R. Padrón. ticuloses, a cargo del ita1nO actuaciones normales, Abellán, _____________________________ Roggione ciue ciertamente no faltado de en’renamiento, fué -el i1 recurrió a l tan recurrida fór jugador oportunista en el en- ALQUILER M O TO C ICLETAS 1 mula de «grbitraje casego» cuentro decisivo frente al Ambe- . a imparcial. caiocedOr del regla- res. y finalmente’. Subirana es ATOMIOMOTO anento y de lOs «trucos» que re- un digno colaborador de ese MARIANO CUBI, 47 urr0n los jugadores. supo llevar magnífico conjunto que hoy es los des encuentres qu corrie,. Orgullo de nuestro water-polo, ron a su cargo con nucha apti del deporte español y que indu.. kLLAS SLE ¿ tud, Cortó en todo• momento e) dablemente está reclamado a juego rOnO y aportando con conseguir destacadas victorias Mesas Pm Fon y accesorios su labor a que l juego se des- dentro y fuera de nuestras fron- Viiadomat. 122 - BARCELONA lizara por løa cánones de lo CO’ teras. VICENIYE ESQUIROZ rrecto y que el público presen’ ____________________________________________________________ elara dos buenos encuentros de LOS DIiIVECTOS DJIIL EQIJTPO Actividad de los clubs water_polo. DE ZOLYOMY SON LA GARAN n1 DE UN MAGNIFICO POR- Ante todo, aclaremos que los modestos de natación VENIR - ‘tres OOnjUlltOS «reyes» de esta orapetición. Tourcoing Amberes El Concurso de Ta-ka-iá, «José Devea» y Barcelona, son dispares técni,. camente. El Amberes es un cOfl- El recordar a los entusiastas clubs de natación» concurren junto esencialmente water-Polis- deportistas que la muerte arre- los mejores especialistas de cada ta, Es decir, que tiene mucho bató. ha sido siempre un gesto club, dispuestos a ventilar una dominio - de balón, que sabe en definitiva «jugar al water.polo», que ha puesto en evidencia la superioridad y por encima ce pero carece de rapidez, de fácil sensibilidad de esos clubs «ama- ésta, mantener una activdad in. desplazamiento. El O. N. Barce teurs», alentado por muchachos ernal, inter°satite. lona es un conjunto rápido, pe- de clase modesta. que han dado En la primera jornada los ro faltado a veces de ese «espí- al deporte ese calor de entu- equipos del C. N. Barceloneta ritu jugador». Sus pases adole- siasmo Y afición, que constituye llevan una neta superioridad so can de eficacia en muchas oca- j la garantía de la continuidad de bre los demás conjuntos, aunque sienes y ante puerta se pierden esa sinceridad e ingenuidad que la clasificación promete verse muchos balOnes aunque no caracteriza al deporte, básica muy movida ,lo que supone que, hay que olvidar que en estos mente deporte. la competición será extremada’ encuentros no ha actuado Mes_ El domingo, en la playa de mente interesante, tres. el «avant piquel» tilar. la Mar Bella, se inició el Con RESULTADOS DE LA PRIME- por hallarSe lesionado y que curso de Ta-ka-tá, que los clubs RA JORNADA Abellán ha actuado faltado de Barceloneta, Atlético y Catalu- C. N. Atlético E (Mas entrenamiento, por cuanto ha es- ña, dedican al que . fué de:por_ mez), 48. tado alejado de la piscina du- tista de corazón, nadador y wa- C. N. Barceloneta A (Bayarri rante, unas semanas también por terpolista del C. N. Barceloneta, Chámper), ØQ una lesión en una palabra, José Devesa (e. p. d.), desapa. C. N. Barcelofleta B, (Acosta. falta aún más conjunto, más ex- recido prematuramente cuando Tortosa) , 60. periencia y por lo tanto más en alcanzaba la madurez de su vi- C. N. Cataluña B (Sarabia, trenamiento para corregir estOS da y aportaba a su club toda esa Aniorte) , 42. defectos, Y por último, tenemos experiencia recogida para encau- C. N. Cataluña A ( López, Pi) al «Tou,rcOing», que es el tér zar a los jóvenes nadadores y 60. mino medie entre el Amberes y procurar que el porveflhl» del C. N. Atlético A. (Eteve, Bar,, el Barcelona, conjunto rápido y «club» segundo hogar de unos ber) , 52. que sabe «llevar» el balón. Pc- centenares de niucthachoS que PUNTUACION ro los tres son unos magníficos hallaban en él mismo unas he Después de la segunda jorna. equipos. que actualmente se ha: ras de asueto después de las da es la siguiente: flan en el primer plano del wa cebo horas de lucha cotidana O. N. Barceloneta A,, 2 pun ter-polo europeo. Hemos hablado de los defec,. quedase asegurado. tos. tos de nuestro equipo. Realmen El recuerdo de José Devesa C. N. Cataluña A, 2 íd. te existen. Pero no deben se; (e. p f), es mantenido, no tan C. N. Barceloneta B,, 1. íd. motivo para discutir su clase, sólo por su club, sino por lo C. N, Atlético A.. 1 íd. sino la confirmación más plena que concurren en esta competi- O. N. Atlético B., O íd. do que nos hallamos ante un que aparte del carácter ée C. N. Cataluña B, O íd. conjunto de porvenir. Por juven’ portivo, supone el e4rechar la PARTIDOS SEÑALADOS PARA md, por entusiasmo y categoría. zos y unir voluntades en bien EL PROXIMO DOMINGO todos estos muchachos irán su- de nuestra natación regional- Barceloneta A Cataluña B. erándose, corrigiendo estos de- En este concurso de «Ta-ka-Tá» Atlético A. Barceloneta B. fectos, que precisamente justifi_ juego de gran arraigo entre los Cataluña A, T Atlético B. e

Upload: vodang

Post on 02-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

U elevado tono dortjvo haIcanzado los LXIII Campeonattsae Cataluña Tenis de a preseL

mpcrada, €uyais doee pruebaze dsarroIIarofl, coma es sabido,n as pistas e1 C’ub Ten’ig deLa Sajud De la forma correetíshaCGIJ que hc•ho club y sus irc.LrVO hicIeron honor a la coPe.ti(•1Ój egion’a1 al11 desarrollada ii.dimos darnos cu en .ta durante sucelebracjónL Y transcurrida éstaotras demostraciones fehacientes.coma feLcitacioffes oficia1e yparticulares, corroboran la bcfl4ad

la organización citada.Haremos iy UL breve resune

d las pruebas individuales, deJaaLdo para uaa próxima ocasniófl referjrios a las fle dobles. E ndtvL.dual damas, primera catgoría, gasó Mercedes SosoLa. En la fina3df dicha prueha, que retui6 escasa prtiClpación. Mercedes fosofla batió efl dos sets iguaado 3’nhl_1y iscutjdas a María Jofa deRiba, Jiuego de eliminar ambaa,respectivamente, a María Isablaíaier Y Piat Barril, las semi.fjnales.

n damas, segunda categoría, fu41re 18 ccLicuanies, P.jlar Ila.i’rU a aKeona desf7U&S d vencera Joseffila Aznar. n seflfl.na1, 3’a ercedee García en et partidodecisivo; en esta prueba Pilar 3a.rriL mostró U iWuestjonablc su’perlori%te.

Y eii £ndiviÇIllal famenina de,ercea oateg’ría vdse ua finalntresafr,te ,y eompatLda enti Clo.tilde Arana y Josefi1a Aznar, eetres sets, especiahoente dIsputadosIQS dos primeros, resultando VerLcdora sta uitiina. Había elirntic.do a Eulalia Çcrté en la semifinal,a María Ca.nipreciós, MercedesCarbó, etc. aiiefltraa au opoiienue la fie1 b lo prpio eoa la

It En el Mariimo compitatiet’cenjuntanlente los balandrtétas di

Io. grupos 1’ y C. Uu «Sflip5)bacierdo sbordos», se ixugierola boya de la dársenas de SalBea-trtr,, qu viré Gu5LCv0 PerOcon «Pirata II>,, en prjmr lugar,sitado casi alcanzado luego p01,(Alcjo-- 11» y «Pl1lana, ‘— sinoran y «derrihadus este jltbiio —que se presefttsron casi iua’os a

la tercera boya. «PiUana» : bario.vOnto y «Pirata 11» entre 10» dos«Alción’ rl» C0 dOjó paso, huboI iuurOp pasados por «CaldeRo», llabordaje, quedaron nealmadoa yvr lo por J. M. Carol. algo ints re,zdgado, a sotavento, «Rato Verdeeonqutsó el seguno lugar y ya

. t;tO hubo más variación en el ‘

den dio la r gata. Es sefl.ible quz!euflca patiro.uos, segiramentibuenos conocedores del r egiamenlto ,seari tao reaclOs a ceder pseen las boyas a quienes » en deiecho a él, ygiamentariamente

Lo tegaa del C. Natatófl Bar.ctloUa, celebrada tamibi&,t e Iidr»senas de Sari fleitríu, se nudo

jo a un emxtotante codo a codpara el priner lugar cotre «NitiLo IV» (E’. Blasco) y ‘nN”rto» (ARoca). En la segunda vuelta, eila boya di’ la dáralnoa de SS

Bertráfl, a la que se dirigían «cñoudo» con «bordos» en k.abJ,1 mniobra. «Nertos consiguió pa1 Pero en la sigUiente vuelta, en o

i primer lugar, que m r,bacdol mismo lugar, «Ninfa lVs recupnr hasta la llegada.

1 En resumen, un domingo pIelrice de actividad. Para e1 próxmc, hay ya a’i’anciadas regata.» !iite»club de «tumiaren» en el Náatico, de esflipes» can «handical— nueva fórmula cias estudiasnaos este semana — y las socialdel Náutico — sábado tardeC N. BarcNlofla — domingo m

a b s o 1 ii t a El vter,tto algo fresco del N O.. cvart; cerrando la clasificación ñuca — tamblln de la sexie «enquia sopió casi toda la mañana, «Roba» y «Acaci», peo—FERNANDO FORNEiLS.r’lotivó que o.s regatas organizada” ___________

Después de la quinta jornada de nuestro Puerto, tuvieran un . para ayer mañana, dentro y luera -ba illacte y «‘JPlO.() desarrollo. en los Campeonatos Diocesanos Eia el Náutico se dii la salid» PRO FAMILIA PICHE A fé que no esperábamos es,. 20. Sigue el Prat al frente de la a los yates seis nRtro» 0’, 1, que ta jornada con remarcada tras- clasificación y con el remache dtlíun dir;mir e título d1 caffi,.

cendencia, Puro trámite en el de imbatido. pó de Barcelona en una rogatagrupo superior, por cuanto, ut * * * que se tenía y fué decisiva para obreros de La Espaüa Industrial, compaíteros modo alguno, sucedieron desen- Y finalicemos subrayando el l adjudicado0 del mismo. La tulaces discordes con la lógica. triunfo del 1. C. 1. sobre el Con. claa entre «No Sé». patr.neado por traha

Recibió el Teyá al Molíet y cepciófl, en el feudo «concepcio- Ilélia Escatas Y «tOhindora. pon riel infortunado corredor, han contribuido cole ganó bien. Ocho puntos me- , nieta», por 34 a 20. A la vista Miguel Hostench, fué ciarantenio 1.750 pesetas :: El Club Ciclista Reus, 2.000 :: La candiaron entre uno y otro casille- de este resultado hemos de con- decidtda a fa/,)i del prime-ro, quero, siendo el resultado fiel ex- fesar abierLamente que la derro. mjtoí amenazada por sMeyeo,obtuvo la victoria en algunos mo,. ra de Mataró dió un beneficio limpio de 2.205’50 ::ponente de lo que fué la lucha. ta del 1. C. 1. a manos del Bu- dpi mismo club, mandado por San total recaudado por la A. C. Collhlanch asciendeTeyanenses y vailesanos salta. nanova, en la anterior jornada, tíago mat. iLa» regala, riusron a la cancha en pos de la fué uú simple tropiezo de lo» rgsolvló «ciñendo» hasta la Puer. 12.025 pesetasvictoria, presos de un nervio- «icistas» — un tropezón eual ta de a Paz para ir y volver del ha visitado Masmitjá, di- ta Molins de Rey, 25; Entrenadsismo e incertidumbre extremos quiera lo da en la vida -, sifl Llobregat con doe «largos», fu4— factores muy delicados—, que aminora, claro está, la clase del asar competio - a ,eTritonazo» alcan rector deportivo de la A. C. C0l1. Miguel Moya, 25: Club Ciclbles condujo a cuajar un juego Bonanova. — X. zó e1 tercer lugar, «Chtr.dor» el blanch rogándonos expresáramos Cornellá, 25; Club Ciclistabastaflte confuso. Y venció el _______en nombre de la familia Piché pollet, 100; Agrupación AmiiTeyá por 28 a 20, pudiéndose ‘ y de la A C. Collbiaflch, ias del Pedal, 25; Balbino Escriconsidear este triunfo muy nor más expresivas gracias a cuan no, 100; Club Ciclista Coliblan

tos han ayudado a la suscrip- 50; Club Ciclista Tarragona,mal y muy casero.

camino. Los egarenses — que T0r’1e0 Internacional de msterdam otón iniciad pcr dicho Club, pro Agrupación Ciclista Arligas,Continúa el Tarasa oc buen familiares del desgraciado corre- Sección Ciclista Maquinista, 4ostentan el título máximo dioce- dor Vicente Piché, y entregán- Peña Ciclista Palomillas, 2 Csano —, se deshicieron con una NAJDORF LIDER DESPUES Reshewsky con Tartakower, Gud,. donos, además, una lista de todo Ciclista Borjas del Campo; 23’DE LA RONDA DECIMA rnundsson con. l(i’arner, Cobra- lo recaudado con los nombros Unión Ciclista Graciense,facilidad pasmosa de los Luises Los resultados registrados en bek con Euwe Donne con y. rl. de los donantes. Club Ciclista Granoliers, deGracia, venciéndoles por 57 la sé:ptima runda son: Sira ve0- Berg, Najdor vence a Kott- Antes de cclehrarse el domin- Unión Ciclista Roquetas, 65; ‘

Gaudí — Josepets se resolvió Trifunovic entaNa con Tartako_ Pire y Stahlberg con O’Kelly. Mataró dicha lista sumaba 6.565 113; Club Ciclista Clips, 80;. ce a O’Kelly, Stahlberg a Pilnik, nauer, Trifunovic entabla con go último la carera benéfica de ojén Ciclista Reddis (Reofavorable a los gracienses, tras ver, y. scheltinga con Kramer, ¡Nueve partidas fueron dadas pesetas. bitro ciclista señor Planas,un partido incoloro, por el po_ Reshewsky vence a Rossolino, por tablast Las partidas Sza- F’ué el trabajo silencioso y, Otros donativos particularesbrísimo resultado de 11 a 18. Gudmundsson entabla con Fol— hados - Rossolino y Reshews_ por tanto, aun más digno de 1 o y 5 pesetas la mayoría

Tampoco tuvo mucha dificul tys, Szabados pierde con Euwe, ky - Taa-takowet fueron aplaza- agradecer de la A. C. Coliblancli socios de la A. O. ColIblartad el San Juan para dar bue. Gíigoric entabla con Kottnauer, . das pero no podía forzarse la qtie, desde ci primer momento, 281. Líquido carrera día lBna cuenta del Milenarios. Jugan- Galombek vence a y. d. Berg y posición aunque Reshewsky pa- se puso al lado de la familia tual y. Mataró, 2.205’SO;

era temible — los «sanjuaflistasa Ronda octava. — O’Kelly ven- tida Golornbek - Euwe fué lodo a placer — el enemigo no Najdorf vence a Donner. recia estar algo mejor. La par afrontando la angustiosa situa- tivos ya publicados en nueose apuntaron una bonita victo- ce a Donner, y. d. Berg pierde más emocionante. En una defefi- ClOfl que creó —- económieamela, 1 edición del lunes y retranaria por el margen de veintinueve con Najdorf, Woltys entabla con Sa india de Rey, el Dr. Eiwe, te -— el traslado del cadáver des- 1 tidos por el micro en MatpuntOs. Golombek, Euwe con Gligoric, cometió tina pifia. Golombek lo- de Reus a Barcelona, entierro 2.475; Padre del corredor t

Ganó el Claret al Sabadell por Rossolino pierde con Gudmund- mó l.a iniciativa pero no supo otros gastos al)remiafltes. Así co (dió 50 y equivodmenteexigua diferencia. Sólo un pun. sson, Kramer entabla con Res- sacar ventaja de un dominio rio- hemos pasado los ojOs p01’ los cimos constar 25), 25; Donatito medió entre uno y otro re- hewsky, Tartakowei - u. Schel- sicional, acabando por ofrecer nombres de los primeros donan- recibidos posteriormente: Sasultado (21—22), tras un parti- tinga y Pilnik - Trifunovic pca- tablar al Dr. Euwe, lo que aced,. tos Y los publicalnos con verda- dor Blanch 5; Juan laneh.do de mucho entusiasmo, pero dientes, y Pire entabla con Stahl- ltOfl placei, pues él estaba i;o_ dera satisfacción seguros de que Señor Marchador, lOO; Mon

Destaquemos la victoria del Ronda novena, — Szabados en- h1atr, la única que arrc)jó un la misma emoción que nosotros 50; Corredor Francisco Maalgo falto de técnica. berg. ferior. La partida Najdorf - Kott- nuestros lectot’es compartirán rrat Tanln, 25; Antonio SánciPrat sobre el Viladecans, en el tabla con Rossolino, Gligoric cOn vencedoo-, demostró la excelente hemos sentido. . 50; Club Ciclista Chalis,campo del segundo, por 24 a Foltys, y. Seheltinga con Pilnik, forma en que s halla el maes- El Club Ciclista Reus, oi’gani- TOTAL: 12.025’SO.tIo polacc.argentino. Primero és- zador de la carl’era en la que y la lista sigue abierta en

.— te ganó un oeón y más tarde halló la muerte Vicente Piché, local de la A. O. Collblanl

en fino juego, otro peón sumd aportó doe mil pesetas y, ade- calle Primo de Rivera, nnial primero, después de lo cual más, so brindó a organizar una 30, — Collhlanch, y en Cmabandonó Kottnauer. carera en el Velódromo Ciclos pitarch, calle Sans, 312.

La causa de lantas partidas Cataluda de Reus. Hemos reci,. Nuestro aplauso a la A.tablas se debe probablemente al bido tina canta del referido C C. Collblaneh por su admirable

juego son de 6 a 11 nçche, c.on por no haber sido tenido en predicó con la palabra yhecho de que las sesiones d Reus, sígniflicando SU disgusto fuerzo, extensivo a Olmos

1 t,inuáfldose las aplazadas a ías cuentO SU ofrecimento. NOSOtIOS ejemplo.diez de la mañana dei día si- podemos decir que sí, se tuvoguiente y con los análisis que en tuenta, pero la celebración EL DONGO SAN JVS

y NTAsAUTOMOVILESARQUEE no pueden tener el necesario época ya desplazada chocaba con fl (° p ChocDlates Eleve—- ellos efectúan durante la noche de la carera en Reus en esta—--— TRAVESERA, 3 descanso, Esto parece al menos. muchos inc(tnvenieflteS, el prin. L D•

FORD VEDET1’E último modelo. La partida Trifunovic - Pire aca- cial de los cuales se centraba n’ inlanhlirs, orgaUhiUNICA EN VENTA bó en tablas en diecisiete juga,. en los gastos de desplazamiento 1 1’M. del Duero, 173, Le vende o Entrega en el acto, das y otras vaiias no llegarun de los corredores, y fué por pro- pflJ l F. e JuvenlufleCOMERCIO DEL AUTOMOVUa:

cambia su auto o eamióR. Nne,. a las treinta. Se ve jugar a los pía voluntad de éstos que se se-va modalidad ventas Y ventas .—.—-. maestros con mucha cautela. ñaló Mataró. El C. O. Reus nos Los «peques» del ciclismocrédito. En veflta: MOTO. RO- Vendo RACER, fórmula 3 y apto Ronda décima. — Euwe enta- dice: «Deseamos que la carrera guen aún en la brecha. ¡YVAL ENDIELD, 5 H.P. TURI& para MIDGETS, nuevo, GARAGEMOS: TOPOLINO 6 HA’., SAL’M- URANIA. ‘ftavesera de Gracia 11 bla con Naidorí, O Kelly - y. d. en Mataró sea un éxito, pero que . les falta aún! El próxSON, 7 HP., D.K W., deseap 7 __________ Berg, aplazada, Kottnauer pier- Reus dará otra. sea corno sea. dumingo, día 3 de diciembreH.P., SINGER. 8 H.P., SIN(R PARTICULAR Y cíe con Donner. Foltys entabla porque nuestra afición sintió Frente de Juventudes deENtE PEUGEOT con Golombck, Rcssolino con

10 H.P., MORRIS, 10 H.P., AD,. 203, sedán 4 puertas Nuevo a Gligoric, Kramer vence a Sza- prolundamente el dolor de aque- Justo Desvern. oi’gafliza alo IRA», carroc. balilla, FORD estrenar. Matrícula blanca. nom bados, Tartakower entabla con lla desgracia, y quiere testimo- pruebas reservadas a ellos,

AMILCAR, 7 H.P. y RENAULT — hewsky, Pie ‘ y. Scheltinga neficio de la familia.» Chocolates Lloveras, Y cíueLEE, 11 H.P. dcaP.. WANDE- _ rnpmdor Ravella, 1. Gudmundsson, Pilnik con Res,. ‘ niarlo con un acto público a be,. las que se disputará el G.8 HP. FURGONA PLANCHA: MERCADO D E L AUTOMOVLL aplazada y Stahlberg - Trifuno- Corriercn en Mataró los ietl’ desprtado mucho entualalRER, tdescap. 15 H.P. RUBIAS: _________ no solo entre los aficionadosCHEVRO.LET 500 kgs 21 H.P. AUPOS, CA,MIONES, nuevos y vio, tabla», senses Caralt — lloi’t en nom- cales, sino a toda la poblarCAMIONETAS: CITROEN 7 H.P. de ocasión. N. ALSINA, Calle Donner ganó brillantemente a 1 bre de Reus. Caralt, nos dijo: ya que se espera la actuacon [01. FORD. 17 H.P. ruedas París, 206. Kottnauer, una ifltea’esante pal’- M0rt no ha venido. porque ‘ ‘€ie estos chiquillos que corcancillas y CHEVROLET 21 HP. __________ tida de punta a punta, en una en la casa donde trabaja no le bicicleta y con SU atuendo2,000 loge. CAMIONES: FORD DINERO SOBRE LA Dama. Szabados cometió un error disgusto y le ruego publique cc emoción muy simpática.defensa Merano del Gambito de dieron permiso, Tuvo un gran corredor, dan a las pruebas

V—kMaría O: CAMIONESGAS-OIL: VENTA DE TODA CLASE DE en la apertut’a, lo que aprove EL MUNDO DEPORTIVO SU yer nos visitaron los bu8, V,—tipo carabinero y FORD 8.REO, 7 liada. motor nuevo mar- VEIIICULOS. GARAJE WIN chó Kramer para ganar, La pal- adhesión .. l despedirnos a Liort amigo y mejores construciea D.O,G Teléfono 23,.44-32. SOR, Paseo de la Bonanova, 9. tida O Kelly - y. d, Berg está y a rail casi lloraba. E’t’a boten GI’as y Buixeda. Los dos,

AUTOMOVILES todos tipos y pre tante igual, lo que hace supo- ‘ ‘ 1 y se mostraron muy optimi

8, O. E. A. DKW. 7 HP. impeo. SiemPre ocasiones. Andreu ner que terminará en tablas. Re_ Sigue al donative de C. ( ante el éxito que parece ‘Man’qués del Duero, 173. — aplazada en una ‘ posición bas- amigo de Piché- co_organizadores de esta. carl5, 0. R. A. Chevrolet 15 HP. mc. Plaza Tetuán. 29. ‘ ferente a la partida Pire - u, Reus otro de mil oesetas de 15 obtener esta organización.__________ Scheltinga. este último tiene tres Ccmisón de i Piest- clc’l Ptdal bién ns comunicó (iras, quS. O. R. A, Austin 7 HP. descap. peones de más y lo más proha_ j;5p y otro que bern s queriO ha donado una coPa para di8. 0. 11. A, Ford 10 HP 2.p, ip M o T O O 1 C Ii E T A S ble es que Pire abandone antes çletacal CII los titulares: «Cm tal’ por equipos de marca.S. O. R, A Standard 8 HP imp- MOTOCICLETAS, compra. venta, de reanudar el juego, pañEros de ‘J’i’i ) ti’) dr Vice:,te Las pruebas se dispuarárs. o. a. A. FIat, 1100 m. b. c.nS. O. R. A. Opel 10 HP. descap cambIo, reparaciones, facilida- La puntuación después de es- F’iché de La Estad0 industrial. bre un circuito urbano, el

8. 0, E. A. Teléfono 22’62,.’5, LOSADA, P. CLARET, fi. Pirc: pierd1 su partida con y. la desgi-acia di’ tinOs compafie espectaculat’icíad a las prutO, Flores, 16. Jto,Rda. 5. Pablo. das pago. Gran exiabncia, tos resultados, considerándo que l.70 p€’tc’tas o Soldit1ad en st-ra acondicionado pat-a dar____________________________ — Scheitinga es: Najdorf, 8 pun

Gligorie, 6 y medio; Euwe, 6; ,gc’sfo! Y Cué t’Eunt(la (liCha can- ‘ la noche, a ciclos Gras,tos; Reshewsky y Stahlberg, 7; de iaha.io. ¡Qtid PCb’(’ OC C’ . inacttpiones, deben

A u t o m ó Y i 1 e s llhill - PeIIe1 203_______________________________ “tr,e hasta e día 2, a laRossoliflo, 5 y medio; Pire, 5; 1 tidad entre Io 01)1(105 de l,íl q. s .. Jerónimo, 7, aTartakoer, 5 y una paltida apia,. Eitspantt ¡ticíusti’ial. en lo. mo Briixí.da, San Luis. 1.1., San

5: Tl’ifunc vie, 4 y medio y una Rsta ira cantidades suman: cada una de las categoríaszada; O Kelly, 4 y medio y una lTleflt€S mis tl5gic(5 de ‘a des- te Dosvern.1 Ii g 1 e s e s . MODELO 1950 pat’tida pendiente; GudmundsítOfl. grac’iis. Magníficos pi-embo hay

N u e y o s partida pendiente; Donner, 4 y i.7O lCe’OS. q a 8 años de 8 a 10; de

Automóviles Aruer pc’ndiefle; Kottnauer, U Szaba- l)laflC’h, t6 c’ct’i€’does y ciuda. Us infantiles tiOflen el domedio; Pilník, 4 y una Pai’ti(ia Dit(’(’iVO5 rin’ la A C. poli- ]9 y de l a 11 añOs.E ntregas en el acto dos, Krarneo’, Goiombd’k u Fol_ dotd’s »le la A. E’. (‘otlhlanch , estas po’uehas en San .Jtys, 7 y modio; y. (1. Bei’g, ti y 150: Cl1.lb (iv1iía Cataluña. ?5: Pt día 8 en la A. (t. Batlió

Avd. 6eneraIísmo, 339 bis T R A V E S E R. A , 3 una pa’tida aploza(ía y. Schel- 5. (10(1:1(1 (‘u’aJ ,EIs ROssiflyO!st» cha 24 (‘O la U, D,.tirora_______________________________________________ tinga, 2 y una l)tltidIa aplazarla. de (‘nhlbtOfl(’h, 1 00; Club Cie1i pt’r’par’at’se . 1 — T. Y.

l1 serios ‘- »‘-.

r.$eu&si.

ntQ, cenaigoL .--_- ,-, una vieloria mínima sobro sus visitantes, siendo de 3-2 en Pueblo Nuevo y de 2-1 en la øzadaBLentø fl il a 1 defesia de Los «onces» forasteros y perdidosos —.- (Fotos Monsalbo y Biarné1

ciudad egarefle Y Ia toIu

D E S.P U E S D’ E L OS!LL “ATLETA COMPLETO” DEL C. N.

XLIII CAMPEONATOS DE CATALUÑA DE TENI 3 j deSCUIID1dO, ha £FF!fl lOS 3011 ¡u. en 37a7jQ

“NO SE”, campe4n de BNrcelonaLos «snps» “Caldetas” y “Ninfa IV”, vencedores de kis reutas

del Marítimo y C. . Barce’ona. la fiJflaL MartírJz es de los juga- El domingo próxijio va a c

dores noveles que prometen y por ebrarse a segunUa jornada delsu juego profundo le creemos me. «Cctirso deí. Atleta Completo»rec»dor de figurar en prirnira ca• eJ. C. N, Mnr.tjulch. prueba sotegoría, no habiendo paricipadQ riue ha reunido medio can,.en pruebas d categoría h’Jerio tenar de participantra, cifra qneen lOS presentes campeonatos re- prueba la vitalidaj del club degiona.les. Carlos »rrer gnó a) Pueblo Seco, qu en atletismo. pr.primera Col.sc»na en la sanlifiCal, ci»ame’nt por ser deporti ama,.

‘ a THrrats en cuartos de flna1 II teur, pretende formar urna seca iVjartde OoU grj.terlorjjdad, todos

1 clón qi.e, poco a poco. va ya co,.ellos tn tres aets pero hubo d brando mportancia,elinarse ante el jndicutible ge’ 1 » la próxina «Jean Bonin» ve-nador qu fué Martínez. Ep dicha reinos lo que es capaz d hacerprueba notamos y fué notada en. el C. N. Moi’yjuich, siempre queire sus 16 participantes. lea abs- trate de demostrar que lo miste.nc»icaes de los Masip, Caries, Bar , ir»’portante es «aiucer» diporte.ti-oil, Castilló, Durall, entre Otros. Sabemos qu un número jm’por,.

Otro iridiscatible ganador fué JO- tofl de corredoras se preparansé María Draper en individual se. correr eri nuestra orgaruzagundia categoría. en cuyo cuadro ción d Año Nuevo, especialmentefiguraro» 65 inscritos por lo queno e puede negar caílItdad g ca- ara la prueba reservada a dbutanles.Edad a esta prueba. E la finald Cantidad y calidad, so es con,.luego de batir a Rincón, J. M cep.os deportírca que guardan en,. SindirCu, a éste ell »os seta mi.iy . tre sí estrecha relación, y Si el igualados, E, Tifltoré. mire los , • Montjuich logra, como e» su más destacados del grupo, eneon. propósito, movilizar a ia mayortró a Luis Barril que había gana’ cantad de jóvonas de Fa barria

1 db a su vez a Carlos Ferrer, VL da, demos por descontado que nojande y Minguella Draper ga ro Iabrn de tardar mucho 4iempo e°

1 tundamente la final de ista prueba tener un equipo atlético de pr,. con nasultarlo y desarrollo d pan, mere calidad,- tido q dificihaente volverá a l De este mdio otenar de pa

José M. Draper, campe6i mdi- producirse entre ambos jugadores iteipantes al «Concurso del, AtIe,.vidual de segunda y tercei’a Y la prueba ir,dtvjdual d ter ta Completo» han destacado algu

categoría. (Foto Bert) cera categoría, oe más d echen,. elementos, completamente ta jugadolas lflscritos, vió asiflts’ competiciones atléticas, loo el triunfo e Jos María Dra, que han demostrado verdaderaSm, Caralt de Buxere’s y Montee- pci’ consiguiendo este el título de clase.

rraz. Cabecerán, de a1aguer, en campeón al ganar la fiDal a Au Dejando aparte a Salvador Mar,.una prueba que ruIlió 22 LaS. gusto Castilló, en os seis. Draper, tínez, sodio anligun de la entidad,crjpciones. z se proclainó que hizo honor al títuo Daciona) ,, pertenecienta a la sicción, d

de esta categoría que ostenta ea atletismo del C. de F, Barcelona.Emilio Martínecampeón individual d Cataluña de la actualidad, gacó en esta prueba que cíespués ie la primera jornaprimera catgoria; para ella ven-cié a Ricardo Casas, a Ramón Ba,. Y entre sus ses victoriosos actua. » es el qu marcha sri cabeza.clones, a Eduardo Dat, en simifi’ Pero la marca de ms categoría d

flal, y a J. O, SerraRo. Y el fina,. das la logradas, oorre,spondjóri’l: y a LuIs Barril, en cinco set»al prrmero y último; y a Carlos lista CaCtelló habla vencido a Mm’rrer, en tres seta fáciles y et guella, ¿sn,.l tres seas y en senLfi

— nal, y a Sandá, entre otros,

-.- 1 Algunas de les finaiaa 3ndividua’ les fueron aplazadas en ara5 a la r rn a 1 i d a ci

I riunfo puesta en servicio de la ,tlaevapista de concurso del Club da LaSalud, habiénldece desarrollado el

lomb regional en las seis prue

bes individuales con exactitud, e

las fechas previstas y stunpre be

.io la huefla organización dEI. club

citado y del juez árbitro Mm,,

guella.

Contiltuarenlos otro día coLr,

pruebas de doblis.,. RED II.

al vencedor de la carrera de 300metroS lisos, el dbutafltC Agustíque logró ncc» 37” 7_lO, que muypocos atletas do primera fila tiener a su alcance.

Agustí puede corivertlrse in unbus corredor de velocidad pro.1ua:gaa, destacando asImismo J.Tauler, cop mE-nos de 40 segundos en 300 y clasificiudose sigun,.do en los 100.

A destacar tambié0 las posibilidadas de Manso, vencedor de l-sprueb de lanzamiento del peso.er. cuya praiba también Gil cvi.denció buenas condiciones.

Este «Concurso del Atleta Com.plato» del C, N. M.ontjutch, estédemostrando qu muy pronto— posiblemente para lo próxi.niO» Campionatos de Catatuña porsociedades — tcdremos en accióna tEl lluevo club. dispuesto a ponerse e° un par de temporadasa la altura de los mejores.

J. MIRRESULTADOS DE LA PRIMERA

JORNADA100 mltros lisos:1, G. Agustí, 12”4.2, J. ‘ranier, 12”5.3, S. Martínez, 12”Ei,300 metros lisos:1, G. Agustí, 37”7,2, 5. Martínez. 38”4.3. J. Tauler, 39”9.Peso (dos maros):1, Mamo, 15’90 m2, Gil, 15.48,3, Martínez., 15.45.Altura:1, Martínez, 1.50 tnetroa,2, J. Tauler, 140.3, Delgado. 1.35,Puntuación:1, 5. Martínez, 1.990 puntos.2, G, Agustí, L728,3, R. Manso, 1.534.;1]

B?LONC ;0]

El «No sé», ganador de la rega ta de ayer mañana y actual ulídora de la clasificación general, sorprendido esa plena catrera

(Foto Claret)

Lílmportancia del(7jejie de 1.a pág.) can que el límite de las posibi- 1

holandés Tjebbee y obteniendo lidade del water-polo espaIclun tercer lugar honrosísimo, del que son depositarios . lo»con una excelente marca, Rober- «chicos» de Zolyomy» — no es-to Queralt y logrando Guerra, tán aún limitadas y que quizdel magnífico nadador canario nos hallamos en los inicios dellegar a una décima de segun’ Ufl equipo de gran categoría. do, del campeón de Europa, Boi RIBERA, EL GUARDAMETAteux, - JlEL a N. BARCELONA, E VAMPEONE REGIONA,LES

Sería extenso el reseñar las CONFIRMADO SU CLASE EN 1950elemás pruebas, cuyo comentario En este torneo, el jugador que 1ya apa’etió Ci) el momento opOr- indudablemente ha producido Individual damas, primeratuno. Umeagieflie hemos de des. mejor impresión al público, sin categoría: réercees Solsona.tacar que Alex Jany y Kievit duda por el lugar de respon- Individual damas, segundahan impuesto su excepcional. da- sabilidad que ocupa en el «sie categoría: Pllar Barril,se en todas las pruebas partici- te» del C. N. Barcelona, ha sido 1ndjviduaI damas, tercera ca-padas y que Tjebbes y Boiteux el guardameta Ribera. Es posi- •tegoría: Josefina Aziar,pese al desentrenamiento, han ble que después de estos encuen- Indivdual caballero», prime-demostrado también su categoría. tros, Ribera se haya ganado el ra categoría: Emilio Martínez,Y entre todas estas figuras de puesto qie dejó vacante Jaime Individual caballeros. seguILauténtica categoría internacional Cruelis y que hizo famoso a otro da categoría. José M,a Draper,ueStr.Os nadadores Queralt, Gue,. jugador excepcional, Gonzalo Ji- Individual caballeros, terceraxra y Alberti han estado a la ménez. categoría: os María Drapeilaltura de la actual categoría lo. Ribera cuenta dieciséis años 1

rada por la natación española escasos. y cuando a esa edad, Pru1is £PffiflllaIrS14 «1 COPA BARCELONA» 111% se Uegaa lo que ha llegado Rl-EATIFICADO LO QUE OCIJRRIO bera, puede aspirarse a grandes fft pfl

N GANTE Y BRUSELAS J empresas en deporte. Mucho tic-El O. N. Barcelona se ha bu- nc que aprender Ribera en ese ORDEN DE JUEGO PARA HOY

puesto Con contrincantes de ai.i- puesto en que la experiencia es . A t io— Señora de Lloreneténtica clase. Y ello lo ha po- la asignatura más importante, contra señorita ití. T. Pujol.4lido apreciar el propio público, pero vaya por delante que en A las ll,—Stñorita M. y, CIa’óstos días, que en los partidos los «exámenes» de este Torneo, usll contra señorita, N, Asmarata;contra el «Tourcoing» y el «Ant- 1 ha aprobado con un sobresalien señorita J. Salvador contra seño,.werpsche» ha tenido el alma en te ante ese catedrático que es rita j. i»Ionrás; señorita Casad con-un hilo, porque nuestros jugado el público y en la opinión de to,. trL señorIta Balet.res se adjudicaron el triunfo en dos. 1 A las 12.—Caté contra veneeriorlos últimos momentos del parti y entrando en el capítulo de 1 Caramea o Valls; señorita M, Carbddo y ce,n muchas dificultades, lo elogios, justo es también desta- Bc,we contra sefioríta T. Vilannu;ue acredita la clase de los con- car la actuación de Martí, alma Campañásagrera cou2tra García detriltcanteS y sobre todo el mé- cerebro del equipo, colaboran- Haro-Ponjoan,rito 4e1 triunfo del «siete del do con el defensa internacional A las 13,—F’errer contra vence,.club decano en esa . 1 Copa de Castillo, que ha dado nervio y dor Bosch o Terrades; P. Lloren»Barcelona. iwvilidad a los delanteros. Muy Reñaga contra . Valls; 3. Prat

Por lo tanto. el O. N. Barce- bien Conde. que en cada parlido contra j. Valls; omaM.ontt1lor conlona ha tenido frente a sí a dos va superándose. El eje del «mo fra Blafle_Jové.contrincantes de auténtica cate. . tora del equipo es indudabíemen,. A las 16,-’-’A, Matas cofltra J,goría. Y los dos partidos decisi’ te Roberto Queralt, que con sus O. Sraflo; García de Haro con-vos, frente al «Tourcoing» y Am- escapadas crea constantemente tr Pérez Moreno; A. Pérez Mors,.beres, respectivamente. en otros el peligro ante la mcta del equi no contra vencedor MohOs o O.dos arb(trajes exigentes y me. contrario. Por bajo de sus Kook; Monieón contra R. Padrón.ticuloses, a cargo del ita1nO actuaciones normales, Abellán, _____________________________

Roggione — ciue ciertamente no faltado de en’renamiento, fué -el i1recurrió a l tan recurrida fór jugador oportunista en el en- ALQUILER M O TO C ICLETAS 1mula de «grbitraje casego» — cuentro decisivo frente al Ambe- . aimparcial. caiocedOr del regla- res. y finalmente’. Subirana es ATOMIOMOTOanento y de lOs «trucos» que re- un digno colaborador de ese MARIANO CUBI, 47urr0n los jugadores. supo llevar magnífico conjunto que hoy eslos des encuentres qu corrie,. Orgullo de nuestro water-polo,ron a su cargo con nucha apti del deporte español y que indu.. kLLAS SLE ¿tud, Cortó en todo• momento e) dablemente está reclamado ajuego rOnO y aportando con conseguir destacadas victorias Mesas Pm Fon y accesoriossu labor a que l juego se des- dentro y fuera de nuestras fron- Viiadomat. 122 - BARCELONAlizara por løa cánones de lo CO’ teras. VICENIYE ESQUIROZrrecto y que el público presen’ ____________________________________________________________

elara dos buenos encuentros de

LOS DIiIVECTOS DJIIL EQIJTPO Actividad de los clubswater_polo.DE ZOLYOMY SON LA GARANn1 DE UN MAGNIFICO POR-

Ante todo, aclaremos que los modestos de nataciónVENIR -

‘tres OOnjUlltOS «reyes» de estaorapetición. Tourcoing Amberes El Concurso de Ta-ka-iá, «José Devea»y Barcelona, son dispares técni,.camente. El Amberes es un cOfl- El recordar a los entusiastas clubs de natación» concurrenjunto esencialmente water-Polis- deportistas que la muerte arre- los mejores especialistas de cadata, Es decir, que tiene mucho bató. ha sido siempre un gesto club, dispuestos a ventilar unadominio - de balón, que sabe endefinitiva «jugar al water.polo», que ha puesto en evidencia la superioridad y por encima cepero carece de rapidez, de fácil sensibilidad de esos clubs «ama- ésta, mantener una activdad in.desplazamiento. El O. N. Barce teurs», alentado por muchachos ernal, inter°satite.lona es un conjunto rápido, pe- de clase modesta. que han dado En la primera jornada losro faltado a veces de ese «espí- al deporte ese calor de entu- equipos del C. N. Barcelonetaritu jugador». Sus pases adole- siasmo Y afición, que constituye llevan una neta superioridad socan de eficacia en muchas oca- j la garantía de la continuidad de bre los demás conjuntos, aunquesienes y ante puerta se pierden esa sinceridad e ingenuidad que la clasificación promete versemuchos balOnes — aunque no caracteriza al deporte, básica muy movida ,lo que supone que,hay que olvidar que en estos mente deporte. la competición será extremada’encuentros no ha actuado Mes_ El domingo, en la playa de mente interesante,tres. el «avant piquel» tilar. la Mar Bella, se inició el Con RESULTADOS DE LA PRIME-por hallarSe lesionado y que curso de Ta-ka-tá, que los clubs RA JORNADAAbellán ha actuado faltado de Barceloneta, Atlético y Catalu- C. N. Atlético E (Mas Góentrenamiento, por cuanto ha es- ña, dedican al que . fué de:por_ mez), 48.tado alejado de la piscina du- tista de corazón, nadador y wa- C. N. Barceloneta A (Bayarrirante, unas semanas también por terpolista del C. N. Barceloneta, Chámper), ØQuna lesión en una palabra, José Devesa (e. p. d.), desapa. C. N. Barcelofleta B, (Acosta.falta aún más conjunto, más ex- recido prematuramente cuando Tortosa) , 60.periencia y por lo tanto más en alcanzaba la madurez de su vi- C. N. Cataluña B (Sarabia,trenamiento para corregir estOS da y aportaba a su club toda esa Aniorte) , 42.defectos, Y por último, tenemos experiencia recogida para encau- C. N. Cataluña A ( López, Pi)al «Tou,rcOing», que es el tér zar a los jóvenes nadadores y 60.mino medie entre el Amberes y procurar que el porveflhl» del C. N. Atlético A. (Eteve, Bar,,el Barcelona, conjunto rápido y «club» — segundo hogar de unos ber) , 52.que sabe «llevar» el balón. Pc- centenares de niucthachoS que PUNTUACIONro los tres son unos magníficos hallaban en él mismo unas he Después de la segunda jorna.equipos. que actualmente se ha: ras de asueto después de las da es la siguiente:flan en el primer plano del wa cebo horas de lucha cotidana — O. N. Barceloneta A,, 2 punter-polo europeo.

Hemos hablado de los defec,. quedase asegurado. tos.tos de nuestro equipo. Realmen El recuerdo de José Devesa C. N. Cataluña A, 2 íd.te existen. Pero no deben se; (e. p f), es mantenido, no tan C. N. Barceloneta B,, 1. íd.motivo para discutir su clase, sólo por su club, sino por lo C. N, Atlético A.. 1 íd.sino la confirmación más plena que concurren en esta competi- O. N. Atlético B., O íd.do que nos hallamos ante un que aparte del carácter ée C. N. Cataluña B, O íd.conjunto de porvenir. Por juven’ portivo, supone el e4rechar la PARTIDOS SEÑALADOS PARAmd, por entusiasmo y categoría. zos y unir voluntades en bien EL PROXIMO DOMINGOtodos estos muchachos irán su- de nuestra natación regional- Barceloneta A Cataluña B.erándose, corrigiendo estos de- En este concurso de «Ta-ka-Tá» Atlético A. — Barceloneta B.fectos, que precisamente justifi_ — juego de gran arraigo entre los Cataluña A, T Atlético B.

e