d 903 p 201 - pera instituciÓn calibrada - dole.cl · ficha técnica de producto d_903_p_201...

5
Ficha técnica de producto D_903_P_201 Revisión: 2 Páginas: 1 de 5 Fecha: 14-04-15 Generado por: Gerente de Calidad & DC Autorizado por: Gerente de Calidad & DC Toda Copia impresa es No Controlada. Documento propiedad de Dole Thomsen. Prohibida su reproducción. PRODUCTO PERA INSTITUCIÓN CALIBRADA EDICIÓN 2 MARCA DOLE FECHA 14-04-15 EAN NA DUN NA TIPO DE EMBALAJE BANDEJA PLÁSTICA RÍGIDA 1 CUERPO o BANDEJA WENCO según requerimiento del cliente. 600X400X197 mm aprox. PESO 14 KILOS 1.- DEFINICIÓN. Peras Summer bartlett Peras PackhamsT y BDanjou Peras BBosc Peras AFetel Peras Forelle Pera Coscia Pera Carmen INFORMACION NUTRICIONAL Porción: 100 g (1 unidad) Porciones por envase: 140 aprox 100 g 1 Porción Energía (kcal) 58 58 Proteínas (g) 0,4 0,4 Grasa total (g) 0,1 0,1 H. de C. Disp.(g) 15 15 Azúcares totales (g) 10 10 Sodio (mg) 1 1 Fuente: USDA. 2.- VARIEDAD Y TEMPORALIDAD VARIEDADES ZONA Ene Feb M ar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Todas Central y Centro Sur x x x x x x x x x x x Cada período estará disponible una variedad distinta para dar continuidad al producto. 3.- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO. Las peras deben estar secas, sin machucones, libres de residuos, limpias, no enceradas, sin deshidratación severa, color verde característico. ETIQUETADO DE CAJAS : Fecha de despacho (dd/mm/aa) – Mantener refrigerado – Duración 30 días ALMACENAMIENTO: Mantener refrigerado. DISTRIBUCION: Camiones refrigerados. Evitar quiebres de temperatura. USO: Se debe lavar antes de consumir. DURACION: 20 días CONSUMIDOR: Todo tipo de consumidor.

Upload: lamtu

Post on 08-Feb-2019

252 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Ficha técnica de producto

D_903_P_201 Revisión: 2 Páginas: 1 de 5 Fecha: 14-04-15

Generado por: Gerente de Calidad & DC Autorizado por: Gerente de Calidad & DC

Toda Copia impresa es No Controlada. Documento propiedad de Dole Thomsen. Prohibida su reproducción.

PRODUCTO PERA INSTITUCIÓN CALIBRADA EDICIÓN 2 MARCA DOLE FECHA 14-04-15 EAN NA DUN NA TIPO DE EMBALAJE

BANDEJA PLÁSTICA RÍGIDA 1 CUERPO o BANDEJA WENCO según requerimiento del cliente. 600X400X197 mm aprox.

PESO 14 KILOS

1.- DEFINICIÓN. Peras Summer bartlett Peras PackhamsT y BDanjou Peras BBosc Peras AFetel Peras Forelle Pera Coscia Pera Carmen INFORMACION NUTRICIONAL Porción: 100 g (1 unidad) Porciones por envase: 140 aprox 100 g 1 Porción Energía (kcal) 58 58 Proteínas (g) 0,4 0,4 Grasa total (g) 0,1 0,1 H. de C. Disp.(g) 15 15 Azúcares totales (g) 10 10 Sodio (mg) 1 1

Fuente: USDA. 2.- VARIEDAD Y TEMPORALIDAD VARIEDADES ZONA Ene Feb M ar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Todas Central y Centro Sur x x x x x x x x x x x

Cada período estará disponible una variedad distinta para dar continuidad al producto. 3.- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO.

Las peras deben estar secas, sin machucones, libres de residuos, limpias, no enceradas, sin deshidratación severa, color verde característico.

ETIQUETADO DE CAJAS : Fecha de despacho (dd/mm/aa) – Mantener refrigerado – Duración 30 días

ALMACENAMIENTO: Mantener refrigerado. DISTRIBUCION: Camiones refrigerados. Evitar quiebres de temperatura.

USO: Se debe lavar antes de consumir. DURACION: 20 días

CONSUMIDOR: Todo tipo de consumidor.

Ficha técnica de producto

D_903_P_201 Revisión: 2 Páginas: 2 de 5 Fecha: 14-04-15

Generado por: Gerente de Calidad & DC Autorizado por: Gerente de Calidad & DC

Toda Copia impresa es No Controlada. Documento propiedad de Dole Thomsen. Prohibida su reproducción.

4.- PRINCIPALES REQUISITOS DE CALIDAD.

- Firme al tacto - Calibre según cliente. Ver tabla respectiva en D_999 o 998 - Presión de la pulpa mínimo 10 lb en la entrega al cliente (recepción en DOLE

minimo 12 lb) - Libre de tierra y materias extrañas. - Presencia de defectos y daños según tabla de tolerancias.

5.- PRINCIPALES ALTERACIONES. Deshidratación peduncular

Pérdida de agua de los tejidos de la zona peduncular de la pera ocasionada por el proceso de transpiración de la fruta.

Pudrición Defecto producido por la exposición del fruto a lluvias o bien a temperaturas moderadas y altas durante su crecimiento. Russet

Russet difuminado Russet Sólido

Russet de cuello, varietal en Packams. Defecto que se produce por un cambio importante del aspecto de la piel de la fruta, otorgando un color café a la parte dañada. No aplica en variedades russeteadas.

Ficha técnica de producto

D_903_P_201 Revisión: 2 Páginas: 3 de 5 Fecha: 14-04-15

Generado por: Gerente de Calidad & DC Autorizado por: Gerente de Calidad & DC

Toda Copia impresa es No Controlada. Documento propiedad de Dole Thomsen. Prohibida su reproducción.

Peras que no se pueden parar. No es considerado defecto para esta categoría.

Color : Por la exposición prolongada del fruto al sol, generalmente en un lado, y siempre es aquel que mira hacia el poniente, se produce una coloración. Solo aplica en variedades verdes. Golpe de sol es más fuerte que coloración rojiza. Hay variedades que presentan coloración rojiza como característica varietal. El color rojizo NO es signo de madurez. La sobremadurez se presenta como color de fondo virado a amarillo.

Golpe de sol

Coloración rojiza

Herida abierta Daño mecánico donde se observa la pulpa, sin importar si está seca o no, es un defecto.

Litiasis Defecto que se produce en algunas variedades de peras, ocasionando una anomalía que consiste en la presencia de gránulos, con textura dura y seca en la cáscara.

Ficha técnica de producto

D_903_P_201 Revisión: 2 Páginas: 4 de 5 Fecha: 14-04-15

Generado por: Gerente de Calidad & DC Autorizado por: Gerente de Calidad & DC

Toda Copia impresa es No Controlada. Documento propiedad de Dole Thomsen. Prohibida su reproducción.

6.- TAMAÑO DE MUESTRAS La toma de muestras debe ser representativa, debe ser al azar. Posteriormente, se llena la planilla de control de recepción. N° de pallet a muestrear N° de bandejas por pallet a muestrear 50% de los pallets 2 Los defectos se evalúan respecto al total de unidades presentes en cada bandeja analizada, representada en porcentaje. 7.- TABLA DE TOLERANCIAS DEFECTOS Y/O DAÑOS UNIDAD BANDEJA

Pudrición NA 0% Deshidratación peduncular NA <1% Sobremadurez (presión menor a 10 lb y color virado)

50 % de la unidad de color de fondo virado a amarillo.

5%

Daño Mecánico: Daño por roce, machucón, heridas abiertas o cicatrizadas, oscurecimientos.

Menos a 1 cm2 no se considera defecto. Mayor a 1 cm2 considerar tolerancia

2%

Russet de cuello ( ver foto): No aplica para variedades russeteadas.

Menos al 50 % del cuello no se considera defecto: Mayor al 50% del

cuello, considerar tolerancia.

2%

Russet Sólido en lóbulo No aplica para variedades russeteadas.

> 2 cm 2 ≈ Moneda de $100 nueva (Si es menor no es defecto).

O Daño de helada presentado como anillos café en el fruto (en zona del

lóbulo).

3%

Russet difuminado No aplica para variedades russeteadas.

Por todo el fruto, con aspecto pecoso distribuido en todo el lóbulo.

5%

Litiasis (hendidura corchosa)

1 hendidura con área > 1 cm2 2%

Golpe de sol y coloración rojiza (solo aplica a variedades verdes).

<20% no se considera defecto. Mayor al 20% considerar tolerancia.

20%

Total defectos Menor al 10% (sin considerar golpe de sol y coloración rojiza).

Ficha técnica de producto

D_903_P_201 Revisión: 2 Páginas: 5 de 5 Fecha: 14-04-15

Generado por: Gerente de Calidad & DC Autorizado por: Gerente de Calidad & DC

Toda Copia impresa es No Controlada. Documento propiedad de Dole Thomsen. Prohibida su reproducción.

8.- Anexo

Versión anterior: 02-04-15 Se rebaja límite superior de calibres por requisito del cliente. Fecha última modificación Modificación 14-04-15 Se rebaja límite de defectos por requisito del cliente.