d 13012015

4
El boliviano hizo una gran carrera y terminó en el cuarto lugar en la octava etapa que se corrió entre Uyuni y la ciudad chilena de Iquique Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad martes 13 de enero de 2015 Año 4 N° 1084 4 Págs. en Acción en Acción Iquique, Chile (ABI).- Después de una etapa complicada por la lluvia y el frío, el piloto boliviano, Wálter Nosiglia, se recuperó y llegó cuarto el lunes a la ciudad chilena de Iquique en la octava etapa del internacional Rally Dakar 2015, que partió del inmenso salar de Uyuni, logrando su mejor etapa hasta el momento. Nosiglia mantuvo una carrera muy regular y sin altibajos con su cuadriciclo Honda y se mantuvo cuarto en todos los puestos de control, para rematar en esa ubicación en el meta de Iquique con un tiempo de 4 horas con 13 segundos a 16 minutos con 38 segundos del ganador, el argentino González Ferioli. Segundo se ubicó el chileno Casale y tercero el uruguayo La Fuente, que se mantienen también en posiciones de vanguardia de la clasificación general, en la que Nosiglia subió al sexto puesto. “Voy a dar todo mi esfuerzo. Gracias Bolivia”, señaló en la meta Nosiglia tras el esfuerzo por completar la más dura etapa del Dakar, la denominada maratón, en la que los pilotos de autos, motos y cuadriciclos corrieron sin asistencia técnica ni mecánica entre Iquique-Uyuni-Iquique. Nosiglia es el abanderado de los competidores bolivianos en esta versión del Dakar y el único con posibilidades de llegar a la meta en el podio. Nosiglia logra su mejor registro NOSIGLIA EL PILOTO BOLIVIANO MÁS POPULAR Y EL MÁS EMOTIVO EN SU LLEGADA AL PAÍS. FOTO ELDEBER.COM.BO Uyuni, Potosí (ABI).- El presidente Evo Morales expresó el lunes su deseo de que el rally Dakar, una de las competencias más peligrosas del mundo, se repita en Bolivia en 2016 y atraviese al menos cuatro departamentos. “El gran deseo que tenemos es que el próximo año sea cuatro o cinco días en tres o cuatro departamentos”, dijo minutos antes de que arranque la octava etapa de esa prueba, con una ruta para cruzar el inmenso Salar de Uyuni, con destino a Iquique, Chile. El Jefe de Estado aseguró que con la experiencia organizativa en Bolivia no se necesitará realizar demasiadas gestiones con los organizadores de ese evento deportivo, la Amaury Sport Organisation (ASO). Agregó que se registraron buenos resultados en las dos versiones efectuadas realizadas por el momento en el país, la primera en 2014. Incluso, los ministros de la Presidencia y Culturas, Juan Ramón Quintana y Pablo Groux, respectivamente, indicó que están de acuerdo con la iniciativa, puesto que se tiene la experiencia de planificación y organización necesaria. “No hay mucho que hacer, están convencidos, pero los más defensores del Dakar en Bolivia son los corredores “, aseveró. El Mandatario rescató las gestiones realizadas para que esa prueba se compita en el país por tres días, un día más que en 2014. Asimismo, dijo que el cariño demostrado por el pueblo boliviano a los competidores en las dos versiones será también un factor importante para conseguir el objetivo. “El pueblo boliviano se lo ganó el Dakar, con su presencia, con su amistad, con la hospitalidad”, justificó. Evo desea que el Dakar pase por 4 departamentos MORALES CON EL REPRESENTANTE DE LA ASO, ORGANIZADORA DEL DAKAR. FOTO ABI EN 2016 DAKAR 2015 Morales afirmó su deseo que el próximo año el Dakar permanezca tres o cuatro días en Bolivia y recorra por lo menos tres departamentos.

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 07-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Deportes en Acción, martes 13 de enero de 2015

TRANSCRIPT

Page 1: D 13012015

El boliviano hizo una gran carrera y terminó en el cuarto lugar en la octava etapa que se corrió entre Uyuni y la ciudad chilena de Iquique

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • martes 13 de enero de 2015 • Año 4 • N° 1084 • 4 Págs.

en Acciónen Acción

Iquique, Chile (ABI).- Después de una etapa complicada por la lluvia y el frío, el piloto boliviano, Wálter Nosiglia, se recuperó y llegó cuarto el lunes a la ciudad chilena de Iquique en la octava etapa del internacional Rally Dakar 2015, que partió del inmenso salar de Uyuni, logrando su mejor etapa hasta el momento.

Nosiglia mantuvo una carrera muy regular y sin altibajos con su cuadriciclo Honda y se mantuvo cuarto en todos los puestos de control, para rematar en esa ubicación en el meta de Iquique con un tiempo de 4 horas con 13 segundos a 16

minutos con 38 segundos del ganador, el argentino González Ferioli.

Segundo se ubicó el chileno Casale y tercero el uruguayo La Fuente, que se mantienen también en posiciones de vanguardia de la clasificación general, en la que Nosiglia subió al sexto puesto.

“Voy a dar todo mi esfuerzo. Gracias Bolivia”, señaló en la meta Nosiglia tras el esfuerzo por completar la más dura etapa del Dakar, la denominada maratón, en la que los pilotos de autos, motos y cuadriciclos corrieron sin asistencia técnica ni mecánica entre Iquique-Uyuni-Iquique.

Nosiglia es el abanderado de los competidores

bolivianos en esta versión del Dakar y el único con

posibilidades de llegar a la meta en el podio.

Nosiglia logra su mejor registro

NOSIGLIA EL PILOTO BOLIVIANO MÁS POPULAR Y EL MÁS EMOTIVO EN SU LLEGADA AL PAÍS.

FOTO ELDEBER.COM.BO

Uyuni, Potosí (ABI).- El presidente Evo Morales expresó el lunes su deseo de que el rally Dakar, una de las competencias más peligrosas del mundo, se repita en Bolivia en 2016

y atraviese al menos cuatro departamentos.

“El gran deseo que tenemos es que el próximo año sea cuatro o cinco días en tres o cuatro departamentos”, dijo

minutos antes de que arranque la octava etapa de esa prueba, con una ruta para cruzar el inmenso Salar de Uyuni, con destino a Iquique, Chile.

El Jefe de Estado aseguró que con la experiencia organizativa en Bolivia no se necesitará realizar demasiadas gestiones con los organizadores de ese evento deportivo, la Amaury Sport Organisation (ASO).

Agregó que se registraron buenos resultados en las dos versiones efectuadas realizadas por el momento en el país, la primera en 2014.

Incluso, los ministros de la Presidencia y Culturas, Juan

Ramón Quintana y Pablo Groux, respectivamente, indicó que están de acuerdo con la iniciativa, puesto que se tiene la experiencia de planificación y organización necesaria.

“No hay mucho que hacer, están convencidos, pero los más defensores del Dakar en Bolivia son los corredores “, aseveró.

El Mandatario rescató las gestiones realizadas para que esa prueba se compita en el país por tres días, un día más que en 2014.

Asimismo, dijo que el cariño demostrado por el pueblo boliviano a los competidores en las dos versiones será también un factor importante para

conseguir el objetivo.“El pueblo boliviano se

lo ganó el Dakar, con su presencia, con su amistad, con la hospitalidad”, justificó.

Evo desea que el Dakar pase por 4 departamentos

MORALES CON EL REPRESENTANTE DE LA ASO, ORGANIZADORA DEL DAKAR.

FOTO ABI

EN 2016

DAKAR 2015

Morales afirmó su deseo que el próximo año el Dakar permanezca tres o cuatro días en Bolivia y recorra por lo menos tres departamentos.

Page 2: D 13012015

El pasado fin de semana, la Asociación Beniana de Básquetbol, recordó el día del Basquetbolista beniano, con un acto especial en el Club Social “18 de Noviembre”, en ocasión de llevarse a cabo también, la premiación de los ganadores

del campeonato 3 x 3 de este deporte.

Miguel Ángel Quispe, presidente de la Asociación Beniana de Básquetbol, dijo que en ocasión de celebrase el Día del Basquetbolista Beniano el pasado 10 del presente, era una

alegría para la institución que dirige, festejar esta fecha con grandes amigos.

“Nos llena de satisfacción en esta ocasión, poder festejar esta fecha con los amigos que han venido de otros departamentos al campeonato 3 x 3 de Básquet, así como contar con la presencia de personalidades que le han dado y han hecho mucho por este deporte”, expresó.

Quispe mencionó que esta fecha era propicia para entregar reconocimientos a personas que de una u otra forma, han contribuido para que el Básquetbol beniano se encuentre en lugares de privilegio actualmente.

El tenor de los reconocimientos, es el siguiente:

Willy Tanaka Nakawatase, en reconocimiento a su gran aporte, apoyo y cooperación a nuestra Asociación, haciendo que nuestro deporte se encuentre en los niveles de prestigio a nivel departamental y nacional.

Lidia Suarez Egüez, por honrar desde el esfuerzo, la constancia, el talento y la conducta deportiva, la más digna

representación de la institución que los cobija y se enorgullece de contar con sus condiciones deportivas

Juvenal Aquino Vaca, funcionario del matutino La Palabra del Beni, en reconocimiento a su gran apoyo a la difusión de las actividades de nuestra Asociación, haciendo que nuestro deporte sea

reconocido a nivel departamental y nacional, similar distinción para Fernando Ortiz Morant y Rider Moreno

Roberto Sánchez Sánchez, por la iniciativa permanente de unir a los basquetbolistas benianos.

Posteriormente, se llevó a cabo la premiación a los ganadores del campeonato 3 x 3 de Básquetbol.

2. Trinidad, martes 13 de enero de 2015

ROBERTO SÁNCHEZ, POR UNIFICAR A LOS BASQUETBOLISTAS.

FOTO LPB

JUVENAL AQUINO VACA, COBERTURA A LAS ACTIVIDADES DE LA INSTITUCIÓN.

FOTO LPB

LIDIA SUÁREZ EGÜEZ, EJEMPLO PARA LAS GENERACIONES JÓVENES.

FOTO LPB

Este lunes 12 del presente, arrancaron las Olimpiadas del Magisterio Rural, misma que se prolongará hasta el domingo 18, cuanta con la participación de ocho Núcleos, quienes se han fusionado para poder ser parte de estas justas deportivas.

Juan Charly Arredondo, secretario de Deportes de la Federación del Magisterio Rural, dijo que iniciaban esta actividad deportiva, con el objetivo de unificar cada vez más a los maestros del área rural.

“Hemos empezado acá en el Palacio de los Deportes con la disciplina de Básquetbol, en la tarde nos trasladamos el coliseo Trinidad para disputar Fútbol de Salón, la actividad

continuará el día martes con la programación respectiva”, dijo.

Arredondo mencionó que los partidos se van a jugar por las mañanas en el Palacio de

los Deportes y en las tardes, lo harán en el coliseo Trinidad. El sábado tendrán un descanso y el domingo concluirán con la disciplina de Fútbol en el

estadio Gran Mamoré.El Secretario de Deportes

afirmó que son 11 equipos en la categoría especial, 7 en la Sénior en Fútbol de Salón, son 5 equipos en Voleibol mixto, 5 equipos en Básquetbol damas y 5 en varones, en Fútbol se han inscrito San Javier, San Ignacio, San Andrés-Loreto y Trinidad.

“Estos son los equipos que se han registrado y quienes

disputarán el título de la gestión, el día miércoles, tendremos la noche cultural y elección de la Miss Magisterio Rural 2015 y en donde los profesores podrán poner en prácticas todas sus aptitudes para la poesía, chistes u otros”, expresó.

Finalmente, Arredondo pidió a todos los profesores, sean puntuales en cada uno de sus compromisos, ya que opaca la fiesta el tener que dar WO.

Se lo recuerda el 10 del presente y con ese motivo cada año se lleva a cabo el campeonato 3 x 3 de Básquetbol, este año con representación nacional.

Día del Basquetbolista beniano

WILLY TANAKA NAKAWATASE, POR SU COLABORACIÓN CONSTANTE.

FOTO LPB

Arrancaron olimpiadas del Magisterio Rural

REPRESENTATIVO DE LA FEDERACIÓN EN BÁSQUETBOL DAMAS.

FOTO LPB

Con 11 equipos en la categoría especial, 7 en la sénior en Fútbol de Salón, 5 en Voleibol mixto, 5 en basquetbol damas y varones.

Page 3: D 13012015

3.Trinidad, martes 13 de enero de 2015

MOTOS Y CUADRICICLOS

Uyuni, Bolivia (ABI).- Las motos y cuadriciclos rugieron por última vez el lunes en su paso por Bolivia en Playa Blanca, en el inmenso Salar de Uyuni, en la partida de la octava etapa del internacional Rally Dakar 2015 que pasa por territorio boliviano, por segunda vez consecutiva, y por primera vez por el desierto de sal más grande del mundo.

Con lluvia y ocho grados bajo cero los competidores partieron rumbo a la ciudad chilena de

Iquique en la etapa maratón, sin asistencia técnica ni mecánica.

El presidente Evo Morales dio la largada a los motociclistas por grupos, acompañado del representante de la ASO, organizadora de esa afamada competencia mundial.

Al menos seis helicópteros sobrevolaban el punto de partida en un ambiente que, a pesar de las extremas condiciones climáticas, no aminoró la emoción de cientos de espectadores, que despidieron con vítores a los competidores, particularmente a los pilotos nacionales Walter Nosiglia y Fabricio Fuentes.

Fuentes y Nosiglia largaron

mientras los espectadores cantaban la cueca “Viva mi patria Boliva”, considerada el segundo himno de Bolivia.

Según el cronograma de la competencia, los competidores atravesarían el Salar de Uyuni desde Playa Blanca (Potosí) hasta Llica (Potosí) y posteriormente hasta la estación fronteriza Abaroa, punto en el que concluirá el paso del Dakar por Bolivia.

Con una extensión de 10.000 km2 el inmenso desierto de sal fue testigo de la partida de las motos y cuadriciclos en una etapa inédita en la historia del Dakar, que pasa por segunda vez por Bolivia, pero que el año pasado no pudo atravesar el Salar por la humedad.

Muchas críticas se han dado en las últimas horas de parte de los pilotos de motos y cuadriciclos hacia la ASO (organizadora del Dakar) por tomar la decisión de largar desde el salar de Uyuni a pesar de las condiciones climáticas desfavorables. Llovía en ese momento y se registraba una temperatura de -8ºC.

El español Marc Coma (KTM) dijo que las circunstancias eran muy extremas debido al intenso frío y a la poca visibilidad que tenían a causa de la lluvia.

“Lo mejor era no salir porque hacía mucho frío y en el salar había lugares con más de medio metro de agua. Todo se ha vuelto un caos”, expresó Coma.

El piloto francés Alain Duclos también expresó su protesta a su llegada a Chile.

“No podíamos imaginarnos peores condiciones, apenas teníamos 100 metros de visibilidad, corriendo a 160 km/h. Todo el mundo hubiera preferido no tomar la salida, pero no tuvimos elección”, afirmó.

Similar criterio fue el vertido por el chileno Ignacio Casale, que acabó segundo en cuadriciclos, que a través de las redes sociales mencionó que había competidores con hipotermia y que el “Dakar perdió su gracia”, por lo que la organización debió cortar

la etapa.MALACOMBINACIÓNEl español Coma indicó

que durante la carrera no solo él, sino otra decena de pilotos tuvo problemas con sus máquinas debido a que la combinación de agua y sal con el motor formaba una pasta que bloqueaba el radiador, por lo que casi todos tuvieron problemas de temperatura en sus motorizados y algunos se vieron obligados a abandonar.

Uno de ellos fue el chileno Daniel Gouet (motos) que ratificó que su salida de la competencia se debió a problemas mecánicos en la moto y no a inconvenientes físicos por hipotermia.

De los 109 competidores que largaron la mañana de este lunes desde Uyuni hasta Iquique solo 74 máquinas habían completado la etapa hasta las 18:00.

Los competidores partieron con lluvia y con ocho grados bajo cero, rumbo a la ciudad chilena de Iquique, en una etapa maratón.

Protestas de pilotos por el intenso frío en Uyuni

LOS PILOTOS SE REUNIERON ANTES DE COMENZAR LA ETAPA. MUCHOS NO QUERÍAN LARGAR.

FOTO ELDEBER.COM.BO

Dan el último rugido en su paso por Bolivia

PRESIDENTE MORALES DESPIDIÓ A LAS MOTOS Y CUADRIS DE UYUNI.

FOTO ABI

Uyuni, Potosí (ElDeber.com.bo).- Wálter Nosiglia es el piloto boliviano con más popularidad en el rally Dakar en la actualidad. El chuquisaqueño tiene algunos ‘secretitos’ que nadie de los espectadores conoce. El equipo de DIEZ tuvo acceso a algunos detalles de cómo vive en los campamentos vivac.

Wálter Nosiglia (hijo) fue

el encargado de contarnos cómo se desenvuelve el piloto de cuadriciclo en la intimidad. Son cuatro las personas que se encargan de atender a Nosiglia tras culminar las etapas, ellos son sus dos hijos, Junior y Daniel, además de su primo Marcelo Flores y Juan Antonio Terán, que es otro de sus ayudantes.

Los cuatro apoyan en todo a Wálter, menos en lo

mecánico, de eso se encarga el equipo de asistencia Mec Team.

“Nosotros le damos sus vitaminas y proteínas, también le alistamos sus cosas”, manifestó uno de los hijos del piloto.

Tiene cuatro trajes de la marca paceña 4KM para toda la competencia, hasta el momento ha usado dos y nadie se los lava. Después de pasar por Bolivia nos dijeron que iba a usar el tercero.

Nosiglia se alimenta en los comedores de los campamentos junto a los demás pilotos y duerme en una casa rodante acondicionada para que el piloto tenga todas las comodidades.

“El trabajo de todos, piloto y equipo, es complicado porque duermen poco y el desgaste es mucho”, fueron las palabras de uno de los asistentes.

La intimidad del ‘Lobo’ Nosiglia en el Dakar

EL EQUIPO COMPLETO DE WÁLTER NOSIGLIA QUE LO ACOMPAÑA DURANTE EL RALLY DAKAR 2015.

FOTO ELDEBER.COM.BO

Completar la octava etapa del rally (Uyuni-Iquique) fue una tarea heroica para muchos pilotos. Largaron con ocho grados bajo cero, por lo que hubo críticas a la organización

Page 4: D 13012015

4. Trinidad, martes 13 de enero de 2015

Zúrich, Suiza (ElDeber.com.bo).- Joachim Löw, técnico de la selección alemana campeona mundial en Brasil, ha sido declarado este lunes mejor entrenador de 2014 en la Gala del Balón de Oro que se celebró en el Palacio de Congresos de Zúrich.

Löw ha superado en la votación al argentino Diego Pablo Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, y

al italiano Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid.

El seleccionador germano, que se hizo cargo del equipo nacional tras el Mundial de Alemania 2006 para reemplazar a Jurgen Klinsmann, del que había sido su ayudante, coronó en Brasil 2014 la progresión experimentada desde entonces, que chocó de forma reiterada en la Eurocopa 2008 y el

Mundial de Sudáfrica 2010 con España.

Löw releva en el historial de este premio a su compatriota Jupp Heynckes, quien llevó a la gloria al Bayern Múnich en 2013.

Previamente ganaron este premio el portugués José Mourinho (2010) y los españoles Josep Guardiola (2011) y Vicente del Bosque (2012).

Pekín, China (ElDeber.com.bo).- Stephan White, un niño de 12 años que hizo de recogepelotas el pasado fin de semana en el partido de la Copa de Asia disputado entre China y Arabia Saudí, se ha convertido en un inesperado héroe para la selección china, que este lunes le homenajeó por su contribución en la victoria de los orientales ante los saudíes.

La selección china, entrenada por el francés Alain Perrin, invitó hoy a White a participar en el entrenamiento del equipo, dos días después de contribuir decisivamente a que el primer partido de China en el torneo continental, ante uno de los rivales más potentes del grupo, se saldara con una sorprendente victoria.

En el encuentro, disputado el sábado en la ciudad australiana de Brisbane, White tuvo un papel decisivo al aconsejar al portero

chino, Wang Dalei, que se tirara a la izquierda en un penalti dictado a favor de los árabes, cuando el marcador estaba aún a cero para ambos equipos.

Las cámaras de televisión mostraron a Wang acercándose al fondo de la red para preguntar al niño hacia qué lado pensaba que iría la pena máxima, lanzada por el delantero saudí Naif Hazazi, y cómo White señalaba al lado izquierdo de la portería.

Wang, que aquel día cumplía 26 años, hizo caso al niño y con ello paró el penalti, lo que unido a un postrero gol de los chinos, obra de Yu Hai en el minuto 81, daba a China la victoria por la mínima ante Arabia Saudí.

Chinos y uzbecos (que vencieron también por 1-0 a Corea del Norte) son líderes del grupo B tras sus debuts con victoria en la Copa de Asia de naciones, que se disputa en Australia del 9 al 31 de enero.

Iquique, Chile (ElDeber.com.bo).- El chileno Pablo Quintanilla (KTM) se impuso este lunes en la octava etapa del Rally Dakar-2015 en motos, entre Uyuni (Bolivia) e Iquique (Chile), en una jornada en la que el español Joan Barreda Bort (Honda), que lideraba la carrera, dijo virtualmente adiós a sus esperanzas de victoria.

Quintanilla finalizó el día con un tiempo de 2 horas, 56 minutos y 19 segundos. Se ubicó a 11 segundos del español Juan Pedrero García (Yamaha) y a 12 segundos del eslovaco Stefan Svitko (KTM).

El español Marc Coma (KTM), ganador de la edición de 2014 y que arrancó esta etapa de 784 km (416 cronometrados) segundo, es el nuevo líder de la general tras

finalizar noveno, a 7 minutos y 37 segundos del chileno.

Esta es la primera victoria de Quintanilla en el Dakar. El local, además, se subió este lunes al podio de la general, siendo tercero, a 11 minutos y 11 segundos de Coma. Barreda Bort cedió el liderazgo de la competencia al perder más de 1 hora y 30 minutos por problemas mecánicos y casi se despidió de la posibilidad de subir a lo más alto del podio el 17 de enero en Buenos Aires.

Gonçalves (Honda), que ganó el domingo, es segundo a 9 minutos y 11 segundos de Coma. Se espera que el crédito boliviano en motos Fabricio Fuentes, llegue en buena posición.

El martes, la carrera viaja de Iquique a Calama. Se disputarán 451 kilómetros de prueba especial y 88 de enlace.

Zúrich, Suiza (ElDeber.com.bo).- Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid y de la selección portuguesa, ha sido galardonado este lunes con el Balón de Oro por tercera vez en su carrera, la segunda consecutiva, en el Palacio de Congresos de Zúrich.

El artillero madridista ya recibió este galardón el año pasado y en 2008, cuando militaba en el Manchester United, y se queda a uno del argentino Leo Messi, premiado cuatro veces seguidas entre

2009 y 2012.Cristiano Ronaldo, que no

tuvo un buen Mundial con la selección portuguesa, fue el máximo artillero del año en la Liga española y la Liga de Campeones y fue el referente de los títulos conseguidos por el Real Madrid: décima Copa de Europa, Copa del Rey, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes.

En esta oportunidad superó en las votaciones a Manuel Neuer, guardameta del Bayern Múnich y de la selección campeona del mundo en Brasil 2014, y al propio Messi.

El artillero madridista ya recibió este galardón el año pasado y en 2008, cuando militaba en el Manchester United.

Cristiano Ronaldo es Balón de Oro

RONALDO RECIBIÓ EL GALARDÓN DE MANOS DEL PRESIDENTE DE LA FIFA.

FOTO ELDEBER.COM.BO

Joachim Löw, elegido mejor entrenador de 2014

POR TERCERA VEZ

WANG DALEI, PORTERO DE LA SELECCIÓN CHINA.

FOTO ELDEBER.COM.BO

Pasapelotas australiano es héroe del fútbol chino

Chileno Quintanilla gana octava etapa en motos

JOACHIN LÖW SUPERÓ EN LA VOTACIÓN A CARLO ANCELOTTI Y A DIEGO SIMEONE.

FOTO ELDEBER.COM.BO

El alemán Löw fue campeón dirigiendo a la selección de su país en el Mundial de Brasil