cya unidad 3 (preguntas)

4
 TEMA 3 CYA REDACCION DE DOCUMENTOS 1- ¿Qué son comunicaciones internas e car!cter "re#e$ Son mensajes cortos, por escrito, que se intercambian entre distintos departamentos o áreas funcionales de la empresa %- C&ases e comunicaciones internas Av iso - El comunicado de régimen interno o memorándum 3- E& a#iso ¿'ara (ué sir#e$ Sirve para informan a los empleados sobre ciertos hechos que pueden interesarles )- De (ue tratan &os comunicaos e ré*imen interno Tratan del mensaje escrito que circula entre departamentos de la empresa, con el fin de intercambiar información +- ¿Es &o mismo un memor!num (ue un comunicao e ré*imen interno$ Si ,- ¿En (ué casos se recurre a& memor!num$ ara las comunicaciones internas - ¿Cu!no se recurre a& memor!num$ !uando es necesario dejar constancia escrita del mensaje ara solicitar un informe de otro departamento ara acompa"ar un informe ara dar ciertas instrucciones de funcionamiento# .- Caracter/sticas e& in0orme $bjetividad !onfidencialidad - ¿Qué si*ni0ica (ue e"en reactarse con o"2eti#ia$ resentar la realidad e%acta de los hechos que se e%amina, evitar la subjetividad de opiniones personales 1- C&asi0icaci4n e &os in0ormes Seg&n el contenido' (nformes personales e info rmes comerciales Seg&n el ámbito' informes internos e informes e%ternos Seg&n la forma' (nforme propiamente dicho ) !arta informe Seg&n la implicación' (nforme e%positivo e informe valorativo interpretativo 11- Estructura e& in0orme ¿C4mo se e"e 5acer$ Titulo (ntroducción E%posición !onclusión *echa ) *irma !omplementos

Upload: beauty

Post on 05-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

documentación y atención al cliente.

TRANSCRIPT

TEMA 3 CYA REDACCION DE DOCUMENTOS

1- Qu son comunicaciones internas de carcter breve?Son mensajes cortos, por escrito, que se intercambian entre distintos departamentos o reas funcionales de la empresa2- Clases de comunicaciones internasAviso - El comunicado de rgimen interno o memorndum3- El aviso Para qu sirve?Sirve para informan a los empleados sobre ciertos hechos que pueden interesarles4- De que tratan los comunicados de rgimen internoTratan del mensaje escrito que circula entre departamentos de la empresa, con el fin de intercambiar informacin5- Es lo mismo un memorndum que un comunicado de rgimen interno?Si6- En qu casos se recurre al memorndum?Para las comunicaciones internas7- Cundo se recurre al memorndum?Cuando es necesario dejar constancia escrita del mensajePara solicitar un informe de otro departamentoPara acompaar un informePara dar ciertas instrucciones de funcionamiento.8- Caractersticas del informeObjetividadConfidencialidad9- Qu significa que deben redactarse con objetividad?Presentar la realidad exacta de los hechos que se examina, evitar la subjetividad de opiniones personales10- Clasificacin de los informesSegn el contenido: Informes personales e informes comercialesSegn el mbito: informes internos e informes externosSegn la forma: Informe propiamente dicho y Carta informeSegn la implicacin: Informe expositivo e informe valorativo interpretativo11- Estructura del informe Cmo se debe hacer?TituloIntroduccinExposicinConclusinFecha y FirmaComplementos12- Cmo se deben escribir los datos del ttulo?En maysculas13- Qu tipo de informacin se refleja en la exposicin?La informacin objetiva en el orden temporal14- Por qu est constituida la parte final del informe?La parte final de todo informe est constituida por la fecha la firma de la persona que lo ha elaborado o el responsable del equipo de trabajo15- Qu tipo de informe es la memoria?Es un tipo de informe especial16- Las empresas estn obligadas a elaborar una memoria? Si lo estn di cuandoEstn obligadas a elabora, como parte de las cuentas anuales17- Qu es una convocatoria?Es un llamamiento que hace a determinadas personas para que asistan a una reunin o a una asamblea18- Qu es el orden del da de una convocatoria?La relacin de puntos de discusin19- Cul es la relacin de puntos en una convocatoria?Lectura y aprobacin del acta de la reunin anteriorElaboracin, lectura y aprobacin del acta de la reuninRuegos y preguntas20- Qu es un acta?Es la crnica de lo sucedido, tratado y acordado durante una reunin o asamblea21- Puntos que deben tener un actaLugar, fecha y hora de la reuninAsistentes a la misma, y los cargos que ostentanAsuntos tratados segn el orden del da de la convocatoria (resultados de las deliberaciones, y de las votaciones)Acuerdos alcanzadosIntervenciones de los asistentes realizadas en el punto ruegos y preguntasHora de finalizacin de la reunin y firma de los asistentes22-Qu hay que hacer antes de firmar el acta?Antes de firmar el acta, los asistentes tienen que aprobar su contenido23- comunicaciones informales.Son documentos que se originan como consecuencia de las relaciones entre los particulares y la Administracin

24- Tipos de comunicaciones formalesLas que dirigen los particulares a los rganos de la administracin: Instancia, Recursos DeclaracinLas que emplea la Administracin para comunicarse con los particulares, o bien con otros rganos administrativos:OficioEl documento que acredita un hecho o circunstancia determinado:Certificado25- Qu caractersticas tienen en comn estas comunicaciones formales?Estn redactadas en un tono impersonales, sometidos a unas normas de estilo son menos rgidas y presentan una cierta despersonalizacin26- El tratamiento, qu es?Es una frmula de cortesa que, segn las normas del protocolo, hay que utilizar cuando nos dirigimos a determinadas autoridades, como son los cargos de director o directora general y superior, al resto de cargos, se les da el tratamiento de seor o seora27- Definicin de instanciaEs el escrito que utilizamos para solicitar algo de la Administracin pblica. 28- Partes de una instanciaEncabezamientoCuerpo (exposicin, solicitud)Cierre (localidad, fecha y firma del solicitante, destinatario)29- La exposicin de los motivos porque expresin va precedido?Expone, si se redacta en tercera persona.Expongo si se redacta en primera persona.30- Los prrafos de la expresin, finalizan todos con un punto o con una coma?Finalizan con un punto, excepto el ltimo de todos que acabara con una coma31- De qu es consecuencia la solicitud?Es consecuencia lgica de los argumentos expuestos en el apartado anterior, y debe estar en consonancia con el mismo32- Apartados del cierre de la instanciaLocalidad, fecha y firma del solicitante, destinatario33- cmo se escribe la fecha (de la instancia)?Se pone ntegramente en letras34- Cmo se escribe y donde el nombre del destinatario?Se sita en la parte final de la hoja, ocupando la ltima (o ultimas) lneas del documento.

35- Aspectos formales de la instanciaSe presenta, en papel tamao A4, y todas las partes que la componen deben distribuirse de manera que el resultado sea equilibrado y armonioso.36- Que es un recurso?Documento que se dirige a un rgano de la Administracin pblica que ha dictado una resolucin con la que el interesado, que es el firmante del documento no est de acuerdo.37- El encabezamiento del recurso con que palabra comienza y donde se escribe?Con la palabra RECURSO centrada en el papel38- La declaracin, qu es?, y para qu sirveConocida tambin como declaracin jurada, porque mediante este documento la persona que lo firma jura o promete que el contenido del mismo es cierto.39- A quien va dirigida la declaracinNo va dirigida a nadie en concreto, por eso no lleva destinatario40- Que es un oficio y que finalidad tiene? Los organismos oficiales, y dependencias administrativas, se comunican entre s y con los particulares por medio de oficio. La finalidad de este documento es informar o avisar a las personas de algn de hecho que les afecte41- Cul es el tono de la relacin (del oficio)?Es impersonal formalista, que corresponde a su carcter oficial.42- Para qu se emplea el certificado?Se emplea para dejar constancia de algn hecho