cxm•f · una vez más la influencia de garcila-so es visible en: "un pastorciso solo es-tá...

8
cxm •f 23 MARÇ 1984 - N2 138 REVISTA QUINZENAL FE5TA O'AAL DE 1

Upload: others

Post on 02-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: cxm•f · Una vez más la influencia de Garcila-so es visible en: "Un pastorciso solo es-tá penado.." que recoge el tema del "ár-bol, y según señala Dámaso Alonso, San •Tuan

cxm•f23 MARÇ 1984 - N2 138 REVISTA QUINZENAL

FE5TA

O'AALDE 1

Page 2: cxm•f · Una vez más la influencia de Garcila-so es visible en: "Un pastorciso solo es-tá penado.." que recoge el tema del "ár-bol, y según señala Dámaso Alonso, San •Tuan

Sant Joan •2 - 50

Bolletí-revista quinzenal SANT JOAN

DIRECTOR: Carles Costa Salom23 "de Març 1984. N° 138Edita: Centre Cultural de Sant JoanAdreça: Carrer Princesa, 24Imprimeix: Apóstol y Civilizador (Petra)

COL.LABORADORS

Miquel FloritJoan JaumeJoan MatasGabriel FerriolMiquel GayàVicens MillánAntònia CostaJerõnima MoreyTomeu CompanyMateu BoverCliment PicornellJosep MayolJoan Font

NOTA.

Els articles publicats en aquesta revistaexpresen únicament l'opinió dels seus pro-pis autors.

Viene de la última pagina.

San Juan de la Cruz se inspira en fuentes conocidas,las imágenes pueden verse ~también en la poesía de Garcilaso, una deellas la "fuente cristalina". La estrofaque comienza: "En sólo aquel cabello",recuerda un soneto de Garcilaso:"En tanto"que el cabello..." Otras imágenes estáninspiradas en la poesía popular. "La tor-tolica" procede del Romance de Fontefrida(10). Las alegoríaspertenecen a la Biblia:"las viñas", "la fuente", "la bodega":

En la interior bodegade mi Amado bebí, y cuando salía..Cogednos las raposasque está ya florida vuestra viña..Entrándose ha la Esposaen el ameno huerto deseado.(11).

Una vez más la influencia de Garcila-so es visible en: "Un pastorciso solo es-tá penado.." que recoge el tema del "ár-bol, y según señala Dámaso Alonso, San•Tuan recibe la influencia de la versióna lo dividno de las obras de Graciíaso yBoscán, hecha por Sebastián de Córdoba(12) jCompagina muy bien los dos planos, el real

simbólico, "fuente corriente y bella, -cielos, tierra, montes"; por otra parte,lo que está más allá de estas palabras,su significado transcendente, lo que noalcanzan a decir las palabras, lo inefa-ble místico. Caaenta R ruzi (13) que "LaNaturaleza visible, se abisma aquí en lainvisible, el mundo de las formas vuel-ve al universo entero, verdadera conver-sión de lo diverso en uno". Y lo confir-ma también las palabras de Dámaso Alon-so: (14) " La poesía de San Juan es unesfuerzo constante por expresar lo inefable mediante vías contrastadasv en una deestas vías, no poco importante, la de losensible, tiene su función la Naturale-za".

NOTAS: (1) Dámaso Alonso. La poesía deSan Juan de la Cruz, Madrid, 1942, pág.179,(2) Jacques Maritain. Los grados delsaber, Paris, 1941, pág. 91; (3) P. Crisógono. Relaciones de la mística con la filosofía y la estética en la doctrina deSan Juan de la Cruz en "Escorial", nQ 25Madrid, 1942, pág. 365; (4) Emilio Oroz-co. La poesía mística, Madrid, 1942, pág218; (5) Para la enumeración de los versos Cfr. la edición de J. Manuel Blecua,Las poesías completas y otras páginas, -Col. Clásicos Ebro, Zaragoza, 1968,II,w.16-22; (6) Càntico espiritual, estrofa12; 87) Cantico,w. 4-5; (8) Emilio Orqzco, op.cit nota 4; (9) Càntico, Estrofa14; (10) J. M^ de Cossio. Poesía españo-la, notas de asedio, Madrid, 1936,págs.51-52, (11) Càntico, Estrofas 18,26,28;(12) Dámaso Alonso, op. cit. nota 1, pág.240; (13) Baruzi. "St. Jean de la Croi-set, le problème de L'experièncie Mysti-que", Paris, 1934, p. 97; 814) Dámaso -Alonso, op. cit. nota 1, pág. 241.

FRANCISCA CAIMARI FRAU

VoleibolFútbol-JuvenilesSociedad de CazadoresV Semi-Marathón Sant JoanConcurs de cartell "Pa i Peix'Peña Motorista San JuanCooperativa AgrícolaNoticies (Acto insólito)Festa d'Es Pa i es PeixViaje a SuizaCentenari de LlucSan Juan de la Cruz

Page 3: cxm•f · Una vez más la influencia de Garcila-so es visible en: "Un pastorciso solo es-tá penado.." que recoge el tema del "ár-bol, y según señala Dámaso Alonso, San •Tuan

3 - 5 1 DEPORTESVOLEIBOL - FASE nST T 'CTOR

Siguen los êxistos del equipo local;aunque esta vez no fue una victoria, sifue una buena clasificación un segundoluqar.

El pasado viernes 24 de febrero, elit Joan, campeón de Baleares, se des-izó a Valencia para disputar la faseIntersector, junto a los representan-te Valencia, Albacete v Alicante.

El sábado, por la mañana se celebróel sorteo de los partidos a jugar. AlSant Joan, le tocó jugar en primer lu-gar y con el Valencia. El equipo valen-ciano (Instituto Cervantes) era supe-rior al mallorquín, física y técnicamente, y les ganó de 3-0. Aunque el SantJoan pudiera no se desanimó y siguió conla moral alta.

Por la tarde el Sant Joan tuvo que jugar con el equipo de Albacete (El Alman-za). El Sant Joan decminó a lo largo /del partido y ganó por un claro 3-0.

Sólo resta al Sant Joan jugar contraAlicante (Instituto Pacheco). El domin-go, por la mañana,se enfrentan y el SantJoan gana, otra vez, por 3-0.

Jugado este partido, quedó estableci-da la clasificación, de la siguiente ma.nera:

Campeón rins ti tu to Cerv tes (Valencia)Sub-Campeón: C.V. Sant Joan (Baleares)3Q clasificado: Instituto Pacheco (Ali-

cante)4Q clasificado: Aüranza (Albacete) .

Ahora el equipo seguirá entrenando para participar en el Torneo de Primavera,en fechas nróximas.

J. MOREY

EL EQUIPO DE VOLEIBOL CADETES, CAMPEÓN"EN BARCELONA.-

El equipo de voleibol femenino en la ca-tegoría de cadetes estuvo en Barcelona /los días 10 y 11, como representantes deBaleares, para disputar la fase de finalde sector.

El éxito deportivo acompaÓ a nuestras representantes ante los equipos catalanesdel S. Pedro y S. Pablo de Tarragona,LesAlzines de Gerona y Salasianos de Barce-lona. Pues en todos estos enfrentamien-tos disputados en Esplugas de Llobregaty en Cornelia, el equipo san-h Tácense seanotó la victoria. Ante el Sant Pedro yPablo y Alzines el tanteo les fue favorable ñor 3-0 v ante el Salesianos por elde 3 a 1.

Con ello el Sant Joan, ha conseguidola primera plaza de esta fase, lo que lepermite acudir a nuevas eleminatorias /oreliminares de la gran final del Campeonato de España.

El regreso de estas atletas, fue muyfestejada y las jóvenes Jaume, Munar,Bauzá, Fontirroig, Company, Matas, Gaya, Gpmis, Company y Bauza, así como Andrés Gelabert y Rafael Bauza, sus preparadoresTverdaderos artífices de estos triunfos /conseguidos, recibieron efusiva felecitación. Hubo degustación de "coque i enseimade" y champany, "lientras las xeremines,daban la nota folklórica y numerosas pa-rejas danzaron jotes y boleros, en honorde estas entusiastas deportivas del voleibol.

Juan Jaume

Page 4: cxm•f · Una vez más la influencia de Garcila-so es visible en: "Un pastorciso solo es-tá penado.." que recoge el tema del "ár-bol, y según señala Dámaso Alonso, San •Tuan

DEPORTES K - 52

JUVENILES

MONTUIRI 6 - SANT JOAN 2.- (4.III.84).-

Resultado engañoso e injusto (provocadoen su mayor parte ñor la mal actuacióndel árbitro qu,e en todo momento fue ca-sero) pues el Sant Joan se hizo acree-dor de un mejor resultado. Los dos golesdel Sant Joan fueron transformados porJuan Bauza. En los primeros cuarenta ycinco minutos el Montuiri se adelanto alSant Joan con el resultado de tres golesa uno, siendo do« de ellos producto dejugadas de verdadera mala fortuna. Todala segunda parte estuvo dominada por elSant Joan debido en su mayor parte porla táctica del fuera de juego de la quehizo uso, pero que propició que el Montuiri marcara tres tantos más gracias a senios errores del arbitro núes fueron tresclaros fuera de juego. En las postrime-rias del partido el Sant Joan acortó ladiferencia marcando su segundo gol.

SANT JOAN - POBLENSE .- (11.III.84).-

El equipo visitante no se presentó.

OLÍMPIC 9 - SANT JOAN 0.- (18.III.84).-

Clara victoria del equipo local ante unSant Joan totalmente desorganizado. Laprimera parte finalizó con el tnateo deseis goles a cero. Querría resaltar ladesastrosa situación del rectángulo dejuego que más bien parecía una exposi-ción de charcos y su consiguiente barro.

Bartolomé Company

La Sociedad de Cazadores de San Juan,celebrará el próximo sábado día 24, en ellocal de"Can Tronca1,1 la anual asamblea. /El orden del día es interesante: Memoriadel pasado año, aprobación del presupues-to y cuotas para 1984, apertura y cierrede la temporada de caza, informe de laSociedad y el clásico ruegos y preguntas.

Añadiremos que el ejercicio del pasa-do año 1984 a superado elmillón de pese-tas y que el previsto para la temporada84-85, asciende a mas de 900.000.-ptas.

Guillermo Florit

El V Semi-Marathón "SANT JOAN", organi-zado por el Club de Voleibol, se celebra-rá el próximo domingo 8 de Marzo.

Se espera una numerosa participación -como en años anteriores.

Deseamos un rotundo éxito, tanto en or-ganización ceno en participación.

Page 5: cxm•f · Una vez más la influencia de Garcila-so es visible en: "Un pastorciso solo es-tá penado.." que recoge el tema del "ár-bol, y según señala Dámaso Alonso, San •Tuan

5-53 VarisFÈSTA D'ES PA I tíS PEIX - 1984

CONCURS DE CARTELLS

Constituït el Jurat per elegir el car-tell anunciador de la Festa, compost perl'Escultor Horacio Equia, el crític d'ArtMiquel Pons i 1'Impresor Salustià Vicedo,\±uant con a Secretari i en representa-J £ de l'Ajuntament de Sant Joan, el Dele

it de Cultura CarlesCosta.

Per unanimitat declaren que el dibuixpresentat que es fa mereixador del premconvocat, és el titulat ES MÓVIL DE SA /FESTA,que després d'oberta la plica resulta ser el seu autor Antonio José Bauza /Sastre de Sant Joan.

Igualment per unanimitat, concedeixenaccèssit al presentat amb el lema JOTA ique resulten ser els autors Arnau MatasDalmau, Miquel Gavà Florit, Maria Gaya /Bauza i Maria Ordiràs Miralles igualmentde Sant Joan.

L'entrega del premi es farà el Diumen-ge dia 25 a les 6 i mitja a l'Ajuntament,després del Pregó de Festes.

De tot lo antes escrit, don fé. El Se-cretari.

Sant Joan, 17 de Març de 1.984.

ACTO ANUAL DE LA PENA MOTORISTA.-

El pasado sábado día 10, la Peña Moto-rista celebró su Asamblea anual en la quedio cuenta a sus afiliados de la marcna <de la entidad. Se anunció el plan de actividades ñera este año, cuyos actos serániniciados con una interesante excursión aSuiza los dias del 15 al 22 de abril. Lúego entre otras actividades, el 29 de ásrilse celebra el XIV Trial Sant Joan, a fi-nales de mayo la fiesta de San Cristóbal,en junio una prueba de moto cross, en a-gosto una excursión por Mallorca, el sie-te de octubre el Festival del Motor y /"Festa d'es Butifarró" y a finales de no-viembre la diada de aniversario o matan-zas.

La Cooperativa Agrícola de Sant Joan,va celebrar el passat dia 17, Assembleaper, entre altres coses, elegir nous -membres per càrrecs a la Junta Directi-va. Foren elegits per Vice-Président, /Miguel Ccmpany Bauça, per Vocals, MartíBauçâ Ginart, Miguel Vidal Llaneras iCarles Estelrich Costa, foren reelegitspels càrrecs de Secretari i Vocal, JoanGaya Matas i Gabriel Ccmpany Bauçà,Segueixen de President Josep Estelrich

Mieres i d'Interventor Joan Dalmau Riutord

L'assistència jou satisfectoria quasiun cinquanta per cent.

El pròxim diumenge dia 25, els quin-tos de tot Mallorca, dels anys 42,43 i44 que feren el servei nilitar a Africà,celebreran a Sant Joan una •**&** germanor.

ACTO INSOLITO

Dentro del apacible quehacer de nues-tra villa cabe reseñar que la semana pa-sada, nuestras amas de casa, en diferen-tes protestas, demostraron su disconfor-midad ante el impropio proceder de unapescadería ubicada en la calle Desiertopues ésta, después deconseguir el correspondiente permiso municipal, ha impuestosus horarios de descacho y solo abre elestablecimiento en días alternos, y laprotesta vino como consecuentia de queen los días cuaresmales en que se señalala abstinencia, esta pescadería tenía cerradas sus puertas y cerno es natural alpresentarse un vendedor ambulante, nues-tras amas de casa se apresuraron a llenarsus cestos, ante lo cual y ror unas denuncias formuladas, fue invitado a desapare-cer el referido ambulante. Hubo sus con-sultas, diálogos y protestas, se recogieron firmas en contra del establecimiento,el cual habrá perdido clientela, pues lasamas de casa, molestas cor la actitud deliueño, no va a favorecerle con sus visi-tas. Espermos que llegue a un entendi-miento que beneficie a todos y así las /sufridas amas de casa, puedan tener pes-cado fresco, en,el día que les apetezca.

Page 6: cxm•f · Una vez más la influencia de Garcila-so es visible en: "Un pastorciso solo es-tá penado.." que recoge el tema del "ár-bol, y según señala Dámaso Alonso, San •Tuan

-•sssferV'-.í¿^6 -6 - 54

^rFEST_A__p;ES Pj\I ES PEIX"

Organitzada i patrocinada perl'Ajuntament de SANT JOAN i -amb la col. laboraci<5 de la Parroquia i diferents entitats"del poble.

^M^r^' *^

DIUMENGE, 25 de març.-

A les 6 de l'horabaixa - La Banca de Cornetes i Tambors del Centre Cultural,anunciara el comensament de les Festes d'Es7PA I ES PEIX 1984.

A les 6 i mitja r En el saló d'actes del'Ajuntament. Pregó de Festes que pronunciara el Professor Gabriel Pieras Salon.

Actuació de la Coral Infantil de Sant /Joan i del grup de música d'Aires, de Pa-gesia. Al final actuació conjunta.

Repartiment del Programa de la Festa delQUART DEMENTS.

DISSABTE, 31 de març.-

A les 5 i mitja. Partit de futbol entreels equips Juvenils Sant Joan-Llubí.

A les 7 i mitja de l'hora -a - "Vesca-viles per la Banda de Cornetes i Tamborsdel Centre Cultural.

A les 8 _ A l'Ajuntament, inauguració del'exposició de fotografies del poble i /d'autors locals i dels cartells presen-tats al concurs.

A les 10 - VERBENA, 5 hores de ball i sarau, amb les orquestes: EBANO - PEP.ONE -VOLTORS.

Servei depanades i altres que menjar i /beure.

DIUMENGE, 1 d'abril.-

A les 10 i mitja - Al Santuari de Ntra.Sra. de Consolació Ofrena de flors, ambel lema: FLORS A LA VERGE.

A les 11 - Missa Concelebrada, amb sermó a càrrec de I'll.lin. Sr. Mn. Barto—meu Vaquer, Vicari General de la Diòce-si.

A la sortida, a 1'explanaba '-a1 "'s '"a—llorquins.

A les 3 i mitja de l'horabaixa - Passa-carrers per la Banda de Música de Mon—tuïri, i tot seguit concert en el San-tuari.

A l'intermedi proclamació del .Veredic-te del XIII Certamen Poètic VERGE DE /CONSOLACIÓ, lectura de les poesies pre-miades i entrega de premis.

A les 7 i mitja - A la plaça, ball de /bot. Participaran músics i balladors del'Escola de Ball, Card de Sant Llorenç,Son Garrió, Esclafits i Castanyetes d'Arta, Aires de Pagesia de Sant Joan i tot-hom qui vulgui.

AL SANTUARI HI HARUA SERVEI DE PANADESPER COMMEMORAR LA DIADA.

Page 7: cxm•f · Una vez más la influencia de Garcila-so es visible en: "Un pastorciso solo es-tá penado.." que recoge el tema del "ár-bol, y según señala Dámaso Alonso, San •Tuan

7 - 55 NotíciesINTERESANTE VISITA. A SUIZA

La Peña Motorista San Juan, anuncia uninteresante viaje a Suiza con salida en /vapor correo hacia Barcelona en la nochedel dia 15 de abril y regreso en 1a maña-na del dia 22 aucil.

Ya en la ciudad Condal, se iniciará elrecorrido en autocar hacia Grenoble, don-de se pernoctará en la primera etapa; lúego a lo largo de la semana, serán visita-das las más interesantes capitales y lu-gares de Suiza, cono Ginebra, Laussane,/3erna, Lucerna, Zurich, Interlaken, Cata-ratas del Rhin, etc.etc. El regreso haciaEspaña, se hará atravesando el túnel deSan Gotardo, el más largo de Europa, vi-sitándose a continuación Milán y Niza.Fi-nalmente en la última etapa del sábado,serecorrerá toda la ribera francesa, paraluego via marítima Barcelona-Palma, lle-gar nuevamente en la mañana del domingodía 22.

Cuida de la dirección técnica ViajesKronos y el gran aliciente de este apasionante viaje, así como su ajustado precio46.995.-ptas, todo incluido; ha desperta-do gran interés entre todos los amantesde estos viajes, por lo que se supone quelas plazas de que se dispone, serán pron-tamente cubiertas. Para inscripciones einformación, pueden dirigirese tanto a laPeña Motorista, como a la referida Agen-cia de Viajes Kronos.

uucDentro de los actos del Centenario de

la Coroanciõn de la Virgen de Lluc, la Parroquia de Sant Joan, el pasado doningodia 18, realizó junto con las demás parroguias del Arciprestazgo de Petra, la pe-regrinación a Lluc.

Fueron numerososo los sanjuanenses queasistieron, subiendo la montaña unos a "pie, otros en autocar, coches y tambiénen bicicleta; ya en el Santuario, partici"paron en los diferentes actos y en la ce-lebración eucarística, función central dela diada, ofrecieron harina, como símbolode nuestras cosechas de trigo y cereales.Harían de la que se elabora el pan, conque alimentamos tanto el cuerpo cono elespíritu, al hacerse presente Jesús - enel Pan eucarístico.

Hubo luego acampana en la -"Font Cuber-ta", para cerner "pa amb caridad"; fiestadel pueblo, calve a la Virqen y despedida,Para conmemorar esta diada de fervor ma-riano, queda en el Camerin de Lluc, el escudo de nuestra villa que junto con los ~otros de los diferentes pueblos de Mallorca, perpetuará la devoción del pueblo,ha-cia la Patrona de Mallorca.

W_dí l>fWi

BACIO^* ~> ,^™*r-ïV«»»'

fljpE",-u])kü

Page 8: cxm•f · Una vez más la influencia de Garcila-so es visible en: "Un pastorciso solo es-tá penado.." que recoge el tema del "ár-bol, y según señala Dámaso Alonso, San •Tuan

NOTA DE REDACCIÓN

En este número y en los sucesivos, estarevista dará cabida en sus páginas a unanueva SECCIÓN que constará de una seriede estudios con el título general de FI-LOLOGÍA Y LITERATURA

SAN JUAN DE LA CRUZ, POETA DIVINO

Si Garcilaso mereció el título de "poetahumano", a San Juan de la Cruz se le hallamado "poeta divino". Dámaso Alonso ca-lifica su poesía cano "íntima, afectivay lírica" (1). El filósofo francés Jac-ques Maritain añade que: "La Naturalezaes una alusión a la gracia, nos da, sinsaberlo, por presentimiento un deseo os-curo de la vida sobrenatural" (2). Portal motivo el poeta no se aleja de La Naturaleza sino que la hace presente en /sus versos, noa modo de paisaje ni comotelón de fondo como había hecho Garcila-so, sino como materia divinizable. La toma de conciencia ante la Naturaleza comofuente de isnpiración sigue un procesogradual hacia la espiritualización de lo"humano a lo divino": "ìli amado, las montañas y los ríos...", sobrevalora el mundo sensible no ya como símbolo sino comoel mismo Dios. Priirero el místico abando-na las cosas para buscar a Dios, despuéslas diviniza para significar a Dios (j).

TJOS elementos del mundo coraóreo renre-sentan un mundo superior mediante alego-rías y símbolos; tal es el caso de la /"llama de amor viva" y "la azucena" ins-piradas en el Cantar de los cantares; /precisamente el símbolo bíblico "la lla-mada" se convierte en tona central del /poema.

En el poema de "La Noche oscura", la ideade la inmensidad de la noche es el "leitmotiv" que permanece como fondo; la no =che es admirada por su grandez y porquees capaz de cobijar en su inmensidad losprofundso y complejos sec~'vt-os del alma

profundos y coup.''e jos ««cretos del almahumana, se hace su cómplice:"la noche os-cura es más segura que la luz del medio-día"; " una noche segura y dichosa, queguía, amabe más que el alborada". Dice Emilio Orozco: "Cuando desciende de su con-

8' - 56

templación, ve en el suelo el replandor /3e la misma divinidad. Nos deia la erno—ción de 1 o real, pero se ha perdido la pura materia, la oscuridad; ha quedado el "espíritu del Amado(4).

Cada uno de los poemas gira en torno deun tema principal; el "Cántico espiritual"es el entusiasmo del poeta ante la Prima-vera:

¡Oh bosques y espesuras,plantados por la mano del Añado,oh, parado de verdura,de flores esmaltado,decid si por vosotros ha pasado! (5)

Observa la Naturalez a intensa y conti-nuamente, y de ella extrae los símbolos desus poemas; con los símbolos estalbece u-na serie de analogías entre el mundo sen-sible y el espiritual; de este modo "losmontes" son las dificultades, "las flores"son los placeres, 'las fieras" son los pj3ligros y "los fuertes" son los obstáculos.Otras veces recurre a bellas imágenes poéticas cono la tan conocida de "la fuentecristalina":

i Oh cristalina fuente,si en esos tus semblantes plateados,formases de repentelos ojos deseados...(6)

El alma se recrea en las bellezas te-rrenales en tanto Tue son reflejo de "labelleza" del Amado. Emilio Orozco lo de-fine con estas palabras: "montañas, va-lles, ríos, y el aire, que contribuye adar una visión inmensa y sintética de sentimiento integral del paisaje".(8)

Mi amado, las montañaslos valles solitarios numerosos,las ínsulas entrañas,los ríos sonorososel silbo de los aires amorosos (9).

La Naturaleza y el Añado se han unidopor el vínculo de su hermosura. "El Cán-tico espiritual" no es solamente una des-cripción de un paisaje primaveral, conce-bido según los dictados de la lírica re-nacentista, para participar de ellos enla selección y estilización del paisaJO:"flores, esmeraldas, fuente cristalina,verdes riberas, espesuras do el agua ma-na limpia y pura.

Continua en segunda pagina.