cv mmb

14
AV. LOS PROCERES # 101 URB. PLAYA RIMAC - CALLAO CELULAR 9384-1326/ TELÉFONO: 791-5977/572-2165 E-MAIL: [email protected] /[email protected] / [email protected] Documento Nacional de Identidad : 2541731 0 Registro Colegio de Ingenieros del Perú : 54197 José Moisés Mera Berríos RESEÑA Experiencia en gestión, evaluación de proyectos, diseño, construcción, operación, mantenimiento y obras de agua potable y saneamiento e impacto ambiental, con énfasis en el medio rural. Diseño de instalaciones sanitarias de viviendas, colegios centros académicos y comerciales. Lidera con facilidad grupos de trabajo interdisciplinarios en el ámbito profesional para el logro de objetivos. Habilidades de docencia, desarrollo de programas de capacitación técnica y buen nivel de uso de software aplicativo y procesamiento de información. Facultad de síntesis, creativo, sentido critico y de análisis estadístico, financiero y de consolidación de información. Capacidad para laborar e interactuar en grupos multidisciplinarios bajo condiciones de presión. EXPERIENCIA En organizaciones e instituciones; cargo y principales logros Sep/1999 – 2011 FONDO NACIONAL DE COMPENSACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL (FONCODES) Coordinador General de la Unidad de Coordinación del FONCODES – DEL PROGRAMA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL - PRONASAR (UCF-PRONASAR). Coordinar la supervisión, evaluación y monitoreo de la ejecución del componente 1 A (Rehabilitación, ampliación y mejoramiento de sistemas existentes de agua y saneamiento) y 1B (Construcción de nuevos sistemas de agua y saneamiento); y Sub componente 4B (Capacitación al personal de las Oficinas Zonales) y 4C (Adquisición de Vehículos asignadas las Oficinas zonales para evaluación y supervisión de proyectos) del proyecto PRONASAR. Coordinar con la Gerencia de Proyectos de Infraestructura, las Sub Gerencias correspondientes y las Oficinas Zonales del FONCODES, la implementación de los proyectos del PRONASAR en las diferentes etapas del Ciclo de Proyecto (Pre Ciclo, Pre Inversión, Ejecución y Acompañamiento). Coordinar al interior de FONCODES los planes de implementación de los componentes de su responsabilidad. Representar a la UCF -PRONASAR en las diversas actividades en el marco del proyecto PRONASAR Coordinar con el Viceministerio de Construcción y Saneamiento– Unidad de Gestión del Proyecto (Viceministerio de Construcción y Saneamiento VMCS – Unidad de Gestión del Proyecto UGP) todo lo relacionado con el avance del proyecto PRONASAR Coordinar con la Gerencia de Administración y Finanzas, y la Gerencia de Planeamiento y Sistemas del FONCODES la administración de los fondos de los componentes 1A Y 1B y parte del 4, incluyendo los fondos de la contrapartida y del gobierno Canadiense. Coordinar con la Gerencia de Administración y Finanzas, la implementación y mantenimiento del sistema financiero de Contabilidad y Tesorería, como programando el control y evaluación para un fiel cumplimiento con todos los procedimientos descritos en el Manual de Desembolsos y las directrices del seguimiento financiero del Banco

Upload: victor-cordova-gonzales

Post on 10-Aug-2015

43 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: CV MMB

AV. LOS PROCERES # 101 URB. PLAYA RIMAC - CALLAO

CELULAR 9384-1326/ TELÉFONO: 791-5977/572-2165

E-MAIL: [email protected] /[email protected] / [email protected]

Documento Nacional de Identidad : 254173

10

Registro Colegio de Ingenieros del Perú : 54197

José Moisés Mera Berríos

RESEÑAExperiencia en gestión, evaluación de proyectos, diseño, construcción, operación, mantenimiento y obras de agua potable y saneamiento e impacto ambiental, con énfasis en el medio rural. Diseño de instalaciones sanitarias de viviendas, colegios centros académicos y comerciales. Lidera con facilidad grupos de trabajo interdisciplinarios en el ámbito profesional para el logro de objetivos. Habilidades de docencia, desarrollo de programas de capacitación técnica y buen nivel de uso de software aplicativo y procesamiento de información. Facultad de síntesis, creativo, sentido critico y de análisis estadístico, financiero y de consolidación de información. Capacidad para laborar e interactuar en grupos multidisciplinarios bajo condiciones de presión.

EXPERIENCIAEn organizaciones

e instituciones; cargo y

principales logros

Sep/1999 – 2011 FONDO NACIONAL DE COMPENSACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL (FONCODES)

Coordinador General de la Unidad de Coordinación del FONCODES – DEL PROGRAMA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL - PRONASAR (UCF-PRONASAR). Coordinar la supervisión, evaluación y monitoreo de la ejecución del componente 1 A (Rehabilitación, ampliación y

mejoramiento de sistemas existentes de agua y saneamiento) y 1B (Construcción de nuevos sistemas de agua y saneamiento); y Sub componente 4B (Capacitación al personal de las Oficinas Zonales) y 4C (Adquisición de Vehículos asignadas las Oficinas zonales para evaluación y supervisión de proyectos) del proyecto PRONASAR.

Coordinar con la Gerencia de Proyectos de Infraestructura, las Sub Gerencias correspondientes y las Oficinas Zonales del FONCODES, la implementación de los proyectos del PRONASAR en las diferentes etapas del Ciclo de Proyecto (Pre Ciclo, Pre Inversión, Ejecución y Acompañamiento).

Coordinar al interior de FONCODES los planes de implementación de los componentes de su responsabilidad. Representar a la UCF -PRONASAR en las diversas actividades en el marco del proyecto PRONASAR Coordinar con el Viceministerio de Construcción y Saneamiento– Unidad de Gestión del Proyecto (Viceministerio

de Construcción y Saneamiento VMCS – Unidad de Gestión del Proyecto UGP) todo lo relacionado con el avance del proyecto PRONASAR

Coordinar con la Gerencia de Administración y Finanzas, y la Gerencia de Planeamiento y Sistemas del FONCODES la administración de los fondos de los componentes 1A Y 1B y parte del 4, incluyendo los fondos de la contrapartida y del gobierno Canadiense.

Coordinar con la Gerencia de Administración y Finanzas, la implementación y mantenimiento del sistema financiero de Contabilidad y Tesorería, como programando el control y evaluación para un fiel cumplimiento con todos los procedimientos descritos en el Manual de Desembolsos y las directrices del seguimiento financiero del Banco Mundial.

Coordinar el desarrollo e implementación del sistema de control interno y contable efectivos para facilitar el monitoreo de las categorías de gastos acordados y garantizar la transparencia y contabilidad de los desembolsos del proyecto.

Coordinar con la Gerencia de Administración y Finanzas, y la Gerencia de Planeamiento y Sistemas la elaboración del Estado de Gastos con el objeto de preparar las solicitudes de retiro de fondos a ser remitidos al VMCS – UGP para su trámite al Banco Mundial.

Informar a la Gerencia General del FONCODES los problemas que surjan durante la implementación del proyecto con el objeto de que se tomen medidas oportunas que no afecten el normal desarrollo del proyecto.

Agilizar al interior del FONCODES los procedimientos administrativos y financieros para la oportuna presentación del Certificados de Gastos - SOE’s, informes de seguimiento Financiero - FMR’s y Estados Financieros del proyecto.

Coordinar la implementación del Programa de Capacitación con la UGP al FONCODES

Coordinador Técnico de la Unidad de Coordinación del FONCODES – PRONASAR. Coordinar con la Unidad de Gestión del Proyecto PRONASAR del Viceministerio de Construcción y Saneamiento,

sobre los avances del proyecto. Coordinar con las Gerencias y Oficinas Zonales del FONCODES, la implementación de los proyectos del

PRONASAR, en las diferentes etapas del Ciclo del Proyecto. Participar en los procesos de selección de Operadores Técnico Sociales y Operadores Supervisores del proyecto,

tanto en los procesos de evaluación técnica, financiera y negociaciones. Asimismo, se participó en la elaboración de la documentación requerida para los diversos procesos desarrollados por FONCODES en los componentes de su responsabilidad.

Asesorar a los Equipos Técnicos de las Oficinas Zonales, en los aspectos relacionados al PRONASAR. Analizar y evaluar la información provenientes de las Oficinas Zonales, reforzando la gestión gerencial del

PRONASAR.

Evaluador General Asesorar en aspectos técnicos y gerenciales específicos en todos los proyectos de agua potable y saneamiento de la

institución. Amplia experiencia en la revisión y evaluación de proyectos de agua potable y saneamiento en el ámbito rural.

Page 2: CV MMB

Amplia experiencia en la Elaboración, revisión y evaluación de proyectos de edificaciones en la línea de redes de agua potable y desagüe.

Recomendar acciones tendientes a mejorar el proceso de evaluación de los proyectos de Agua Potable y Saneamiento Rural.

Capacitar al personal de planta y externo de las Oficinas Zonales, en temas de agua potable y saneamiento, consiguiendo elevar los estándares de calidad en las intervenciones.

Representar al FONCODES en reuniones interinstitucionales de carácter técnico, en énfasis en temas relacionados en proyectos de agua potable y saneamiento.

Participar como representante de la Alta Dirección del FONCODES en los Comités de Aprobación de las Oficinas Zonales.

Actualizar, modificar, elaborar y revisar la normatividad del FONCODES, con énfasis en temas relacionados a proyectos de agua potable y saneamiento, consiguiendo una mejora sustancial en la calidad de los proyectos, garantizando un modelo de intervención uniforme.

Monitorear las actividades de evaluación de las Oficinas Zonales, en los proyectos de agua potable y saneamiento, garantizando una correcta ejecución de las obras, orientada a elevar la sostenibilidad de los sistemas implementados.

Gestor en el ámbito de la selva, de la implementación de proyectos pilotos utilizando una nueva tecnología de abastecimiento de agua potable, potabilizando las aguas de los ríos, que ha sido ampliamente aceptada por los beneficiarios. Constituyó un gran esfuerzo de convencimiento a los especialistas de nuestra institución. Actualmente beneficia a 14 localidades de 4 distritos. Estos sistemas de abastecimiento fueron implementados bajo un programa de asistencia técnica del Banco de Cooperación Internacional del Japón(JBIC) denominado SPECIAL ASSISTENCE FOR PROJECT IMPLEMENTATION (SAPI).

Monitorear en el campo la implementación de los proyectos de infraestructura de agua potable y saneamiento a nivel nacional.

Revisar y evaluar proyectos de instalaciones sanitarias interiores de centros educativos para el medio rural, presentados por el proyecto PEAR financiado por el Banco Mundial.

Cooperación Internacional Activa participación en la identificación, priorización y formulación de proyectos compatibles con las políticas de

Desarrollo Nacional y Sectorial con las Agencias Internacionales de Desarrollo (OPS/OMS) y Cooperación Internacional (JBIC, BID, BIRF).

2011 PLAZA VEAConsultorELABORACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO COMERCIAL PLAZA VEA – HUANCAYO - JUNIN

2011 MINISTERIO DE EDUCACIONConsultor

ELABORACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO PARA LA ADECUACIÓN, MEJORAMIENTO Y SUSTITUCION DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL ANTONIO MESONES MURO”- FERREÑAFE-LAMBAYEQUE.

2011 MINISTERIO DE EDUCACIONConsultor

ELABORACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO PARA LA ADECUACIÓN, MEJORAMIENTO Y SUSTITUCION DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL ANTONIO MESONES MURO”- FERREÑAFE-LAMBAYEQUE.

2011 MINISTERIO DE EDUCACIONConsultor

ELABORACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO PARA LA ADECUACIÓN, MEJORAMIENTO Y SUSTITUCION DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “KARL WEISS”- CHICLAYO-LAMBAYEQUE.

2011 MINISTERIO DE EDUCACIONConsultor

ELABORACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO PARA LA ADECUACIÓN, MEJORAMIENTO Y SUSTITUCION DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MERCEDES INDACOCHEA”- BARRANCO-LIMA.

2011 MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANAMIENTOConsultor

ELABORACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE PRESUPUESTOS DE 08 PROYECTOS UBICADOS EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE JARPA, PROVINCIA DE CHUPACA, DEPARTAMENTO DE JUNÍN CORRESPONDIENTES A LA PRIMERA CONVOCATORIA

2011 MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANAMIENTOConsultor

REVISIÓN, VERIFICACION, ACTUALIZACIÓN DE PRESUPUESTO, DIGITALIZACION DE MEMORIAS DESCRIPTIVAS ESPECIFICACIONES TECNICAS Y PLANOS DE 12 EXPEDIENTES TECNICOS, DEL DEPARTAMENTO DE PIURA

2010 FONDO MINERO ANTAMINAConsultor

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DE LA LOCALIDAD DE HUALLANCA, DISTRITO DE HUALLANCA, PROVINCIA DE BOLOGNESI, DEPARTAMENTO DE ANCASH

2010 EPS TARMAConsultor

PROYECTO PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA, MAYARPUQUIO – TARMA, DISTRITO DE TARMA, PROVINCIA DE TARMA, DEPARTAMENTO DE JUNIN

2010 FONDO MINERO ANTAMINAConsultor

PERFIL DEL PROYECTO: “MUELLE ARTESANAL EN PUERTO GRANDE HUARMEY- ANCASH”

2009 Apoyo Consultoría SACConsultor

MEJORAMIENTO DE SERVICIOS DE RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LOS DISTRITOS DE YUNGAY, MANCOS, MATACOTO Y RANRAHIRCA

Page 3: CV MMB

2008 Empresa Minera MillpoConsultor

AGUA POTABLE BUENA VISTA – PAUNA DISTRITO DE GROCIO PRADO, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA

1999 MINISTERIO DE SALUD Supervisor de Obra Supervisar la Obra: “Construcción de la Unidad de Almacenamiento de Residuos Sólidos Hospitalarios en El

Hospital Regional de Iquitos”, de responsabilidad de la Unidad Coordinadora del Programa de Fortalecimiento de Servicios de Salud – Préstamos Nº 741/OC-PE con financiamiento del BID. Esta unidad constituyó una solución al peligro de la disposición de los residuos hospitalarios, manejando adecuadamente los mencionados residuos en las etapas de segregación, almacenamiento, tratamiento, recolección, transporte y disposición final; evitando así los impactos ambientales negativos que afectaban a la salud humana, atmósfera, suelo y a las aguas superficiales y subterráneas.

1999 INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIOConsultor Diseño de las plantas de tratamiento de desagües Para los Penales de Cañete y de Huaral. Con la ejecución de

estos proyectos, se logró mejorar las condiciones de salubridad de la población penal. Asimismo, el impacto ambiental adverso, originado por la disposición final de los desagües al suelo, antes de su construcción se redujo totalmente.

1999 OFICINA ZONAL DE LIMA - FONCODES

Consultor Estudios Definitivos de Proyectos de agua potable y alcantarillado beneficiando a 10 localidades rurales del ámbito

de la Oficina Zonal. (Población promedio 2,000 Hab). Con estos proyectos, una vez ejecutados se contribuyó a mejorar la salud de la población y su calidad de vida. Brindamos el asesoramiento y el apoyo a la comunidad durante la ejecución y post inversión para la correcta operación y mantenimiento.

1998-1999 FIGUEREIDO FERRAZ - CONSULTORÍA E ENGENHARIA DE PROJETO Ltda.Asesor Técnico Estudio definitivo del proyecto de agua potable y alcantarillado para la localidad de Cusco, orientado a beneficiar a

una población de 250,000 habitantes. Con la ejecución de esta obra, se reducirá las perdidas de agua, infiltraciones por tuberías en mal estado y/o colapsadas, constantes aniegos por problemas con los colectores; de esta forma mejorando las condiciones de vida de la población.

1998 UNIDAD ESPECIALIZADA DEL FONDO NACIONAL DE VIVIENDA UTE – FONAVIResponsable de Procesos Licitarios Conductor de 50 procesos de Licitación y Concursos de Méritos para la ejecución y supervisión de Obras de

Saneamiento financiadas con recursos del FONAVI, beneficiando a 25 medianas localidades del interior del país, con la construcción de obras de agua potable y alcantarillado.

1994-1997 PROGRAMA DE APOYO AL SANEAMIENTO BASICO – PRASBA MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

Consultor Promotor, Evaluador, Proyectista y Supervisor de la ejecución de 25 obras de agua potable y alcantarillado a nivel

nacional, para la zona rural. (Población promedio 4,000 Hab.).Con la ejecución de estas obras, se mejora las condiciones de vida de las poblaciones beneficiadas, coadyuvando a reducir la morbilidad y mortalidad originadas por enfermedades producidas por consumo de agua no apta y por la contaminación de excretas.

Residente de Obra Ejecutor de la obra de alcantarillado para el distrito de Lobitos – Talara – Piura, beneficiando a 500 familias. Con

la ejecución de esta obra, mejoro la calidad de vida de los beneficiarios. Asimismo, se mitigó las infiltraciones por tuberías en mal estado y/o colapsadas, disminuyó los aniegos por problemas de atoros de los colectores, y se solucionó los problemas medios ambientales por la disposición final de los desagües.

1993 ESAPI y ASOCIADOSConsultor Constructor de propuestas técnicas, económica – financieras para la participación de la empresa en licitaciones

publicas de SEDAPAL, para la administración, operación y mantenimiento de las estaciones de bombeo de SEDAPAL - Callao.

mar/1994 – a la fecha ORGANISMO NO GUBERNAMENTAL “PUEBLO SANO”Director Técnico en Saneamiento Rural, Crear capacidades en las comunidades atendidas, con el objetivo de lograr la sostenibilidad en el tiempo de los

sistemas de abastecimiento de agua potable a ser instalados.

1993 CONSORCIO CALLAO

Coordinador Coordinador del Área de Conexiones Domiciliarias de Agua Potable SEDAPAL – Callao, reduciendo en un 20% la

instalación de conexiones clandestinas, he impulsando la micro medición instalando medidores en las zonas urbano marginales.

1993 HIDROEQUIPOS Y SERVICIOS TECNICOS S.A. HISTECSA Coordinador Ejecutor del diseño y la implementación del plano catastral de abastecimiento de agua y replanteo del área de

influencia para el distrito de San Juan de Lurigancho – Lima, a solicitud de SEDAPAL – ESTE, permitiendo a la empresa implementar un plan correctivo de operación y mantenimiento.

1992 SEDAPAL REGIONAL CALLAO Supervisor General Supervisar la correcta ejecución de 06 obras de renovación de redes de agua potable y alcantarillado, logrando

reducir al 100% las fugas de agua y desagüe en los sectores intervenidos.

Page 4: CV MMB

1992 EMPRESA CONTRATISTAS SANITARIOS S.R.L.Supervisor Ejecutivo Supervisor Ejecutivo, para la operación y mantenimiento de los sistemas de alcantarillado. SEDAPAL – Callao.

Sistematizando las reparaciones y el mantenimiento.

1992 - 1996 I P y D INGENIEROSGerente Técnico de Proyectos Promotor, Evaluador, Proyectista y Supervisor de la ejecución de 08 obras de agua potable y alcantarillado en la

provincia de Cañete - Lima para la zona rural. (Población promedio 4,000 Hab.). Con estos proyectos, una vez ejecutados se contribuyó a mejorar la salud de la población y su calidad de vida.

1991 CENTRO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL - UNI Promotor en educación sanitaria en el distrito de Villa Salvador: Control de la calidad del agua de consumo

humano, Instalación de letrinas, reparación de instalaciones sanitarias en colegios, capacitación en el uso del comparador cloro. Asimismo, contribuimos a mejorar los hábitos de higiene de la población beneficiada, mediante una intensiva educación sanitaria.

Page 5: CV MMB

EDUCACIONSuperior 2005 Universidad Nacional de Federico Villarreal Lima-Perú

Maestría en Gerencia de Proyectos – Estudios Concluidos satisfactoriamente

1984-1989 Universidad Nacional de Ingeniería – UNI Lima-Perú Ingeniero Sanitario

Ingeniería Mecánica (sexto ciclo), II Especialización

Otros principales 2002 Escuela de Administración de Negocios para Graduados Lima-Perú Gerencia De Operaciones - Programa de Especialización para Ejecutivos

ConocimientosInformáticos

Microsoft Word : Procesador de Texto Microsoft Excel: Hoja de Calculo. Elaboración de Hojas de Calculo de aplicación al diseño y evaluación de

proyectos de agua potable y saneamiento rural Autocad 2000: Diseño asistido por ordenador S10: Costos y Presupuestos Microsoft PowerPoint: Creación de presentaciones para sesiones con diapositivas Internet Explorer: Búsqueda de información en sitios web de la Internet Loop: Calculo de Redes de Abastecimiento de Agua Potable Sewer: Calculo de Redes de alcantarillado y drenaje pluvial Acrobat Reader: Edición y distribución de Imágenes Digitales SAAP 2000: Calculo Estructural

PUBLICACIONES

Superior 1999 – 2011 Participación en la elaboración del Informe Analítico “Evaluación global de los Servicios de Abastecimiento de

Agua y Saneamiento 2000” organizado por la OMS/OPS Participación en las elaboración de las Guías Operativas FONCODES III Participación en la elaboración de Normas y Guías de diseño para proyectos de agua potable y saneamiento

rural a nivel interinstitucional. Participación en la elaboración de la “Norma Técnica para el Diseño de Infraestructura Sanitaria para Poblaciones

Rurales”.

Page 6: CV MMB
Page 7: CV MMB
Page 8: CV MMB
Page 9: CV MMB

El que suscribe, Ing. Ignacio Adolfo Ibarguen Uribe, Jefe de la División de Proyectos de Infraestructura del Fondo Nacional de Compensación y Desarrollo Social,

CERTIFICAQue El Ingeniero Sanitario, JOSÉ MOISES MERA BERRIOS, profesional de esta División, viene prestando servicios Profesionales en nuestra institución en el Departamento de Infraestructura desempeñando el Cargo de Evaluador General, desarrollando labores de:

Evaluación de proyectos de Abastecimiento de Agua potable y Saneamiento. Evaluación de Proyectos de Edificación en la especialidad de Instalaciones

Interiores de agua y desagüe. El Profesional viene demostrando eficiencia, calidad y puntualidad en las tareas encomendadas.

Se expide el presente documento a solicitud del interesado para los fines que estime conveniente.

Estas labores se realizaron desde el 15 de setiembre del 1,999 hasta el 31 de diciembre del 2,003

Lima 18 de febrero del 2004

Page 10: CV MMB
Page 11: CV MMB