curvas verticales

5
Unidad II: Diseño Geométrico Ing. Moisés Suárez Campos. 23 Curvas Verticales Las curvas verticales son las que se utilizan para servir de acuerdo entre larasante de distintas pendientes en carreteras y caminos. Éstas suavizan elcambio en el movimiento vertical, es decir que a lo largo de ella se efectúa elpaso gradual de la pendiente de la tangente de entrada a la de salida. Para ellose utilizan arcos parabólicos.TIPS para curvas verticales 1. Cuando la diferencia algebraica entre las pendientes a unir sea menorque 0.5% las curvas verticales no son necesaria, ya que el cambio es tanpequeño que se pierde durante la construcción. A= P2-P1 < 0.5% 2. Todas las distancias en las curvas se miden horizontalmente, es decir sulargo se mide en el eje X y su elevación en el eje Y.3. Las curvas verticales se caracterizan por: Proporcionar seguridad. Brindar apariencia agradable al camino para beneficio del conductor. Propiciar un drenaje adecuado

Upload: anderson-gil

Post on 14-Aug-2015

118 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

curvas verticales

TRANSCRIPT

Page 1: curvas verticales

 Unidad II: Diseño Geométrico Ing. Moisés Suárez Campos. 23Curvas VerticalesLas curvas verticales son las que se utilizan para servir de acuerdo entre larasante de distintas pendientes en carreteras y caminos. Éstas suavizan elcambio en el movimiento vertical, es decir que a lo largo de ella se efectúa elpaso gradual de la pendiente de la tangente de entrada a la de salida. Para ellose utilizanarcos parabólicos.TIPS para curvas verticales1. Cuando la diferencia algebraica entre las pendientes a unir sea menorque 0.5% las curvas verticales no son necesaria, ya que el cambio es tanpequeño que se pierde durante la construcción.A= P2-P1 < 0.5% 2. Todas las distancias en las curvas se miden horizontalmente, es decir sulargo se mide en el eje X y su elevación en el eje Y.3. Las curvas verticales se caracterizan por: Proporcionar seguridad. Brindar apariencia agradable al camino para beneficio del conductor. Propiciar un drenaje adecuado

CURVAS VERTICALES

Page 2: curvas verticales

En el perfil se calcularán y fijaran curvas verticales parabólicas y según N.P. deben colocarsecuando diferencia algebraica de pendiente sea mayor a 2%Existe tablas que dan las ordenadas de las parábolas en función de las abscisas y de laslongitudes de las curvas verticales.La longitud puede ser variable y las N.P. recomienda las de 80.00 m.¿POR QUÉ SE RECOMIENDA LAS DE 80.00m?Por que tiene la propiedad que la corrección en el vértice es igual a la diferencia algebraicade pendientes convertida a cm. y la corrección de las estacas laterales es la cuarta parte deesa magnitud.

Curvas verticales simétricasLas curvas verticales simétricas se clasifican en dos grupos que son: curvas en cresta, también llamadas en cima y curvas en columpio.

Curvas en cresta o en cima:

Son las curvas que se asemejan a un segmento superior de una circunferencia. Las curvas en crestas se clasifican en:Tipo I:Se consideran curvas verticales tipo I, si la cota del punto de intersección de curva vertical "PIV" se encuentra por encima de la cota del principio de curva vertical "PCV" y de la cota del principio de tangente vertical "PTV" y la curva se abre en la parte inferior de las tangentes.

Tipo II:

Page 3: curvas verticales

Se consideran curvas verticales tipo II, si la cota del punto de intersección de curva vertical "PIV" se encuentra entre la cota del principio de curva vertical "PCV" y la cota del principio de tangente vertical "PTV". Pueden darse dos casos, en el primero las pendientes de las tangentes son positivas y la curva se abre en la parte inferior de las tangentes, de tal manera que la cota del PCV es menor que la cota del PIV y la cota del PIV es menor que la cota del PTV (PCV < PIV < PTV o PTV > PIV > PCV); en el segundo caso las pendientes de las tangentes son negativas y la curva se abre en la parte inferior de las tangentes, de tal manera que la cota del PCV es mayor que la cota del PIV y la cota del PIV es mayor que la cota del PTV (PCV > PIV > PTV o PTV < PIV < PCV)

Curvas en columpio:

Son las curvas que se asemejan a un segmento superior de una circunferencia. Las curvas en crestas se clasifican en:Tipo III:Se consideran curvas verticales tipo III, si la cota del punto de intersección de curva vertical "PIV" se encuentra por debajo de la cota del principio de curva vertical "PCV" y de la cota del principio de tangente vertical "PTV" y la curva se abre en la parte en la parte superior de las tangentes.

Tipo IV:Se consideran curvas verticales tipo IV, si la cota del punto de intersección vertical "PIV" se encuentra entre el principio de curva vertical "PCV" y el principio de tangente vertical "PTV". Pueden darse dos casos, en el primero las pendientes de las tangentes son negativas y la curva se abre en la parte superior de las tangentes, de tal manera que la cota del PCV es mayor que la cota del PIV y la cota del PIV es mayor que la cota del PTV (PCV > PIV >> PTV o PTV < PIV < PCV); en el segundo caso las pendientes de las tangentes son positivas y la curva se abre en la parte superior de las tangente, de tal manera que la cota del PCV es menor que la cota del PIV y la cota del PIV es menor que la cota del PTV (PCV < PIV < PTV o PTV > PIV > PCV).

Page 4: curvas verticales