curva 80-20

Upload: julie-gonzales

Post on 09-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trata acerca de la curva 80-20

TRANSCRIPT

Curva 80-20 o Curva de ParetoLa curva 80-20 tambin denominada la curva de Pareto se basa en el siguiente principio, hablando de logstica:80% de las ventas de una empresa se generan por 20% de los artculos de la misma lnea de productos.El concepto de la curva de Pareto se basa principalmente en separar los productos de una lnea de productos en 3 categoras: A, B y C. Los artculos que sean diferentes en una empresa se encuentran en etapas diferentes del ciclo, esto nos lleva a un fenmeno conocido como la curva de Pareto o la curva 80-20, es decir segn el principio ley de la curva de Pareto es que el 80% de las ventas es generado por el 20% de los productosA. 20%, Los productos son distribuidos ampliamente y tienen mayor nivel de inventario para atender a la demanda.B. 30%, Los productos tienen una estrategia de distribucin intermedia, pocos almacenes.C. 50%, Los productos son distribuidos desde un Punto de Venta nico, es lo contrario a la categora A.En resumen la curva 80-20, nos proporciona un esquema en el cual la actividad de ventas nos ayuda a determinar cules son los productos que recibirn los diferentes niveles de tratamiento logstico. Se basa en una comparacin cuantitativa y ordenada de elementos o materiales segn su contribucin a un determinado efecto final, teniendo como consecuencia clasificar estos elementos o materiales en categoras que van desde muy importantes en su contribucin (A), hasta los elementos poco importantes (C).Caractersticas de la Curva 80-20 o Curva de Paretoa) Priorizacin: Identificar los elementos que tienen mayor importancia dentro del total de grupo.b) Unificacin de Criterio: Enfoca y dirige los elementos que ms peso o importancia tienen para lograr un objetivo comn. c) Carcter Objetivo: Su utilizacin conlleva a que la toma de decisiones estn basada en datos y hechos objetivos y no en ideas subjetivas.1.2.- Para qu nos sirve la curva 80-20? Cuando los productos se agrupan o clasifican segn su actividad de ventas, la curva 80-20 nos permite planear la distribucin de los mismos. Los productos en un almacn u otro punto de venta son agrupados en un nmero limitado de categoras donde los mismos son manejados con diferentes niveles de disponibilidad de existencias. Para propsitos analticos.

2.- La Clasificacin ABC:Es la segmentacin de productos en base a una metodologa que se basa en criterios preestablecidos: Costo unitario y Volumen anual demandado. El criterio en el cual se basan la mayora de expertos en la materia es el valor de los inventarios y los porcentajes de clasificacin son relativamente arbitrarios. Si bien anteriormente mencionamos unos porcentajes para las categoras A,B y C , cabe destacar que es estos valores son una gua que se aplicada en muchas organizaciones, cada organizacin y sistema de inventarios tiene particularidades diferentes y la aplicacin de cada ponderacin es en base a la realidad de la empresa.2.1.- Controles para las zonas de Clasificacin:2.1.1 Control Categora ALas unidades pertenecientes a la Categora A, requieren de un grado de control mucho ms alto que el resto, porque esta zona corresponde a aquellas unidades que representan la mayor parte de valor total de inventario. El control ms estricto debe ser para las materias primas que se utilicen de forma continua y en volmenes de gran tamao.Para esta clase de unidades los encargados de compra por parte de la empresa pueden pactar acuerdos o contratos con los proveedores para que estos puedan asegurar un suministro constante y en cantidades que sean equivalentes a la proporcin de utilizacin.Con respecto a medidas preventivas para esta zona en base al riesgo, se debe contar con Gestin de Almacenes con ventajas de ubicacin y espacio respecto a las otras unidades del inventario, esto segn el tipo de almacenamiento que utilice la organizacin2.1.2 Control Categora BLas unidades pertenecientes a la Categora B, se recomienda que sean seguidas y controladas mediante sistemas computarizados durante determinados periodos de tiempo por parte de la administracinLos lineamientos del modelo de inventario son debatidos con menor frecuencia que en el caso de las unidades correspondientes a la Zona "A". Los costos de faltantes de existencias para este tipo de unidades debern ser moderados a bajos y las existencias de seguridad debern brindar un control adecuado con el quiebre de stock, aun cuando la frecuencia de rdenes es menor.2.1.2 Control Categora CLas unidades pertenecientes a la Categora C representan el mayor nmero de unidades de inventario, por lo que es recomendable un sistema de control de rutina para su seguimiento, es decir un sistema de punto de re-orden que no requiera de evaluacin fsica de las existencias.3.- Como Realizar una clasificacin ABCLa clasificacin ABC se realiza en base al producto, el cual da a conocer su valor por unidad de tiempo de las ventas de cada tem (i), donde:Di = Demanda Anual del tem i (Unidades/ao)Vi = Valor (costo) unitario del tem i (Unidades monetarias/unidad)Valor Total i = Di * Vi (Unidades monetarias/ao)En base a esta frmula podremos determinar y establecer los porcentajes que harn que determinadas unidades estn clasificadas en sus respectivas Zonas (A,B,C)Luego de realizar las operaciones para determinar el valor de cada uno de los productos procedemos a calcular la participacin de los productos en base al valor total de todos los productos. La participacin se encuentra mediante la divisin del valor total anual de un artculo entre el valor total anual de todos los artculos, esto nos da un determinado porcentaje para la clasificacin.Para finalizar procedemos a organizar los artculos de mayor a menor segn los porcentajes de participacin obtenidos anteriormente, estos porcentajes deber irse acumulando segn se van ordenando. Como resultado obtenemos los productos correspondientes a una determinada zona.

4.- Proceso Para la realizacin de una Curva de Pareto

CASO PRACTICO EJEMPLO 1EL CASO QUE PONDRE AQU ES QUE ESTA EN LA PAGINA DE INGENIERIA INDUSTRIAL, LO VOY A PASAR A PARTE CON PAUTAS DE EXPLICACION PERO ESTO QUE LES ENVIO ES TODO LO DE TEORIA SOLO FALTA EL EJEMPLO