cursos de formación centro superior de san pablo

2
CENTRO SUPERIOR DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS SAN PABLO Agregado a la Facultad de Teología de Granada CURSO 2020/21 DIÓCESIS DE MÁLAGA CENTRO SUPERIOR DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS SAN PABLO www.ceset.edu.es [email protected] C/ Abadía de Santa Ana, 4. 29015 MÁLAGA Teléfono: 952 22 00 60 (de 17.30 a 21.00 horas) «No basta la preocupación del evangelizador por llegar a cada persona (...) la teología —no solo la teología pastoral— en diálogo con otras ciencias y experiencias humanas, tiene gran importancia para pensar cómo hacer llegar la propuesta del Evangelio a la diversidad de contextos culturales y de destinatarios. La Iglesia, empeñada en la evangelización, aprecia y alienta el carisma de los teólogos y su esfuerzo por la investigación teológica, que promueve el diálogo con el mundo de las culturas y de las ciencias». (Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, 24-11-2013) Curso DECA (no presencial) Curso de Formación en Teología, Pedagogía y Didáctica de la Religión para la obtención de la DECA de Educación Infantil y Primaria. DD01 Religión, Cultura, Valores 6 ECTS DD02 El Mensaje Cristiano 6 DD03 La Iglesia, los Sacramentos y la Moral 6 DD04 Pedagogía de la Religión 2,5 DD05 Didáctica de la Religión 3,5 Curso de formación ecuménica: Las Iglesias Orientales Católicas y sus Ritos Fecha y horario: del 3 de marzo al 6 de abril, de 18 a 20 h. Cursos de formación teológico-pastoral y cultural FOTOS: E. LLAMAS «Enseñar y estudiar teología significa vivir en una frontera, esa en la que el Evangelio encuentra las necesidades de las personas a las que se anuncia, de manera comprensible y significativa. (…) Se aprende para vivir: teología y santidad son un binomio inseparable» (Carta del Papa Francisco para el centenario de la Facultad de Teología Buenos Aires, 3-3-2015)

Upload: others

Post on 07-Nov-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CENTRO SUPERIOR DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS

SAN PABLOAgregado a la Facultad de Teología de Granada

CURSO2020/21DIÓCESIS DE MÁLAGA

CENTRO SUPERIOR DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS SAN [email protected]

C/ Abadía de Santa Ana, 4. 29015 MÁLAGATeléfono: 952 22 00 60 (de 17.30 a 21.00 horas)

«No basta la preocupación del evangelizador por llegar a cada persona (...) la teología —no solo la teología pastoral— en diálogo

con otras ciencias y experiencias humanas, tiene gran importancia para pensar cómo hacer llegar la propuesta

del Evangelio a la diversidad de contextos culturales y de destinatarios. La Iglesia, empeñada en la evangelización,

aprecia y alienta el carisma de los teólogos y su esfuerzo por la investigación teológica, que promueve el diálogo con el mundo de

las culturas y de las ciencias». (Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, 24-11-2013)

Curso DECA (no presencial)Curso de Formación en Teología, Pedagogía y Didáctica de la Religión para la obtención de la DECA de Educación Infantil y Primaria.DD01 Religión, Cultura, Valores 6 ECTSDD02 El Mensaje Cristiano 6 “DD03 La Iglesia, los Sacramentos y la Moral 6 “DD04 Pedagogía de la Religión 2,5 “DD05 Didáctica de la Religión 3,5 “

Curso de formación ecuménica: Las Iglesias Orientales Católicas y sus Ritos• Fecha y horario: del 3 de marzo al 6 de abril, de 18 a 20 h.

Cursos de formación teológico-pastoral y cultural

FOTO

S: E

. LL

AM

AS

«Enseñar y estudiar teología significa vivir en una frontera, esa en la que el Evangelio encuentra las necesidades de las personas a las que se anuncia, de manera comprensible y significativa. (…) Se aprende para vivir: teología y santidad

son un binomio inseparable» (Carta del Papa Francisco para el centenario

de la Facultad de Teología Buenos Aires, 3-3-2015)

Área de Síntesis (10 ECTS)TS01 Elaboración de Trabajo Final de Grado 6TS02 Examen de Síntesis 4

PLAN DE ESTUDIOS (a partir de 2021-2022)1.2. Licenciatura en Teología Fundamental (120 ECTS)

Área de epistemología, método e historia de la teología (21 ECTS)TM03 Identidad de la Teología Fundamental: estatuto 3 epistemológico TM04 Hermenéutica bíblica: métodos exegéticos y 3 acercamientos a la Biblia TM05 Padres de la Iglesia: historia de los textos y actualidad 4TM06 Método teológico: fuentes y quehacer de la Teología 3TM07 El Concilio Vat. II: historia, hermenéutica y recepción 4TM08 HªdelaTeologíacontemp.:autoresmássignificativos 4

Área de Revelación y Fe (27 ECTS)TT16 Revelación de Dios en la Primera Alianza 4TT17 Jesús recordado: persona, doctrina y credibilidad 4TT18 La fe cristiana: acceso, testimonio y experiencia 4TT19 Hablar de Dios: perspectivas actuales 3TT20 Cuestiones actuales de Cristología 4TT21 La Iglesia, sacramento universal de salvación 4TT22 Rudimentafidei.Lacelebraciónlitúrgicadel 4 inicio de la fe

Área de Diálogo y Anuncio de la Fe (28 ECTS)TA01 Fecristianayfilosofíacontemporánea:la 4 búsqueda de la verdad TA02 Fe y cultura: metamorfosis sociocultural, 4 desde la modernidad hasta nuestros días TA03 Antropología cristiana y antropologías 4 contemporáneas TA04 Moral cristiana en diálogo con la cultura actual 3TA05 La misión: teología y desarrollo histórico 4TA06 La fe ante el reto de la ciencia 3TA07 Fundamentos del diálogo ecuménico e 3 interreligioso TA08 Evangelización y compromiso político, social 3 y caritativo Área de Síntesis (20 ECTS)TS04 Síntesis Teológica de Licenciatura 3TS05 Realización y Defensa de la Tesis de Licenciatura 17

Cursos Opcionales (24 ECTS) 8 cursos opcionales de 3 ECTS

1619/2011 del 14 de noviembre (BOE, 16 de noviembre de 2011).

• Esta titulación, dado su reconocimiento civil, capacita para acceder a cualquier puesto de trabajo, oposición o concurso para el que se exija dicho nivel académico.

• Los Bachilleres en Teología pueden obtener la DECA (Decla-ración Eclesiástica de Competencia Académica) de Secun-daria Obligatoria y Bachillerato otorgada por la Conferencia Episcopal Española. En todos los casos, se requiere haber realizado las asignaturas de capacitación didáctica que se ofrecen como cursos opcionales fuera de Plan de Estudios: Pedagogía de la Religión, Didáctica de la ERE, Enseñanza Religiosa Escolar y Psicología Evolutiva (18 ECTS).

Matriculación- Del 1 de septiembre al 25 de septiembre.- En la secretaría del CSET, de lunes a jueves, de 18 a 21 h.- En la web del centro (www.ceset.edu.es) el alumno dispon-drá de toda la información necesaria y podrá descargar el impreso de solicitud, que deberá enviar, junto con la docu-mentación requerida según los casos, a [email protected]

PLAN DE ESTUDIOS1.1. Bachillerato en Teología

Código Área de Lengua (18 ECTS) ECTS TL01 Griego I 5TL02 Griego II 4TL03 Latín I 5TL04 Latín I 4

Área de Filosofía (73 ECTS)TF01 Intro. Filos e Hª Filosofía Antigua 5TF02 Hª de la Filosofía Medieval 5TF03 Hª de la Filosofía Moderna 6TF04 Hª de la Filosofía Contemporánea 7TF05 Lógica 4TF06 AntropologíaFilosófica 6TF07 Metafísica 6TF08 Filosofía del Conocimiento 4TF09 Teodicea y Filosofía de la Religión 5TF10 Ética 5TF11 Filosofía de la Naturaleza y de las Ciencias 5TF12 Fenomenología e Historia de las Religiones 4TF13 Psicología General y de la Religión 6TF14 Sociología General y de la Religión 5

resentación El Centro superior de Estudios Teológicos San Pablo es una institución formativa abierta a sacerdotes, seminaristas, religiosos y religiosas y laicos, que desean realizar estudios de teología.

• La Congregación para la Educación Católica aprobó la creación del CSET San Pablo el 7 de noviembre de 2017, como Centro Agregado a la Facultad de Teología de Granada.

Objetivos • Profundizar y desarrollar sistemáticamente en la Revela-

ción, buscar respuesta a los problemas humanos a su luz y ofrecerla de manera adecuada a la cultura actual.

• Proporcionar formación teológica y pastoral para el ejer-cicio de la actividad apostólica y los diversos ministerios y servicios eclesiales.

• Preparar teológica y pedagógicamente a los profesores de Religión para los niveles de la Enseñanza Primaria, Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato.

• Colaborar en la evangelización y en la formación perma-nente.

Destinatarios• Seglares, religiosos y religiosas, sacerdotes y seminaristas

interesados en la formación teológica.• Agentes de Pastoral comprometidos en la educación de

la fe, en la pastoral y en la acción social y política.• Universitarios interesados por el fenómeno religioso y su

problemática actual.

Requisitos• Selectividad. • Título de Técnico Superior (FP de Grado Superior).• Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.• Los alumnos oyentes no necesitan acreditar los requisitos

académicos de admisión.

Duración• De septiembre a junio.• Días lectivos: de lunes a viernes, de 17.15 a 21.25 h.

Titulación y Validez• El Centro otorga los títulos de Bachiller en Teología (300

ECTS) y Licenciado en Teología Fundamental (120 ECTS).• Estos títulos académicos, realizadas las diligencias opor-

tunas, tienen reconocimiento civil de Graduado Univer-sitario y Máster Universitario, a tenor del Real Decreto

Área de Sagrada Escritura (52 ECTS)TE01 Introducción a la Sagrada Escritura y Antiguo 6 Testamento TE02 Introducción al Nuevo Testamento y Orígenes 5 del Cristianismo TE03 Pentateuco y Libros Históricos 9TE04 Libros Proféticos 5TE05 Sapienciales y Salmos 6TE06 Evangelios sinópticos y Hechos de los Apóstoles 7TE07 Corpus Joánico 6TE08 Cartas Apostólicas 8

Área de Teología Fundamental y Dogmática (82 ECTS)TT01 Introducción a la Teología y su Historia 3TT02 Teología Fundamental 7TT03 Misterio de Dios 7TT04 Cristología 7TT05 Eclesiología 10TT06 Tratado General de los Sacramentos y de Liturgia 6TT07 Sacramentos de Iniciación: Baut., Conf., Euc. 6TT08 Sacramentos: Matrim., Orden, Penit., Unción 6TT09 Antropología Teol. I: creación y persona humana 6TT10 Antropología Teol. II: pecado original y gracia 6TT11 Existencia cristiana: fe, esperanza y caridad 4TT12 Escatología 3TT13 Mariología 3TT14 Teología del laicado 3TT15 Ecumenismo y Diálogo Interreligioso 5

Área de Teología Moral y Pastoral (42 ECTS)TP01 Teología Espiritual 4TP02 Moral Fundamental 5TP03 Moral de la Persona 7TP04 Moral Social 5TP05 Doctrina Social de la Iglesia 3TP06 Derecho Canónico I 4TP07 Derecho Canónico II 4TP08 Catequética Fundamental 5TP09 Teología Pastoral: Fundamental y Evangelización 5

Área de Historia (17 ECTS)TH01 Historia de la Iglesia: Antigua y Media 6TH02 Historia de la Iglesia: Moderna y Contemp. 6TH03 Patrología 5

Área de Metodología (6 ECTS)TM01 MetodologíaCientífica 3TM02 Seminario 3