curso superior en comercio internacional

9
Curso Superior Supply Chain Management

Upload: others

Post on 07-Jul-2022

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso superior en comercio internacional

CURSO SUPERIOR DE DIRECCIÓN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

Nuevos tiempos, mejores profesionales

Curso Superior Supply Chain Management

Page 2: Curso superior en comercio internacional

CURSO SUPERIOR DE DIRECCIÓN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

Nuevos tiempos, mejores profesionales

El curso superior de Supply Chain Management proporcionará al alumno una visión completa de la cadena de suministro global, herramientas de análisis y control para la toma de decisiones. El programa aborda la cadena de suministro integral: el proceso de compra y aprovisionamiento (nacional e internacional), la producción, almacenaje y distribución. Se analizarán, desde un punto de vista práctico, todos los procesos y las diferentes metodologías que permitirán optimizar los resultados.

Directivos y Empresarios

Mandos intermedios con proyección ejecutiva

Profesionales del mundo de la logística y Cadena de valor

El alumno obtendrá una visión global de la cadena de suministro de

las empresas e intercambiará experiencias con el cuadro de

profesionales que imparten las materias

OBJETIVO

160 horas

Del 8 de Marzo al 6 de julio 2019

Viernes (17:00 a 22:00 h) y Sábado (9:00 a 14:00 h)

Titulo de la Cámara de Comercio de Madrid

EN BREVE

DIRIGIDO A

Page 3: Curso superior en comercio internacional

CURSO SUPERIOR DE DIRECCIÓN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

Nuevos tiempos, mejores profesionales

METODOLOGIA

Una gestión eficiente de la cadena de suministro, contempla todos los procesos

y las diferentes metodologías que, aplicadas en las empresas ,de manera

óptima, contribuyen a aumentar su nivel de competitividad en los mercados

nacionales e internacionales

FORMACIÓN PRÁCTICA

CLAUSTRO DE PROFESIONALES

EXPERTOS

PROYECTO FIN

DE CURSO TUTORIZADO

ENTORNO PROFESIONAL

SESIONES DE DEBATE Y TALLERES DE

TRABAJO

REVISIÓN DE CASOS PRÁCTICOS

CONTENIDOS ACTUALIZADOS

Más de 30 años de experiencia,

avalados por más de 150.000 alumnos

Page 4: Curso superior en comercio internacional

CURSO SUPERIOR DE DIRECCIÓN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

Nuevos tiempos, mejores profesionales

PROGRAMA

ÁREA DE TRANSPORTE Y NORMATIVA

Transporte de Mercancías (Marítimo, Aéreo y Terrestre)

• Protección física de la mercancía: el embalaje

• Protección jurídica de la mercancía: el seguro

• Transporte marítimo, aéreo, terrestre,

carretera y ferrocarril

• Transporte intermodal

Negociación de Contratos

• Análisis de los contratos más importantes dentro del comercio internacional.

• Estudio pormenorizado de los más importantes centros de las relaciones comerciales internacionales: compraventa, contratos intermediación, alta tecnología, etcétera.

• Análisis exhaustivo de las formas de negociación internacional, estudio concreto de determinados países.

• Desarrollo de los indicadores en los procesos operacionales desde un punto de vista jurídico.

• El arbitraje internacional.

ÁREA INTERNACIONAL

Incoterms®2010

• Objeto

• Estructura

• Transferencia de riesgos

• Términos incoterms® 2010

Gestión Aduanera y Fiscalidad Internacional

• La aduana en el comercio exterior

• Procedimiento de despacho

• Origen de las mercancías

• Valor en aduana

• Regímenes aduaneros

• Impuesto sobre el valor añadido “IVA”

• Impuestos especiales

• Operador económico autorizado “O.E.A.”

Medios de Pago y Cobro

• El mercado de divisas y su funcionamiento

• Medios de cobro y pago internacional

• Financiación a corto y largo plazo

• Seguro de crédito a la exportación C.E.S.C.E.

Page 5: Curso superior en comercio internacional

CURSO SUPERIOR DE DIRECCIÓN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

Nuevos tiempos, mejores profesionales

PROGRAMA

ÁREA DE OPERACIONES

Gestión de Compras y Aprovisionamientos

• La gestión de compras y su importancia dentro de la empresa

• Gestión de aprovisionamiento, proceso de compras y tipos de compras

• Pilares básicos en la gestión de compras

• Estrategia y planificación de las compras

• Políticas y eficiencia del departamento de compras

• El responsable de compras y su entorno

• La negociación

• La ética en la función de compras y abastecimientos

Planificación y Gestión de las Operaciones

• Introducción y evolución de la dirección de producción a la dirección de operaciones.

• La dirección de operaciones en el entorno actual.

• Lay-Out de una empresa (Organización de líneas de montaje).

• Planificación a capacidad infinita y finita (MRPI y MRPII).

• Planificación de capacidad (CRP).

• Gestión diaria de las operaciones.

• Gestión de las operaciones por cuellos de botella (TOC).

• La meta.

• La filosofía Lean en la dirección de operaciones.

• Herramientas.

• TPM.

• Seis Sigma.

• Control de la producción y las operaciones.

• Mejora continua.

Page 6: Curso superior en comercio internacional

CURSO SUPERIOR DE DIRECCIÓN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

Nuevos tiempos, mejores profesionales

PROGRAMA ÁREA DE ALMACENAJE

Diseño y Gestión de Almacenes Logísticos

• Emplazamiento y dimensión

• Tipología del producto. Formato y frecuencia de entrada.

• Perfil de la demanda del cliente.

• Características del almacén. Tipos de almacenes. Dimensionamiento. Tecnología.

• Selección de la ubicación. Posibilidad de ubicaciones adicionales. Factores de decisión (distancia, coste, recursos humanos, subvenciones)

• Análisis de la disponibilidad de almacenes. Suministros y comunicaciones.

• Compra Vs alquiler. Proyectos llave en mano. Ventajas y desventajas.

• Breve descripción del contrato de alquiler.

• Permisos y licencias.

• Diseño específico

• Dimensionamiento y gestión de stocks. Tecnologías de almacenaje.

• Análisis del flujo de entradas. Frecuencia y volumen. Dimensionamiento de áreas y muelles de entrada. Layout general.

• Análisis del flujo de salida. Tipología y procesos. Diseño de layout de picking.

• Sistema de gestión de almacenes

• Automatización. Ventajas y desventajas. Principales tecnologías.

• Mhe (equipos de movimiento de mercancías)

• Cronograma del funcionamiento del almacén. Turnos y estacionalidad

• Dimensionamiento y gestión de plantilla. Organigrama.

• Plantilla propia / ETTs

• Copacking/vas. Zonas multiuso. Logística inversa.

• Cálculo de los costes operativos. Principales recursos: espacio, personal, equipos, inversiones.

• Seguridad de las instalaciones.

• Gestión y mejora

• Seguridad y prevención. Factores medioambientales.

• Escalabilidad del almacén.

• Planes de contingencia. Seguros.

• Procedimientos de trabajo. Calidad. Mejora continua.

• Métricas de la operación. Control de costes.

Área de distribución física

• Logística de distribución.

• Introducción a la distribución.

• Los modos de transporte.

• Las empresas y su rol.

• Las posiciones y sus relaciones.

• Indicadores y seguimiento.

• La compra-venta del transporte.

• La optimización de la distribución.

• Otros aspectos relevantes.

• Marco regulatorio.

Page 7: Curso superior en comercio internacional

CURSO SUPERIOR DE DIRECCIÓN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

Nuevos tiempos, mejores profesionales

PROGRAMA

Área de gestión estratégica

• Introducción a Lean y Six Sigma

• Gestión por Procesos. Lean Six Sigma

• Introducción al rediseño y la optimización de procesos

• Estructura organizacional de proyectos Lean Six Sigma

• Introducción de estadística básica

• Herramientas básicas de calidad

• Metodología Dmaic

• Definir, Medir, Analizar

Visibilidad, Trazabilidad y Gestión de Parámetros Claves de la Cadena de Suministro

• Conceptos preliminares

• Sistemas de visibilidad

• Gestión de parámetros claves + cuantificación de valor

• La visibilidad a lo largo de la cadena de suministro: caso práctico

• Tendencias en el mercado de la visibilidad

Gestión Integral de la Cadena de Suministro

• Diseño de la Cadena de Suministro.

• Estrategias y Procesos principales.

• Planificación integral: demanda, distribución, aprovisionamiento y producción.

• Ejecución: aprovisionamiento, SAC y logística.

• Control de la Cadena de Suministros: Costes y KPI's.

• Análisis de oportunidades y establecimiento de planes de acción.

• Cadenas de suministro colaborativas: Integración con clientes y proveedores.

• Diferencias entre cadena de suministro globales o locales.

• Metodologías avanzadas emergentes.

• ¿Cuándo, cómo y por qué rediseñar nuestra Cadena de Suministro?

• Casos prácticos.

Liderazgo

• Motivación

• Habilidades Directivas

• Cualidades de un líder personal

• Claves para el éxito

Page 8: Curso superior en comercio internacional

CURSO SUPERIOR EN BIG DATA

Nuevos tiempos, mejores profesionales

Las personas interesadas deberán enviar por correo electrónico a [email protected] , la siguiente documentación: 1. El impreso de Solicitud de admisión totalmente cumplimentado y con una fotografía. 2. Originales o copias de los títulos académicos del máximo nivel conseguido y de los que

voluntariamente desee añadir. 3. Curriculum vitae actualizado. 4. Fotocopia completa del DNI o pasaporte. Se dará preferencia a las solicitudes presentadas con mayor antelación.

PROCESO DE ADMISIÓN

DURACIÓN, FECHAS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN

Duración: 160 horas. Fechas de Celebración: Del 8 de Marzo al 6 de Julio de 2019 Horario: Viernes (de 17:00 a 22:00 h.) Sábado ( 9:00 a 14:00h.) Lugar de Celebración: Centro de Formación de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid c/ Pedro Salinas 11, 28043 Madrid Cómo llegar: Autobuses: Líneas 9, 11, 53, 70, 72, 73 y 120 Metro: Línea 4, estaciones Arturo Soria y Avda. de la Paz

Gratuito

MATRICULACIÓN e INSCRIPCIÓN

Precio total : 1.850 € Matrícula: 650 € Mensualidad: 400 € (tres mensualidades) Bonificable a través de la FUNDAE. Posibilidad de Gestión a través de la Cámara de Madrid.

Page 9: Curso superior en comercio internacional

CURSO SUPERIOR DE DIRECCIÓN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

Nuevos tiempos, mejores profesionales

Síguenos Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid C/ Pedro Salinas 11, 28043 Madrid Tel. 91 538 35 00/38 38 [email protected] www.camaramadrid.es