curso online - javaisis - guía didactica nº 01

Download Curso Online - JavaIsis - Guía Didactica Nº 01

If you can't read please download the document

Upload: luis-urdampilleta-3000-contactos

Post on 04-Jul-2015

228 views

Category:

Software


3 download

DESCRIPTION

JavaIsis vers. 3.5 beta 1 aporta la posibilidad de trabajar con un Cliente Java verdaderamente multilingüe, permitiendo además, adecuar el idioma de trabajo a las necesidades del entorno local...

TRANSCRIPT

  • 1. Curso gratuito - EducaRed E-mail [email protected] MONTEVIDEO - URUGUAY Copyright 2001 2014 LUIS URDAMPILLETA. Reservados todos los derechos Prohibida la reproduccin total o parcial de esta obra sin autorizacin expresa del autor Montevideo Uruguay Pgina 1 de 9 GUIA D.01 Automatizacin de Bibliotecas con JavaISIS Mdulo 1 Introduccin Concepciones previas Todos los nombres de programas, sistemas operativos y equipos de hardware, etc., que se mencionan en el presente Curso son marcas registradas o denominaciones comerciales de sus respectivas compaas u organizaciones propietarias. Nota del Autor: El presente curso/documento no pretende reemplazar al manual del programa JavaISIS, slo tiene el objetivo de capacitar al usuario en el uso del citado programa de la mejor manera posible. Para facilitar el estudio y acceso del cursante al Manual del programa JavaISIS (que como todo manual no fue diseado contemplando aspectos pedaggicos) usaremos trminos en espaol y sus correspondientes expresiones utilizadas en el Manual Oficial escrito en ingls. Introduccin Un poco de historia de la Familia CDS/ISIS En lo que se refiere a la Automatizacin de Catlogos Bibliogrficos la historia se remonta a los 60s. En esa poca existan mltiples desarrollos, con una caracterstica en comn: nadie era compatible con nadie, ni en hardware y menos an en software. Era la poca de los equipos de gran porte (los Mainframes) y los de porte medio (los Minis).

2. Curso gratuito - EducaRed E-mail [email protected] MONTEVIDEO - URUGUAY Copyright 2001 2014 LUIS URDAMPILLETA. Reservados todos los derechos Prohibida la reproduccin total o parcial de esta obra sin autorizacin expresa del autor Montevideo Uruguay Pgina 2 de 9 Todos los grandes Centros Documentales posean sus propios recursos y prcticamente todos incompatibles entre s. Mientras que la pionera Library of Congress tena sus propios desarrollos con un formato estandarizado MARC (utilizado por 16 bibliotecas de la Red OCLC), la OIT por su lado haba desarrollado un software denominado ISIS (Integrated Set of Information Systems) y la UNESCO haba programado su propio aplicativo identificado con la sigla CDS (Computarized Documentation System). En el ao 1973 la OIT ve menguado sus recursos. A partir de ese momento la UNESCO queda a cargo del mantenimiento del software ISIS. En virtud de las incompatibilidades existentes entre los equipos y los programas de ambas instituciones, se procedi a reprogramar todo el sistema de catalogacin, naciendo un nuevo software que se denomin CDS/ISIS, el cual, como se ejecutaba en equipos de mediano porte se popularizo con el nombre de MINI-ISIS. Posteriormente, a partir del ao 1985 con el surgimiento de las Micro Computadoras y al estandarizarse el Sistema Operativo MS-DOS de Microsoft (liberando Microsoft la versin 1.0 en el ao 1981, para uso comercial), se vuelve a reprogramar el aplicativo, y as es como surge el programa Micro CDS/ISIS (lo que es fcil de corroborar verificando el Copyright que se puede apreciar en la versin DOS), popularizado con el nombre de MicroISIS. Se desarrollaron varias versiones para MS-DOS, pero Oh sorpresa! tambin se programaron versiones de MicroSIS que podan ejecutarse en Sistemas Operativos UNIX !! Lo antes expuesto, hizo cumplir un sueo: transferir datos entre equipos que tenan diferentes plataformas de hardware y de software. Pero, cmo se lograba este sueo ? Mediante el uso de archivos normalizados grabados en formatos ISO 2709 y la utilizacin de los denominados archivos Gizmo El empleo de archivos Gizmo permiti la tan ansiada compatibilidad en la codificacin de caracteres, siendo usados tanto en la exportacin como en la importacin de datos bibliogrficos. La ltima versin vigente al da de hoy, del programa Micro CDS/ISIS para MS-DOS es la 3.08 que liberada para su uso en el ao 1997. 3. Curso gratuito - EducaRed E-mail [email protected] MONTEVIDEO - URUGUAY Copyright 2001 2014 LUIS URDAMPILLETA. Reservados todos los derechos Prohibida la reproduccin total o parcial de esta obra sin autorizacin expresa del autor Montevideo Uruguay Pgina 3 de 9 En 1997, con el advenimiento de la estandarizacin del MS Windows de Microsoft, UNESCO procede en adaptarse a los avances tecnolgicos de la poca, creando el aplicativo CDS/ISIS for Windows, popularizado con el nombre de WinISIS. A la fecha, la ltima versin vigente del programa CDS/ISIS for Windows es la 1.5 que liberada para su uso en diciembre del ao 2003. Esta ltima versin incorpor funciones de Importacin / Exportacin con codificacin XML, lo cual es ideal para la construccin de Sitios Web. Es destacar que en el tema formatos de grabacin, cada nueva versin del CDS/ISIS es compatible con las anteriores por lo que es posible usar las Bases de Datos ya creadas y no tener que volver a ingresar los datos bibliogrficos (como se haca antiguamente ante un cambio de sistema, provocando realmente un verdadero caos administrativo-informtico). Lamentablemente la poltica de la compatibilidad hacia atrs ha determinado que los formatos CDS/ISIS, sean incompatibles con formatos estndares a nivel internacional como ser DBF (Data Base Format) de DBASE III Plus, el MDB (Microsoft Data Base) de MS ACCESS, etc. Con el auge de la Red de Redes surge la necesidad de acceder a las Bases de Datos para su actualizacin en forma remota, la catalogacin compartida, etc., concibindose la creacin una aplicacin que permitiera el tratamiento de datos a distancia, como si se estuviera en una Red Local (LAN, por sus siglas en ingls): nace el JavaISIS, pero fuera de la rbita de UNESCO. Fundamentos e historia del JavaISIS Es un software tipo cliente-servidor desarrollado en Java (lenguaje de programacin creado por Sun Microsystems, Inc. (Mountain View, CA), mediante el cual se administran Bases de Datos con el formato CDS/ISIS, propietario de UNESCO. La ventaja de utilizar un lenguaje como Java, es que permite a la aplicacin independizarse de la plataforma sobre la cual se ejecuta. Se ejecuta pues, sobre plataformas Solaris de Sun Microsystems, Inc. (Mountain View, CA), AIX de IBM, UX de HP, Windows de Microsoft, Mac OS 4. Curso gratuito - EducaRed E-mail [email protected] MONTEVIDEO - URUGUAY Copyright 2001 2014 LUIS URDAMPILLETA. Reservados todos los derechos Prohibida la reproduccin total o parcial de esta obra sin autorizacin expresa del autor Montevideo Uruguay Pgina 4 de 9 de Apple Linux aunque no para todas las diferentes versiones Unix permitiendo, por tanto, su portabilidad entre diferentes Sistemas Operativos, sin tener que reprogramar el aplicativo. El proyecto se concibi en el transcurso del ao 1997. El primer desarrollo (first release) publicado, fue en Marzo de 1998 y distribuido por DBA Associazione. La segunda versin (release 2) estuvo disponible a partir de Abril del ao 1999 y fue distribuida directamente por su desarrollador, Renato Enea. La tercer versin (release 3) disponible desde el ao mayo de ao 2000, es distribuida directamente por UNESCO, co-existiendo la versin 3.0 con la versin 3.5 beta 1(versin de prueba) a partir de marzo del ao 2001. La versin 1.0 slo permita realizar visualizaciones (browse) de los datos ingresados a la Base de Datos, as como bsquedas y despliegue del diccionario de trminos. La versin 2.0 aport la novedad de que el Cliente Java poda Importar y Exportar datos con formato ISO 2709, as como tambin, gestionar formatos de visualizacin hipertextuales. A partir de la versin 3.0 se obtiene un entorno verdaderamente multiusuario, no slo en lo que respecta consultas, sino lo ms importante, es la posibilidad de efectuar edicin simultnea de registros, con su correspondiente bloqueo del "mfn activo" y un "timeout" muy efectivo, totalmente regulable por el administrador del sistema. La versin 3.0 corrigi errores de programacin (bugs, en ingls) de versiones anteriores, permitiendo efectuar la "actualizacin remota" de registros (Mfn's por su sigla en ingls) en forma efectiva y segura. La versin 3.5 beta 1 aporta la posibilidad de trabajar con un Cliente Java verdaderamente multilinge, permitiendo adems, adecuar el idioma de trabajo a las necesidades del entorno local. 5. Curso gratuito - EducaRed E-mail [email protected] MONTEVIDEO - URUGUAY Copyright 2001 2014 LUIS URDAMPILLETA. Reservados todos los derechos Prohibida la reproduccin total o parcial de esta obra sin autorizacin expresa del autor Montevideo Uruguay Pgina 5 de 9 Mdulo 2 JavaIsis Generalidades Cmo funciona JavaISIS ? En el rea informtica es muy comn usar expresiones en singular cuando realmente nos referimos a un conjunto de componentes. Por ejemplo decimos Sistema Operativo (en singular) cuando en realidad nos estamos refiriendo a un Conjunto de Programas (pluralidad de componentes), aun cuando realmente no tenemos ni la menor idea de qu es lo que hacen esos inslitos programas, los cuales como se dice en la jerga informtica son transparentes en su ejecucin al usuario final. En el caso del JavaISIS (singular) ocurre lo mismo, realmente hay varios programas que interactan entre s de forma transparente al usuario final, es decir, no requieren manipulaciones ni conocimientos informticos extra para su uso. Efectivamente, hay 2(dos) programas que son fundamentales, en virtud de que la tecnologa en la cual JavaIISIS basa su accionar, es de tipo Cliente / Servidor. As pues, hay algo en la Computadora Local que pide (el programa JavaISIS Cliente, que est en la computadora del usuarios final) y existe algo en la Computadora Remota que recibe el pedido, lo procesa y devuelve (es el programa JavaISIS Servidor). El programa JavaIsis Cliente puede pedir datos para visualizar como resultado de una bsqueda, solicitar la ejecucin de algn proceso, como ser que se graben datos recin ingresados, etc. Por su lado el JavaISIS Servidor, recibe el pedido y lo procesa. Pero lo que en realidad sucede es que el JavaISIS Servidor no es quien procesa lo solicitado, sino que transmite la solicitud de procesar a otro programa: el WWWISIS. WWWISIS es quien realmente lleva a cabo el proceso, busca, devuelve los datos encontrados y ejecuta la orden de grabar los nuevos datos recibidos en la Base de Datos CDS/ISIS. 6. Curso gratuito - EducaRed E-mail [email protected] MONTEVIDEO - URUGUAY Copyright 2001 2014 LUIS URDAMPILLETA. Reservados todos los derechos Prohibida la reproduccin total o parcial de esta obra sin autorizacin expresa del autor Montevideo Uruguay Pgina 6 de 9 Luego el WWWISIS se comunica con el JavaISIS Servidor y le transmite el resultado del pedido. Entonces el JavaISIS Servidor se comunica con el JavaISIS Cliente para informarle el resultado de su peticin (transmite los datos solicitados como resultado de la bsqueda invocada, mensajes de si el proceso de grabacin tuvo xito o no, si se produjo algn error en el proceso solicitado, etc. etc. etc. Analizando lo antes expuesto se puede concluir que el programa JavaISIS Servidor realmente cumple una funcin de intermediario, al decir del Manual del Usuario, acta como una interface ente el programa JavaISIS Cliente y el programa WWWISIS. Todo esto parece un poco complicado, pero lo que verdaderamente importa es que si funciona! El paradigma de la computacin en red (almacenamiento e impresin de datos remotos) se vuelve una realidad tangible, puede aplicarse a la Red de Redes y, algo realmente importante, con restricciones de seguridad muy efectivas. Verdaderamente, se est ante un gran uso prctico del lenguaje inventado por la empresa SUN MICROSYSTEMS, Inc. (Mountain View, CA). Un gusto haber compartido esta primera Gua Didctica. Saludos, Luis P.D. te recomiendo leer el Glosario siempre se aprende algo nuevo Ah! ..me olvidaba, ..este Curso de JavaISIS, tiene incorporado un pequeo cursillo de ingls tcnico por si no se haba notado... 7. Curso gratuito - EducaRed E-mail [email protected] MONTEVIDEO - URUGUAY Copyright 2001 2014 LUIS URDAMPILLETA. Reservados todos los derechos Prohibida la reproduccin total o parcial de esta obra sin autorizacin expresa del autor Montevideo Uruguay Pgina 7 de 9 Glosario de Trminos, Acrnimos y Siglas DBA Organizacin No Gubernamental (ONG) fundada en 1990, es la institucin autorizada por UNESCO para distribuir el software CDS/ISIS en Italia. CDS Computarized Documentation System (Sistema Computarizado de Documentacin), originalmente desarrollado por UNESCO. ISIS Integrated Set of Information Systems (Conjunto Integrado de Sistemas de Informacin), originalmente desarrollad por OIT, a partir del ao 1973 su mantenimiento qued a cargo de UNESCO y surgi un nuevo desarrollo identificado como CDS/ISIS cuyo Copyright pertenece a UNESCO. MARC Machine Readable Catalog, formato de captura de datos utilizado por la Red OCLC. OCLC Ohio Collage Library Center (Columbus, Ohio, United States). Usan formato Marc para el concepto library net-working en EE.UU. ----- MFN Master File Number (Nmero de Archivo Maestro), es la forma de referirse al nmero nico asignado automticamente a un registro. Se asignan en forma secuencial, comenzando por el nmero 1 y, representan el orden cronolgico en que fueron ingresados los registros en la Base de Datos. MFN ACTIVO Forma de referirse al Registro que se est editando. TIMEOUT Tiempo transcurrido el cual, se desbloquea el Mfrn Activo, los cambios no son almacenados en la Base de Datos. BROWSE Despliegue en orden secuencial de registros (Mfns por su sigla en ingls). ----- MICROPROCESADOR Componente electrnico que contiene las partes fundamentales de una computadora; cada microprocesador tiene sus cdigos internos y sus propias instrucciones llamados Cdigo Mquina Lenguaje Mquina, difiriendo de un micro procesador a otro, ya son desarrollos tipo propietarios que dependen de cada empresa fabricante (los ms relevantes competidores son MOTOROLA e INTEL). LENGUAJE DE PROGRAMACION Conjunto de caracteres y de reglas bien definidas sobre cuya base es posible escribir un programa para un computador. LENGUAJE MAQUINA Es el lenguaje de ms bajo nivel y es nico que puede interpretar la Unidad Central de Procesos (CPU, por su sigla en ingls) de un micro procesador, quedando ntimamente ligado, por tanto, al fabricante del micro procesador. PROGRAMA (Software) Conjunto de instrucciones escritas en un lenguaje de programacin particular (puede ser el software de base o un aplicativo). 8. Curso gratuito - EducaRed E-mail [email protected] MONTEVIDEO - URUGUAY Copyright 2001 2014 LUIS URDAMPILLETA. Reservados todos los derechos Prohibida la reproduccin total o parcial de esta obra sin autorizacin expresa del autor Montevideo Uruguay Pgina 8 de 9 RELEASE Se utiliza este trmino para identificar el Nmero de Versin de un software; si un software an est en versin de prueba, es decir, no est totalmente liberado para su uso confiable (con los menos bugs posibles), se le agrega la expresin beta. BUG Error funcionamiento deficiente de un software. ----- SISTEMA OPERATIVO Conjunto de programas que forman parte del llamado Software de Base; tiene el cometido de controlar en forma ptima todos los recursos que utiliza la computadora y su programacin est muy asociada al tipo de microprocesador que se utiliza ya que dependen del Lenguaje Mquina que tenga desarrollado internamente el mismo. OS Operanting System, ver Sistema Operativo. MS-DOS ( PC-DOS) Microsoft Disk Operating System ( Personal Computer Disk Operating System), Programas de Control del Sistema residentes en Disco, Sistema Operativo creado por Microsoft (Seattle, EE.UU, 1979) para computadoras personales IBM PC y compatibles. UNIX Sistema Operativo para computadoras de gran porte desarrollado inicialmente para el mbito militar y luego en la dcada de los 60s se autoriz su uso para el rea acadmica en EEUU. Cada fabricante de micro procesadores desarroll su conveniente versin propietaria de UNIX, lo que deriv en incompatibilidades a nivel de software, en virtud de lo cual, los programas que corran en una determinada plataforma eran imposibles de ejecutar en la de otro fabricante los usuarios quedaban cautivos del fabricante. LINUX es una versin Open Source de UNIX. MAC OS Sistema Operativo desarrollado por la empresa APPLE (gran competidora de IBM) la cual ha preferido utilizar para la manufactura de sus equipos el micro procesador fabricado por la empresa MOTOROLA. SOLARIS Sistema Operativo versin UNIX desarrollado por SunSoft, subsidiara de la empresa SUN MICROSYSTEMS, Inc. (Mountain View, CA), co-existiendo actualmente varias versiones. AIX Sistema Operativo versin UNIX desarrollado por la empresa IBM, co- existiendo actualmente varias versiones. . UX Sistema Operativo tipo UNIX desarrollado por la empresa HEWLETT PACKARD, co- existiendo actualmente varias versiones. PLATAFORMA Se utiliza este vocablo para identificar por ejemplo el Hardware y el Software de Base o Sistema Operativo que se est utilizando, entre otras cosas. JAVA Lenguaje de programacin de alto nivel, estando actualmente su desarrollo a cargo de JavaSoft, subsidiaria de la empresa SUN MICROSYSTEMS, Inc. (Mountain View, CA). 9. Curso gratuito - EducaRed E-mail [email protected] MONTEVIDEO - URUGUAY Copyright 2001 2014 LUIS URDAMPILLETA. Reservados todos los derechos Prohibida la reproduccin total o parcial de esta obra sin autorizacin expresa del autor Montevideo Uruguay Pgina 9 de 9 XML Extended Marckup Language, lenguaje de marcas muy utilizado en la Web para gestionar todo tipo de datos.