curso on-line reciclabilidad envases plásticos · pdf filetora de más de 250...

5
Apuesta por una línea de trabajo diferente en ecodiseño: Haz tus envases más reciclables. Ecoembes presenta el Curso on-line Reciclabilidad de envases plásticos: ¿sabías que aspectos tan habituales como el material, el color o la forma del envase pueden ser determinantes para su posterior recogida, clasificación y reciclaje? Conoce a través de este curso cómo reducir el impacto ambiental de tus envases desde el punto de vista de su reciclabilidad, integrando en la fase de diseño los aspectos vinculados a la gestión del residuo. En la plataforma online Aula Formación Ecoembes, encontrarás un punto de encuentro de profesionales del sector donde intercambiar información y compartir experiencias. Curso on-line Reciclabilidad de envases plásticos 1ª Edición OBJETIVOS Conozca de la mano de expertos profesionales: Información detallada sobre los procesos de gestión de residuos de envases: Marco Normativo, Recogida, Selección y Reciclaje, y en concreto sobre los envases plásticos. Claves para mejorar la reciclabilidad de los envases plásticos: Conoce los aspectos del diseño que pueden incidir en su reciclabilidad. Pon a prueba la reciclabilidad de tus envases a través de la herramienta “Diseña para Reciclar” desarrollada por Ecoembes. Casos Prácticos. Oportunidades de los nuevos materiales plásticos: análisis de la situación actual, reciclabilidad y efecto en los actuales flujos de reciclaje de envases plásticos. Nuevas oportunidades de plástico reciclado en envase alimentario. Legislación de aplicación, situación en España y tecnologías de reciclado de plásticos. DIRIGIDO A Profesionales de empresas adheridas a Ecoembes, involucrados en el diseño de envases, que estén interesados en potenciar los aspectos relacionados con su sostenibilidad: Responsables de packaging, Calidad, Medio Ambiente, Compras, I+D… CALENDARIO, PRECIO Y MODALIDAD DE FORMACIÓN Inicio: 15 de octubre de 2014 Precio: 110 euros. Subvencionable por la Fundación Tripartita. Todos los beneficios obtenidos en este curso se destinarán a fomentar la formación de profesionales de empresas adheridas dentro del proyecto Aula Formación Ecoembes. Duración: 25 horas lectivas Modalidad: Online a través de la plataforma Aula Formación Ecoembes, disponible las 24 horas del día.

Upload: truongkhuong

Post on 07-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso on-line Reciclabilidad envases plásticos · PDF filetora de más de 250 Publicaciones científicas, ... de varios cursos Internacionales y evaluadora de Proyec-tos de I+D+I

Apuesta por una línea detrabajo diferente en ecodiseño:Haz tus envasesmás reciclables.Ecoembes presenta elCurso on-line Reciclabilidad de envases plásticos:¿sabías que aspectos tan habituales como el material, el color o la formadel envase pueden ser determinantes para su posterior recogida,clasificación y reciclaje?

Conoce a través de este curso cómo reducir el impacto ambiental de tusenvases desde el punto de vista de su reciclabilidad, integrando en la fase dediseño los aspectos vinculados a la gestión del residuo.

En la plataforma online Aula Formación Ecoembes, encontrarás un punto deencuentro de profesionales del sector donde intercambiar información y compartir experiencias.

Curso on-line

Reciclabilidad deenvases plásticos1ª Edición

OBJETIVOS

Conozca de la mano de expertos profesionales:

• Información detallada sobre los procesos de gestión de residuos de envases: Marco Normativo, Recogida, Selección yReciclaje, y en concreto sobre los envases plásticos.

• Claves para mejorar la reciclabilidad de los envases plásticos: � Conoce los aspectos del diseño que pueden incidir en su reciclabilidad.� Pon a prueba la reciclabilidad de tus envases a través de la herramienta “Diseña para Reciclar” desarrollada por

Ecoembes. Casos Prácticos.• Oportunidades de los nuevos materiales plásticos: análisis de la situación actual, reciclabilidad y efecto en los actualesflujos de reciclaje de envases plásticos.

• Nuevas oportunidades de plástico reciclado en envase alimentario. Legislación de aplicación, situación en España ytecnologías de reciclado de plásticos.

DIRIGIDO A

Profesionales de empresas adheridas a Ecoembes, involucrados en el diseño de envases, que estén interesados en potenciarlos aspectos relacionados con su sostenibilidad: Responsables de packaging, Calidad, Medio Ambiente, Compras, I+D…

CALENDARIO, PRECIO Y MODALIDAD DE FORMACIÓN

Inicio: 15 de octubre de 2014Precio: 110 euros. Subvencionable por la Fundación Tripartita. Todos los beneficios obtenidos en este curso sedestinarán a fomentar la formación de profesionales de empresas adheridas dentro del proyecto Aula Formación Ecoembes.Duración: 25 horas lectivasModalidad: Online a través de la plataforma Aula Formación Ecoembes, disponible las 24 horas del día.

Page 2: Curso on-line Reciclabilidad envases plásticos · PDF filetora de más de 250 Publicaciones científicas, ... de varios cursos Internacionales y evaluadora de Proyec-tos de I+D+I

Curso on-line

Reciclabilidad deenvases plásticos1ª Edición

P � 2

PROGRAMA DEL CURSO

Bloque 1

LA GESTIÓN AMBIENTAL DE LOS RESIDUOS DE ENVASES (4h)

1.1. Marco NormativoRegina Careaga Barandiarán - Coordinadora de Asuntos Legislativos en Ecoembes.

1.2. Recogida selectiva de envases ligerosRoberto Salvador Zamorano - Gestor de Convenios con la Administración de Ecoembes.

1.3. La selección de residuos de envasesRaúl Nuñez Hernández - Responsable de Plantas de Selección de Ecoembes.

1.4 El reciclado de envases no plásticos: acero, aluminio, cartón bebidas y papel/cartón. Aplicaciones finalesRaúl Nuñez Hernández - Responsable de Plantas de Selección de Ecoembes.

Bloque 2

RECICLADO DE ENVASES PLÁSTICOS (3h)

El reciclado y la valorización de residuos de envases en España:Pet, Pead, Film y Plástico mezcla. Mercado y aplicaciones finales.Eva Teresa Verdejo Andrés - Responsable de Sostenibilidad y Valorización Industrial de Aimplas (Instituto Tecnológico del Plástico).

Bloque 3

MEJORA DE LA RECICLABILIDAD DE LOS ENVASES DE PLÁSTICO (8h)

Beneficios. Aspectos del diseño de envase que pueden incidir en su reciclabilidad. Presentación de la herramienta “Diseña para Reciclar” y casos prácticos.José Maldonado Ibáñez – Responsable de Reciclado de Ecoembes.

Bloque 4

NUEVOS MATERIALES PLÁSTICOS (5h)

Introducción a plásticos biodegradables y polímeros biodegradables. Situación actual delmercado, aplicaciones y reciclabilidad. Almudena Ochoa Mendoza – Profesora del Departamento de Química Industrial y Polímeros de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI)- Universidad Politécnica de Madrid.

Bloque 5

INCORPORACIÓN DE PLÁSTICO RECICLADO A ENVASES (5h)

Plástico reciclado en contacto con alimentos. Legislación de aplicación, situación actual yoportunidades. Tecnologías de reciclado de plásticos. Prof. Dr. Cristina Nerín- Catedrática de Química Analítica de la Universidad de Zaragoza.

Page 3: Curso on-line Reciclabilidad envases plásticos · PDF filetora de más de 250 Publicaciones científicas, ... de varios cursos Internacionales y evaluadora de Proyec-tos de I+D+I

Curso on-line

Reciclabilidad deenvases plásticos1ª Edición

P � 3

PROFESORADO DEL CURSO

Begoña de Benito FernándezDirectora Académica del CursoDirectora de RelacionesInstitucionales y Empresas AdheridasLicenciada en Derecho por laUniversidad Complutense de Madrid yMáster en Economía y Dirección deEmpresas (MBA) en IESE. Begoña

cuenta con más de 20 años de experiencia como ejecutivasenior con funciones de dirección comercial y dirección demarketing en el sector de gran consumo.

Regina Careaga BarandiaránCoordinadora de AsuntosLegislativos en Ecoembes Licenciada en Derecho por laUniversidad de Deusto y Máster enDerecho de la Unión Europea.Trabajó en el Departamento deDerecho Alimentario de la FIAB y

como Responsable de Desarrollo Normativo enEcoembes. Desde 2009 es asesora experta en legislaciónmedioambiental.

Roberto Salvador ZamoranoGestor de Convenios con laAdministración de EcoembesIngeniero Técnico Industrial por laUniversidad Politécnica de Madrid yMáster en Ingeniería y GestiónMedioambiental por la EOI. Hatrabajado en Obra Civil y en Ferrovial

Servicios desarrollando proyectos en gestión de residuos ymedioambientales.

Raúl Núñez HernándezResponsable de Plantas deSelección de EcoembesIngeniero agrónomo por laUniversidad Central de Venezuela yMáster en Gestión y ControlAmbiental en la empresa por la UPM.Desde 2004 desarrolla su actividad

profesional en el campo de la gestión de residuos.

Eva Teresa Verdejo AndrésResponsable de Sostenibilidad yValorización Industrial de Aimplas Licenciada en Ciencias Químicas porla Universidad de Valencia yConsultor en Ingeniería y GestiónAmbiental por la EOI. Eva tiene másde 20 años de experiencia en el

campo de los materiales plásticos, innovación, análisis,medio ambiente y valorización industrial.

José Maldonado ibáñezResponsable de Reciclado deEcoembes Ingeniero Químico por la UniversidadAlfonso X “El Sabio”. Con 14 añosde experiencia en la gestión de losresiduos, José es experto en elcontrol de calidad de los materiales

seleccionados y reciclado. También desarrolla proyectospara la mejora del ecodiseño de envases y el estudio de lainfluencia de los bioplásticos en el reciclado.

Almudena Ochoa Mendoza Profesora del Departamento deQuímica Industrial y Polímeros de laEscuela Técnica Superior deIngeniería y Diseño Industrial(ETSIDI)- UPMDoctora en Ingeniería Industrial ÁreaPolímeros, especializada en la

transformación y caracterización de plásticos y el análisisde sus propiedades. Investiga temas relacionados con elreciclado de plásticos, plásticos biodegradables y/obiopolímeros, materiales compuestos de plásticos, etc.

Cristina Nerín Catedrática de Química Analíticade la Universidad de ZaragozaFundadora y Directora del Grupo deInvestigación GUIA y Directora delMáster en Ingeniería del Medio Am-biente de la Universidad de Zaragozadesde 1989 hasta la actualidad. Au-

tora de más de 250 Publicaciones científicas, es profesorade varios cursos Internacionales y evaluadora de Proyec-tos de I+D+I a escala Nacional e Internacional.

Page 4: Curso on-line Reciclabilidad envases plásticos · PDF filetora de más de 250 Publicaciones científicas, ... de varios cursos Internacionales y evaluadora de Proyec-tos de I+D+I

Curso on-line

Reciclabilidad deenvases plásticos1ª Edición

P � 4

El curso será gestionado a través de la Cátedra Ecoembes de Medio Ambiente1. Para inscribirse será necesario enviar [email protected] la hoja de solicitud disponible al final de este documento y en la páginaweb de Ecoembes.

Una vez inscrito, el alumno podrá formalizar el pago de la matrícula mediante transferencia bancaria a la Fundación Condede Salazar (Entidad gestora Delegada de la Universidad Politécnica de Madrid).Banco: Barclays Bank cc/: ES67 0065 0137 52 0001032987.Es importante enviar el justificante de pago al correo [email protected] indicando la siguientereferencia: NOMBRE Y APELLIDO DEL ALUMNO-DR14.

PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA

1 En 2004, la Universidad Politécnica de Madrid y ECOEMBES, firmamos un acuerdo por el que se creaba la CátedraECOEMBES de MEDIO AMBIENTE, con el fin de formar un marco de trabajo para que ambas institucionescooperásemos en actividades de soporte científico y tecnológico en temas relacionados con la gestión de residuos deenvases.Desde entonces, colaboramos en diferentes proyectos de investigación y actividades de formación, impartiendonumerosos cursos de postgrado y profesionales, respaldados por un equipo académico de expertos con una ampliacarrera en la industria y en la investigación en el sector ambiental. Igualmente, colaboramos con la Fundación Condedel Valle de Salazar, a través de la cual se gestionan y formalizan las distintas actividades formativas.

•Windows XP, Vista o 7. • Internet Explorer 9.0 o superior”. •Consola de Java v6 (Recomendadoúltimo update disponible enwww.java.com).

•Adobe Flash Player v9 (Recomendadoúltima versión disponible enwww.adobe.com). •Adobe Reader 7.0 o superior(Recomendado: versión X).

•Windows Media Player 9 o superior. •Conexión a Internet ADSL. •Resolución de pantalla mínima de1024 x 768 o superior. •Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares.

METODOLOGÍA

Los alumnos matriculados podrán acceder a la plataforma online de formación a través de un usuario y contraseña, dondetendrán a su disposición todo el material didáctico y entrarán en contacto con el resto de alumnos y profesores. El alumnodispondrá de total flexibilidad en el aprendizaje. No obstante, se marcarán los ítems fundamentales de consulta y participaciónen las distintas actividades que forman parte del curso.

Se prestarán los siguientes servicios asociados a la impartición online: • Tutorías on-line personalizadas.• Máxima interacción tutores-alumnos: foros, noticias, links de interés…• Técnico de apoyo on-line para resolver cualquier problema técnico que pueda surgir durante el seguimiento del curso.• Evaluación de resultados de los alumnos a través de ejercicios, prácticas, actividades, casos, etc. asistidos por el profesor. • Certificado de aprovechamiento emitido por Ecoembes.

REQUISITOS INFORMÁTICOS

El seguimiento de las clases a través del Centro Virtual, requiere un PC con los siguientes requisitos mínimos:

Cátedra Ecoembes de Medio [email protected] Tel. 91 336 71 01Contacto: Ángela García

MÁS INFORMACIÓN

Organiza:Ecoembes. Dpto. de Prevención y Servicios a [email protected]. 91 567 24 03.Contacto: Esther García/Marta Martínez

Page 5: Curso on-line Reciclabilidad envases plásticos · PDF filetora de más de 250 Publicaciones científicas, ... de varios cursos Internacionales y evaluadora de Proyec-tos de I+D+I