curso escolar 2016-17 - miclasemola.files.wordpress.com · resultados de las evaluaciones iniciales...

10
1 Curso escolar 2016-17 Tercero de Educación Primaria

Upload: duongnhu

Post on 05-Oct-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    Curso escolar 2016-17Tercero de Educacin Primaria

  • 2

    Curso escolar 2016-17

    NDICE:

    1. Documentacin entregada

    2. Resultados de las Evaluaciones Iniciales (Lengua y Matemticas)

    3. Estrategias metodolgicas

    4. Proyectos de Centro

    5. Contenidos Generales del curso

    6. Deberes

    7. Actividades complementarias

    8. Pruebas de evaluacin ( LOMCE)

    10. Informacin de la Plataforma EDEB y ANAYA

    11. Blog de aula miclasemola.wordpress.com

    Tercero de Educacin Primaria

  • 3

    1. Documentacin entregada

    Entregada el da 9/09 (Presentacin del curso escolar) Ficha de actualizaciones de datos Autorizacin biblioteca Autorizacin blog de centro y de aula Personas autorizadas (fotocopias de los DNI)

    2. Resultados de la Evaluaciones Iniciales de Lengua y Matemticas

    LENGUA %aprobados MATEMTICAS %aprobados

    Comprensin 86.96 Numeracin 100

    Dictado 69.5 Clculo 86.96

    Expresin 73.9 Problemas 56.5*

    Gramtica 95.6 Geometra 100

    La Velocidad Lectora se ha valorado pero no ha formado parte de la nota. La velocidad media de un alumno/a de 3 es de 60 palabras por minuto.

    Libros de texto forrados: los libros de texto de todas las reas deben ser forrados para que se conserven en buen estado pues estn entregados en PRSTAMO.

    91.3%

    AUTORIZACIONES

    BIBLIOTECA

    BOLG DE CENTRO Y DE AULA

    ACTUALIZACIN DE DATOS

    PERSONAS AUTORIZADAS

    1. Daniela Batista Rodrguez

    X

    X

    X

    X Faltan DNI

    2. Mara Bentez Sanchez

    X

    X

    X

    X

    3. Doina Braga Morales

    X

    X

    X

    X

    4. Indara Calcines Rodrguez

    X

    X

    X

    SIN ENTREGAR

    5. Elma Estvez Tacoronte

    X

    X

    X

    X Faltan DNI

    6. ngel Gonzlez Rodrguez

    X

    X

    X

    X

    7. Miriam Jimnez Suarez

    X

    X

    X

    X

    8. Dailos LLarena Bermdez

    X

    X

    X

    X Faltan DNI

    9. Gissel Lpez Gonzlez

    X

    X+ el de PARIS

    X

    X Faltan DNI

    10. Vernica Lorenzo Sosa

    X

    X

    X

    X

    11. Carlos Matos Lucano

    X

    X

    X

    X

    12. Leire Mndez Ramrez

    X

    X

    X

    X Faltan DNI

    13. Adriel Patrocinio Vzquez

    X

    X

    X

    X Faltan DNI

    14. Hugo Pellicer Iglesias

    X

    X

    X

    X

    15. Juan Miguel Pea Lpez

    X

    X

    X

    X Faltan DNI

    16. Gara Ramos Hernndez

    X

    X

    X

    X

    17. Dailos Rodrguez Moreno

    X

    X

    X

    X Faltan DNI

    18. Yahv Salas Torres

    X

    X

    X

    X

    19. Juan Snchez Rodrguez

    X

    X

    X

    X

    20. Sheila Snchez Rosales

    X

    X

    X

    X Faltan DNI

    21. Daniela Snchez Vidal

    X

    X

    X

    X (nadie)

    22. Ainhoa Santana Montao

    X

    X

    X

    Xfaltan DNI de los abuelos

    23. Sara Santana Rodrguez

    X

    X

    X

    X Faltan DNI

    SMART Notebook
  • 4

    2.1. Aspectos a mejorar

    Debemos hacer hincapi en las lecturas comprensivas, ortografa y expresin escrita.Para todos aquellos alumnos/as que han obtenido una valoracin negativa en cualquier aspecto valorado se pondrn en nuestro blog de aula actividades donde puedan practicar y reforzar dichos aspectos y superar esas dificultades.

    Lengua

    Matemticas

    Debemos mejorar la Resolucin de problemas y las operaciones. Seguiremos con las autoinstrucciones para la realizacin de las mismas. Al igual que en el rea anterior pondr en el blog actividades para reforzar estos aspectos.

  • 5

    3. Estrategias Metodolgicas

    La metodologa de trabajo, en su mayora es por situaciones de aprendizaje, tareas o proyectos de forma

    globalizada.Se introducir un cuadernillo portfolio

    (El libro es un recurso ms)

    el trabajo cooperativo y colaborativo (distribucin del aula, trabajos de

    investigacin, actividades dentro del aula, roles establecidos, paneles de

    puntos rojos y verdes, ...)

    Se potencia el desarrollo del nio a travs de las

    inteligencias mltiples(zonas de juego)

    Lingstica(o verbal-lingstica)Habilidad para utilizar con gran claridad y sensibilidad el lenguaje oral y escrito, as como para responder a l.

    Lgico-matemtica. Habilidad para el razonamiento complejo, la relacin causa-efecto, la abstraccin y la resolucin de problemas.

    Viso-espacial. Capacidad de percibir el mundo y poder crear imgenes mentales a partir de la experiencia visual.

    Motora(o quinestsica). Habilidad de utilizar el cuerpo para aprender y para expresar ideas y sentimientos. Incluye el dominio de habilidades fsicas como la coordinacin gruesa y fina, el equilibrio, la fuerza, la flexibilidad y la velocidad.

    Musical(o rtmica). Habilidad de saber utilizar y responder a los diferentes elementos musicales (ritmo, timbre y tono).

    Intrapersonal (o individual). Habilidad de comprenderse a s mismo y utilizar este conocimiento para operar de manera efectiva en la vida.

    Interpersonal (o social). Habilidad de interactuar y comprender a las personas y sus relaciones.

    Naturalista. Habilidad para el pensamiento cientfico, para observar la naturaleza, identificar patrones y utilizarla de manera productiva.

    CCBB Alumnos y alumnas COMPETENTES

  • 6

    4. Proyectos de centro

    Poyecto de Material

    Biblioteca

    Escritura creativa

    Matemticas Activa

    VTS (estrategias de pensamiento visual)

    ERASMUS +

    Proyecto de Sostenibilidad

    Proyecto de Salud

    Mi escuela emprende (los alumnos crean una pequea empresa y lo que se recauden se dona a una ONG la cual se decide por los socios que son los alumnos)

  • 7

    5. Contenidos Generales del curso

    Planificacindistribucinytemporalizacindeloscontenidosenelcurso1617(1).pdf

    6. Deberes

    Se marcarn deberes para crear un hbito de estudio. Lo que no de tiempo en clase lo terminarn en casa. Para el fin de semana se establecer UN DIARIO, con l trabajaremos la expresin escrita y la creatividad. Continuaremos con las lectutas mensuales y La Biografa Lectora.

  • PLANIFICACIN DE LOS CONTENIDOS A TRABAJAR EN EL CURSO 2016-2017

    LENGUA MATEMTICAS NATURALES SOCIALES EMO-CREA PLSTICA VALORESC.SOCIAL

    P

    rimer

    Trimes

    tre Lectura y

    comprensin lectora.Exactitud lectora, vel.VocabularioSinnimosAntnimosPolismicasFamilias de palabras.DiccionarioGramticaLa comunicacinLa lenguaPalabra y oraciones.OrtografaSignos de puntuacin: coma, punto y dos puntos.Admiracin y exclamacin.Sonidos: z,c,qu,g,j,y,z,dR, rr, br, bl, mp y mb.Expresin escritaDescripcin de personas, animales,Expresin oralContar cuento oral.

    NumeracinContar hasta la centenade mil.Descomponer la centenade millar.Transformar unas unidades en otras.AproximacionesMayor y menorN ordinales y cardinalesOperacionesSuma y resta conllevada.Operaciones con estimacin.Multiplicacin.ProblemasResolver problemas con 1 o 2 operaciones.GeometraRectas, segmentos y tipos de rectas.MedidasEl metro.El dinero.

    Los Seres vivos. Clasificacin y caractersticas de cada grupo animalplantas, animales y el hombre

    Me oriento en mi entorno.Plano, mapa, Globo terrqueo.Mi localidad: barrio, municipio, provincia y comunidad.Historia de mi municipio.Telde

    Emociones bsicas y relacin con sus sensaciones.Quin soy yo y mi relacin con el grupo.

    Comportamiento humano y relacin conel grupo.Causas consecuencias.Regulacin y autorregulacin.La responsabilidad.Entrenamiento Autgeno.Trabajo cooperativo.

    VTSCreaciones plsticas bidimensionales

    Collage, TcnicasPuntilleo.ColoresClidos y secundarios.Fros y primarios.

    Los derechos de la infancia:La igualdad,Respeto a sus iguales.Trabajo bien realizadoAsertivoMedia entre conflictos.Declogo de actuaciones para hacer uso responsablede los bienes naturales y conservacin de stos (medioambiente)

    CEIP MARPEQUEA 3 NIVEL

  • PLANIFICACIN DE LOS CONTENIDOS A TRABAJAR EN EL CURSO 2016-2017Se

    gund

    o tr

    imes

    tre

    Lectura y comprensin lectora.Exactitud lectora.Velocidad.DiccionarioVocabulario Letras y sonidosSlabas y sus tipos.Palabras derivadasPalabras compuestasGramticaSustantivos: gnero y nmeroDeterminantes: Artculo.Adjetivos y sus tipos.Gnero y nmero.Pronombres personales.Ortografa Signos de puntuacinSonidos: z,c,qu,k,g, j,dFinalizacin: illo, illa, rDivisin de palabras.Trabadas: br, bl, mp,mbExpresin escritaHacer un cmic e invitacin.Expresin oralDescribir un paisaje.

    NumeracinRepaso de numeracin hasta 5 cifras, lectura descomposicin.OperacionesPrueba de la resta.Producto como suma de sumandos iguales.Divisin como reparto.Mitad, doble, tercio cuarto y tripleProblemasCon dos operaciones.Geometra Figuras planas.ngulos y sus tipos.MedidasCapacidad y el reloj

    El ser humano:Funcin de nutricin,relacin y cuidados

    ( alimenticios, descansoy deporte)

    El Planeta TierraLa Tierra, susmovimientos

    Partes de la Tierra:atmsfera, hidrsfera,

    litosfera.Estudio de la tierra y

    sus paisajes yecosistemas.

    Regulacin yautorregulacin.

    La responsabilidad.Autoconfianza.

    EntrenamientoAutgeno.

    Trabajo cooperativo

    Respeto a sus iguales.Trabajo bien realizadoAsertivoMedia entre conflictos.Discriminacin

    CEIP MARPEQUEA 3 NIVEL

  • PLANIFICACIN DE LOS CONTENIDOS A TRABAJAR EN EL CURSO 2016-2017Te

    rcer

    trimes

    tre Lectura y

    comprensin lectora.Exactitud lectora.Velocidad.DiccionarioVocabularioDiminutivos AumentativosPalabras colectivasOnomatopeyasParmicasFrases hechasGramtica:El verbo y sus tiempos.Ortografa Signos de puntuacin.Aplicacin de todas las reglas trabajadas.Expresin escritaEscribir una carta y un poemaExpresin oralComprender noticias,anuncios, realizar entrevistas y contar experiencias personales.

    GeometraTringulos y su clasificacin.reas y permetros y polgonos.

    La Materia y energa.Propiedades de la materia, cambios de estado, transformacin en energa.Origen de las energas yuso eficaz de ella en el hogar y en los trabajos.

    Trabajos que se realizanen nuestra comunidad: mar, campo, sector serviciosY transformacin de los productos del primer sector.

    El gobierno de mi Comunidad. Inicio a la historia de Canarias.

    Regulacin yautorregulacin.

    La responsabilidad.Compartir.

    EntrenamientoAutgeno.

    Trabajo cooperativo

    Escala Plano

    Respeto a sus iguales.Trabajo bien realizadoAsertivoMedia entre conflictos.IntoleranciaInjusticia

    CEIP MARPEQUEA 3 NIVEL

    SMART Notebook
  • 8

    7. Actividades Complementarias

    LAS TEDERAS (13 -14 de marzo)

    Reserva Aula Naturaleza Las Tederas

    Caractersticas:

    12 cabaas de husped Cabaa central que contiene:

    Sala de conferencia Cocina (equipada) Saln comedor

    Destinatario: grupos organizados, centros educativos, colectivos, grupos familiares. Todos deben aportar proyectos de actividades.

    Aforo: de 20 (mnimo) a 48 personas (mximo).

    Actividades a realizar

    Precio de la activad: El presupuesto sera de 44 por nio, incluido :alojamiento en albergue de las Tederas en Santa Luca de Tirajana, habitaciones para 4 repartidos en dos literas con bao propio, actividades y talleres programadas. El transporte se paga aparte.

  • ACTIVIDADESCOMPLEMENTARIAS

    SEGUNDO CICLO

    3 3- 4 4

    1 Trimestre

    Octubre11/10/16 Charla de biodiversidad

    Acude si va todo elcentro

    Convivencia PARQUEMASPALOMAS

    Noviembre3 /11

    20/11/15

    21/11

    Plan FORESTA Cabildo con la Disa OSORIO

    Carrera solidariaMuseo ELDER (del 4 al 9 no)

    Convivencia PARQUEMASPALOMAS

    20/11/15Carrera solidariaMuseoELDER (del 4 al 9 no)

    20/11/15Carrera solidariaMuseo ELDER (del

    4 al 9 no)

    diciembre

    2 Trimestre

    Enero Osorio Osorio

    Febrerosin fecha

    AVAFES Recuperacin de lasaves) Tafira

    estudio de la biodiversidaden elcentro

    Avafes Avafes

    Marzo13-14

    Acamapada LAS TEDERAS Acamapada LAS TEDERAS

    3 Trimestre

    Abril

    Mayo31/05

    Fbrica LA PIA/ZAFRA Fbrica LAPIA/ZAFRA

    Fbrica LA PIA/ZAFRA

    Junio

    SMART Notebook
  • 9

    8. Pruebas de Evaluacin LOMCE

    Se celebrarn en mayo

    Son pruebas competenciales de lengua y matemticas (se realizan en 3 y 6).

    No sabemos si son orientativas o por el contrario forman parte del expediente acadmico.

    10. Informacin de la Plataforma EDEB y ANAYA

    Lengua Libros digitales de EDEB (pasos a seguir en el libro + clave)

    Matemticas Libros digitales de SANTILLANA (pondr en el blog el enlace)

    Ciencias Naturales y Ciencias Sociales Libros digitales de ANAYA (estamos esperando que nos den las claves).

    11. Blog de aula

    Continuaremos con la misma dinmica del curso pasado

  • Adjuntos

    DOCUMENTACINENTREGADA.odt

    Planificacindistribucinytemporalizacindeloscontenidosenelcurso15161.pdf

    Actividadescomplementarias.docx

    Actividadescomplementarias.pdf

    AUTORIZACIONES

    BIBLIOTECA

    BOLG DE CENTRO Y DE AULA

    ACTUALIZACIN DE DATOS

    PERSONAS AUTORIZADAS

    1. Daniela Batista Rodrguez

    X

    X

    X

    X Faltan DNI

    2. Mara Bentez Sanchez

    X

    X

    X

    X

    3. Doina Braga Morales

    X

    X

    X

    X

    4. Indara Calcines Rodrguez

    X

    X

    X

    SIN ENTREGAR

    5. Elma Estvez Tacoronte

    X

    X

    X

    X Faltan DNI

    6. ngel Gonzlez Rodrguez

    X

    X

    X

    X

    7. Miriam Jimnez Suarez

    X

    X

    X

    X

    8. Dailos LLarena Bermdez

    X

    X

    X

    X Faltan DNI

    9. Gissel Lpez Gonzlez

    X

    X+ el de PARIS

    X

    X Faltan DNI

    10. Vernica Lorenzo Sosa

    X

    X

    X

    X

    11. Carlos Matos Lucano

    X

    X

    X

    X

    12. Leire Mndez Ramrez

    X

    X

    X

    X Faltan DNI

    13. Adriel Patrocinio Vzquez

    X

    X

    X

    X Faltan DNI

    14. Hugo Pellicer Iglesias

    X

    X

    X

    X

    15. Juan Miguel Pea Lpez

    X

    X

    X

    X Faltan DNI

    16. Gara Ramos Hernndez

    X

    X

    X

    X

    17. Dailos Rodrguez Moreno

    X

    X

    X

    X Faltan DNI

    18. Yahv Salas Torres

    X

    X

    X

    X

    19. Juan Snchez Rodrguez

    X

    X

    X

    X

    20. Sheila Snchez Rosales

    X

    X

    X

    X Faltan DNI

    21. Daniela Snchez Vidal

    X

    X

    X

    X (nadie)

    22. Ainhoa Santana Montao

    X

    X

    X

    Xfaltan DNI de los abuelos

    23. Sara Santana Rodrguez

    X

    X

    X

    X Faltan DNI

    SMART Notebook
  • PLANIFICACIN DE LOS CONTENIDOS A TRABAJAR EN EL CURSO 2016-2017

    LENGUA MATEMTICAS NATURALES SOCIALES EMO-CREA PLSTICA VALORESC.SOCIAL

    P

    rimer

    Trimes

    tre Lectura y

    comprensin lectora.Exactitud lectora, vel.VocabularioSinnimosAntnimosPolismicasFamilias de palabras.DiccionarioGramticaLa comunicacinLa lenguaPalabra y oraciones.OrtografaSignos de puntuacin: coma, punto y dos puntos.Admiracin y exclamacin.Sonidos: z,c,qu,g,j,y,z,dR, rr, br, bl, mp y mb.Expresin escritaDescripcin de personas, animales,Expresin oralContar cuento oral.

    NumeracinContar hasta la centenade mil.Descomponer la centenade millar.Transformar unas unidades en otras.AproximacionesMayor y menorN ordinales y cardinalesOperacionesSuma y resta conllevada.Operaciones con estimacin.Multiplicacin.ProblemasResolver problemas con 1 o 2 operaciones.GeometraRectas, segmentos y tipos de rectas.MedidasEl metro.El dinero.

    Los Seres vivos. Clasificacin y caractersticas de cada grupo animalplantas, animales y el hombre

    Me oriento en mi entorno.Plano, mapa, Globo terrqueo.Mi localidad: barrio, municipio, provincia y comunidad.Historia de mi municipio.Telde

    Emociones bsicas y relacin con sus sensaciones.Quin soy yo y mi relacin con el grupo.

    Comportamiento humano y relacin conel grupo.Causas consecuencias.Regulacin y autorregulacin.La responsabilidad.Entrenamiento Autgeno.Trabajo cooperativo.

    VTSCreaciones plsticas bidimensionales

    Collage, TcnicasPuntilleo.ColoresClidos y secundarios.Fros y primarios.

    Los derechos de la infancia:La igualdad,Respeto a sus iguales.Trabajo bien realizadoAsertivoMedia entre conflictos.Declogo de actuaciones para hacer uso responsablede los bienes naturales y conservacin de stos (medioambiente)

    CEIP MARPEQUEA 3 NIVEL

  • PLANIFICACIN DE LOS CONTENIDOS A TRABAJAR EN EL CURSO 2016-2017Se

    gund

    o tr

    imes

    tre

    Lectura y comprensin lectora.Exactitud lectora.Velocidad.DiccionarioVocabulario Letras y sonidosSlabas y sus tipos.Palabras derivadasPalabras compuestasGramticaSustantivos: gnero y nmeroDeterminantes: Artculo.Adjetivos y sus tipos.Gnero y nmero.Pronombres personales.Ortografa Signos de puntuacinSonidos: z,c,qu,k,g, j,dFinalizacin: illo, illa, rDivisin de palabras.Trabadas: br, bl, mp,mbExpresin escritaHacer un cmic e invitacin.Expresin oralDescribir un paisaje.

    NumeracinRepaso de numeracin hasta 5 cifras, lectura descomposicin.OperacionesPrueba de la resta.Producto como suma de sumandos iguales.Divisin como reparto.Mitad, doble, tercio cuarto y tripleProblemasCon dos operaciones.Geometra Figuras planas.ngulos y sus tipos.MedidasCapacidad y el reloj

    El ser humano:Funcin de nutricin,relacin y cuidados

    ( alimenticios, descansoy deporte)

    El Planeta TierraLa Tierra, susmovimientos

    Partes de la Tierra:atmsfera, hidrsfera,

    litosfera.Estudio de la tierra y

    sus paisajes yecosistemas.

    Regulacin yautorregulacin.

    La responsabilidad.Autoconfianza.

    EntrenamientoAutgeno.

    Trabajo cooperativo

    Respeto a sus iguales.Trabajo bien realizadoAsertivoMedia entre conflictos.Discriminacin

    CEIP MARPEQUEA 3 NIVEL

  • PLANIFICACIN DE LOS CONTENIDOS A TRABAJAR EN EL CURSO 2016-2017Te

    rcer

    trimes

    tre Lectura y

    comprensin lectora.Exactitud lectora.Velocidad.DiccionarioVocabularioDiminutivos AumentativosPalabras colectivasOnomatopeyasParmicasFrases hechasGramtica:El verbo y sus tiempos.Ortografa Signos de puntuacin.Aplicacin de todas las reglas trabajadas.Expresin escritaEscribir una carta y un poemaExpresin oralComprender noticias,anuncios, realizar entrevistas y contar experiencias personales.

    GeometraTringulos y su clasificacin.reas y permetros y polgonos.

    La Materia y energa.Propiedades de la materia, cambios de estado, transformacin en energa.Origen de las energas yuso eficaz de ella en el hogar y en los trabajos.

    Trabajos que se realizanen nuestra comunidad: mar, campo, sector serviciosY transformacin de los productos del primer sector.

    El gobierno de mi Comunidad. Inicio a la historia de Canarias.

    Regulacin yautorregulacin.

    La responsabilidad.Compartir.

    EntrenamientoAutgeno.

    Trabajo cooperativo

    Escala Plano

    Respeto a sus iguales.Trabajo bien realizadoAsertivoMedia entre conflictos.IntoleranciaInjusticia

    CEIP MARPEQUEA 3 NIVEL

    SMART Notebook

    ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

    SEGUNDO CICLO

    3

    3- 4

    4

    1 Trimestre

    Octubre

    11/10/16

    Charla de biodiversidad

    Acude si va todo el centro

    Convivencia PARQUE MASPALOMAS

    Noviembre

    3 /11

    20/11/15

    21/11

    Plan FORESTA

    Cabildo con la Disa OSORIO

    Carrera solidaria

    Museo ELDER (del 4 al 9 no)

    Convivencia PARQUE MASPALOMAS

    20/11/15

    Carrera solidariaMuseo ELDER (del 4 al 9 no)

    20/11/15

    Carrera solidariaMuseo ELDER (del 4 al 9 no)

    diciembre

    2 Trimestre

    Enero

    Osorio

    Osorio

    Febrero

    AVAFES Recuperacin de las aves) Tafira

    estudio de la biodiversidad en elcentro

    Avafes

    Avafes

    Marzo

    13-14

    Acamapada

    Acamapada LAS TEDERAS

    3 Trimestre

    Abril

    Mayo

    31/05

    FBRICA LA PIA/ZAFRA

    FBRICA LA PIA/ZAFRA

    FBRICA LA PIA/ZAFRA

    Junio

    SMART Notebook
  • ACTIVIDADESCOMPLEMENTARIAS

    SEGUNDO CICLO

    3 3- 4 4

    1 Trimestre

    Octubre11/10/16 Charla de biodiversidad

    Acude si va todo elcentro

    Convivencia PARQUEMASPALOMAS

    Noviembre3 /11

    20/11/15

    21/11

    Plan FORESTA Cabildo con la Disa OSORIO

    Carrera solidariaMuseo ELDER (del 4 al 9 no)

    Convivencia PARQUEMASPALOMAS

    20/11/15Carrera solidariaMuseoELDER (del 4 al 9 no)

    20/11/15Carrera solidariaMuseo ELDER (del

    4 al 9 no)

    diciembre

    2 Trimestre

    Enero Osorio Osorio

    Febrerosin fecha

    AVAFES Recuperacin de lasaves) Tafira

    estudio de la biodiversidaden elcentro

    Avafes Avafes

    Marzo13-14

    Acamapada LAS TEDERAS Acamapada LAS TEDERAS

    3 Trimestre

    Abril

    Mayo31/05

    Fbrica LA PIA/ZAFRA Fbrica LAPIA/ZAFRA

    Fbrica LA PIA/ZAFRA

    Junio

    SMART NotebookPgina 1: oct 3-16:10Pgina 2: sep 28-21:30Pgina 3: oct 2-15:53Pgina 4: sep 30-18:37Pgina 5: sep 30-18:38Pgina 6: oct 2-18:04Pgina 7: oct 2-19:13Pgina 8: oct 2-20:19Pgina 9: oct 2-20:45Pgina de adjuntos 1