curso de linguistica general primera parte

Upload: sofia-beatle-bulsara

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Curso de Linguistica General Primera Parte

    1/1

    Curso de lingüística general

    Principios generales: primera parte

    La lengua no es una nomenclatura, no está constituida por nombres, es un

    accidente que se diera el signo con un objeto definido y no ambiguo, como una

    idea. El signo lingüístico una un concepto y una imagen acstica, el signo es una

    entidad psíquica, no es s!lo el nombre que designa al objeto, sino que es una

    uni!n, no es pro"eniente del "ocablo, entonces el concepto y la imagen son

    rempla#ados por significante y significado.

    El signo lingüístico es arbitrario, lo rempla#arían con el simbolismo, pero el

    simbolismo se le quiere atribuir al significante $imagen%, aunque como

    característica del simbolismo es que no es arbitrario, lo que refiere que no

    tenemos una imagen determinada del significado. En segundo, los fonemas no

    determinan el significante.

    El significante no puede ser cambiado por el &ablante, de acuerdo a lo

    establecido en el sistema lingüístico. Las onomatopeyas y las e'clamaciones son

    objeciones al principio pues pueden ser modificadas y su simbolismo es dudoso.

    El segundo principio, dice que el significante por ser de naturale#a auditi"a,

    se desarrolla s!lo en el tiempo, y tiene dos caracteres: (epresentar una e'tensi!n)

    Esa e'tensi!n es medida en una sola dimensi!n: es una línea. Podemos e'traer 

    una palabra de una oraci!n, por ejemplo. Pero a diferencia del significante "isual,

    el significante auditi"o estará en una sola línea, mientras que el "isual está

    plasmado.

    El signo puede ser mutable e inmutable, puede ser inmutable cuando está

    establecido como una &erencia y es &ablado por todos, lo cual no puede ser 

    modificado fácilmente, y puede ser mutable, porque el tiempo lo "a e"olucionando

    y "a cambiando la relaci!n del sonido con la imagen acstica.