curso de actualizaciÓn pautas para la … flujo de caja análisis de fuentes de financiamiento de...

56
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PIP A NIVEL DE PERFIL ASPECTOS GENERALES Y MÓDULO DE IDENTIFICACIÓN Nancy Zapata Dirección de Normatividad, Metodologías y Capacitación DGPI - MEF

Upload: phamdan

Post on 27-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES

CURSO DE ACTUALIZACIÓN

PAUTAS PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

SOCIAL DE PIP A NIVEL DE PERFILASPECTOS GENERALES Y MÓDULO DE IDENTIFICACIÓN

Nancy Zapata

Dirección de Normatividad, Metodologías y Capacitación

DGPI - MEF

Page 2: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Requisitos

declaración de

viabilidad

Sustento en:

Compatibilidad con las

políticas, competencias,

pertinencia.

Marco de referencia: normas, políticas , planes de desarrollo

Definición del PIP: Objetivo, medios, acciones, fines

Organización y gestión

Rentabilidad social Costos sociales (inversión, O y M, reducción de riesgos, mitigación de impactos ambientales, etc.)

Brecha de servicios que se atenderá demanda y oferta

Análisis técnico: localización, tecnología, tamaño y momento óptimo

Análisis del riesgo de desastres y de impactos ambientales Diagnóstico del área de influencia y

área de estudio Diagnóstico del servicio

Análisis de requerimientos incrementales de recursos A. Técnico Diagnóstico del servicio

Plan de implementación acciones y actividades

Beneficios sociales liberación de recursos o costos evitados, excedentes (consumidor o productor),

externalidades.

Brecha de servicios a atender demanda y oferta

Cambios en la situación con proyecto respecto a la situación sin proyecto Diagnóstico de

involucrados, grupo de afectados por el problema.

LA PREINVERSIÓN Y LA DECLARACIÓN DE VIABILIDAD DE UN PIP

Page 3: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Requisitos declaración de

viabilidad

Sustento en:

Sostenibilidad Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión,

operación y mantenimiento incrementales.

Análisis del riesgo de desastres medidas de reducción del riesgo.

Análisis de impacto ambiental medidas de mitigación.

Uso de los bienes o servicios diagnóstico y participación de involucrados.

Disponibilidad de recursos análisis técnico

Competencias de UF y OPI Aspectos generales Normativa del SNIP

No es un PIP fraccionado Definición del PIP Planteamiento de los medios fundamentales y acciones.

Aplicación de parámetros y

normas técnicas

Demanda, oferta, Análisis técnico, Costos, Beneficios.

Aplicación de metodologías

adecuadas

Contenido y estructura del estudio

No sobredimensionado ni

sobrestimado

Análisis técnico (tamaño) brecha de servicios a atender

Beneficios población demandante, ratios de concentración de la demanda,

supuestos de evolución futura.

LA PREINVERSIÓN Y LA DECLARACIÓN DE VIABILIDAD DE UN PIP

Page 4: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Hipótesis de trabajo: Problema de

acceso a agua potable de calidad

Plan de trabajo (términos de referencia)

Planteamiento idea preliminar del problema que se pretende resolver. Antecedentes (origen, intentos, etc.).

Planteamiento del objetivo y alcances del estudio.

Equipo de profesionales que se requerirá, perfil y tiempos

Principales actividades que va desarrollar, tiempos e interdependencia

Productos o entregables o hitos de supervisión

Requerimientos de recursos (equipos, materiales, etc.)

Metodología de trabajo

Cronograma de trabajo

Costos

Información

Análisis de la información requerida.

Análisis preliminar de la disponibilidad y calidad de información de fuentes secundarias.

Trabajo de campo, información a recabar, metodología, herramientas, fuentes.

PLANIFICACIÓN DE LA PREINVERSIÓN

La importancia de un buen diagnóstico

Page 5: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Módulo I: Aspectos Generales

Page 6: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Nombre del PIP

• Naturaleza de la intervención

• Objeto

• Localización

Institucionalidad

• Unidad Formuladora

• Unidad Ejecutora

• Órgano Técnico designado

Participación de los involucrados

• Matriz de involucrados

Marco de referencia

• Antecedentes

• Competencias

• Lineamientos

TEMAS

Page 7: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Naturaleza o tipo de intervención

Instalación o creación: Donde no existe el servicio. Usuarios disponen del servicio

Ampliación: Incremento en la cobertura del servicio. Más usuarios reciben el servicio

Mejoramiento: Mayor calidad para usuarios que disponen del servicio. Igual número de usuarios

Recuperación: Cuando el servicio se ha interrumpido, colapsado o disminuye su capacidad (desastres u otras

causas). Incluye cambios en cobertura o calidad.

Rehabilitación: Cuando se ha deteriorado la infraestructura. Aplica en Transportes y Saneamiento

Rehabilitación post desastre: Cuando la infraestructura se ha deteriorado. No incluye ampliación de

capacidad o reconstrucción

NOMBRE DEL PROYECTO

Objeto de la intervenciónServicio, Establecimiento, o unidad productora sobre el que se interviene con el proyecto

LocalizaciónÁrea de influencia del proyecto, precisando región, provincia, distrito y centro poblado

Page 8: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

NOMBRE DEL PROYECTO

EJEMPLOS

Definición final luego de seleccionar la alternativa de solución al problema

NATURALEZA DE LA

INTERVENCIÓN

OBJETO DE LA INTERVENCIÓN LOCALIZACIÓN

Creación Del camino vecinal Entre Salinas y Chupa, provincia de XX …,

Instalación Del servicio de agua potable En el Barrio Los sedientos del distrito de XX ..,

Mejoramiento Del servicio de agua para riego En la zona de Chacrabella, del distrito …

Ampliación Del servicio de educación inicial

en la IE ...

En el Barrio Los Inocentes, de la localidad..

Recuperación Del servicio de atención de

emergencias en el Hospital …

En la localidad de Mucho Accidente…

Rehabilitación Del tramo ... de la carretera … Entre las provincias de A y B, ….

Rehabilitación post

desastre

Del servicio de alcantarillado En el Barrio Las Orillas del Río, de la localidad

de

Page 9: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

UNIDAD FORMULADORA Y UNIDAD EJECUTORA

UNIDAD FORMULADORA

Responsable de la elaboración de los estudios de preinversión; registrada en el Banco de Proyectos del

SNIP.

Elabora directamente (plan de trabajo); contrata (términos de referencia). Aprobación de la OPI.

Revisar competencias.

Consignar información precisa, para una buena identificación del responsable.

Competencia

Competencia y funciones de la UE propuesta en la entidad de la que forma parte y vinculación con el

proyecto

Capacidad

Capacidad técnica y operativa de la UE propuesta para ejecutar el proyecto: experiencia y capacidad

institucional (recursos físicos y humanos)

UNIDAD EJECUTORA

Nombre de la UE propuesta para la ejecución del proyecto. Registrada en la DGPP

ÓRGANO TÉCNICO RESPONSABLE

Órgano de la entidad encargado de coordinar la ejecución del PIP. Considerar todos sus componentes.

Sustentar capacidades

Sobre la base del planteamiento de la organización y gestión de la ejecución del PIP

Page 10: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

PARTICIPACIÓN DE INVOLUCRADOS: FUENTE DIAGNÓSTICO DE INVOLUCRADOS

GRUPOS PROBLEMAS INTERESES ESTRATEGIAS PARTICIPACIÓN/

COMPROMISOS

Señale:

a) Beneficiarios

directos,

indirectos y

perjudicados con

el PIP, con las

MRRD y de

mitigación del

impacto

ambiental.

b) Entidades

involucradas en

la ejecución y

operación del PIP

y con la

implementación

de las MRRD.

Indique los

problemas que

percibe cada grupo

identificado, en

relación con los

servicios o productos

en los que

intervendrá el

proyecto, así como

con las condiciones

de riesgo actual o

futuro y de los

impactos

ambientales.

Indique los intereses

de cada grupo sobre

cómo resolver los

problemas

percibidos.

Así mismo, señale:

a) Los conflictos

potenciales en

relación con la

ejecución y

operación del PIP.

b) Los intereses en

torno a la RRD y

mitigación de

impactos

ambientales

Señale las

estrategias que se

considera en el PIP

para:a) Responder a los

intereses.

b) Resolver los

potenciales

conflictos.

c) Modificar la

percepción negativa

respecto a la

institución

prestadora de

servicios.

d) Reducir los riesgos

de desastres y

mitigar los impactos

ambientales

negativos.

Indique los roles y

formas de

participación de las

entidades y

beneficiarios

involucrados en el

ciclo del proyecto,

las medidas de RRD

y mitigación de

impactos

ambientales.

Señale los

compromisos

asumidos y las

evidencias que se

acompañan.

Page 11: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

MARCO DE REFERENCIA: SUSTENTO DE LA CONSISTENCIA DEL PIP CON LAS POLÍTICAS

ANTECEDENTES

Síntesis de hechos importantes relacionados con el origen del proyecto.

No es una repetición del diagnóstico

2001

Inicia Operación

1 Doc + 1 Ss

Aulas: IE primaria

Huayo

2005

Terreno Propio

Caramanchales

8 Doc + 1 Ss

2008

Aulas no

adecuadas de

adobe

8 Doc + 1 Ss

Page 12: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

MARCO DE REFERENCIA: SUSTENTO DE LA CONSISTENCIA DEL PIP CON LAS POLÍTICAS

COMPETENCIAS

¿ Por qué lo debe hacer el Estado? ¿ Es un bien o servicio público o una función del Estado?

¿ Es una función exclusiva o compartida del nivel de Gobierno que formula el proyecto?

¿Está vinculado con la prestación de servicios para cumplir con la finalidad de la entidad que lo formula?

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA

¿Es consistente con los lineamientos de política nacional, sectorial y los Planes de Desarrollo Concertado?

INSTRUMENTO DE POLÍTICA / GESTIÓN ESPECIFICACIÓN

PRDC Objetivo 4: Promover y garantizar una educación de calidad y acorde con la

realidad regional

PCDL Objetivo 9: Mejorar el nivel educativo de la población escolar del distrito

Proyecto Educativo Nacional al 2021 Política 3.2. Asegurar buena infraestructura, servicios y condiciones

adecuadas de salubridad a ... los centros educativos ...

Page 13: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

INSTRUMENTO DE

POLÍTICA/ GESTIÓN

ESPECIFICACIÓN

Marco de Acción Kyogo

2005 - 2015

Objetivo 1: Integración más efectiva de la consideración de los riesgos de desastres en las

políticas, los planes y los programas de desarrollo sostenible a todo nivel.

Objetivo 3: En la fase de reconstrucción de las comunidades damnificadas, la incorporación

sistemática de criterios de reducción de riesgos en los programas de recuperación

Acuerdo Nacional

Política 10: Reducción de la Pobreza

i) fomentará una cultura de prevención y control de riesgos y vulnerabilidades ante los desastres,

asignando recursos para la prevención, asistencia y reconstrucción.

Política 15: Promoción de la Seguridad Alimentaria y Nutrición

h) tomará medidas contra las amenazas a la seguridad alimentaria, como son las sequías, la

desertificación, las plagas, la erosión de la diversidad biológica, la degradación de tierras y aguas,

para lo que promoverá la rehabilitación de la tierra y la preservación de los germoplasmas

Política 32: Gestión del Riesgo de Desastres

c) Priorizará y orientará las políticas de estimación y reducción del riesgo de desastres en

concordancia con los objetivos del desarrollo nacional contemplados en los planes, políticas y

proyectos de desarrollo de todos los niveles de gobierno;

d) Fomentará la reducción del riesgo de desastres tomando en consideración que la expansión de

ciudades y la densificación de la población se debe adaptar al cambio climático, ubicando los

proyectos de desarrollo en zonas en las de menor peligro según los estudios de

microzonificación multiamenaza.

MARCO DE REFERENCIA: SUSTENTO DE LA CONSISTENCIA DEL PIP CON LAS POLÍTICAS

Page 14: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

INSTRUMENTO DE

POLÍTICA/ GESTIÓN

ESPECIFICACIÓN

Ley Nº 29664 que crea el

Sistema Nacional de Gestión

del Riesgo de Desastres

(SINAGERD)

Art. 8: Objetivos del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres

a) La identificación de los peligros, el análisis de vulnerabilidades y el establecimiento de los niveles

de riesgo para la toma de decisiones oportunas en la Gestión del Riesgo de Desastres.

d) La prevención y reducción del riesgo, evitando gradualmente la generación de nuevos riesgos y

limitando el impacto adverso de los peligros, a fin de contribuir con el desarrollo sostenible del país.

D.S. Reglamento de la Ley

Nº 29664 que crea el

Sistema Nacional de Gestión

del Riesgo de Desastres

(SINAGERD)

Art. 11.- Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales

11.1 Incorporan en sus proceso de planificación, de ordenamiento territorial, de gestión ambiental y

de inversión pública, la Gestión de Riesgos de Desastres. Para esto se realizará un análisis de los

proyectos de desarrollo e inversión con el fin de asegurar que se identifica:

a. La vulnerabilidad potencial de los proyectos y el modo de evitarla o reducirla

b. La vulnerabilidad que los proyectos pueden crear a la sociedad, la infraestructura o el entorno y

las medidas necesarias para su prevención, reducción y/o control.

c. La capacidad de los proyectos de reducir vulnerabilidades existentes en su ámbito de acción.

11.5 Priorizan dentro de su estrategia financiera para la Gestión de Riesgos de Desastres, los

aspectos de peligro inminente, que permitan proteger a la población de desastres con alta

probabilidad de ocurrencia, proteger las inversiones y evitar los gastos por impactos

recurrentes previsibles.

Directiva General del

Sistema Nacional de

Inversión Pública – Directiva

Nº 001-2011-EF/68.01

Art. 20.- Declaración de viabilidad

20.1 …Se aplica a un Proyecto de Inversión Pública que a través de sus estudios de preinversión

ha demostrado ser socialmente rentable, sostenible …

Anexos SNIP 05A, SNIP 05B, SNIP 07

MARCO DE REFERENCIA: SUSTENTO DE LA CONSISTENCIA DEL PIP CON LAS POLÍTICAS

Page 15: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

MÓDULO II: IDENTIFICACIÓN

Page 16: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Diagnóstico

• Área de estudio, Área de Influencia

• Servicios

• Involucrados

Problema, causas y efectos

• Problema

• Causas

• Efectos

Objetivos, medios y fines

• Objetivos

• Medios

• Fines

Alternativas de solución

• Acciones

• Alternativas

TEMAS

Page 17: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Los afectados por el

problema

En qué condiciones se

presta el servicio

Hipótesis de

trabajo

Información cuantitativa, cualitativa, gráfica, fotográfica, etc.

Área de influencia – Área de estudio

DIAGNÓSTICO:

Page 18: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Proceso de análisis, medición e interpretación de la realidad. El conocimiento de la realidad permite

planificar y orientar la acción.

Funciones del diagnóstico

Descriptiva: caracterizar la situación que se pretende modificar.

Explicativa: Analiza los procesos que han determinado la situación actual. Generar un modelo causal

explicativo.

Prospectiva: construcción de los escenarios a futuro, sobre la base del análisis de las tendencias. Generar la

situación sin proyecto y con proyecto.

El diagnóstico debe sustentar:

a. El planteamiento del problema, sus causas y efectos

b. El análisis y las proyecciones de la demanda

c. El análisis y proyecciones de la oferta y su optimización.

d. El análisis de las alternativas de localización, tecnología tamaño, momento óptimo.

e. La estimación de costos

f. La identificación y estimación de los beneficios sociales

g. El análisis del riesgo de desastres y la evaluación del impacto ambiental

DIAGNÓSTICO:

Page 19: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Análisis de peligros

Análisis del riesgo de la Unidad Productora (si existe)

Análisis de la percepción y condiciones de riesgo

Diagnóstico del área de influencia/

estudio

Diagnóstico del servicio

Diagnóstico de

involucrados

PROCESO DE

IDENTIFICACIÓN DEL PIP

PROCESO DE ANÁLISIS DEL

RIESGO

DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS DEL RIESGO DE DESASTRES (ADR):

Page 20: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

ECOSISTEMAS VULNERABLES

PEL

IGR

OS

¿QUIÉN ES VULNERABLE?

GESTIÓN AMBIENTAL

GESTIÓN DEL RIESGO

PROCESOS DE

USO Y OCUPACIÓN

DE TERRITORIO

ANÁLISIS DEL RIESGO DE DESASTRES (ADR) Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL (EIA):

DINÁMICA DE LA COMUNIDAD

DINÁMICA DE LA NATURALEZA

DINÁMICA DE LA COMUNIDAD

UNIDADES SOCIALES VULNERABLES

Page 21: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

ÁREA DE INFLUENCIA Y ÁREA DE ESTUDIO: DELIMITACIÓN

Page 22: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

ÁREA DE INFLUENCIA Y ÁREA DE ESTUDIO: DELIMITACIÓN

Page 23: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Geográficas, físicas,

climáticas, dimensiones ambientales

Económicas. Dinámicas de

uso y ocupación del territorio.

Sociales, demográficas,

culturales

Servicios existentes, vías

de acceso, medios de transportes

DIAGNÓSTICO DEL ÁREA DE INFLUENCIA Y ÁREA DE ESTUDIO:

Identificar y caracterizar los potenciales peligros que pueden afectar a la Unidad Productora y al PIP.

Identificar las dimensiones del ambiente que pueden ser afectadas por la Unidad Productora o el PIP

Análisis de las características del área donde está localizada la población afectada, la unidad productora

del servicio o se localizará el proyecto. Variable relevantes para el PIP (expliquen tendencias, procesos, etc.)

Page 24: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

DINÁMICA DE LA COMUNIDAD

PELIGROS DE

ORIGEN

NATURAL

PELIGROS DE

ORIGEN SOCIO

NATURAL

PELIGROS DE

ORIGEN

TECNOLÓGICO

ANTRÓPICO

Evento con probabilidad de ocurrir, capacidad de

ocasionar daños.

Multiplicidad y concatenación

DINÁMICA DE LA NATURALEZA

DINÁMICA DE LA COMUNIDAD

PELIGRO:

Page 25: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Proceso mediante el cual se determina la probabilidad de ocurrencia de un evento que podría afectar a la unidad

productiva existente o al proyecto, así como sus características (severidad, recurrencia, área de impacto). Sobre

esta base se plantea los escenarios futuros.

Se basa en el conocimiento

de las situaciones de

peligros, emergencias o

desastres que se han

presentado en la zona (área

afectada, severidad,

duración, recurrencia, etc.),

así como las que se podrían

generar a futuro en la

dinámica de uso y ocupación

del territorio.

ANÁLISIS DE PELIGROS:

Page 26: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Conocimiento local

Fuentes de información: conocimiento local, estudios

y documentos técnicos, planes de ordenamiento

territorial, Zonificación Ecológica Económica,

desastres ocurridos, información prospectiva científica

(Atlas de peligros 2010 del INDECI, web de

instituciones científicas).

ANÁLISIS DE PELIGROS:

Page 27: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

DIAGNÓSTICO DEL SERVICIO:

• Terreno

• Infraestructura

• Equipos

• Personal

• Servicios básicos

Recursos:

Identificar, evaluar

• Producción

• Operación y mantenimiento

• Disposición de residuos

• Gestión

• Recursos

Procesos

Mapeo, evaluar

• Descripción de los servicios

• Cantidad producida

• Evaluación de la calidad (estándares)

• Satisfacción de los usuarios

• Adecuación a intereses,

• Residuos generados, etc.

Servicios

Identificar, evaluar

Análisis de cómo se provee actualmente el servicio, los procesos o causas que

han determinado la situación actual.

Page 28: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Predisposición a sufrir daños. Situación de incapacidad de una unidad social para anticiparse,

resistir y recuperarse de los efectos adversos de un peligro

VULNERABILIDAD:

Page 29: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

EXPOSICIÓN, ubicación en la zona de impacto del peligro.

FRAGILIDAD, condiciones de desventaja o

debilidad relativa de una unidad social

frente a un peligro.

RESILIENCIA, nivel de asimilación o capacidad de recuperación de la unidad social del impacto de un peligro.G. WILCHES-CHAUX, 2004 ®

VULNERABILIDAD: FACTORES

Page 30: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Terreno natural

Superficie de falla

Material desplazado

MB M MAMA

MA A B

MBMB MBB

MBM MB

Material desplazado

Superficie de falla

Terreno natural

Terreno natural

Superficie de falla

Material desplazado

MB M MAMA

MA A B

MBMBMB

B

MBM MB

Material desplazado

Superficie de falla

Terreno natural

GRADO DE EXPOSICION

CLASIFICACION

Dentro de la zona de influencia directa Muy Alta

Parcialmente en la zona de influencia directa Alta

Totalmente dentro del área de influencia indirecta Media

Parcialmente en la zona de influencia indirecta (baja afectación)

Baja

Fuera de la zona de influencia directa e indirecta Muy Baja

EXPOSICIÓN

CLASIFICACION DE LAS VIVIENDAS CLASIFICACION

Viviendas de cartón y material reciclaje. No hay cimentación

Muy Alta

Viviendas de esterilla de guadua y zinc o mampostería no confinada. No hay cimentación

Alta

Viviendas de ladrillo y estructura de amarre. Cimentación con zapatas aisladas

Media

Vivienda en ladrillo y pórticos de concreto. Cimentación con zapatas amarradas.

Baja

Vivienda con muros de concreto en primer piso, y ladrillo y pórticos de concreto en los demás pisos. Cimentación adecuada.

Muy baja

FRAGILIDAD

EXPOSICIÓN Y FRAGILIDAD:

Page 31: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Primer paso: Analizar si la Unidad Productora - UP ( o elementos de ésta)

está expuesta a uno ó más de los peligros identificados en el diagnóstico del

área de influencia/estudio. El análisis se realiza por cada elemento y en

relación con cada peligro.

¿La UP es susceptibilidad a sufrir

daños?

¿La UP se encuentra en el área de

impacto de los peligros?

Exposición

NO

CulminaSI

1

SI

2

Fragilidad Segundo paso: Evaluar si el diseño, los

materiales empleados, responden a las

características del entorno y a los peligros

existentes.

NO

Culmina

¿La recuperación del servicio sería

rápida?

3

Resiliencia

Tercer paso: Evaluar las capacidades de la UP para

recuperar su operatividad; las previsiones para

atender a los usuarios durante la emergencia, etc.

ANÁLISIS DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA UNIDAD PRODUCTORA:

Page 32: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

¿LAS CAUSAS DE ESTOS DESASTRES?

Page 33: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

LA ESTIMACIÓN DEL RIESGO

Proceso mediante el cual se determinan los efectos probables del impacto del peligro sobre la

unidad productiva existente o el proyecto.

• Daños ocasionados ¿magnitud?

• Interrupción del servicio, ¿cuánto tiempo?

• Costos de atención de la emergencia, rehabilitación y reconstrucción.

• Pérdida de beneficios para los usuarios, ¿cuántos?, ¿cuánto

tiempo?¿alternativas de aprovisionamiento del servicio durante la emergencia?

• Costos adicionales por no disponer del servicio adecuado, ¿cuáles son los

efectos de no disponer del servicio?, ¿quiénes y cuántos se verían afectados?

Probable inundación , erosión – viviendas en riesgoProbable colapso de línea de conducción

Probable colapso de puente

Page 34: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Primer Paso: Identificación de lo grupos y entidades involucradas con el PIP en las tres fases:

Afectados por el problema

Perjudicados por la solución del problema, las MRRD, las MMIA

Actores clave en la solución (+ , - ), en las MRRD, las MMIA

Segundo paso: Trabajo de campo con los involucrados (talleres,

encuestas, entrevistas, testimonios, etc.). Investigar:

Problemas percibidos

Expectativas e intereses

Disposición a participar y asumir compromisos

DIAGNÓSTICO DE INVOLUCRADOS:

Page 35: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Características demográficas ¿Cuántos son?, ¿Las tendencias de crecimiento?. Grupos de edades, sexo, ocupación, de acuerdo con el tipo de PIP.

Actividades socioeconómicas ¿qué actividades económicas, desarrollan? ¿ingresos?

Organización ¿qué organizaciones existen? ¿cómo participan en las organizaciones?

Características culturales ¿Cuál es su percepción en relación con el problema y sus posibles soluciones?

Factores que explican la demanda o no demanda de los servicios. ¿Qué motiva que acudan al servicio o no al servicio? ¿Si se mejora el servicio o adecúa sus intereses, demandarían el servicio efectivamente?

Condiciones de riesgo. ¿Están localizados en zonas de peligro? ¿Sus patrimonio y medios de vida son vulnerables? ¿Su percepción sobre el riesgo?

DIAGNÓSTICO DE INVOLUCRADOS: LOS AFECTADOS POR EL PROBLEMA

Page 36: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, CAUSAS Y EFECTOS:

PREGUNTAS CLAVE:

Problema: ¿Cuál es la situación negativa, inconveniencia, insatisfacción que afecta a la población?

Causas: ¿A qué se debe la existencia de este problema? o ¿qué explica la existencia de este problema?

Efectos: ¿Si el problema no se soluciona, qué ocasiona o qué consecuencias trae o traería?

Problema: Situación negativa que afecta a un sector de la población

El problema debe ser planteado desde la perspectiva de los usuarios de los servicios

Page 37: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Importante: sustentar con evidencias basadas en el diagnóstico

Incorporar los resultados del Análisis del Riesgo de la Unidad

Productora

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, CAUSAS Y EFECTOS:

PROBLEMA, CAUSAS Y EFECTOS SUSTENTO (EVIDENCIAS)

Problema: La población de la localidad de XXX

dispone de insuficiente provisión e inadecuada calidad

de agua potable.

El servicio de agua potable es de 2 horas al día. En 5 oportunidades no

tuvieron agua durante más de 1 mes.

Los análisis bacteriológicos del agua en el sistema muestran

concentración de coliformes por encima de los niveles aceptables.

CD: La capacidad de captación y conducción de agua

es insuficiente.

Se capta y conduce el 40% de la cantidad demandada.

CD: El servicio se interrumpe periódicamente Los registros de la institución muestran que el servicio se ha interrumpido

5 veces en los últimos 5 años.

CI: La EC y la LC son vulnerables frentes a lluvias

intensas y deslizamientos.

La interrupción del servicio se ha debido en tres oportunidades al

colapso de la EC por fuerte caudal y en 2 oportunidades al colapso de un

tramo de la LC por deslizamientos.

E: Las familias almacenan el agua en depósitos sin los

cuidados apropiados.

Los análisis de agua en domicilio muestran contaminación de ésta en un

50% de los casos.

Page 38: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Algunos ejemplos para revisar

Inadecuado desempeño de las actividades ligadas a la farmacia central por limitaciones por los

ambientes y la infraestructura.

La acumulación de residuos sólidos en diversos asentamientos agudiza el riesgo en salud de la

población afectada.

Disminución de las horas de abastecimiento de agua potable.

Las áreas verdes del distrito carecen de un sistema óptimo de mantenimiento, por carencia de

un sistema de riego integrado, lo cual implica un alto costo del camión cisterna y horas hombre.

Incompleta infraestructura en el muelle artesanal de Mollendo

Inadecuadas condiciones para el desenvolvimiento de las actividades al aire libre de los

escolares de las instituciones educativas de la provincia de XXX

Altos índices de enfermedades gastrointestinales en los pobladores de los pueblos jóvenes: La

Mansión, Sol Naciente, Villa el Paraíso y Nueva Jerusalén.

No existe un muro de protección en el barrio Los Deslizamientos

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, CAUSAS Y EFECTOS:

Page 39: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Población escolar de la IE recibe el servicio carente de los estándares de

calidad

Riesgo de Colapso de la

Infraestructura

IE expuesta a diversos

peligros naturales

IE no cuenta con las condiciones pedagógicas

adecuadas

Infraestructura inadecuada,

insuficiente y deteriorada

Infraestructura vulnerable

frente a los peligros

Mobiliario y equipamiento

insuficiente y deteriorado

Insuficiente material

educativo

Insuficientes espacios

deportivos y complementarios

Escaso monitoreo de la

Dirección y la UGEL

Incumplimiento de la jornada y

currícula educativa

Insuficiente plana

docente

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, CAUSAS Y EFECTOS:

Page 40: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Población escolar de la IE recibe el servicio carente de los estándares de calidad

Integridad de la población escolar en

riesgo

Desmotivación de los alumnos

Accidentes y muertes Deserción escolar

Limitado desarrollo de las capacidades de los

alumnos

Bajos niveles de aprendizaje

Limitadas oportunidades de acceso al mercado laboral

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, CAUSAS Y EFECTOS:

Page 41: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, CAUSAS Y EFECTOS:

Dificultades en el traslado de personas y mercancías entre las

localidades de A y B, especialmente en épocas de lluvias

Interrupciones frecuentes en tramos Km 12 + 200 y Km 23 + 800

Impactos de deslizamientos y de

desbordes de quebrada

Superficie de rodadura deteriorada

Inadecuadas características

técnicas de la vía

Diseño de la vía no considera

peligros existentes

Deficientes mecanismos de

disipación de escorrentías

Cau

sas

Resultados del AdRInsuficiente mantenimiento

Riesgo de accidentes

Insuficientes orientaciones en la

vía

Inadecuado diseño de las curvas

horizontales y verticales

Impactos de material

deslizamientos y rocas

Page 42: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, CAUSAS Y EFECTOS:

Problema Central

Dificultades en el traslado de personas y mercancías entre las localidades de A y B, especialmente

en épocas de lluvias

Mayor tiempo de traslado

Pérdidas de producción

Interrupción de los flujos de personas

y mercancías

Pérdidas y mermas de

mercancías perecibles

Se incrementa los costos de

operación vehicular

Desabastecimiento y

encarecimiento de mercancías

Pérdidas de tiempo de

usuarios y flota de transporte

Limitaciones en el acceso a

servicios

Disminución del nivel socioeconómico de las localidades A y B

Daños a los pasajeros,

tripulación y vehículos

Costos de atención de la

salud de las personas

Costos de reparaciones o

reemplazo de vehículos

Page 43: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

¿QUÉ SITUACIÓN QUEREMOS ALCANZAR?

La solución del problema planteado, y esto se logra invirtiendo el estado negativodel problema central en una situación positiva.

Población escolar de la IE recibe el servicio carente de

los estándares de calidad

Población escolar de la IE recibe el servicio con los

estándares de calidad

PLANTEAMIENTO DEL OBJETIVO, MEDIOS Y FINES:

Page 44: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

CAUSAS DEL

PROBLEMA

MEDIOS DEL

PROYECTO

CAUSAS

DIRECTAS

CAUSAS

INDIRECTAS

MEDIOS DEL PRIMER

NIVEL

MEDIOS

FUNDAMENTALES

EFECTOS DEL

PROBLEMA

FINES DEL

PROYECTO

EFECTOS

DIRECTOS

EFECTOS

INDIRECTOS

CONVERTIR A

FIN DIRECTO

FIN INDIRECTO

PLANTEAMIENTO DEL OBJETIVO, MEDIOS Y FINES:

Page 45: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Población escolar de la IE recibe el servicio con los estándares de calidad

MPO 1: Se reduce riesgo de Colapso de la Infraestructura

MF 1.1 Se reduce exposición a peligros

naturales

MPO 2: IE cuenta con las condiciones pedagógicas

adecuadas

MF 2.1 Infraestructura adecuada, suficiente y

mejorada

MF 1.2 Infraestructura es resistente frente a

los peligros

MF 2.2 Mobiliario y equipamiento

suficiente y en buenas condiciones

MF 2.3 Suficiente material educativo

MF 2.4 Suficientes espacios deportivos y

complementarios

MF 3.1 Adecuado monitoreo de la

Dirección y la UGEL

MPO 3: Incumplimiento de la jornada y currícula

educativa

MF 3.2 Suficiente plana docente

PLANTEAMIENTO DEL OBJETIVO, MEDIOS Y FINES:

Page 46: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Población escolar de la IE recibe el servicio con los estándares de calidad

Integridad de la población escolar

aseguradaAlumnos motivados

Se evita accidentes y muertes

Se reduce la deserción escolar

Mayor desarrollo de las capacidades de los

alumnos

Se incrementa niveles de aprendizaje

Mayores oportunidades de acceso al mercado laboral

PLANTEAMIENTO DEL OBJETIVO, MEDIOS Y FINES:

Page 47: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Cau

sas

Objetivo CentralEl traslado de personas y mercancías entre las localidades de A y

B, se realiza sin dificultades inclusive en épocas de lluvias

MPO 3: Se reduce las interrupciones

en tramos Km 12 + 200 y Km 23 + 800

MF 3.1: Disminuyen los impactos

de deslizamientos y de desbordes

de quebrada

MPO 1: Superficie de rodadura en

buen estado

MF 1. 1: Adecuadas

características técnicas de la vía

MF 3.2: Diseño de la vía considera

peligros existentes

MF 1.2: Eficientes mecanismos

de disipación de escorrentías

Gestión del RiesgoMF 1.3: Mantenimiento oportuno

MPO 2: Disminuye el riesgo

de accidentes

MF 2.1: Suficientes orientaciones

en la vía

MF 2.2: Adecuado diseño de las

curvas horizontales y verticales

MF 2.3: Se reduce impactos de

material deslizamientos y rocas

PLANTEAMIENTO DEL OBJETIVO, MEDIOS Y FINES:

Page 48: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Problema Central

El traslado de personas y mercancías entre las localidades de A y B, se realiza sin dificultades

inclusive en épocas de lluvias

Disminuye el tiempo de traslado

Se evita pérdidas de producción

Los flujos de personas y mercancías

son continuos

Disminuyen las pérdidas y

mermas de mercancías perecibles

Disminuyen los costos de

operación vehicular

Se evita desabastecimiento y

encarecimiento de mercancías

Se evita pérdidas de tiempo de

usuarios y flota de transporte

Disminuye limitaciones en el

acceso a servicios

Mejora del nivel socioeconómico de las localidades A y B

Se evita daños a los

pasajeros, tripulación y

vehículos

Se evita costos de atención

de la salud de las personas

Se evita costos de

reparaciones o reemplazo de

vehículos

PLANTEAMIENTO DEL OBJETIVO, MEDIOS Y FINES:

Page 49: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN:

Las alternativas son los distintos cursos de acción, a través de los cuales se resolverá el problema.

Las alternativas deben ser técnicamente posibles, pertinentes y comparables entre si

Proceso de definición.

A. Análisis de la interrelación entre los medios fundamentales

Complementarios, independientes, mutuamente excluyentes.

B. Identificación de acciones

Buscar, de manera creativa, una acción o varias acciones que concreticen en la práctica cada

uno de los medios fundamentales.

C. Análisis de la interrelación de las acciones

Las mutuamente excluyentes definen las alternativas.

D. Planteamiento de las alternativas

Planteamiento como conjunto de acciones. Puede haber solo una. No es una descripción

técnica.

Page 50: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Exposición

• Cambio de localización

• Mecanismos de protección del impacto de los peligros

Fragilidad

• Adecuaciones en el diseño considerando los peligros

• Reforzamiento de estructuras

• Cambio de materiales más resistentes a los peligros

Resiliencia

• Mejoras en la gestión de la UP

• Preparación de los usuarios

• Mecanismos de alerta temprana

PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN: MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS

Page 51: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

MF1.1: Se reduce exposición a

peligros naturales

1.1.1Construcción de la infraestructura

en otra localización más

segura

1.1.2Construcción de la infraestructura en la localización

actual.

1.1.3 Construcción de

un muro de protección en la

ladera

MF 1.2: Infraestructura

resistente a peligros naturales

1.2.1 Construcción de la infraestructura cumpliendo con

las normas técnicas de

construcción que consideren los

peligros existentes.

MF 2.1: Infraestructura

adecuada, suficiente y mejorada

2.1.1 Construcción de

nueva infraestructura, siguiendo las

normas y estándares

establecidos por el Sector y el

RNE.

2.1.2 Establecimiento de un programa

de mantenimiento

MF 2.2: Mobiliario y equipamiento suficiente y en

buenas condiciones

2.2.1 Adquisición de mobiliario y

equipo.

2.2.2 Reparación de mobiliario y

equipo, en regular estado.

2.2.3 Establecimiento de un programa

de mantenimiento

MF 2.4: Suficientes espacios

deportivos y complementarios

2.4.1 Construcción de

espacios deportivos y

complementarios.

2.4.2 Establecimiento de un programa

de mantenimiento

PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN:

Page 52: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Alternativa 1

Acción 1.1.1 Construcción de la infraestructura educativa en otra localización más segura + Acción 1.2.1

cumplimiento de las normas técnicas de construcción que consideren los peligros existentes + Acción 2.1.1

cumplimiento de las normas y estándares establecidos por el Sector y el RNE + Acción 2.4.1 espacios

deportivos y complementarios.

Acción 2.2.1 Adquisición de mobiliario y equipo + Acción 2.2.2 reparación de mobiliario y equipo, en regular

estado.

Acción 2.3.1 Provisión de material educativo a los alumnos.

Acción 2.3.2 Dotación a la biblioteca con material de consulta actualizado.

Acción 2.3.3 Capacitación a los profesores para la preparación de material de enseñanza.

Acción 3.1.1 Implementación de un sistema de control del cumplimiento de la jornada laboral.

Acción 3.1.2 Implementación de mecanismos de monitoreo del cumplimiento de la currícula.

Acciones 2.1.2 + 2.2.3 + 2.4.2 Establecimiento de un programa de mantenimiento de infraestructura, mobiliario

y equipos

Alternativa 2

Acción 1.1.2 Construcción de la infraestructura educativa en la localización actual + Acción 1.1.3

Construcción de un muro de protección en la ladera + Acción1.2.1 cumplimiento de las normas técnicas de

construcción que consideren los peligros existentes + Acción 2.1.1 cumplimiento de las normas y estándares

establecidos por el Sector y el RNE + Acción 2.4.1 espacios deportivos y complementarios.

Acción 2.2.1 …

PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN:

Page 53: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Medio de Primer Orden

Disminución de las Interrupciones en tramos Km 12 + 200 y Km 23 + 800

Medio fundamental

Reducción de los impactos de deslizamientos y de

desbordes de quebrada

Medio fundamental

Diseño de la vía considera amenazas existentes

Acción

Cambio de localización de tramos expuestos

(variante)

Acción

Recuperación de la cobertura vegetal

Acción

Se estabilizan taludes.

Acción

Construcción de estructuras de protección en

ladera y obras de arte

Acción

Los materiales que se utilizarán son

apropiados para resistir el impacto de

probables amenazas.

Alternativa 1

Alt

ern

ativ

a 2

Acción

Se construyen alcantarillas y cunetas.

Co

mp

lem

enta

rias

a a

mb

asM

edid

as de red

ucció

n d

e riesgo

s

PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN:

Page 54: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

MPO 1: Superficie de rodadura en buen estado

MF 1.1: Adecuadas características técnicas de la vía

• Replanteo del diseño de la vía

• Mejoramiento de la superficie de rodadura

MF 1.2: Eficientes mecanismos de disipación de escorrentías

• Construcción de alcantarillas, badenes y pontones.

MF 1.3: Mantenimiento oportuno

• Organización de los usuarios.

MPO 2: Disminuye riesgo de accidentes

MF 2.1: Suficientes orientaciones en la vía

• Instalación de señales en la vía

MF 2.2: Adecuado diseño de las curvas horizontales y verticales

• Replanteo del diseño de la vía

• Mejoramiento de las curvas

MF 2.3: Se reduce impacto de material deslizado y rocas

• Cambio de localización de tramos críticos (variante)

• Construcción de estructuras de protección en ladera

MPO3: Disminuyen las Interrupciones en tramos Km

12 + 200 y Km 23 + 800

MF 3.1: Reducción de los impactos de deslizamientos y de desbordes de quebrada

• Cambio de localización de tramos críticos (variante)

• Construcción de estructuras de protección en ladera y obras de arte

MF 3.2: Diseño de la vía considera peligros existentes

• Estabilización de taludes en tramos críticos.

• Construcción de alcantarillas y cunetas en tramos críticos.

• Uso de materiales apropiados para resistir el impacto de probables peligros.

PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN:

Page 55: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe

Alternativa 1

Replanteo del diseño de la vía + mejoramiento de la superficie de rodadura + construcción de obras de arte

en toda la vía +.instalación de señales en la vía + mejoramiento de las curvas + cambio de localización de

tramos críticos (variante) + estabilización de taludes + uso de materiales apropiados.

Alternativa 2

Replanteo del diseño de la vía + mejoramiento de la superficie de rodadura + construcción de obras de arte

en toda la vía +.instalación de señales en la vía + mejoramiento de las curvas + construcción de estructuras

de protección en la ladera tramo crítico + estabilización de taludes + uso de materiales apropiados.

PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN:

Page 56: CURSO DE ACTUALIZACIÓN PAUTAS PARA LA … Flujo de caja Análisis de fuentes de financiamiento de la inversión, ... registrada en el Banco de Proyectos del ... adecuadas de adobe