curso básico de la liberación de la memoria · pdf file5 - poner una mano en ......

Download Curso Básico de la Liberación de la Memoria · PDF file5 - Poner una mano en ... Escribe sólo lo que se dijo, la prueba de validez de la co lumna derecha es que la otra persona

If you can't read please download the document

Upload: trannga

Post on 06-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    Curso Bsico de Liberacin de la Memoria

    Celular Clase 3

    Luis Angel Diaz y Cristina Suarez

    En este manual encontrars toda la informacin de la Clase 3 del Curso Bsico de la Liberacin de la Memoria Celular, con la finalidad que puedas repasar cuantas veces lo requieras cada tema,

    pongas en prctica los ejercicios sugeridos. Te recomendamos que tengas unas hojas adicionales para anexar todas tus notas sobre cada experiencia que vas teniendo da con da.

  • 2

    Clase 3

    Cuando un pensamiento aparece, una tormenta de info-energa se dispara en el cerebro y una experiencia interna en forma de emocin interna sucede en nuestro cuerpo.

    El flujo de info-energa se impide cuando hay un dolor o trauma no resuelto, no reconocido, no hecho consciente cargamos muchos dolores viejos porque se nos ense que el dolor humano no hay que reconocerlo.

    La clave est en la falta de integracin cerebral.

    El Cerebro Humano pesa alrededor de 1.5 kgs y est dividido en diferentes partes energticas que se encargan de diferentes funciones.

    El Lado Izquierdo del Cerebro:

    El Lado izquierdo del cerebro est asociado con la mente racional y el intelecto.

    Se relaciona adems con el pensamiento analtico , calculador, lineal, secuencial, lgico y objetivo.

    Se concentra en los detalles. Para eso necesita separar y fraccionar en partes, por lo tanto compara y critica y entre ms juzga y critica, busca el juego del castigo y el premio.

    El Lado Derecho del Cerebro:

    Est asociado a la emocin y a la intuicin.

    Est asociado con el pensamiento divergente, el color, la variedad, lo imaginativo, lo metafrico, lo lineal y lo subjetivo.

    Puede ver el cuadro completo y las conexiones entre los diferentes componentes.

  • 3

    Estas dos partes son muy importantes: Cerebro Emocional y Cerebro Racional.

    Los patrones txicos que nos afectan son el producto de la falta de integracin de ambos lados del cerebro. El estrs es falta de integracin emocional.

    Para poder hacer los cambios que estamos buscando, necesitamos crear puentes entre los dos cerebros.

    Correcciones para Estimular la Integracin Cerebral.- Crear la frase para desactivar las creencias: Ya no necesito creer que .

    Ejemplo # 1: Si la creencia es : me las tengo que arreglar solo La Frase para desactivar esa creencia es: Ya no necesito creer que me las tengo que arreglar solo

    Ejemplo # 2: Si la creencia es: Una esposa tiene que callar y tolerar todo La frase para desactivar la creencia ser : Ya no necesito creer que una esposa tiene que callar y tolerar todo. Y otra opcin sera, en el caso de ser mujer: ya no necesito creer que tengo que callarme y tolerar todo

    Ejemplo # 3: Si la creencia es: No soy suficiente La frase para desactivar la creencia ser : Ya no necesito creer que NO SOY SUFICIENTE.

  • 4

    Recuerda que para desactivar hay que limpiar la laguna, sacamos el agua, encontramos cual es la causa, encontramos que es lo que esta roto encontramos la creencia eso es lo que vas a a desactivar.

    Para limpiar la laguna tuviste que haber sentido la furia, la ansiedad tienes que acceder al cuerpo del dolor que se cre para esta creencia haces la red neuronal y luego la desactivas.

    En todas utilizamos la misma frase de Desactivacin: ya no necesito creer

  • 5

    - Poner una mano en la frente, - mientras repetimos la frase de desactivacin, - (cuando se canse ese brazo, cambio de mano) - Trazar en el aire 3 crculos amplios con la otra mano. - - En el sentido de las agujas del reloj.

    - El movimiento es lento y el pulgar apunta hacia arriba.

    - Mis ojos siguen al pulgar, mi mano y el pulgar hacia arriba son como un

    apuntador y mis ojos siguen esos crculos

    - La cabeza permanece quieta.

    - Seguir el pulgar con nuestra mirada mientras hacemos el movimiento circular en el aire, lentamente, repitiendo la frase.

    - Ahora hacerlo otras 3 veces en el sentido contrario. Respira profundo.

    IMPORTANTE: 1. Repetir la frase de desactivacin en voz alta. 2. Respirar profundo al terminar cada crculo. 3. Bebe agua al finalizar

  • 6

    1. Mientras repetimos la frase de Desactivacin, miramos al frente con los ojos abiertos. Masajeamos las orejas firme y lentamente.

    2. Respirar profunda y lentamente durante todo el proceso

    IMPORTANTE:

    1. Repetir 3 veces la frase de desactivacin en VOZ ALTA mientras masajeo las orejas.

    2. Escucharse a uno mismo decir la frase.

  • 7

    La Marcha Cruzada

    1. Mientras repetimos la frase de Desactivacin 2. Levantamos la rodilla derecha y la tocamos con la mano izquierda. 3. Ahora levantar la rodilla izquierda y tocarla con la mano derecha. 4. Repetir esto de 6 a 12 veces.

    IMPORTANTE: 1. Repetir la frase en VOZ ALTA mientras hago los movimientos.

    2. Respirar profundamente durante todo el ejercicio.

  • 8

    1. Posicionar ambas manos en el pecho y cerrar los ojos. 2. Repetir para s mismo la frase 3 veces.

    IMPORTANTE: 1. Decir la frase hacia Adentro y EN SILENCIO por lo menos 3 veces.

    2. Me conecto conmigo mismo y con el YO ms joven, con el nio (a) que se crea esto

    y le dices que NO TIENES QUE CREERLO.

    3. Respirar profundo despus de cada frase.

  • 9

    SINTESIS DE LAS CORRECCIONES

    Mientras repetimos la frase de Desactivacin: YA NO NECESITO CREER

    1. Modalidad Visual Traza un Crculo Amplio con tus Ojos, siguiendo tu pulgar en sentido de las manecillas del reloj 3 veces , luego en sentido opuesto y en Voz Alta.

    2. Modalidad Auditiva

    Masajea tus Orejas y en Voz Alta.

    3. Modalidad Kinesttica

    Haz la marcha cruzada y en Voz Alta.

    4. Modalidad Emocional Manos sobre el pecho y en silencio.

    Hazlo todos los das, puedes elegir un da por creencia, si puedes hacerlo dos veces al da est

    bien.

    Recuerda que el cuerpo necesita su tiempo, no pretendamos de pronto dar un salto y en un da

    limpiar todas las creencias que has descubierto.A veces te vas a dar cuenta que hay creencias

    que pueden tardar ms tiempo.

  • 10

    Qu ves cuando ves?

    La Observacin y la Memoria Celular : a travs de lo que pensamos, percibimos y armamos una historia, o un drama.

    Cuando vemos algo que sucede, cada quien tiene una interpretacin diferente.

    Una experiencia de vida sucede.

    Una experiencia de vida sucede.

    No hay informacin, no hay anlisis, por lo tanto el cuerpo de la secretara no est reaccionando de acuerdo al pensamiento, esto es clave, parece

    simple pero es cosa de todos los das, minuto a minuto. Es como si una cmara video ve lo que acontece, sin juicios , sin crticas, sin interpretaciones.

  • 11

    Si aprendemos a observar como una cmara de video, no vamos a estar inventando novelas, ni dramas, ni presunciones, simplemente vamos a estar viendo lo que est presente delante nuestro.

    Vivimos en tres Niveles de Existencia al Mismo Tiempo

    En todo momento somos Seres Pensantes, Emocionales y Qumicos

    La clula es la unidad ms pequea de consciencia humana. Si le diramos al proceso de nuestra vida una explicacin elctrica y bio-qumica dentro de nuestros cuerpos, diramos que :

    El hipotlamo en el cerebro, junta a los neuropptidos y los enva a travs de la glndula pituitaria y a travs de la columna vertebral, al torrente sanguneo, donde son recibidos por los receptores celulares.

    As es como experimentamos los estados emocionales que se repiten

    Cuanto ms percibimos de la misma manera la misma situacin, ms vamos a sentir esos estados emocionales y ms vamos a generar receptores en nuestras clulas y nos hacemos adictos a ese patrn.

  • 12

    Las emociones experimentadas a nivel celular, refuerzan en el cerebro la cadena neuronal existente.

    - Con la repeticin, las clulas se predisponen o atraen bioqumicamente a ciertos neuropptidos.

    - Cuando se dividen en clulas fijas, las mismas tambin tienen la misma predisposicin de atraccin bio-qumica, lo cual refuerza la atraccin para la misma experiencia interna.

    - Simultneamente nuestras neuronas cerebrales desarrollan una fuerte relacin para soportar la ansiedad creciente en las clulas, reclutando otras neuronas a que ayuden con la transmisin de ms de los mismos mensajes, que crearn la misma experiencia emocional una y otra vez.

    Literalmente hemos creado una fuerte atraccin para situaciones de vida que satisfagan la ansiedad bio-qumica de nuestras clulas.

    Desde este lugar, reaccionamos como si furamos las vctimas de nuestras experiencias, juzgamos nuestras vidas y a nosotros mismos, y proyectamos nuestra responsabilidad en otros, normalmente culpando a los ms cercanos a nosotros, a la vida o a Dios.

    El Cambio es Posible

    1. Las reacciones inconscientes slo refuerzan la relacin neuro-bioquimica entre el pensamiento y el cuerpo.

    2. Hay una forma de abrirse paso y dejar de sentirnos vctimas a travs del estado de Presencia que desarrolla la consciencia.

    3. Una profunda inteligencia penetra a nuestro cuerpo energtico, el cual imprime todas las clulas, creando lo que llamamos memoria celular.

  • 13

    Sacndonos los Anteojos Aprender a Observar, desaprender la compulsin obsesiva a criticar, a analizar todo y simplemente observar. Qu es observar?

    Es ver y escuchar cmo se escucha a travs de una cmara de video. Cuando observamos No hay evaluaciones Interpretaciones Juicios Opiniones Anlisis Etiquetas Crticas Condenas El observar genera un estado de paz interior muy profundo que nuestras clulas aprecia