curso 2017/2018 actividades ampa ceip los …...contribuir a la formación de los niños y niñas...

19
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Actividades AMPA CEIP Los Olivos CURSO 2017/2018

Upload: others

Post on 10-Jan-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARESActividades AMPA CEIP Los Olivos

CURSO 2017/2018

FUNCIONAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Sistema de admisiónDesde el primer día que se reciba la información hasta el día 20 de

Septiembre se recogerán las inscripciones online de los alumnos que deseen empezar las clases extraescolares en Octubre, durante este periodo tendrán preferencia aquellos alumnos que ya participasen en las Actividades Extraescolares y quieran asistir con los mismos grupos del año anterior.

El día 27 de Septiembre se publicarán las listas de admitidos y sus correspondientes grupos en el colegio, así como la lista de espera si la hubiese. Para inscribirse después del día 20 de Septiembre tendrán que mandar un mail a [email protected], estas inscripciones se agregaran a los grupos existentes, en caso de haber plaza, o se incluirán en lista de espera hasta que existan plazas libres o se cree otro grupo.

Las inscripciones se realizarán online a través de la página del AMPA www.ampalosolivos.es o de los links que han recibido en sus correos, después de la fecha tope, tendrán que ponerse en contacto con Mario [email protected]

Comienzo de las actividades extraescolares El inicio de las actividades extraescolares será el 1 de Octubre. Al

comienzo del curso se les mandará un mail a los padres informando del desarrollo de la actividad en el que vendrán especificados los objetivos y contenidos del curso.

Evaluaciones trimestrales Los padres/madres recibirán una evaluación trimestral de la actividad

donde se informará de las actitudes y aptitudes de los alumnos. Finalización de las actividades extraescolares 

El último día de actividades extraescolares será el 31 de Mayo. Las últimas semanas de Mayo se harán jornadas de puertas abiertas,

donde los padres podrán disfrutar de la actividad con sus hijos. Ej.: teatro-obra teatral, danza-representación baile, manualidades- modelar padres e hijos, inglés clase abierta, etc.

NORMAS DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Para participar en las actividades extraescolares se deberá ́ rellenar

correctamente la hoja de inscripción on line, una por alumno.Para obtener los precios de asociado al AMPA deberán estar al corriente de pago

de la cuota del AMPA. Se cobrará el precio de NO ASOCIADO a todas las familias que no estén apuntadas al AMPA en octubre, un vez se hayan hecho socios se les cobrará los precios de ASOCIADOS sin que les sea devuelta la cuota que se le cobró como NO ASOCIADO.

El AMPA podrá ́ vetar la participación en cualquier actividad a los alumnos que estime oportuno, cuando concurran circunstancias que así ́ lo justifiquen.

Para la inscripción en las actividades desarrolladas por GADER es necesario encontrarse al corriente de pago, por lo que aquellas familias que tengan pendientes deudas con GADER no podrán participar en las actividades hasta que las hayan abonado los importes pendientes.

Los daños ocasionados por los alumnos voluntariamente en las instalaciones o a terceros deberán ser abonados por sus tutores, pudiendo, además, ser expulsados de las actividades en que participen.

Las familias con 3 hijos matriculados en actividades, por cada tres actividades extraescolares en las que se inscriban y se encuentren asistiendo, la siguiente será ́ gratuita (la actividad de importe menor), no incluyéndose la actividad de primeros del cole.

Los alumnos deberán cumplir la Normativa de Régimen Interno del Centro.Los cobros de las actividades los realizara ́ GADER a través de domiciliación

bancaria, realizándose estos durante las dos primeras semanas de cada mes.El importe de las actividades es mensual, y es independiente del número de días

de actividad o las faltas de asistencia del alumno. No existe ninguna otra tarifa de las reflejadas en la hoja informativa del año en curso.

Los costes ocasionados por la devolución de recibos ascienden a 5,00€ y serán incluidos en el siguiente recibo.

La devolución de 2 recibos supondrá ́ la baja de las actividades automáticamente. La no asistencia a la actividad no implica la baja de la misma, por lo que se

deberán abonar los recibos correspondientes hasta la solicitud efectiva de la baja en los plazos previstos.

La solicitud de baja de las actividades deberá ́ solicitarse por escrito antes del día 25 del mes anterior a la solicitud de baja, mediante e-mail a la dirección [email protected] Hasta que no se reciba la baja por los medios indicados, ésta no será efectiva.

El firmante de la hoja de inscripción acepta expresamente la comunicación a través de la dirección de correo electrónico facilitada de toda aquella información relacionada con las actividades extraescolares.

Durante el horario de actividades las familias no podrán permanecer en el centro hasta la hora de salida para el buen funcionamiento de las actividades.

Actividades infantil

MÚSICAL GAMES (música) La música forma parte de la cultura

universal y contribuye activamente a la formación integral del alumno. Es un hecho comprobado que la educación musical no sólo favorece la capacidad de razonamiento sino que también enriquece la vida emocional, desarrolla las habilidades creativas y expresivas, el sentido estético y la sensibilidad contribuyendo a la integración social, la flexibilidad de pensamiento y la organización temporal. La expresión mediante instrumentos y otros medios de producción de sonido desarrolla las capacidades motrices básicas mediante la coordinación auditiva, visual y táctil, al igual que ofrece al alumnado la posibilidad de familiarizarse con nuevas tecnologías aplicadas a la música. ESTA ACTIVIDAD SE DARÁ INTEGRAMENTE EN INGLÉS

ART ATTACKS (manualidades) La actividad de

manualidades es una de las más entretenidas y dinámicas, en la que los alumnos a través de la plástica, dibujo, modelado, pintura y escultura desarrollan toda su expresión creativa.

Esta actividad desarrolla la percepción del mundo que les rodea, así como todas las capacidades imaginativas del “yo” interno de los alumnos. ESTA ACTIVIDAD SE DARÁ INTEGRAMENTE EN INGLÉS

EXPRESIÓN CORPORAL La actividad de expresión corporal tiene la intención de servir de apoyo al desarrollo social y psicomotor del alumno. Utilizaremos como base el juego, además de diferentes técnicas de relajación, danza libre e improvisación, para que los participantes aprendan a conocer mejor su cuerpo y a saber manejarlo como una herramienta de comunicación más. La meta de esta actividad es llegar a conseguir la desinhibición de los participantes y la pérdida total de la vergüenza, además de aprender a expresar sensaciones y sentimientos con su propio cuerpo. La expresión corporal es la base del teatro por eso este taller es considerado una iniciación al teatro.

PREDEPORTE (3 Y 4 AÑOS) La actividad de Predeporte está especialmente dirigida a la adquisición de patrones motrices básicos que ponga en disposición a los alumnos para la realización posterior de las prácticas deportivas. Los objetivos planificados para esta actividad se logran mediante el uso de diversos juegos y actividades recreativas que posibilitan la adquisición de las habilidades por parte de los alumnos de una manera divertida.

Actividades infantil

MULTIDEPORTE (5 AÑOS)

La actividad de Multideporte tiene como finalidad tratar de una manera global distintos deportes y cualidades físicas básicas por medio, sobre todo, del juego. Con esta actividad se busca conseguir que los participantes se inicien en alguno de los principales deportes que existen en la actualidad. Al inicio de curso se darán los deportes a realizar a lo largo del curso (iniciación fútbol, iniciación baloncesto, iniciación bádminton, iniciación tenis, iniciación balonmano, etc) de estos deportes se escogerán tres.

DANZA (4 Y 5 AÑOS) La danza está enfocada desde dos puntos de vista, por un lado para el desarrollo de las cualidades expresivas y comunicativas del movimiento y para el desarrollo de aspectos coordinativos y perceptivos y, por otro, como un contenido con sentido en sí mismo, con técnicas, pasos y características propias de cada tipo de danza.Al comienzo de curso las profesoras le darán un listado a las familias del material necesario para realizar la actividad .

NATACIÓN Este año continuamos con esta actividad para los sábados por la mañana, en la que GADER tendrá una calle en exclusiva para que los alumnos de infantil y primaria aprendan y perfeccionen los diferentes estilos de natación. Para realizar esta actividad los padres tendrán que llevar y recoger a los alumnos en el polideportivo de la Dehesa de Navalcarbón.

GIMNASIA RÍTMICA

Desarrollo de cualidades expresivas y comunicativas del movimiento así como desarrollo de aspectos coordinativos y perceptivos. Técnicas, pasos y características propias de cada tipo de aparato.

Pondremos a disposición de las familias la posibilidad de adquirir el maillot oficial de la actividad.

Durante el curso se realizarán diferentes exhibiciones los fines de semana, en las que las alumnas tendrán que participar en la medida de lo posible

Actividades infantil

MINI FÚTBOL(4 Y 5 AÑOS)

Seguimos con esta actividad, dado la demanda que hay de ella.La práctica del fútbol sala va a permitir a los alumnos la integración dentro de un grupo humano a la vez que fomenta la competitividad y los valores sociales. Así mismo contribuye a la coordinación general y las habilidades psicomotrices, junto con una mejora de las cualidades físicas generales.

ÚLTIMOS DEL COLE

Actividad en la que un monitor cuida que los alumnos merienden tranquilamente, pinten, jueguen o repasen las tareas del cole .

JUDO (5 AÑOS)El judo es un deporte de lucha de carácter individual que fomenta la competitividad dentro de un ambiente de máximo respeto hacia el adversario. Con este deporte se mejoran facultades como el desarrollo anatómico, la velocidad de reacción, agilidad y la coordinación general.

TENIS (5 AÑOS)Este año continuamos con esta actividad dada la gran demanda que hay de ella, la actividad se desarrollará en el gimnasio del centro.Nuestra programación para la actividad extraescolar de Tenis se basa en despertar el interés de los niños/as hacia el deporte proponiendoles actividades divertidas que mantengan un alto grado de motivación.

Importante: el número máximo de alumnos es de 8.

EL BAÚL DE LAS EMOCIONES (INTELIGENCIA EMOCIONAL)❖ Aprender a identificar, reconocer y controlar distintos estados emocionales tanto

del niño y la niña mismos como los de los demás.❖ Contribuir a la formación de los niños y niñas felices que inicien la construcción de

su escala de valores y ayuden a formar una sociedad más humana.❖ Iniciarse en el desarrollo de conductas asertivas y empáticas. ❖ Favorecer la socialización.❖ Concienciar al niño acerca de sus emociones y pensamientos en torno a su estado

de ánimo.❖ Expresar sentimientos y emociones de una manera adecuada a través del lenguaje

verbal y no verbal.❖ Desarrollar en el niño o niña una disposición adecuada para controlar impulsos

emocionales, orientadas hacia la regulación emocional.❖ Entrenar en la resolución de conflictos.❖ Fomentar el optimismo y el pensamiento positivo.

Actividades infantil

FUN ENGLISH

El enfoque de nuestra metodología está dirigido a animar a los alumnos/as a escuchar

e imitar la lengua hablada, por consiguiente damos prioridad a actividades de

comprensión y expresión oral, aprovechando la facilidad que poseen los alumnos/as

de esta edad para adquirir pronunciación y entonación.

De esta forma, primero escucharán, luego darán paso a la comprensión, después a la expresión y esto será la base para su posterior aprendizaje de lectura y escritura. Las sesiones se imparten prácticamente en su totalidad en inglés por profesores titulados.

Los contenidos y actividades están adaptados a la fase de desarrollo intelectual, físico y emocional de los alumnos/as.

Se introducen PHONICS lessons, basadas en la enseñanza multisensorial de los sonidos del idioma inglés. El alfabeto en este método se agrupa en grupos de sonidos que se aprenden relacionados con rimas y gestos.

Se anima siempre a los alumnos/as a implicarse en las actividades totalmente, abarcando las distintas áreas de acción: visual, acústica y física. (Total Physical Response).

Establecer unas rutinas de clase resulta importante para que los niños se sientan cómodos.Durante cada trimestre se trabajarán dos o tres “Topics” centros de interés, que servirán como hilo conductor para practicar un vocabulario y contenidos específicos.

Se proporcionará a los alumnos el material necesario de forma gratuita.

Actividades primaria

STREET DANCE

Es un tipo de baile callejero caracterizado por hacerse al aire libre y que es llevado a las aulas de los colegios para que todos aprendamos a bailar otro tipo de baile que es menos común aquí y, que actualmente, se ha difundido mucho en España.

Este tipo de baile surgió con el propósito de la diversión de las personas a las que les gustaba mucho el baile y la música, y esto mismo es lo que se pretende conseguir con esta actividad, que los niños se diviertan bailando y aprendiendo nuevos estilos y formas de bailar, que sientan la música y aprendan técnicas de baile con diversión que es lo más importante.

NATACIÓN Este año continuamos con esta actividad para los sábados por la mañana, en la que GADER tendrá una calle en exclusiva para que los alumnos de infantil y primaria aprendan y perfeccionen los diferentes estilos de natación. Para realizar esta actividad los padres tendrán que llevar y recoger a los alumnos en el polideportivo de la Dehesa de Navalcarbón.

ART ATTACKS (manualidades) La actividad de manualidades es una de las más entretenidas y dinámicas, en la que

los alumnos a través de la plástica, dibujo, modelado, pintura y escultura desarrollan toda su expresión creativa.

Esta actividad desarrolla la percepción del mundo que les rodea, así como todas las capacidades imaginativas del “yo” interno de los alumnos. ESTA ACTIVIDAD SE DARA INTEGRAMENTE EN INGLÉS

GIMNASIA RÍTMICA

Desarrollo de cualidades expresivas y comunicativas del movimiento así como desarrollo de aspectos coordinativos y perceptivos. Técnicas, pasos y características propias de cada tipo de aparato.

Pondremos a disposición de las familias la posibilidad de adquirir el maillot oficial de la actividad.

Durante el curso de realizarán diferentes exhibiciones los fines de semana, en las que las alumnas tendrán que participar en la medida de lo posible

Actividades primariaAULA DE ESTUDIO

Se vuelve a proponer esta actividad dado el éxito del año pasado, como un espacio para que los alumnos que lo necesiten hagan los deberes bajo la supervisión de un profesor especializado y en el caso de no tener ningún tipo de deberes este profesor les propondrá diversas tareas.

.

PATINAJE

Este año seguimos con esta actividad, en la que realizaremos patinaje en línea y aprenderemos diversas técnicas de frenada, equilibrios y sorteo de obstáculos así como giros básicos, movimientos y posturas. Propondremos nuevos recursos y nuevas técnicas para que los niños que ya saben patinar se les suba el nivel.

GUITARRA Este año continuamos con esta actividad en nuestra oferta la cual tuvo mucha aceptación otros años con la que tratamos de instruir en el uso de técnicas específicas que permitan al niño restablecer su relación con el arte desde una disciplina rica y con tradición, como es la música.

DANZA La danza está enfocada desde dos puntos de vista, por un lado para el desarrollo de las cualidades expresivas y comunicativas del movimiento y para el desarrollo de aspectos coordinativos y perceptivos y, por otro, como un contenido con sentido en sí mismo, con técnicas, pasos y características propias de cada tipo de danza.Al comienzo de curso las profesoras le darán un listado a las familias del material necesario para realizar la actividad .

Actividades primaria

FÚTBOL-SALA

La práctica del fútbol sala va a permitir a los alumnos la integración dentro de un grupo humano a la vez que fomenta la competitividad y los valores sociales. Así mismo contribuye a la coordinación general y las habilidades psicomotrices, junto con una mejora de las cualidades físicas generales. Recordamos a los padres de los alumnos que cursaron 2º de primaria en el curso 2016/17, que en el curso 2017/18 los días de la actividad cambian de M-J A L-X. Para participar en la liga será necesario tener un mínimo de 10 alumnos. Los alumnos que se apunten a la liga tendrán que ir a los partidos los fines de semana en la medida de lo posible dado que si no van crean un perjuicio para todo el equipo

Utilizaremos algunos meses la pista de educación vial, la firma de la hoja de inscripción supone la autorización para poder cruzar la calle con el monitor.

Pondremos a disposición de las familias la posibilidad de adquirir la equipación oficial de la actividad

.

FÚTBOL 7

Este año seguimos esta actividad ya que los alumnos de 5º y 6º pasan de jugar en la liga de fútbol sala a la de fútbol 7. Para participar en la liga será necesario tener un mínimo de 10 alumnos. Los alumnos que se apunten a la liga tendrán que ir a los partidos los fines de semana en la medida de lo posible dado que si no van crean un perjuicio para todo el equipo

Utilizaremos algunos meses la pista de educación vial, la firma de la hoja de inscripción supone la autorización para poder cruzar la calle con el monitor

Pondremos a disposición de las familias la posibilidad de adquirir la equipación oficial de la actividad

JUDOEl judo es un deporte de lucha de carácter individual que fomenta la competitividad dentro de un ambiente de máximo respeto hacia el adversario. Con este deporte se mejoran facultades como el desarrollo anatómico, la velocidad de reacción, agilidad y la coordinación general.

BALONCESTO

La actividad de baloncesto pretende que los participantes se diviertan y se introduzcan en el mundo del baloncesto conozcan sus normas así como sus aspectos técnicos con el bote, el pase, el tiro.... Al tratarse de un deporte en equipo se fomenta la relación entre los compañeros. Este año seguimos con la liga municipal para los alumnos de 3º a 6º, esta liga consiste en participar junto a otros colegios en distintos partidos a lo largo del año, organizados por el Ayuntamiento de Las Rozas. Los partidos se realizaran los fines de semana.

Pondremos a disposición de las familias la posibilidad de adquirir la equipación oficial de la actividad

Actividades primariaTOP ENGLISH

PRESENTACIÓN•Si sus hijos aprenden inglés cuando son pequeños contarán con una ventaja significativa para cuando terminen el colegio.

•Además, se impone la necesidad de conseguir diplomas acreditativos del nivel de inglés desde temprana edad. Estos diplomas les permitirán el acceso a colegios e institutos bilingües.

•Es por esto que ofrecemos un servicio de calidad cuyo objetivo sea reforzar y mejorar el rendimiento escolar de la asignatura del inglés y además tenga unos contenidos específicos para la preparación de exámenes oficiales.

•Los contenidos están estructurados desde 1º de Primaria, con el propósito de ir subiendo el nivel de los alumnos/as de una manera progresiva y conseguir en 6º de Primaria el nivel exigido para acceder a la ESO en un proyecto bilingüe.

• GADER es centro preparatorio oficial de los exámenes CAMBRIDGE ESOL (www.examenescambridgeesol.com) y como tal gestionamos la presentación a estos exámenes. Son voluntarios y las tasas corren a cargo de los alumnos/as.•Nuestros profesores reciben cursos de formación específicos para cada nivel.

QUÉ SON LOS CERTIFICADOS CAMBRIDGE ESOL (ENGLISH FOR SPEAKERS OF OTHER LANGUAGES)•Son certificados otorgados a estudiantes de habla no inglesa para acreditar su nivel de dominio del inglés.

•Son mundialmente conocidos y los títulos obtenidos tienen un reconocimiento internacional por parte de colegios, institutos, universidades y organismos oficiales. Estos exámenes siguen las directrices del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas del Consejo de Europa. (MCERL)

•El MCERL es un estándar que pretende servir de patrón internacional para medir el nivel de compresión y expresión orales y escritas en una lengua. Proporciona una base común para la elaboración de programas de lenguas, orientaciones curriculares, exámenes y manuales en toda Europa

•Para candidatos entre 6 y 12 años se establecen cinco niveles: YOUNG LEARNERS (divididos en STARTERS, MOVERS y FLYERS), KET y PET.•Los exámenes consisten en pruebas para cada nivel que evalúan las cuatro destrezas que implican el conocimiento de un idioma.

METODOLOGÍA DE TOP ENGLISH •Sesiones impartidas en su totalidad en inglés por profesores bilingües. En algunos casos serán Bilingües

•Grupos reducidos y homogéneos según nivel y/o edad.

•Las clases están encaminadas a proporcionar una sólida base para los elementos básicos de una lengua y se diseñan para desarrollar las cuatro destrezas necesarias para el aprendizaje de un segundo idioma (escuchar, hablar, leer y escribir).

•Consideramos que el método directo es el más adecuado. Se habla en inglés a los alumnos no solo en la clase, sino desde que se les recibe. Tienen que relacionar la figura del profesor con la lengua inglesa y así adquirirán naturalidad y espontaneidad a la hora de comunicarse.

Actividades primaria

TOP ENGLISH

Refuerzo positivo. La lengua se aprende por un proceso de desarrollo de hábitos mediante asociación más recompensa. Siempre se valorará la actitud positiva en un alumno/a. Fundamental el reciclar el vocabulario y las estructuras gramaticales en cada lección. Mismas palabras y estructuras se trabajan en distintos contextos e historias. La participación tiene una parte esencial en nuestra metodología. Se anima siempre a los alumnos/as a implicarse en las actividades totalmente, abarcando las distintas áreas de acción: visual, acústica y física. (Total Physical Response). Las clases poseen una parte lúdica importante, que permitirá a los alumnos realizar juegos, canciones y escenificaciones con el fin de aprender y practicar de una forma divertida con el fin de preparar funciones para fin de curso. Se elige un libro de texto recomendado por Cambridge para cada nivel: FUN FOR STARTERS., MOVERS o FLYERS. OBJETIVOS GENERALESDe manera general los objetivos son:

Conseguir que los alumnos/as reconozcan y aprecien el valor comunicativo de la lengua inglesa y capacitarles para usar el idioma de manera suficiente, receptiva y productivamente, tanto a nivel hablado como escrito. Preparar a los alumnos para utilizar el inglés sobre temas y contextos de uso real e interés personal. Fijar las bases para aprendizajes futuros en lo referente a las cuatro destrezas (skills) necesarias para aprender un idioma: listening, speaking, reading and writing. Comprender mensajes orales y extraer información general y detallada. Producir mensajes orales y adquirir la capacidad de comunicarse oralmente en situaciones habituales. Comprender textos escritos adecuados a su nivel. Leer en voz alta con buena entonación y pronunciación textos adecuados a su nivel. EVALUACION El sistema es la evaluación continua. Se basa en el seguimiento que el profesor hace de los alumnos y en la utilización de ese seguimiento para dirigir su progreso, lo que hará que el papel de los alumnos sea aún más activo: aprenden de las pautas que les facilita el profesor pero también del seguimiento que realizan ellos mismos. Los alumnos no crecen al mismo ritmo ni aprenden de la misma manera, por lo que necesitamos evaluar a cada alumno de modo individual y no compararlos con otros alumnos de la clase. El objetivo debe ser centrarse en el progreso y desarrollo de cada alumno en particular. Además de su progreso en inglés, evaluamos y observamos el desarrollo social y emocional de los alumnos. Así pues, elogiamos su esfuerzo y les animamos a compartir y trabajar en parejas y en grupos, además de darles indicaciones de cómo avanza su inglés. El profesor proporcionará a cada alumno un informe con el resultado de la evolución realizada durante cada trimestre.

Actividades primaria

ALEMÁN

Seguimos con este nuevo idioma dada la demanda existente de este idioma, queremos conseguir acercar el nivel hablado y la capacidad de entendimiento. Sentir que pueden comunicarse y divertirse en alemán, romper barreras y ganar confianza para comunicarse en cualquier situación. Todo ello apoyado y avalado por nuestra Escuela de Idiomas

ÚLTIMOS DEL COLEActividad en la que un monitor cuida que los alumnos

merienden tranquilamente, pinten, jueguen o repasen las tareas del cole .

FRANCÉS

Este año volvemos a ofertar esta actividad, visto el gran éxito que tuvo el año pasado, introducimos el francés a través de y métodos de estudios, basados en la flexibilidad y dinámica del grupo, es decir, una manera fácil y divertida de introducir al niño en el mundo de los idiomas. Todo ello apoyado y avalado por nuestra Escuela de Idiomas

IINFORMÁTICA La actividad de informática ofrece la posibilidad de que los alumnos puedan iniciarse y familiarizarse con los sistemas informáticos, y aprender a usar las aplicaciones más prácticas como herramienta de ayuda a la escuela, como: el Sistema Operativo Windows, Word, Excel, Internet, etc.….

Actividades primaria

EL BAÚL DE LAS EMOCIONES (INTELIGENCIA EMOCIONAL)❖ Aprender a identificar, reconocer y controlar distintos estados emocionales tanto

del niño y la niña mismos como los de los demás.❖ Contribuir a la formación de los niños y niñas felices que inicien la construcción de

su escala de valores y ayuden a formar una sociedad más humana.❖ Iniciarse en el desarrollo de conductas asertivas y empáticas. ❖ Favorecer la socialización.❖ Concienciar al niño acerca de sus emociones y pensamientos en torno a su estado

de ánimo.❖ Expresar sentimientos y emociones de una manera adecuada a través del lenguaje

verbal y no verbal.❖ Desarrollar en el niño o niña una disposición adecuada para controlar impulsos

emocionales, orientadas hacia la regulación emocional.❖ Entrenar en la resolución de conflictos.❖ Fomentar el optimismo y el pensamiento positivo.

CANTO MODERNO

El objetivo del curso de canto moderno es trabajar una buena técnica vocal para, a

partir de ahí, aprender a cantar diferentes estilos musicales: rock, pop, soul, jazz,

melódico, bossanova, etc.

Es muy importante que a través del canto, la respiración y los movimientos corporales,

podamos despertar conciencia, de una forma lúdica y divertida, de nuestros sentidos,

pensamientos, actitud, imaginación, y de esta forma sentirnos bien, equilibrados,

relajados, tranquilos, libres y seguros.

Hay que tener presente que hablar y cantar es un acto natural y es necesario entrenar

diariamente la respiración, colocación de la voz, articulación y dicción para su buen

funcionamiento.

GADER ha firmado un acuerdo con esta instalación para dar a los alumnos y padres la oportunidad

de acercarse a este deporte a unos precios muy asequibles.

La idea de la Escuela del Campo de Tiro es transmitir a sus alumnos el deporte del golf en toda su

dimensión.

Escuela Infantil

No es lo mismo enseñar a jugar al golf a un niño que a un adulto.

En la Escuela Infantil del Campo de Tiro entendemos que no deben pasar más de cinco clases sin

que el alumno afronte el reto de jugar al golf.

Nosotros compaginamos las clases con diferentes campeonatos adaptados al nivel de juego de los

alumnos.

Para ello, tenemos unos acuerdos cerrados con distintos campos: Las Rejas, Las Lomas, Centro de

Tecnificación, Centro Nacional, Somosaguas, Ucjc Sports Club…… De esta manera

confeccionamos un calendario de salidas al campo que llamamos “Campeonatos”. Algunos de ellos

oficiales y otros no.

Cada grupo de la escuela estará formado, como mucho por 8 alumnos donde el profesor tiene

como objetivo principal crear un ambiente propicio para transmitir los valores de este deporte como

son la diversidad, el compañerismo, buscar jugar para ganar dentro del respeto al rival……

Estos valores deben presidir el aprendizaje del golf; sus reglas, sus distintos golpes, modalidades

de juego…

Escuela de Adultos

En la Escuela de Adultos buscamos como primer objetivo que los alumnos puedan jugar en el

campo unas ciertas garantías de éxito. A partir de este primer objetivo buscamos adaptarnos a las

distintas necesidades de nuestros alumnos… Determinados vuelos de bola, golpes concretos, ……

La mejora continua de nuestros alumnos es nuestro objetivo.

Estas garantías de éxito se la proporciona un método sencillo donde cada gesto tiene una sencilla

explicación y un porqué. De esta manera, enlazamos un movimiento con otro dando sentido al

complejo “Swing”.

ESCUELA DE GOLF(CAMPO DE TIRO VILLANUEVA

DEL PARDILLO)

Actividad Primaria Y Padres

Pequeños exploradores

Esta actividad está pensada para tratar diferentes áreas como pueden ser el

conocimiento del medio ambiente, la ecología, las actividades en el medio rural, las

actividades y deportes en la naturaleza.

También trataremos que los participantes tomen nociones de Orientación, escalada,

como montar una tienda de campaña, juegos de campamento y sobre todo una

conciencia como grupo haciendo actividades en las que necesitemos del grupo para

realizarlas.

En conclusión, queremos crear un espacio de ocio, amistad y aprovechamiento

del tiempo libre.

El sistema de organización será el siguiente:

Tendrán 2 horas a la semana en las que realizaremos talleres de orientación,

cabuyería, iniciación a la escalada (intentaremos poner un rocódromo en el colegio),

vivac, juegos, deportes… y cada mes realizamos 2 salidas para poner en práctica

todas las cosas que hemos ido conociendo y trabajando en las clases. A estas

excursiones podrán unirse familiares, amigos, etc…que no estén en la actividad que

se desarrolla todas las semanas.

El mínimo de alumnos para abrir grupo de exploradores será de 8.

Las salidas se harán los sábados por distintas zonas de Las Rozas y sierra de Madrid

Tendrán una duración de 2 a 3 horas

Tendrán que apuntarse un número mínimo de 10 de participantes para realizar la

salida.

EXCURSIONES DE SÁBADOS

14€ alumnos apuntados a la actividad

18€ Resto de alumnos y familiares

ROBÓTICA INFANTIL★ Proponemos nuestro taller tecnológico de Robótica con el objetivo de

fomentar la ciencia y la tecnología entre los más pequeños, queremos que los niños aprendan mientras juegan, manipulando e intercambiando ideas utilizando los materiales educativos LEGO DUPLO.

★ Las habilidades que se fomentan son la creatividad constructiva, el trabajo

en equipo, la comunicación de ideas, la resolución de problemas, la experimentación real siendo la imaginación del alumno el eje principal de la actividad.

NUEVAS ACTIVIDADES !!

ROBÓTICA PRIMARIA★ Proponemos nuestro taller tecnológico de Robótica con el objetivo de

fomentar la ciencia y la tecnología, queremos que los niños aprendan mientras juegan, manipulando e intercambiando ideas utilizando los materiales educativos LEGO WeDo.

★ Permite a los alumnos trabajar una serie de actividades estructuradas a lo

largo del curso escolar con las que desarrollan sus conocimientos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas además de mejorar sus habilidades comunicativas, de escritura y lectura, trabajo en equipo y resolución de problemas.

★ Permite a los alumnos construir y programar modelos simples de LEGO WeDo. Conectando motores y sensores al ordenador hace que los alumnos programen para que las figuras construidas actúen o se muevan de una manera determinada. Programan acciones y comportamientos, investigan y experimentan el funcionamiento de las máquinas y mecanismos: engranajes, ejes, palancas, poleas, etc. Además crean y cuentan historias entorno a la figura construida.

NUEVAS ACTIVIDADES !!

TEATRO MUSICAL

El teatro, la música, el arte o la danza son fundamentales para el desarrollo de la personalidad y aportan numerosos beneficios al aprendizaje infantil. En nuestra actividad de Teatro Musical para Niños, además de mejorar su autoestima, conocer y controlar sus emociones, iniciarse en la disciplina y la constancia en el trabajo y desenvolverse en público, los niños mejorarán sus habilidades artísticas, tanto vocales como interpretativas, trabajarán en equipo y tomarán contacto con el proceso actoral desarrollando escenas musicales completas que incluyen letras, partituras, guiones, improvisaciones y montaje de escena.

Para acceder al Taller de Teatro Musical para Niños como actividad extraescolar no es necesario poseer unas cualidades específicas, bastará con que el niño quiera divertirse, inventar e interpretar historias y hacer nuevos amigos.

LENGUAJE DE SIGNOS

Las lenguas de signos, con la especificidad que les confiere el ser lenguas visuales y gestuales, responden, al igual que las lenguas orales, al objetivo último de la comunicación y el entendimiento entre las personas y son también, por ello, parte importante del patrimonio lingüístico común. Desde el punto de vista pedagógico, una visión ampliada de la lengua como comunicación sitúa en un espacio común a las lenguas orales y a las lenguas de signos.

Del mismo modo que las competencias, actividades comunicativas y estrategias que se presentan en las escalas de descriptores del Marco de referencia permiten desarrollar diseños curriculares coherentes entre las lenguas orales, las lenguas de signos pueden también, con las debidas adaptaciones, sustentarse en la base común del documento europeo para establecer su propio modelo descriptivo.

De este modo las lenguas de signos y las lenguas orales tienen la oportunidad de establecer una relación de mutuo provecho basada en el análisis de las dimensiones lingüística y pedagógica que comparten desde su papel común de instrumentos de comunicación.

Proponemos un espacio en el que aprendamos este lenguaje desde un inicio.

NUEVAS ACTIVIDADES !!

EL ARTE DE HABLAR (TALLER DE ORATORIA)

La comunicación oral es de importancia básica para la formación de la personalidad, como resultado de la interrelación con los demás. Se concede como prioridad a los usos formales porque son los que más se alejan de la práctica extraacadémica de los alumnos y son los más necesarios para relacionarse y expresarse en la vida profesional y académica. Enseñar a hablar en una situación formal significa que el alumno tiene que aprender a controlar las variables sobre los aspectos lingüísticos.

GADER , propone la importancia de cultivar en el niño su lenguaje oral a través del estímulo exterior auditivo, la interacción con objetos reales donde el niño pueda meter, construir y tomar. Destaca el más importante que es hablarle y hacerle hablar en cualquier momento o situación y plantearle las actividades como juegos.

Esta actividad será trimestral y para alumnos de 5º y 6º, por lo que los alumnos que no se apunten en fecha y forma, se agregaran al trimestre siguiente.

AJEDREZ El juego del ajedrez enfocado de una manera didáctica puede potenciar el

desarrollo de la concentración, la memoria, la creatividad, la paciencia, la valoración del esfuerzo, el espíritu de superación así como el respeto mutuo hacia el compañero. Se trata de un juego en el que el participante se sumerge en un duro duelo intelectual del que saldrá airoso si domina las facetas mencionadas anteriormente.