curso 2012-2013 facultad de ciencias de la comunicación – uab

20
Curso 2012-2013 Facultad de Ciencias de la Comunicación – UAB

Upload: ana-maria-macias-maestre

Post on 25-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso 2012-2013 Facultad de Ciencias de la Comunicación – UAB

Curso 2012-2013Facultad de Ciencias de la Comunicación – UAB

Page 2: Curso 2012-2013 Facultad de Ciencias de la Comunicación – UAB

Frank Zappa, 1940-1993

“La sociedad paga para tener un sistema educativo de mierda, porque mientras más idiotas salgan, más fácil es venderles algo, hacerles dóciles consumidores o empleaduchos, graduados con sus títulos y nada en sus cabezas, que creen saber algo pero que no saben nada”.

Page 3: Curso 2012-2013 Facultad de Ciencias de la Comunicación – UAB
Page 4: Curso 2012-2013 Facultad de Ciencias de la Comunicación – UAB

¿Qué es ser periodista?

Periodismo como modo de vida: vocación y pasión

Page 5: Curso 2012-2013 Facultad de Ciencias de la Comunicación – UAB

Curiosidad

Interés

Pasión

◦ Por conocer – contar - intervenir

Page 6: Curso 2012-2013 Facultad de Ciencias de la Comunicación – UAB

Pero para ello hacen falta capacidades y habilidades

Capacidad y habilidad para conocer, contar e intervenir

Page 7: Curso 2012-2013 Facultad de Ciencias de la Comunicación – UAB

Escritura periodística de calidad Capacidad de abordar la realidad, analizarla

y contarla Conocimiento de todos los medios y

escenarios de la comunicación Internautas avanzados en el uso de las

tecnologías y las narraciones correspondientes

Rapidez y brillantez en la decisión y la acción

Page 8: Curso 2012-2013 Facultad de Ciencias de la Comunicación – UAB

Los entornos sociotécnicos cambian vertiginosamente y el periodismo debe

reformular su misión

Page 9: Curso 2012-2013 Facultad de Ciencias de la Comunicación – UAB

Es la gente, que se comunica, quiere conocer, comprender, descubrir, orientarse en una

realidad que ya es distinta

Page 10: Curso 2012-2013 Facultad de Ciencias de la Comunicación – UAB

Los soportes, plataformas, tecnologías y medios son secundarios.

Pero hay que utilizarlos con precisión.

Sabiendo a qué objetivos periodísticos sirven.

Porque lo que importa es la gente y no la cacharrería.

Page 11: Curso 2012-2013 Facultad de Ciencias de la Comunicación – UAB

Los cambios no son sólo en herramientas tecnológicas:

En la globalización informativa y los centros de atención

En la producción y difusión de la información En el modo de leer, visionar y relacionarse

con los medios En los usos que el público hace de los medios

y en la respuesta que éstos dan al feedback

Page 12: Curso 2012-2013 Facultad de Ciencias de la Comunicación – UAB

El ciberperiodista es simplemente un periodista aquí y ahora.

Capaz de ver, oír y contar en los nuevos escenarios, con todo lo que ello implica.

El uso de la tecnología, pero también la atención al uso que el público hace de los nuevos medios.

Dominando la escritura periodística en los entornos hipertextuales y multimedia.

Page 13: Curso 2012-2013 Facultad de Ciencias de la Comunicación – UAB

La crisis de la información y los medios necesita profesionales que indiquen rutas

de futuro

Page 14: Curso 2012-2013 Facultad de Ciencias de la Comunicación – UAB

No es una crisis de los periódicos de papel sino una transformación total del negocio de la información.

La crisis consiste en la caída del modelo de negocio, basado en la venta de publicidad.

También en la transformación de las relaciones ciudadanos-comunicación a partir de cambios en relaciones de poder, que desembocan en la falta de significado de los medios tradicionales.

Page 15: Curso 2012-2013 Facultad de Ciencias de la Comunicación – UAB

Reducir gastos de producción de noticias Rebajar la calidad de las condiciones de

trabajo, de los contratos, de los periodistas Tratar de crear redacciones unificadas,

centralizar la producción informativa y rentabilizarla en varios soportes

Para ello, necesitan mano de obra dócil, jóvenes mal pagados y en empleo inestable, que no discutan las órdenes

Page 16: Curso 2012-2013 Facultad de Ciencias de la Comunicación – UAB

Invertir en información de calidad, que suponga un valor añadido potencial

Rentabilizar ese valor añadido en medios y soportes por los cuales valga la pena pagar

Disponer de periodistas con formación integral, capaces de trabajar con todas las tecnologías y para todos los medios

Incorporar periodistas que investiguen y reflexionen sobre nuevos caminos

Page 17: Curso 2012-2013 Facultad de Ciencias de la Comunicación – UAB

Pero mientras tanto habrá un largo camino sembrado de cadáveres

Page 18: Curso 2012-2013 Facultad de Ciencias de la Comunicación – UAB

Un escritor interesante, agudo y eficiente Un observador capaz de comprender la

realidad y explicarla Un profesional competente en escenarios

tecnoprofesionales muy diversos Un analista de las realidades sociotécnicas

con visión de futuro

Page 19: Curso 2012-2013 Facultad de Ciencias de la Comunicación – UAB

Recuperamos y potenciamos nuestra capacidad de escritura periodística

Aprendemos a usar nuevas herramientas, que implican maneras particulares de informar y narrar

Nos convertimos en internautas proactivos, capaces de comunicar e intervenir en la red

Aprendemos a ser periodistas multiplataforma, capaces de modos diversos de expresión

Page 20: Curso 2012-2013 Facultad de Ciencias de la Comunicación – UAB