curso 18-19 · no podemos vivir atemorizados, hay que despertar, estar en vela, atentos. hay que...

12
ORACIONES DE ADVIENTO CURSO 18-19 LUNES 3 DE DICIEMBRE “Atrévete a despertar del sueño” Isaías estaba loco. Loco de remate, vamos digo yo, porque si no, no se puede comprender lo que decía. O loco, o enamorado, o un soñador empedernido. ¿A quién se le ocurre? En aquella época estaban en medio de una guerra. Una guerra no muy lejos de la actual Siria y probablemente tan terrible como la guerra que sufre hoy este país de Asia. La gente moría de hambre y de sed, las madres se quedaban sin maridos y sin hijos, no había gente para recoger las cosechas… Todo era un desastre. La gente caminaba desolada con la mirada perdida, sin esperanza. Jerusalén, la ciudad de Dios, estaba amenazada de destrucción. Y va este trastornado de Isaías y se pone a gritar… Lectura del Libro de Isaías “Al final de los días la Ciudad de Dios estará firme en la cima de los montes, encumbrada sobre las montañas. Hacia ella irán todos los extranjeros, caminarán pueblos numerosos. Dirán: «Venid, subamos al monte del Señor, a la casa del Dios de Jacob: Él nos enseñará a ir por sus caminos y marcharemos por sus sendas; porque de Sión saldrá la ley, de Jerusalén la palabra del Señor. Será el árbitro de las naciones, el juez de pueblos numerosos. De las espadas forjarán arados, de las lanzas, podaderas. No alzará la espada pueblo contra pueblo, no se adiestrarán para la guerra. Casa de Jacob, ven; caminemos a la luz del Señor”. ¿Cómo es posible que en medio de una guerra alguien empiece a decir que la ciudad no será destruida, que las lanzas se convertirán en instrumentos de labranza, que las espadas se convertirán en arados? Solo un loco o un temerario lo podría hacer. Sin embargo, a lo mejor necesitamos locos. Necesitamos profetas que vean más allá de lo que tenemos delante de las narices. Es verdad que hay mucha injusticia en la sociedad y que el mundo está muy mal. Pero hay locos que se atreven a soñar y que intentan que otros despierten y crean que las cosas se pueden hacer mejor. La gente les mira mal, creen que no están bien de la cabeza. Pero para aquellos que andan desesperados, oír una palabra de esperanza puede cambiarles la vida. Necesitamos profetas como Isaías, locos sí, pero locos porque saben ver lo que otros no ven. ¿Y qué ven ellos que nosotros no sabemos ver? Pues que Dios viene. Viene para quedarse. Viene a salvarnos. Viene y no hay situación lo suficientemente terrible para remediarlo. No hay violencia ni injusticia que pueda apagar su amor por nosotros. Por eso, querido Isaías, y queridos todos los que seguís creyendo que la paz es posible… gritad, aunque os tomen por locos: llegará un día en que Dios traerá la paz y ya nadie se adiestrará para la guerra. ¿Lo crees amigo? Bienvenido a la locura de la esperanza que trae el adviento. RECUERDA, ¡SINTONIZA TU LATIDO CON EL ADVIENTO!

Upload: others

Post on 28-Oct-2019

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ORACIONES DE ADVIENTO CURSO 18-19

LUNES 3 DE DICIEMBRE

“Atrévete a despertar del sueño”

Isaías estaba loco. Loco de remate, vamos digo yo, porque si no, no se puede comprender lo que decía. O loco, o enamorado, o un soñador empedernido. ¿A quién se le ocurre? En aquella época estaban en medio de una guerra. Una guerra no muy lejos de la actual Siria y probablemente tan terrible como la guerra que sufre hoy este país de Asia. La gente moría de hambre y de sed, las madres se quedaban sin maridos y sin hijos, no había gente para recoger las cosechas… Todo era un desastre. La gente caminaba desolada con la mirada perdida, sin esperanza. Jerusalén, la ciudad de Dios, estaba amenazada de destrucción. Y va este trastornado de Isaías y se pone a gritar… Lectura del Libro de Isaías “Al final de los días la Ciudad de Dios estará firme en la cima de los montes, encumbrada sobre las montañas. Hacia ella irán todos los extranjeros, caminarán pueblos numerosos. Dirán: «Venid, subamos al monte del Señor, a la casa del Dios de Jacob: Él nos enseñará a ir por sus caminos y marcharemos por sus sendas; porque de Sión saldrá la ley, de Jerusalén la palabra del Señor. Será el árbitro de las naciones, el juez de pueblos numerosos. De las espadas forjarán arados, de las lanzas, podaderas. No alzará la espada pueblo contra pueblo, no se adiestrarán para la guerra. Casa de Jacob, ven; caminemos a la luz del Señor”. ¿Cómo es posible que en medio de una guerra alguien empiece a decir que la ciudad no será destruida, que las lanzas se convertirán en instrumentos de labranza, que las espadas se convertirán en arados? Solo un loco o un temerario lo podría hacer. Sin embargo, a lo mejor necesitamos locos. Necesitamos profetas que vean más allá de lo que tenemos delante de las narices. Es verdad que hay mucha injusticia en la sociedad y que el mundo está muy mal. Pero hay locos que se atreven a soñar y que intentan que otros despierten y crean que las cosas se pueden hacer mejor. La gente les mira mal, creen que no están bien de la cabeza. Pero para aquellos que andan desesperados, oír una palabra de esperanza puede cambiarles la vida. Necesitamos profetas como Isaías, locos sí, pero locos porque saben ver lo que otros no ven. ¿Y qué ven ellos que nosotros no sabemos ver? Pues que Dios viene. Viene para quedarse. Viene a salvarnos. Viene y no hay situación lo suficientemente terrible para remediarlo. No hay violencia ni injusticia que pueda apagar su amor por nosotros. Por eso, querido Isaías, y queridos todos los que seguís creyendo que la paz es posible… gritad, aunque os tomen por locos: llegará un día en que Dios traerá la paz y ya nadie se adiestrará para la guerra. ¿Lo crees amigo? Bienvenido a la locura de la esperanza que trae el adviento. RECUERDA, ¡SINTONIZA TU LATIDO CON EL ADVIENTO!

ORACIONES DE ADVIENTO CURSO 18-19

MARTES 4 DE DICIEMBRE

“Necesidad de superar nuestras expectativas” Isaías estaba loco, pero sabía que la paz era posible. Muchos creen que no pueden y, efectivamente, no pueden, porque se lo han creído. Pero hay locos que creen en sus sueños y acaban por alcanzarlos. Este es un fragmento de la película “Invictus” en la cual se narra la historia de cómo Nelson Mandela, expresidente de Sudáfrica, después de haber pasado media vida en prisión, pretende que los blancos y los negros se reconcilien. Él quiere que todos, negros y blancos, apoyen al equipo de Rugby en el Campeonato del mundo. Por eso cita al capitán del equipo y mantienen esta conversación: Mandela le pregunta a Françoise: ¿Cuál es su filosofía a la hora de liderar? ¿Cómo hace que su equipo se inspire para rendir al máximo? Siendo la respuesta de Françoise: Dando ejemplo, siempre he pensado que hay que dar ejemplo. Eso es verdad, responde Mandela, una verdad como un templo. Pero ¿cómo lograr que ellos sean mejores de lo que ellos creen que pueden ser? Eso es muy complicado creo yo. La inspiración es la clave. ¿Cómo hallamos la clave para superarnos cuando no nos queda otra opción? ¿Cómo hacemos que los demás también se inspiren? A veces yo creo que a través del trabajo de otros. En la cárcel, cuando las cosas se ponían muy difíciles, hallaba la inspiración en un poema. Un poema victoriano. Solo eran palabras, pero me ayudaban a levantarme cuando lo único que quería era derrumbarme. El adviento es igual. Es un tiempo para inspirarse, para escuchar palabras de otros que nos ayudan a creer en nosotros mismos. Dios mismo va a hacerse hombre para recordarnos quienes somos de verdad. ¿Cómo hacer para creer que podemos ser más de lo que creemos ser? Preguntaba Nelson Mandela al capitán del equipo de Rugby. De eso se trata: Dios cree en nosotros, a pesar de todo, cree en nosotros. Deja que él te diga que cree en ti. Atrévete a despertar del sueño del pesimismo. Dios está a punto de llegar. Es hora de superar todas nuestras expectativas. Es hora de romper con la monotonía y con nuestros miedos. Dios va a venir y quiere tu mejor versión. RECUERDA, ¡SINTONIZA TU LATIDO CON EL ADVIENTO!

ORACIONES DE ADVIENTO

MIÉRCOLES 5 DE DICIEMBRE

“Despierta” ¿Qué haces? ¿Qué estás pensando? ¿Has pensado que vas hacer esta tarde? ¿y en el puente que empezamos? ¿lo tienes planeado?... ¿Y si te dijera que sólo te quedan unas horas de vida? ¿cambia ahora lo que vas hacer esta tarde? ¡Imagínatelo! Imagina por un momento que te queda eso, unas horas de vida… ¿pensarías centrarte el tiempo que te queda en algo más importante que lo que ibas hacer?... posiblemente pensarías en todo aquello que es importante en tu vida, y cambiarías los planes y te centrarías en cosas, como podría ser: decirles a tus padres, hermanos, amigos cercanos, etc… que les quieres, agradecerles el tiempo que has pasado con ellos; en definitiva, hacer algo que te llena el corazón y a los que están a tu lado… ¡Despierta! Porque ahora te digo, que no sabes cuánto queda, no sabemos el día ni la hora. ¿en qué vas a invertir tu vida? Jesús explicaba esto mismo a sus apóstoles diciéndoles: Comprended que si supiera el dueño de la casa a qué hora de la noche viene el ladrón, estaría en vela y no dejaría abrir un agujero en la pared de su casa. Por eso, estad también vosotros preparados. ¿Y ahora? ¿piensas que estás aprovechando tu vida en lo importante? Si tuvieras que pesar cuanto tiempo dedicas el día a amar ¿te saldrían muchas horas? ¿minutos? ¿segundos?... la consola, el móvil o la tele… ¿se llevan más tiempo que el tiempo que amamos? ¿a Dios le dedico parte de mi tiempo?... y si te digo… ¡prepárate! No queda mucho para que Dios quiera nacer en tu corazón ¿te parece importante? ¿merece la pena? Te invito a vivirlo. RECUERDA, ¡SINCRONIZA TU LATIDO CON EL ADVIENTO!

ORACIONES DE ADVIENTO

LUNES 10 DE DICIEMBRE

“Saberme y sentirme en tus manos” Saberme y sentirme en tus manos. ¡Qué bien suena esto! ¡Qué fácil es decirlo! .... Si lo viviésemos de verdad, si de verdad fuésemos capaces de abandonarnos a la confianza en Dios, de vivir confiando en que todo depende de Él. Pero vivimos en una auténtica cultura del miedo: miedo al fracaso, miedo al qué dirán, miedo a no ser aceptados, a no tener las zapatillas de última moda, a no ser más popular, miedo a profesar nuestra fe, a ser rechazados por ser diferentes.... miedo a vivir los ideales que Jesús nos propone. No podemos vivir atemorizados, hay que despertar, estar en vela, atentos. Hay que confiar en lo que Dios tiene reservado para nosotros. Tenemos que darnos cuenta del momento en que vivimos y despertar YA, DE UNA VEZ, de nuestro sueño, de nuestras comodidades, de lo que nos da seguridad y tranquilidad, lo que nos entretiene y apetece. ¡Confía en Dios! Vive cada día como si todo dependiera de ti, sabiendo que en realidad todo depende de Dios. Juntos rezamos el Padre Nuestro RECUERDA, ¡SINCRONIZA TU LATIDO CON EL ADVIENTO! MARTES 11 DE DICIEMBRE

“Atrévete a volar” “Un rey recibió como obsequio, dos pequeños halcones, y los entregó al maestro de cetrería, para que los entrenara. Pasados unos meses, el maestro le informó al rey que uno de los halcones estaba perfectamente, pero que al otro no sabía qué le sucedía: no se había movido de la rama donde lo dejó desde el día que llegó. El rey mandó llamar a curanderos y sanadores para que vieran al halcón, pero nadie pudo hacer volar al ave. Entonces, decidió comunicar a su pueblo que ofrecería una recompensa a la persona que hiciera volar al halcón. A la mañana siguiente, vio al halcón volando ágilmente por los jardines. El rey le dijo a su corte, “Traedme al autor de ese milagro”. Su corte rápidamente le presentó a un campesino. El rey le preguntó: – ¿Tú hiciste volar al halcón? ¿Cómo lo hiciste? ¿Eres mago? El campesino le dijo al rey: – Fue fácil. Sólo corté la rama.” ¿A qué estás agarrado que te impide volar? ¿De qué no te puedes soltar? Vivimos dentro de una zona de comodidad donde convivimos con nuestros valores, nuestros miedos y nuestras limitaciones. Tenemos sueños, buscamos oportunidades, pero no siempre estamos dispuestos a correr riesgos. Dios nos ha dado alas para volar alto, tan alto como las águilas y descubrir que sus pensamientos al igual que sus caminos, son mucho más altos que los nuestros. Atrévete a volar… RECUERDA, ¡SINCRONIZA TU LATIDO CON EL ADVIENTO!

ORACIONES DE ADVIENTO

MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE

“Atrévete a abrazar la esperanza” Juan el Bautista, ese sí que se atrevió. ¡Qué tío más valiente! Bueno, de principio, como sabía lo que estaba a punto de acontecer, la manifestación del Mesías, tenía que llevar esa esperanza a todos lo que casi la habían perdido. Pero la esperanza de la que Juan hablaba no era la que todos esperaban, la liberación de la opresión de los romanos. Eso era una chorrada comparado con la liberación de la que él tenía que hablar. Y les da unas pautas con la esperanza de que con ella se preparan realmente para entender la Buena Noticia que trae Jesús. “Si queréis ser libres, ¡curraos la libertad! ¡Convertíos! Atreveos a cambiar de vida y os llevaréis una sorpresa mayúscula. Se acabó la forma de vivir que teníais… ¿no os habíais enterado de que había personas a vuestro lado?” Y sus palabras entusiastas derivan de la fe plena en lo que espera: Está cerca el Reino de los cielos. Y se atrevió a llamar a las cosas por su nombre, ya sabéis la historia de su final, por cantarle las cuarenta al rey y a la “otra”, ¡menuda pájara! Como la verdad molesta…fuera, nos le quitamos de en medio… ¡que le corten la cabeza! Y esto no es el cuento de Alicia en el país de las maravillas… ORACIÓN Dame, Señor, paciencia para esperar, esperar aunque nadie más lo haga, esperar aunque parezca que no llega nunca, esperar con alegría porque lo que viene es lo mejor, porque lo que nos espera es tan grande que cualquier problema que tenga podré afrontarlo con más garantía. Dame la valentía de la espera, porque ya no hay que esperar, porque lo que esperamos ya está aquí. AMÉN.

RECUERDA, ¡SINCRONIZA TU LATIDO CON EL ADVIENTO!

ORACIONES DE ADVIENTO

JUEVES 13 DE DICIEMBRE

María fue valiente. Allí estaba María, llenando el cátaro de agua y se le presenta el mensajero soltándole a bocajarro: “Hola, María. Que tienes que decir sí a lo que te propone Dios. Pero te advierto que no es nada fácil. Dios se ha fijado en ti y eres su mejor opción para ser la Madre de su hijo.” Por favor, di que sí, porque es la mayor misión encomendada a nadie en la historia de la humanidad”. Hombre, soltado así es un poco bruto, pero es lo que hay. Y María no se lo pensó mucho. Desde niña le habían enseñado que lo primero es que había que amar a Dios con todo el corazón, con toda el alma, con todas las fuerzas, que no había espacio para otros dioses. Y claro, con esta enseñanza tenía que decir Sí. Fue muy valiente, porque podía haber dicho que la patata caliente se la pasaran a otra chica, pero no. ¡Olé por María! Un día un ángel, Gabriel, visitó a María. --¡Te saludo, tú que has recibido el favor de Dios! El Señor está contigo. Ella se perturbó por que no estaba segura de lo que estas palabras significaban. El ángel le dijo que no tuviese miedo porque él había sido enviado por Dios. El ángel procedió a decirle que Dios la había escogido para que tuviese un bebé y que su nombre sería Jesús. (Lc 1, 26-38) Cuando María dijo Sí al ángel Gabriel, se vació enteramente de sí misma; renunció a su vida para darla toda. Puso su vida toda en manos de Dios, puso su corazón entero en el altar de Dios. ORACIÓN Cierra los ojos, por favor, cierra los ojos y reza en tu interior, que nada te distraiga: Dios te salve María… RECUERDA, ¡SINCRONIZA TU LATIDO CON EL ADVIENTO!

ORACIONES DE ADVIENTO

VIERNES 14 DE DICIEMBRE

“Atrévete, no temas” En el evangelio que nos relata San Lucas dice: El ángel le dijo: -No tengas miedo, María, porque Dios está contento contigo. Ya puede estar Dios contento con lo valiente que fue María al atreverse a decir que sí. No todos tienen el valor de decir sí a las propuestas de Dios en su vida. ¿A qué tienes miedo tú si te consideras tan valiente? Claro, lo que pide Dios no es fácil, es cosa para valientes. Tú decides si lo eres o no. Que Dios esté contento contigo. ¿Te atreves a decirle a Dios sí en tu vida? O … ¿es que estás cagado de miedo? ¡Atrévete en la vida diaria: a decir “buenos días”, a decir “gracias”, a sonreír, a implicarte, a esforzarte, a bendecir, a adorar, o simplemente a decir: “hasta mañana si Dios quiere” así fue el atreverse de María. Escucha este relato precioso para quitarse el sombrero: El ángel le dijo: -No tengas miedo, María, porque Dios está contento contigo. ¡Escúchame! Quedarás embarazada y tendrás un hijo a quien le pondrás por nombre Jesús. Tu hijo será un gran hombre, será llamado el Hijo del Altísimo y el Señor Dios lo hará rey, como a su antepasado David. Reinará por siempre sobre todo el pueblo de Jacob y su gobierno no tendrá fin. Entonces María le dijo al ángel: - ¿Cómo puede suceder esto? Nunca he estado con ningún hombre. El ángel le contestó: -El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso al niño santo que va a nacer se le llamará Hijo de Dios. También escucha esto: tu pariente Isabel, aunque es de edad avanzada, tendrá un hijo. Decían que no podía tener hijos; sin embargo, está en el sexto mes de embarazo. ¡Para Dios nada es imposible! María dijo: -Soy sierva del Señor, que esto suceda tal como lo has dicho. ORACIÓN: «COMO MARÍA» Señor, dame un corazón enamorado como el corazón de María; un corazón generoso como el corazón de María; un corazón abierto a tu Palabra como el corazón de María. Haz que descubra cada vez más la riqueza insondable que eres tú, y que nadie como tu Madre conoce. Que descubra que sólo desde un corazón desprendido llegaré a poner mi confianza en ti, como la puso tu Madre. AMÉN. RECUERDA, ¡SINCRONIZA TU LATIDO CON EL ADVIENTO!

ORACIONES DE ADVIENTO

LUNES 17 DE DICIEMBRE

“Atrévete” Tantas grandes mujeres en la historia cantaron algo parecido, pero es María la que le da pleno sentido: Entonces María dijo: Mi alma engrandece al Señor, y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador. Porque ha mirado la humilde condición de su sierva; desde ahora en adelante todas las generaciones me tendrán por bienaventurada. Porque grandes cosas ha hecho en mí el Poderoso; y santo es su nombre. De generación en generación su misericordia será para los que le temen. Ha hecho proezas con su brazo; ha derribado a los soberbios en el pensamiento de sus corazones. Ha quitado a los poderosos de sus tronos; y ha exaltado a los humildes; ha colmado de bienes a los hambrientos y ha despedido a los ricos con las manos vacías. Ha ayudado a Israel, su siervo, para recuerdo de su misericordia tal como dijo a nuestros padres, a Abraham y a su descendencia para siempre. Cuando María se encuentra con Isabel, un canto gozoso brota de su corazón para alabar las grandezas del Señor. En su traducción al Latín este canto comienza por la palabra MAGNÍFICAT, que quiere decir EXALTA, por eso se ha tomado la costumbre de denominarlo así. A los cristianos les gusta repetirlo para dar gracias a Dios. Sus palabras están inspiradas en textos del antiguo testamento, principalmente de la oración de Ana, la madre del profeta Samuel. Atrévete a rezar, no temas porque también tú has sido señalado, señalado por Dios para algo grande. ORACIÓN Señor, la de cosas buenas que me has puesto en el camino ¡qué grande eres! ¡Cuántas gracias debo darte! Y por lo bueno, pero también debo ser agradecido por ayudarme en las malas que se cruzan en mi camino. Gracias, gracias y gracias. Seas bendito y alabado por siempre. Amén. RECUERDA, ¡SINCRONIZA TU LATIDO CON EL ADVIENTO!

ORACIONES DE ADVIENTO

MARTES 18 DE DICIEMBRE

“Atrévete a vivir la Navidad”

Ya estamos en el segundo día de la última semana antes de Navidad. Serán días de muchas emociones: se acercan las esperadas vacaciones, los festivales, fiestas, preparar diferentes eventos… las calificaciones de la primera evaluación. La verdad es que puede que, entre unas cosas y otras nos olvidemos de lo más importante: que celebramos que Jesús llega. Así que, que nada logre despistarnos de lo fundamental. Que todo lo que hagamos y vivamos nos lleve a Él, que es el protagonista de nuestras fiestas estos días. ORACIÓN En ti, Jesús pongo mi confianza. Tú vienes para dar una vida más feliz para mi y todos mis hermanos. Tú, Dios-con-nosotros, vienes a cumplir las promesas de Dios y devolvernos el gozo de vivir. En ti, sé que puedo confiar. En ti, no hay engaño ni riesgo de desilusión. RECUERDA, ¡SINCRONIZA TU LATIDO CON EL ADVIENTO!

ORACIONES DE ADVIENTO

MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE

“Atrévete a vivir la Navidad”

Es la hora de dejar a un lado las viejas rutinas. Es tiempo de despertar para el día nuevo que Dios nos ofrece. El tiempo de la oscuridad está terminando. Dios está llegando y trae el regalo de su presencia amorosa. “Alégrate, llena de gracia, el Señor, está contigo” Atrévete a vivir la Navidad, como la Madre de Jesús, con alegría, porque Dios está con nosotros, porque nos ha llenado de entusiasmo, de esperanza, de su gran amor. “El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer se llamará Hijo de Dios”. El latido de Dios se sigue notando en nuestro mundo, sólo hay que afinar el odio y escuchar. Jesús es ese corazón que suena, que sigue palpitando fuerte para dar vida a todo lo bueno que nos rodea. María, su madre, con gran generosidad dijo sí. Sí a Dios en su vida, Sí a Dios en el mundo, Sí a Jesús dentro de nosotros, Sí a Jesús dando vida a nuestro corazón. Atrévete a sentir ese palpitar. ORACIÓN Señor, aquí estoy para caminar en la fe como María y con María. Con María y como María, quiero ofrecer todo lo que soy para que Jesús pueda nacer en esta tierra. Con María y como María, quiero acoger tu Espíritu. RECUERDA, ¡SINCRONIZA TU LATIDO CON EL ADVIENTO!

ORACIONES DE ADVIENTO

JUEVES 20 DE DICIEMBRE

“Atrévete a vivir la Navidad”

El nombre de la Virgen era María. Ella nos enseña a esperar al Niño. A esperar, con confianza en un Dios que a veces parece ausente. A esperar, cuando todos alrededor ya han desistido, cuando están cansados. A esperar, con la Palabra en la mano y en el corazón aun cuando cuesta. Atrévete tú a esperar, un poco más, siempre, todos los días. No te canses. Espera la Navidad, acoge la Navidad. Dios llega, Él no falla.

ORACIÓN Alabado seas, Señor, por las cosas grandes y bellas que hiciste en la vida de María. Alabado seas por la sencillez de su vida. Alabado seas por la docilidad de María en acoger tu Palabra. Alabado seas por su espíritu de servicio. Ave María… RECUERDA, ¡SINCRONIZA TU LATIDO CON EL ADVIENTO!

ORACIONES DE ADVIENTO

VIERNES 21 DE DICIEMBRE

“Atrévete a vivir la Navidad” Estamos llegando al final de nuestro camino del Adviento. Hoy nos despediremos para disfrutar de dos semanas de vacaciones junto a nuestras familias. Y estamos a punto de celebrar el día de Navidad y las otras fiestas siguientes: Sagrada Familia, Epifanía (Reyes), el Bautismo del Señor… Tenemos delante, por tanto, días para descansar, para cambiar de aires, para compartir con la familia y saborear el gusto por encontrarse con otros y más tiempo para estar con los de casa. No nos olvidemos finalmente del protagonista de estos días: Jesús. Él se hizo uno de nosotros al nacer, pero él sigue aquí, sigue viendo en Navidad y todos los días. Él nos acompaña, está con nosotros, siempre. Abramos nuestro corazón ahora más especialmente en Navidad a Jesús. Él viene a iluminar nuestro corazón y a darnos vida. Durante este tiempo lo hemos buscado, lo hemos encontrado también. Él nos invita a vivir plenamente, a decirle que Sí. ¿Te atreves? ORACIÓN Del cielo, de tu corazón, Dios de ternura, desciende una luz penetrante, una luz fuerte que llega a lo más hondo de nuestra carencia de humanidad. Una luz que nos enseña a dialogar como hermanos, que suscita en nosotros un deseo de justicia y solidaridad, una luz que calienta el corazón y nos abre a la esperanza. Padre nuestro… RECUERDA, ¡SINCRONIZA TU LATIDO CON EL ADVIENTO!