curso 1: gestiÓn ambiental curso 2: anÁlisis de redes ... · sesiones 1, 2, 3 y 4 los días 25,...

10
Cursos Avanzados de Sistemas de Información Geográfica (3ª Edición) Cursos Avanzados de Sistemas de Información Geográfica: CURSO 1: GESTIÓN AMBIENTAL CURSO 2: ANÁLISIS DE REDES. ACCESIBILIDAD TERRITORIAL CURSO 3: ESTUDIOS HIDROLÓGICOS Y ESTUDIOS DE INUNDABILIDAD Octubre-Noviembre de 2018 Propone: GIS4tech, Spin-Off de la UGR

Upload: others

Post on 30-Jan-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CURSO 1: GESTIÓN AMBIENTAL CURSO 2: ANÁLISIS DE REDES ... · Sesiones 1, 2, 3 y 4 los días 25, 26, 29 y 30 de octubre en horario de tarde, de 16:30 a 20:30 CURSO 2: ANÁLISIS DE

Cursos Avanzados de Sistemas de Información Geográfica (3ª Edición)

Cursos Avanzados de Sistemas de Información Geográfica:

CURSO 1: GESTIÓN AMBIENTAL

CURSO 2: ANÁLISIS DE REDES. ACCESIBILIDAD TERRITORIAL

CURSO 3: ESTUDIOS HIDROLÓGICOS Y ESTUDIOS DE INUNDABILIDAD

Octubre-Noviembre de 2018

Propone:

GIS4tech, Spin-Off de la UGR

Page 2: CURSO 1: GESTIÓN AMBIENTAL CURSO 2: ANÁLISIS DE REDES ... · Sesiones 1, 2, 3 y 4 los días 25, 26, 29 y 30 de octubre en horario de tarde, de 16:30 a 20:30 CURSO 2: ANÁLISIS DE

Cursos Avanzados de Sistemas de Información Geográfica (3ª Edición)

Cursos Avanzados de Sistemas de Información Geográfica:

CURSO 1: GESTIÓN AMBIENTAL

CURSO 2: ANÁLISIS DE REDES. ACCESIBILIDAD TERRITORIAL

CURSO 3: ESTUDIOS HIDROLÓGICOS Y ESTUDIOS DE INUNDABILIDAD

1. DATOS BÁSICOS 2. PRESENTACIÓN y OBJETIVOS

3. METODOLOGÍA

4. EVALUACIÓN

5. CONTENIDOS

6. PROGRAMACIÓN

7. DOCENTES

8. CUOTA DE INSCRIPCIÓN

9. FORMALIZACIÓN DE INSCRIPCIONES

Page 3: CURSO 1: GESTIÓN AMBIENTAL CURSO 2: ANÁLISIS DE REDES ... · Sesiones 1, 2, 3 y 4 los días 25, 26, 29 y 30 de octubre en horario de tarde, de 16:30 a 20:30 CURSO 2: ANÁLISIS DE

Cursos Avanzados de Sistemas de Información Geográfica (3ª Edición)

Cursos Avanzados de Sistemas de Información Geográfica:

CURSO 1: GESTIÓN AMBIENTAL

CURSO 2: ANÁLISIS DE REDES. ACCESIBILIDAD TERRITORIAL

CURSO 3: ESTUDIOS HIDROLÓGICOS Y ESTUDIOS DE INUNDABILIDAD

1. DATOS BÁSICOS

Denominación del Curso: Cursos Avanzados de Sistemas de Información Geográfica:

• CURSO 1: GESTIÓN AMBIENTAL • CURSO 2: ANÁLISIS DE REDES. ACCESIBILIDAD TERRITORIAL • CURSO 3: ESTUDIOS HIDROLÓGICOS Y ESTUDIOS DE INUNDABILIDAD

Web del Curso: http://www.gis4tech.com/cursos_octubre_noviembre_2018/ Modalidad: Presencial Proponente: GIS4tech (Spin-Off UGR) Organismos Colaboradores: Dpto. de Urbanística y Ordenación del Territorio. Universidad de Granada E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Granada Director Académico y Coordinador: Fco. Emilio Molero Melgarejo. Universidad de Granada Lugar de Realización: Aulas Informáticas ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Granada Número de Alumnos a admitir: En función de la disponibilidad del aula* Horas totales: 30 horas de duración cada uno (16 horas presenciales + 14 horas de trabajo autónomo). Las horas presenciales se reparten en 4 sesiones de 4 horas.

Page 4: CURSO 1: GESTIÓN AMBIENTAL CURSO 2: ANÁLISIS DE REDES ... · Sesiones 1, 2, 3 y 4 los días 25, 26, 29 y 30 de octubre en horario de tarde, de 16:30 a 20:30 CURSO 2: ANÁLISIS DE

Cursos Avanzados de Sistemas de Información Geográfica (3ª Edición)

Fecha propuesta: Octubre-Noviembre de 2018 Perfil del alumnado: Alumnos Máster en Ingeniería de Caminos, Grado en Ingeniería Civil, Arquitectura, Ciencias Ambientales, Biología, Geología, Edificación, Geografía, Ciencias Políticas y Sociología, Ciencias Económicas y Empresariales y cualquier otra titulación relacionada con el análisis de datos espaciales, así como al personal docente, investigadores y profesionales relacionados con las áreas de la planificación territorial, ambiental e infraestructural. Requisitos previos:

➔ Haber manejado previamente el software ArcGIS a nivel básico.

➔ Tener conocimientos sobre conceptos básicos de GIS: sistemas de coordenadas,

modelos y tipos de datos, etc.

➔ Ser capaz de añadir capas vectoriales y ráster a un proyecto, y aplicar estilos y

etiquetados de capas.

➔ Ser capaz de hacer consultas y operaciones básicas con datos vectoriales y ráster.

2. PRESENTACIÓN y OBJETIVOS

Estos tres cursos pretenden servir para conocer con mayor profundidad algunas de

las áreas en las que tienen su aplicación los Sistemas de Información Geográfica,

especialmente en lo referente a la planificación urbanística, territorial, ambiental e

infraestructural. Se proporcionarán tanto bases teóricas como prácticas para que los

participantes puedan afrontar con éxito la realización de proyectos de cierta complejidad

empleando software GIS, si bien el curso tendrá un carácter eminentemente práctico.

Además, se utilizarán distintos recursos provenientes de las Infraestructuras de

Datos Espaciales a través de su aplicación en trabajos reales.

A partir de la realización de estos cursos los participantes podrán plantearse la

ejecución de trabajos más especializados mediante el uso de Sistemas de Información

Geográfica, incidiendo en las áreas que le sean de su interés, teniendo una base sólida para

trabajar tanto el modelo vectorial como el raster. Los conocimientos adquiridos por el

alumnado serán de vital importancia a la hora de desarrollar sus proyectos, tanto en su

periodo universitario como en el transcurso de su vida profesional.

3. METODOLOGÍA

Clases prácticas tuteladas: 16 horas/curso, sumando un total de 48 horas presenciales los seis cursos.

Page 5: CURSO 1: GESTIÓN AMBIENTAL CURSO 2: ANÁLISIS DE REDES ... · Sesiones 1, 2, 3 y 4 los días 25, 26, 29 y 30 de octubre en horario de tarde, de 16:30 a 20:30 CURSO 2: ANÁLISIS DE

Cursos Avanzados de Sistemas de Información Geográfica (3ª Edición)

4. EVALUACIÓN

Asistencia: Se exigirá la asistencia al 80 % de las horas del curso.

5. CONTENIDOS

CURSO 1: GESTIÓN AMBIENTAL

Sesión 1: Emplazamientos óptimos. (4 horas) Localización óptima de una planta de gestión de residuos. Herramientas de geoprocesamiento. Reclasificación de entidades. Filtrado de soluciones. Elaboración de cartografía temática.

Sesión 2: Estudio del Paisaje. (4 horas) Delimitación, análisis y cartografía de Unidades Paisajísticas. Conversión y Reclasificación de entidades. Análisis de Visibilidad. Superposición y obtención de la Aptitud del Paisaje.

Sesión 3: Estudios de Impacto Ambiental. (4 horas) Valoración de las Unidades del Paisaje:

Calidad Visual Paisajística. Fragilidad Visual Paisajística. Impacto o afección ambiental.

Análisis multicriterio de variables ambientales: Escenarios. Identificación y valoración de impactos.

Zonificación y conclusiones. Análisis de pérdida de suelo mediante la ecuación universal de pérdida de suelo USLE/RUSLE Sesión 4: Ejercicios prácticos. (4 horas) Resolución de ejercicios prácticos en clase. Dudas y preguntas.

Page 6: CURSO 1: GESTIÓN AMBIENTAL CURSO 2: ANÁLISIS DE REDES ... · Sesiones 1, 2, 3 y 4 los días 25, 26, 29 y 30 de octubre en horario de tarde, de 16:30 a 20:30 CURSO 2: ANÁLISIS DE

Cursos Avanzados de Sistemas de Información Geográfica (3ª Edición)

CURSO 2: ANÁLISIS DE REDES. ACCESIBILIDAD TERRITORIAL Sesión 1: Grafo de Red. (4 horas) Creación de un grafo de red:

Digitalización de una red propia. Introducción de atributos (Longitud, Velocidad, Tiempo, Dirección, Coste). Topología de la red.

Sesión 2: Cálculo de Rutas óptimas. (4 horas) Introducción de parámetros: Viales y paradas. Algoritmos de cálculos de rutas. Algoritmos de cálculo de isocronas. Algoritmo de cálculo de matriz origen/destino (o matriz de coste). Modificación de las opciones de ruta.

Sesión 3: Cálculo de la Accesibilidad. (4 horas) Variación temporal de accesibilidad por la inclusión de una infraestructura: Generación de la superficie de fricción.

El concepto de accesibilidad Territorial. Ubicación de los objetivos Obtención de isocronas y áreas de influencia. Escenario inicial.

Escenario futuro Gradientes de accesibilidad territorial Microsegmentación.

Sesión 4: Ejercicios prácticos. (4 horas) Resolución de ejercicios prácticos en clase. Dudas y preguntas.

Page 7: CURSO 1: GESTIÓN AMBIENTAL CURSO 2: ANÁLISIS DE REDES ... · Sesiones 1, 2, 3 y 4 los días 25, 26, 29 y 30 de octubre en horario de tarde, de 16:30 a 20:30 CURSO 2: ANÁLISIS DE

Cursos Avanzados de Sistemas de Información Geográfica (3ª Edición)

CURSO 3: ESTUDIOS HIDROLÓGICOS Y ESTUDIOS DE INUNDABILIDAD Sesión 1: Estudios Hidrológicos. (4 horas) Uso del módulo de hidrología de ArcGIS: Preparación del modelo. Dirección del flujo. Acumulación del flujo. Red de flujo. Continuidad de corrientes. Orden de corrientes. Obtención de la red de drenaje.

Delimitación de cuencas hidrológicas. Cálculo de parámetros de la cuenca. Cálculo de parámetros del cauce principal.

Sesión 2: Estudios de Inundabilidad (1ª Parte). (4 horas) Pre-proceso. Uso de la herramienta Hec-geoRas:

Modelizado del cauce y su zona de influencia. Obtención de la geometría del cauce. Secciones transversales y sección longitudinal. Exportación a Hec-Ras.

Proceso de cálculo. Uso de la herramienta Hec-Ras: Introducción breve al programa Hec-Ras. Importación del modelo. Introducción de datos. Calibrado del modelo. Simulación de la avenida.

Sesión 3: Estudios de Inundabilidad (2ª Parte). (4 horas) Proceso de cálculo. Uso de la herramienta Hec-Ras:

Obtención de resultados Secciones transversales. Perfil longitudinal. Vista 3D. Tablas de resultados.

Exportación a Hec-geoRas. Post-proceso. Representación con Hec-geoRas:

Importación de los resultados obtenidos. Obtención de la llanura de inundación.

Elaboración de cartografía para informes.

Sesión 4: Ejercicios prácticos. (4 horas) Resolución de ejercicios prácticos en clase. Dudas y preguntas.

Page 8: CURSO 1: GESTIÓN AMBIENTAL CURSO 2: ANÁLISIS DE REDES ... · Sesiones 1, 2, 3 y 4 los días 25, 26, 29 y 30 de octubre en horario de tarde, de 16:30 a 20:30 CURSO 2: ANÁLISIS DE

Cursos Avanzados de Sistemas de Información Geográfica (3ª Edición)

6. PROGRAMACIÓN

CURSO 1: GESTIÓN AMBIENTAL

(4 sesiones – 16 horas presenciales) Sesiones 1, 2, 3 y 4 los días 25, 26, 29 y 30 de octubre en horario de tarde, de 16:30 a 20:30 CURSO 2: ANÁLISIS DE REDES. ACCESIBILIDAD TERRITORIAL

(4 sesiones – 16 horas presenciales) Sesiones 1, 2, 3 y 4 los días 8, 9, 12 y 13 de noviembre en horario de tarde, de 16:30 a 20:30 CURSO 3: ESTUDIOS HIDROLÓGICOS Y ESTUDIOS DE INUNDABILIDAD

(4 sesiones – 16 horas presenciales) Sesiones 1, 2, 3 y 4 los días 15, 16, 19 y 20 de noviembre en horario de tarde, de 16:30 a 20:30

7. DOCENTES

Coordinador del curso y Docente 1:

Molero Melgarejo, Fco. Emilio Profesor Contratado Doctor. Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio. Universidad de Granada.

Docente 2:

Hernández Marín, Jorge Experto en Sistemas de Información Geográfica. GIS4tech, Spin-Off de la UGR.

Page 9: CURSO 1: GESTIÓN AMBIENTAL CURSO 2: ANÁLISIS DE REDES ... · Sesiones 1, 2, 3 y 4 los días 25, 26, 29 y 30 de octubre en horario de tarde, de 16:30 a 20:30 CURSO 2: ANÁLISIS DE

Cursos Avanzados de Sistemas de Información Geográfica (3ª Edición)

8. CUOTA DE INSCRIPCIÓN

Precios: Serán variables en función del número de cursos que escoja cada alumno:

Nº de Cursos Precio Estudiantes,

Precolegiados y Desempleados

Precio

Colegiados y Precolegiados

Colegio Caminos**

Precio Profesionales y PDI**

1 curso 80€ 96 € 120€

2 cursos 145€ 176 € 220€

3 cursos 190€ 240 € 300€

**Nota: nuestros cursos son bonificables a través de la FUNDAE. Tramitamos la bonificación de su curso hasta del 100%. Si ud. es un trabajador por cuenta ajena en una empresa que tributa en España, puede beneficiarse de las bonificaciones de la FUNDAE, accediendo a la formación ofertada por GIS4tech. Nosotros, como entidad formativa afiliada a la FUNDAE contamos con una entidad externa que gestiona todos los trámites necesarios para que ud. pueda bonificarse el curso.

Más información en: http://www.gis4tech.com/bonificacion_fundae/

9. FORMALIZACIÓN DE INSCRIPCIONES*

Para formalizar tu inscripción debes realizar un ingreso o transferencia en función del número de cursos al que desees asistir con los siguientes datos:

Beneficiario: GIS4TECH, S.L.

IBAN: ES49 3183 1800 1100 0143 0191 (Arquia Banca-Caja de Arquitectos, Pl. de San Agustín 13, 18001 Granada)

Concepto: p.e. "Curso 1, 2 y 3 + Nombre completo"

Tras ello, mándanos un mail al correo [email protected] con:

• Justificante de pago, • Plantilla de Datos Personales completa, disponible para descarga en la web del

curso (http://www.gis4tech.com/cursos_octubre_noviembre_2018/), en la que se incluyen el nombre completo, titulación/profesión, nº de dni, dirección completa, mail y teléfono, etc.,

• Resguardo del pago de la matrícula del año actual (sólo para estudiantes), • Justificante de alta en desempleo (sólo para desempleados). • Nº de colegiación y Colegio Profesional al que pertenece (sólo para colegiados y

precolegiados).

Page 10: CURSO 1: GESTIÓN AMBIENTAL CURSO 2: ANÁLISIS DE REDES ... · Sesiones 1, 2, 3 y 4 los días 25, 26, 29 y 30 de octubre en horario de tarde, de 16:30 a 20:30 CURSO 2: ANÁLISIS DE

Cursos Avanzados de Sistemas de Información Geográfica (3ª Edición)

*Nota: la realización de los cursos está sujeta a un número mínimo y máximo de alumnos (en estricto orden de inscripción). En caso de realizar un ingreso para la realización de varios cursos y quedar posteriormente excluido de uno de ellos por anulación o por haber alcanzado el número máximo de inscritos, GIS4tech realizará la devolución del importe íntegro correspondiente a dicho curso según las tasas expuestas en la tabla superior.

Fecha y firma de los proponentes Granada a 21 de Septiembre de 2018

Fdo. Fco. Emilio Molero Melgarejo Dpto. de Urbanística y Ordenación del Territorio