curriculum vitae - ucmdesarrollo y la educación para la ciudadanía en el marco de la educación...

28
1 Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Últimos 10 años Nombre: Ana María Rivas Fecha: septiembre 2011

Upload: others

Post on 19-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología

    Curriculum vitae

    Últimos 10 años

    Nombre: Ana María Rivas Fecha: septiembre 2011

  • 2

    Apellidos: RIVAS RIVAS Nombre: ANA MARÍA DNI: 13713090 F

    Fecha de nacimiento : 13 -10-56

    Sexo: M

    Situación profesional actual Organismo: UCM Facultad, Escuela o Instituto: Facultad de CC.Políticas y Sociología Depto./Secc./Unidad estr.: Dpto. Antropología Social Dirección postal: Campus de Somosaguas 28223 Madrid Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): 91 3942754 Fax: 913942752 Correo electrónico: [email protected] Especialización (Códigos UNESCO): 5103 Categoria profesional: Profesora Titular de Universidad

    Antropología Fecha de inicio: Febrero 1993

    Situación administrativa X Plantilla Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar: Dedicación A tiempo completo X A tiempo parcial

    Líneas de investigación

    Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales. Antropología del parentesco y la familia; nuevas formas de parentesco y familia; mercado laboral, familia y

    políticas sociales; antropología del trabajo.

    Formación Académica

    Titulación Superior Centro Fecha Licenciada en C.C. Políticas y Sociología Facultad de CC. Políticas y Sociología (UCM) 13-10-1982

    Doctorado Centro Fecha Doctora en Sociología Facultad de CC. Políticas y Sociología (UCM) 2-12-1985

    Diplôme d'Etudes Approffondies École des Hautes Etudes en Sciences Sociales de París, 29-07-89

  • 3

    Actividades anteriores de carácter científico profesional

    Puesto Institución Fechas Becaria de Colaboración Dpto. Antropología Social (UCM) Curso 1980/81

    Becaria F.P.I. Dpto. Antropología Social (UCM) Cursos 1983/86

    Becaria F.P.I. Dpto. Antropología Social (UCM) Cursos 1987/88

    Colaboradora de Cátedra Dpto. Antropología Social (UCM) Curso 1985/86

    Profesora Ayudante de Facultad Dpto. Antropología Social (UCM) Cursos 1988/91

    Profesora Titular Interina Dpto. Antropología Social (UCM) Cursos 1991/93

    Profesora Titular Dpto. Antropología Social (UCM) Febrero 1993-

    Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

    Idioma Habla Lee Escribe Francés C C C

    Inglés R B R

  • 4

    Participación en Proyectos de I+D financiados en Convocatorias públicas (últimos 10 años)

    (nacionales y/o internacionales) Título del proyecto: Monoparentalidad por elección: estrategias de autodefinición, distinción y legitimación de nuevos modelos familiares Entidad financiadora: Mº de Educación y Ciencia, Plan Nacional I+D+i, FEM-2009-07717 Duración, desde: 01/01/10 hasta: 31/12/12 Cuantía de la subvención: 43.802 euros Investigador responsable: Mª Isabel Jociles Número de investigadores participantes: 8 __________________________________________________________________________________________ Título del proyecto: Análisis, formación, debate y propuestas para trabajar la Educación para el Desarrollo y la Educación para la Ciudadanía en el marco de la educación formal. Entidad financiadota: Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID). CAP, 2008, nº registro 08-PRI-191 y Gobierno Vasco Duración: 2009/10 Cuantía de la subvención: 238.588 euros Coordinación: HEGOA, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional (UPV). __________________________________________________________________________________ Título del proyecto: Madres solteras por elección: Proyectos familiares y políticas públicas Entidad financiadora: Fundación Santander-Complutense, PR34/07 Entidades participantes: Banco Santander; Universidad Complutense de Madrid Duración, desde: enero 2008 hasta diciembre 2009 Cuantía de la subvención: 6.000 euros Investigador responsable: Mª Isabel Jociles Rubio Número de investigadores participantes: 5 Título del proyecto: El papel de las remesas económicas y sociales dentro de las familias migrantes transnacionales Entidad financiadora: Red Universitaria de Investigación sobre Cooperación para el Desarrollo, C07/04 Entidades participantes: UAM, UCM, Universidad Pontificia de Comillas, Fundación Ortega y Gasset, CEU, Ayuntamiento de Madrid Duración, desde: enero 2008 hasta: diciembre 2008 Cuantía de la subvención: 57.090 euros Investigador responsable: Ana Mª Rivas Rivas Número de investigadores participantes: 11 __________________________________________________________________________________ Título del proyecto: Adolescentes inmigrantes extranjeros en la ESO, Entidad financiadora: Mº de Educación y Ciencia, Plan Nacional I+D+I, SEJ2005-08371/SOCI. Duración, desde: diciembre 2005 hasta: diciembre 2008 Cuantía de la subvención: 25.942,00 € Investigador responsable: David Patrick Poveda Número de investigadores participantes: 6

  • 5

    Título del proyecto: La protección social ante los nuevos modelos de familias: el caso de los hogares recompuestos. Entidad financiadora: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, FIPROS 2005/9 Duración, desde: enero 2006 hasta: enero 2007 Cuantía de la subvención: 39.655,00 € Investigador responsable: Ana Mª Rivas Rivas Número de investigadores participantes: 4

  • 6

    Participación en Proyectos de Postgrado (últimos 10 años) (Nacionales e Internacionales)

    __________________________________________________________________________________ 1. - Proyecto Bilateral de Postgrado y Doctorado PCI-Iberoamérica 2003 entre la Universidad Complutense de Madrid, España y la Universidad Nacional de Misiones, Argentina y la Agencia Española de Cooperación Internacional, durante los cursos 2004 y 2005. Participación en el Programa de Postgrado en Antropología Social de la Universidad Nacional de Misiones (Posadas, Argentina) con el curso “Los procesos de reestructuración industrial, internacionalización productiva y competencia global: sus consecuencias en la construcción de la subjetividad obrera”, de 50 horas de duración desde el 7 de junio al 18 de junio de 2004. ______________________________________________________________________________________

  • 7

    Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos (últimos 10 años)

    (CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = “review”, E = editor,

    S = Documento Científico-Técnico restringido. ) Autores (p.o. de firma): David Poveda, Mª Isabel Jociles, Ana Mª Rivas Título: "Monoparentalidad por elección: procesos de socialización de los hijos/as en un modelo familiar no convencional" Ref. X Revista: Athenea Digital. Revista de Pensamiento e Investigación social Clave: A Volumen: 11 (2) Páginas, inicial: 133 final: 154 Fecha: 2011 Lugar de publicación: Barcelona ISSN: 1578-8946 Autores (p.o. de firma): Mª Isabel Jociles, Ana Mª Rivas y David Poveda Título: “Single parent on-line forums as learning communities” Ref. X Libro: En Bob Jeffrey, Sofia Marques da Silva, Dennis Beach y Paolo Landri (coords.), Rethinking Educational Ethnography: Researching On-line Communities and Interactions Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2011 (e.p.) Lugar de publicación: CIIE/FPCEUP - Centro de Investigação e de Intervenção Educativas/Faculdade de Psicologia e de Ciências da Educação da Universidade do Porto. Portugal Autores (p.o. de firma): Ana Mª Rivas, Mª Isabel Jociles y Beatriz Moncó Título: “Las madres solteras por elección: ¿ciudadanas de primera y madres de segunda?” Ref. X Revista: Revista Internacional de Sociología Clave: A Volumen: 69, nº 1 enero-abril Páginas, inicial: 121 final: 142 Fecha: 2011 Lugar de publicación: IESA (CSIC) Córdoba ISSN: 0034-9712 DOI: 10.3989/ris.2009.06.27 Autores (p.o. de firma): Ana Mª Rivas y Herminia Gonzálvez Título: “El papel de las remesas económicas y sociales en las familias transnacionales colombianas” Ref. X Revista: Migraciones Internacionales Clave: A Volumen: 6, Núm. 2, 21 Páginas, inicial: 73 final: 91 Fecha: 2011 Lugar de publicación: El Colegio de la Frontera Norte, México ISSN 1665 – 8906

  • 8

    Autores (p.o. de firma): David Poveda, Adela Franzé, María Isabel Jociles, Ana María Rivas, Fernando Villaamil, Carlos Peláez y Paula Sánchez Título: “La segregación étnica en la educación secundaria de la ciudad de Madrid: un mapa y una lectura crítica”. Ref. X Libro: F. Javier García Castaño y Silvia Carrasco Pons (Ed.) Población inmigrante y escuela: conocimientos y saberes de investigación. Textos reunidos en homenaje a Eduardo Terrén Lalana. Clave: CL Páginas, inicial: 143 final: 160 Fecha: 2011 Editorial (si libro): IFIIE-CREADE Lugar de publicación: Madrid __________________________________________________________________________________ Autores: Ana Mª Rivas Título: “Flexibilidad y modos emergentes de transición profesional, trayectorias laborales y biografías personales: el caso de España” Ref. X Libro: Beatriz Castilla Ramos y Beatriz Torres Góngora (coords.) Tras las huellas del trabajo: de la firma red a los “otros trabajos” Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 204 final: 229 Fecha: 2010 Lugar de publicación: Mérida, Yucatán, México Autores (p.o. de firma): Mª Isabel Jociles y Ana Mª Rivas Título: “¿Es la ausencia del padre un problema? La disociación de los roles paternos entre las madres solteras por elección” Ref. X Revista: Gazeta de Antropología Clave: A Volumen: nº 26 Páginas, inicial: 1 final: 26 Fecha: 2010 Lugar de publicación: Universidad de Granada. ISSN 0214-7564. Autores (p.o. de firma): Mª Isabel Jociles, Ana Mª Rivas, Beatriz Moncó, Fernando Villamil Título: “Entre el engaño y la solidaridad: el discurso de las MSPE sobre las motivaciones para seguir una u otra vía de acceso a la maternidad” Ref. X Revista: AIBR, Revista de Antropología Iberoamericana Clave: A Volumen: 5, nº 2 mayo-agosto Páginas, inicial: 256 final: 299 Fecha: 2010 Lugar de publicación: Ed. Electrónica ISSN: 1695-9752. http://www.aibr.org/antropologia/05v02/articulos/050204.pdf

    Autores (p.o. de firma): María Isabel Jociles y Ana Mª Rivas Título: “Cómo enfrentan la ausencia del padre las madres solteras por elección (MSPE): perspectivas comparativas” Clave: Working Papers Núm. 14 Páginas, inicial: 1 final: 20 Fecha: 2010 Lugar de publicación: AFIN (Adopciones, familias e Infancias), Ministerio de Ciencia e Innovación, proyecto I+D (MICINNCSO2009-14763-C03-01 subprograma SOCI). Barcelona. ISSN: 2013-2956

  • 9

    __________________________________________________________________________________ Autores: Ana Mª Rivas Título: “Capitalismo flexible, mercado laboral y estructuras familiares: el caso de España” Ref. X Libro: Margarita Estrada y América Molina (eds.) Estampas familiares en Iberoamérica. Un acercamiento desde la antropología y la historia. Clave: CL Páginas, inicial: 123 final: 146 Fecha: 2010 Lugar de publicación: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Publicaciones de la Casa Chata, México D.F. ISBN: 978-607-486-090-0 Autores (p.o. de firma): Mª Isabel Jociles y Ana Mª Rivas Título: “Motivaciones genéticas y motivaciones experienciales: el discurso de las MSPE sobre la fecundación asistida como vía de acceso a la maternidad en solitario” Ref. X Revista: Alteridades Clave: A Volumen: 20 (39) Páginas, inicial: 125 final: 142 Fecha: 2010 Lugar de publicación: Universidad Autónoma Metropolitana, UAM Iztapalapa.Mexico. ISSN: 0188-7017 _________________________________________________________________________________ Autores (p.o. de firma): Beatriz Moncó; Mª Isabel Jociles y Ana María Rivas Título: “Madres solteras por elección: representaciones sociales y modelos de legitimación”. Ref. X Revista: Nueva Antropología. Revista de Ciencias Sociales Fecha: aceptado en septiembre de 2010. ISSN: 0185-0636. Autores: Ana Mª Rivas Título: Rocío Guadarrama y José Luis Torres (Coords.), Los significados del trabajo femenino. Relaciones de género, trabajo e identidades en el mundo global. Ref. X Revista: Estudios Sociológicos Clave: R Volumen: XXVII, Núm. 80 Páginas, inicial: 708 final: 711 Fecha: 2009 Lugar de publicación: Colegio de México, México. ISSN: 0185-4186 __________________________________________________________________________________ Autores (p.o. de firma): Mª Isabel Jociles y Ana Mª Rivas Título: “Entre el empoderamiento y la vulnerabilidad: la monoparentalidad como proyecto familiar de las MSPE por reproducción asistida y adopción internacional” Ref. X Revista: Revista de Antropología Social Clave: A Volumen: Núm. 18 Páginas, inicial: 127 final: 170 Fecha: 2009 Lugar de publicación: Madrid ISSN 1131-558X __________________________________________________________________________________________

  • 10

    Autores: Ana Mª Rivas Título: “Pluriparentalidades y parentescos electivos” Ref. X Revista: Revista de Antropología Social Clave: A Volumen: Núm. 18 Páginas, inicial: 7 final: 19 Fecha: 2009 Lugar de publicación: Madrid ISSN 1131-558X __________________________________________________________________________________________ Autores (p.o. de firma): Ana Mª Rivas y Herminia Gonzálvez (eds.) Título: Familias transnacionales colombianas: transformaciones y permanencias en las relaciones familiares y de género Ref. X Libro Clave: E Páginas, inicial: 11 final: 223 Fecha: 2009 Editorial (si libro): La Catarata Lugar de publicación: Madrid ISBN: 978-84-8319-473-7 ______________________________________________________________________________________ Autores (p.o. de firma): Ana Mª Rivas; Herminia Gonzálvez y Cristina Gómez Título: “Los enfoques teóricos” Ref. X Libro Rivas A. Mª y Gonzálvez Herminia (eds.) Familias transnacionales colombianas: transformaciones y permanencias en las relaciones familiares y de género Clave: CL Páginas, inicial: 17 final: 34 Fecha: 2009 Editorial (si libro): La Catarata Lugar de publicación: Madrid ISBN: 978-84-8319-473-7 __________________________________________________________________________________ Autores (p.o. de firma): David Poveda, Adela Franzé, María Isabel Jociles, Ana María Rivas, Fernando Villaamil, Carlos Peláez y Paula Sánchez Título: “La segregación étnica en la educación secundaria de la ciudad de Madrid: un mapa y una lectura crítica”. Clave: Working Papers. Emigra Núm. 91 Página, inicial: 1 final: 18 Fecha: 2009 Lugar de publicación: Universitat Autònoma de Barcelona ISSN 2013-3804 __________________________________________________________________________________ Autores: Ana Mª Rivas Título: “Las nuevas formas de vivir en familia: el caso de las familias reconstituidas” Ref. X Revista: Cuadernos de Relaciones Laborales Clave: A Volumen: 26, nº 1 Páginas, inicial: 179 final: 202 Fecha: 2008 Lugar de publicación: Madrid ISSN: 1131-8635

  • 11

    Autores (p.o. de firma): Mª Isabel Jociles; Rivas, Ana Mª; Moncó, B; Villamil, F; Díaz, Pablo Título: “Una reflexión crítica sobre la monomarentalidad: el caso de las madres solteras por elección” Ref. X Revista: Portularia, Revista de Trabajo Social Clave: A Volumen: VIII, nº 1 Páginas, inicial: 265 final: 274 Fecha: 2008 Lugar de publicación: Huelva ISSN: 1578-0236 __________________________________________________________________________________ Autores: Ana Mª Rivas Título: “Mémoire familiale et petit patrimoine en Espagne” Ref. X Libro: Laurent-Sebastien Fournier (dir.) Le petit patrimoine des Européens: objets et valeurs du quotidien Clave: CL Páginas, inicial: 151 final: 156 Fecha: 2008 Editorial (si libro): L´Harmattan Lugar de publicación: Paris ISBN: 978-2-296-05184-3 __________________________________________________________________________________ Autores (p.o. de firmas): Ana Mª Rivas y Mª José Rodríguez Título: Hombres y mujeres en conflicto. Trabajo, familia y desigualdad de género Ref. X Libro: Clave: E Páginas, inicial: 9 final: 213 Fecha: 2008 Editorial (si libro): HOAC Lugar de publicación: Madrid ISBN: 978-84-85121-97-7 __________________________________________________________________________________ Autores: Ana Mª Rivas Título: “Trabajo, familia y género” Ref. X Libro: Ana Mª Rivas y Mª José Rodríguez, Hombres y mujeres en conflicto. Trabajo, familia y desigualdad de género Clave: CL Páginas, inicial: 19 final: 89 Fecha: 2008 Editorial (si libro): HOAC Lugar de publicación: Madrid ISBN: 978-84-85121-97-7 __________________________________________________________________________________ Autores: Ana Mª Rivas Título: “Ya que no tengo lo que quiero, quiero lo que tengo: las deslocalizaciones industriales como proceso de adiestramiento en la nueva norma de empleo flexible” Clave: Actas del XI Congreso de Antropología Páginas, inicial: 99 final: 114 Fecha: 2008 Editorial (si libro): ANKULEGI antropología elkartea Lugar de publicación: San Sebastián ISBN: 13-978-84-691-4963-8 ________________________________________________________________________________

  • 12

    Autores (p.o. de firma): Ana Mª Rivas, Herminia Gonzálvez, Mª Claudia Medina, Marcela Tapia Ladino, Adriana González Gil, Alba Nubia Rodríguez, Cristina Gómez, Laura Cartagena, Cristina Perdomo Titulo: El papel de las remesas económicas y sociales dentro de las familias migrantes transnacionales Ref. Red Universitaria de Investigación sobre Cooperación para el Desarrollo Clave: Informe de investigación Lugar de publicación: http://www.reduniversitaria.es/investigacion/remesas-res.pdf

    Fecha: 2008 __________________________________________________________________________________ Autores: Ana Mª Rivas Título: “Transformaciones socioculturales y cambios familiares: continuidades y rupturas” Ref. X Libro: Lisón Tolosana (ed.) Introducción a la antropología social y cultura. Teoría, método y práctica. Clave: CL Páginas, inicial: 105 final: 128 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Akal Lugar de publicación: Madrid ISBN: 978-84-460-2738-6 Autores: Ana Mª Rivas Título: Voz “Voluntariado” Ref. X Libro: Gema Velorio y Alicia López de Munain (coords.) Diccionario de Educación para el Desarrollo Clave: A Páginas, inicial: 279 final: 280 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional (Hegoa, UPV) Lugar de publicación: Vitoria-Gasteiz ISBN: 978-84-89916-02-9 Autores: Ana Mª Rivas Título: Voz ”Diferencia/Desigualdad” Ref. X Libro: Gema Velorio y Alicia López de Munain (coords.) Diccionario de Educación para el Desarrollo Clave: A Páginas, inicial: 94 final: 97 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional (Hegoa, UPV) Lugar de publicación: Vitoria-Gasteiz ISBN: 978-84-89916-02-9 Autores (p.o. de firma): Beatriz Moncó y Ana Mª Rivas Título: “La importancia de nombrar. El uso de la terminología de parentesco en las familias reconstituidas” Ref. X Revista: Gazeta de Antropología Clave: A Volumen: nº 23 Páginas, inicial: final: Fecha: 2007 Lugar de publicación: Ed. Electrónica. Universidad de Granada. ISSN 0214-7564.

  • 13

    Autores (p.o. de firma): Ana Mª Rivas, Mª Isabel Jociles; Beatriz Moncó; Fernando Villaamil; Ariadna Ayala; Débora Ávila y Pablo Díaz Titulo: La protección social ante los nuevos modelos de familias. El caso de los hogares recompuestos Ref.. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Localizable en: http://www.segsocial.es/inicio/?MIval=cw_usr_view_Folder&LANG=1&ID=48376 Clave: Informe de investigación Lugar de publicación: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Fecha: 2007 Autores: Ana Mª Rivas Título: “Voluntariado: un análisis de las motivaciones desde un enfoque socioantropológico” Ref. X Revista: Nous, Revista de Logoterapia y Análisis Existencial Clave: A Volumen: Nº 11 Páginas, inicial: 11 final: 29 Fecha: 2007 Lugar de publicación: Madrid ISSN: 1575-488X Autores: Ana Mª Rivas Título: “El empleo o la vida: perder el empleo para conservar la vida o renunciar a la vida para conservar el empleo ¿De qué conciliación hablamos?” Ref. X Revista: AIBR, Revista de Antropología Iberoamericana Clave: A Volumen: 1, nº 3 Páginas, inicial: 367 final: 374 Fecha: 2006 Lugar de publicación: Ed. Electrónica ISSN: 1695-9752. Autores: Ana Mª Rivas Título: “El neoliberalismo como proyecto lingüístico”. Ref. X Revista: Política y Cultura Clave: A Volumen: 24 Páginas, inicial: 9 final: 31 Fecha: 2005 Lugar de publicación: Universidad Autónoma Metropolitana de México, Iztapalapa ISSN: 0188-7742 Autores: Ana Mª Rivas Título: “Madrid, 11. Nem felejtünk (Tötszegi Tekla forditása)”. Ref. X Revista: Korunk. Fórum. Kultúra Clave: A Volumen: XVI/8 Páginas, inicial: 16 final: 20 Fecha: 2005 Lugar de publicación: Universidad de Cluj, Rumania ISSN: 1222-8338

  • 14

    Autores: Ana Mª Rivas Título: “11/03/04 Madrid: Nous n´oublions pas. La mèmoire comme lieu de culte” Ref. X Libro: Bonnet- Carbonell, J. (dir.) Malmorts et revenants en Europe. Clave: CL Páginas, inicial: 101 final: 123 Fecha: 2005 Editorial (si libro): L´Harmattan Lugar de publicación: Paris ISBN: 2-7475-9802-0 Autores: Ana Mª Rivas Título: “De la dignidad de los trabajadores en tiempos de flexibilidad laboral”. Ref. X Revista: Anales de la Fundación Joaquín Costa Clave: A Volumen: 22-23 Páginas, inicial: 109 final: 121 Fecha: 2005 Lugar de publicación: Huesca ISSN: 02131404 Autores: Ana Mª Rivas Título: “Des fêtes du blé à la pesée des bébés en Espagne” Ref. X Libro: Bonnet Carbonell, J.; Fournier, L.S. (dir.) Fêtes et rites agraires en Europe. Métamorphoses? Clave: CL Páginas, inicial: 181 final: 189 Fecha: 2004 Editorial (si libro): L´Harmattan Lugar de publicación: Paris ISBN: 2-7475-7057-6 Autores: Ana Mª Rivas Título: “Del trabajo como valor de inscripción social al trabajo como factor de desestructuración social: el caso de los trabajadores y trabajadoras desplazados por la deslocalización industrial dentro del estado español” Ref. X Revista: Cuadernos de Relaciones Laborales Clave: A Volumen: 22, nº 2 Páginas, inicial: 63 final: 82 Fecha: 2004 Lugar de publicación: Madrid ISSN: 1131-8635

    Autores: Ana Mª Rivas Título: Voz “Lévi-Strauss, Cl.” Ref. X Libro: Octavio Uña Juárez y Alfredo Hernández Sánchez (dir.) Diccionario de Sociología Clave: A Páginas, inicial: 812 final: 813 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Universidad Carlos III y CSIC Lugar de publicación: Madrid

  • 15

    Autores: Ana Mª Rivas Título: Voz “Radcliffe-Brown, A.R.” Ref. X Libro: Uña Juárez y Alfredo Hernández Sánchez (dir.) Diccionario de Sociología Clave: A Páginas, inicial: 1172 final: 1172 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Universidad Carlos III y CSIC Lugar de publicación: Madrid Autores: Ana Mª Rivas Título: “Antropología política” Ref. X Libro: De la Cruz, Isabel (coord.) Introducción a la antropología para la intervención social. Clave: CL Páginas, inicial 221 final: 257 Fecha: 2002 Editorial (si libro): Tirant lo Blanch Lugar de publicación: Valencia ISBN: 84-442-684-X Autores: Ana Mª Rivas Título: “Changement et identité: la valeur de l´autonomie chez les femmes en milieu populaire” Ref. X Libro: Deniot, J. (dir.) Femmes, identités plurielles. Clave: CL Páginas, inicial: 147 final: 159 Fecha: 2001 Editorial (si libro): L´Harmattan Lugar de publicación: Paris Autores: Ana Mª Rivas Título: “Claves para un análisis antropológico de la ciudad” Ref. X Revista: Crítica Clave: A Volumen: 882 Páginas, inicial: 21 final: 24 Fecha: 2001 Lugar de publicación: Madrid ISSN: 113-6497 Autores: Ana Mª Rivas Título: “Rituales y ecología cultural en Cantabria” Ref. X Revista: Publicaciones del Instituto de Etnografía y Folklore “Hoyos Sainz” Clave: A Volumen: XV Páginas, inicial: 59 final: 76 Fecha: 2001 Lugar de publicación: Instituto de Estudios Cántabros, Santander ISBN: 84-930673-9-3 Autores: Ana Mª Rivas Título: “Trabajar para vivir o vivir para trabajar” Ref. X Revista: Anales de la Fundación Joaquín Costa Clave: A Volumen: 18 Páginas, inicial: 123 final: 133 Fecha: 2001 Lugar de publicación: Huesca ISSN: 02131404

  • 16

    Coordinación de números monográficos (últimos 10 años)

    Autores: Ana Mª Rivas (coord.) Título: Pluriparentalidades y parentescos electivos Ref. X Revista: Revista de Antropología Social Clave: A Volumen: Núm. 18 Páginas, inicial: final: Fecha: 2009 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid ISSN 1131-558X __________________________________________________________________________________

  • 17

    Estancias en Centros extranjeros (estancias continuadas superiores a un mes, últimos 10 años)

    CLAVE: D = doctorado, P = postdoctoral, I = invitado, C = contratado, O = otras (especificar). Centro: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Sede D.F. México Localidad: México D.F. País: México Fecha: 2008 Duración (semanas): 8 Tema: Participación en el programa de Postgrado en Antropología (Maestría, Promoción 2007-09), en los seminarios de investigación y en el curso temático correspondiente a la línea de especialización La articulación de lo global a lo local Clave: I Profesores UCM en el extranjero. Convocatoria 2008 __________________________________________________________________________________ Centro: Centre de recherche sur l´adaptation des jeunes et des familles à risque (JEFAR), Faculté de Sciences Sociales, Université Laval Localidad: Québec País: Canadá Fecha: 2010 Duración (semanas): 13 Tema: Estudio comparativo de los cambios en las estructuras familiares y las políticas familiares entre Québec (Canadá) y España Clave: I Subprograma de Estancias de profesores e investigadores séniores en centros extranjeros de enseñanza superior e investigación, excepcionalmente españoles, incluido el Programa ”Salvador de Madariaga” del Ministerio de Educación, convocatoria 17 de marzo de 2009 ______________________________________________________________________________________ 1

    Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

  • 18

    Contribuciones a Congresos Nacionales (últimos 10 años) Autores: Ana Mª Rivas y Mª Isabel Jociles Título: “La desproblematización de la ausencia del padre entre las Madres Solteras por Elección” Tipo de participación: Comunicación Congreso: X Congreso Español de Sociología, Sociología y Sociedad en España. Hace treinta años; dentro de treinta años Publicación: CD-Rom Lugar celebración: Pamplona Fecha: 1-3 de julio 2010 Autores: Mª Isabel Jociles y Ana Mª Rivas Título: Lo virtual y lo presencial en la construcción de las identidades de las madres solteras por elección: foros y kedadas” Tipo de participación: Comunicación Congreso: XVII Congreso de Estudios Vascos, Innovación para el progreso social sostenible Publicación: Lugar celebración: Vitoria-Gasteiz Fecha: 19 - 20 de noviembre 2009 Autores: Ana María Rivas Título: “Ya que no tengo lo que quiero, quiero lo que tengo: las deslocalizaciones industriales como proceso de adiestramiento en la nueva norma de empleo flexible” Tipo de participación: Comunicación Congreso: XI Congreso de Antropología “Retos teóricos y nuevas prácticas Publicación: Susana Castillo y Marie José Devillard (cords.) Tiempo de espera en las fronteras del mercado laboral: nuevos agentes sociales en el espacio social. XI Congreso de Antropología. Ed. Ankulegi antropología elkartea, San Sebastián Lugar celebración: San Sebastián Fecha: 10 - 13 de septiembre 2008 Autores: Ana Mª Rivas Título: “El derecho al trabajo y garantía de ingresos” Tipo de participación: Mesa redonda Congreso: IV Congreso del Colegio de Trabajadores Sociales de Madrid Publicación: Lugar celebración: Madrid Fecha: 25 - 27 de septiembre 2007 Autores: Ana Mª Rivas y Beatriz Moncó Título: “La importancia de nombrar: el uso de la terminología de parentesco en las familias reconstituidas”, en colaboración con Beatriz Moncó Tipo de participación: Comunicación Congreso: IX Congreso Español de Sociología: Poder, Cultura y Civilización

  • 19

    Publicación: CD-ROM Lugar celebración: Barcelona Fecha: 13-15 de septiembre 2007 Autores: Ana Mª Rivas Título: “El patrocinio solidario: la compasión que hiere”, Tipo de participación: Comunicación Congreso: II Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo Publicación: CD-ROM Lugar celebración: Murcia Fecha: 14-16 de abril 2004 Autores: Ana Mª Rivas Título: “Del trabajo como valor de inscripción social al trabajo como factor de desestructuración social: el caso de los trabajadores y trabajadoras desplazados por la deslocalización industrial dentro del estado español” Tipo de participación: Comunicación Congreso: VIII Congreso Español de Sociología: Transformaciones globales: confianza y riesgo Publicación: CD-ROM Lugar celebración: Alicante Fecha: 23-25 septiembre 2004

  • 20

    Contribuciones a Congresos Internacionales (últimos 10 años) Autores: Mª Isabel Jociles, Ana Mª Rivas y David Poveda Título: “Single parent on‐line forums as learning communities: some methodological considerations on the role of virtual data in the context of a multi‐site ethnography” Tipo de participación: Comunicación Congreso: Rethinking Educational Ethnography: Researching On‐line Communities and Interactions Lugar: Porto (Portugal) Fecha: 2-4 mayo 2011 Autores: Raquel Medina, Ana Mª Rivas y Mª Isabel Jociles Título: “Institutional Management of Emotions: The Monoparental Adoptions Case” Tipo de participación: Comunicación Congreso: SIEF 2011 – “People Make Places” Lugar celebración: Lisboa Fecha: 17 a 21 de abril de 2011 _________________________________________________________________________________ Autores: Ana Mª Rivas Título: “Capitalismo Flexible e mudanza social. Significados, continuidades e ruptura no mundo do trabalho” Tipo de participación: Coordinadora de Panel Congreso: IV Congresso da Associaçao Portuguesa de Antropología “Clasificar o Mundo” Lugar celebración: Lisboa Fecha: 9,10 y 11 de septiembre de 2009 __________________________________________________________________________________ Autores: Ana Mª Rivas; Herminia Gonzálvez y Claudia Medina Título: “El papel de las remesas económicas y sociales dentro de las familias migrantes transnacionales” Tipo de participación: comunicación Congreso: 53º Congreso Internacional de Americanistas Lugar de celebración: Ciudad de México Fecha: 19 - 24 de julio 2009 __________________________________________________________________________________ Autores: David Poveda, Adela Franzé, Mª Isabel Jociles, Ana Mª Rivas, Fernando Villaamil, Manuel Palomares, Carlos Peláez, Paula Sánchez. Título: “La segregación étnica en la Educación Secundaria de la ciudad de Madrid: Un mapa y una lectura crítica”, Tipo de participación: Comunicación Congreso: II Congreso Internacional Etnografía y Educación, Barcelona. Lugar de celebración: Barcelona Fecha: 8 septiembre 2007 __________________________________________________________________________________

  • 21

    Autores: Ana Mª Rivas Título: “Flexibilidad laboral y organización familiar: lógicas irreconciliables. El caso de las deslocalizaciones industriales” Tipo de participación: Comunicación Congreso: 52º Congreso Internacional de Americanistas Publicación: Margarita Estrada y América Molina (eds.) Estampas familiares en Iberoamérica. Un acercamiento desde la antropología y la historia. México: Publicaciones de la Casa Chata. 2010. Lugar celebración: Sevilla Fecha: 17 al 21 de julio de 2006 __________________________________________________________________________________ Autores: Ana Mª Rivas Título: “Mémoire et patrimoine familiales en Espagne” Tipo de participación: Comunicación Congreso: XIXème Colloque international francophone 19e Atelier de réseau F.E.R.-Eurethno, Le petit patrimoine europeen. Patrimoine pour l´être et non pour l´avoir. Publicación: L.S. Fournier (dir.) Le petit patrimoine des Européens : objets et valeurs du quotidien. Paris : L´Harmattan, 2008. Lugar celebración: Montpellier, Francia Fecha: 9-11 septembre 2005 __________________________________________________________________________________ Autores: Ana Mª Rivas Título: “A propos de l´attentat de la gare d´Atocha à Madrid” Tipo de participación: Comunicación Congreso: XVIIIème Colloque International francophone du réseau FER-EURETHNO du Conseil de l´Europe “Malemort, deuil et revenants dans les Balkans et dans le reste de l´Europe” Publicación: Bonnet- Carbonell, J. (dir.) Malmorts et revenants en Europe. Paris : L´Harmattan, 2005 Lugar celebración: Veliko Tarnovo (Bulgaria)

    Fecha: 10, 11 y 12 de septiembre de 2004

  • 22

    Conferencias en Seminarios, Jornadas, Simposios y otros (últimos 10 años) ___________________________________________________________________ A) Nacionales - “El ejercicio de las responsabilidades parentales en las familias reconstituidas”, en II Jornadas sobre parentalidad positiva. Parentalidad positiva e Inclusión Social. Dirección General de Política Social, de las Familias y de la Infancia. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Días 14 y 15 de diciembre de 2010 en Madrid. - “El matrimonio y la formación de la familia: rituales relacionados con el ciclo de la vida” el día 26 de febrero de 2010, en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, inserta en el Proyecto de Investigación “Aportación de nuevos materiales para la reconstrucción de la memoria histórica-jurídica”. - “La figura del padre en los proyectos familiares de las madres solteras por elección (MSPE)”, en el Ciclo de Debates ”Nuevas familias, nuevas relaciones” del Instituto Francés con la École des Hautes Études en Sciences Sociales, el día 30 de noviembre de 2009, en el Instituto Francés de Madrid. - “Diversidad familiar” en el Programa de Integración ciudadana. Planificación y formación en gestión de la diversidad. Ayto de Parla y Catep. Intervención Social S. Coop. el día 5 de octubre 2007 de 9:00 a 12:00 h. - “Espacios sociales y ámbitos culturales en Cantabria; “Cultura oral y representación de valores en Cantabria” en la Escuela de Antropología Social “Julio Caro Baroja” de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, los días 6 y 7 de julio de 2004 en Santander. - “Representaciones discursivas de los trabajadores/as en situación de precariedad laboral”, Actas de las IX Jornadas de Economía Crítica, Madrid, 25-27 marzo 2004. Publicado en Jornadas de Economía Crítica. http://www.ucm.es/info/ec/ - “Los conflictos de identidad y sus expresiones simbólicas en la construcción del regionalismo cántabro” en Antropología: Regionalismo y nacionalismo, organizado por la Universidad del Mar (Murcia) del 23 al 27 de septiembre de 2002. Conferencia impartida el día 24 de septiembre. - “El valor simbólico y metafórico del parentesco en la invisibilización del trabajo doméstico” en Antropología Social: la práctica etnográfica en distintos contextos socioculturales, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha del 15 al 17 de julio de 2002. Conferencia impartida el día 17 de julio. - “Características antropológicas de la sociedad comarcal de Cantabria” en el ciclo de conferencias De la tradición del concejo a las comarcas del siglo XXI organizado por la Fundación Marcelino Botín (Santander) del 24 de abril al 15 de mayo de 2001. Conferencia impartida el 8 de mayo. - “Justicia, solidaridad y voluntariado” en Jornadas sobre Ciudadanía y Participación organizadas por la Agencia para las Asociaciones y el Voluntariado del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, 16 de noviembre 2001.

  • 23

    B) Internacionales - “La maternidad tardía: el caso de las madres solteras por elección”, en el I Seminario Internacional sobre Nuevos Modelos de Familia: Familias Tardías, del 20 al 24 de septiembre 2010, organizado por el Grupo de investigación Familias Tardías, Dpto. de Antropología Social y Cultural de la Fac. de Filosofía de la UNED, subvencionado por Acciones Complementarias I+D+I (MICINN). Ponencia presentada el día 20 de septiembre 2010. - “Flexibilidad y modelos emergentes de transición profesional, trayectorias laborales y biografías personales: el caso de España” en Coloquio de Ciencias Sociales. El Sureste Mexicano: Visiones históricas y contemporáneas, Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, 12, 13 y 14 de marzo 2008. - “Repensar el parentesco: las nuevas formas de vivir en familia”, conferencia impartida en el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), en la sede de D.F., México el día 15 de abril de 2008. - “Adolescents out of School Literacy Practices: A Survey Study of Some Relationships between Literacy, Schooling, Family Background and Culture”, Poveda, D; Peláez, C; Palomares-Valera, M; Rivas, A. Mª ; Sánchez, P; Cucalón, P; Herrero, C. y Calvo, A., 17 Sociolinguistic Symposium, Amsterdam, 3-5 abril, 2008. - “Parentesco, familia y mercado laboral”, conferencia impartida en el Instituto d´Etnología e Antropología Culturale della Universitá degli Studi di Perugia (Italia) el día 13 de febrero de 2001.

  • 24

    Tesis Doctorales dirigidas

    Título: Trabajo infantil femenino: niñas trabajadoras en Ciudad de México Doctoranda: Begoña Leyra Fatou Universidad: Complutense de Madrid Facultad / Escuela: Fac. de Ciencias Políticas y Sociología Fecha: 5 de febrero 2009 Calificación obtenida: Sobresaliente cum laude. Premio extraordinario de Doctorado curso 2008/09 Codirigida con la Dra. Margarita Estrada Iguíniz (CIESAS, sede México D.F)

  • 25

    Participación en comités y representaciones internacionales Título del Comité: Réseau Européen de Coopération Scientifique et Téchnique en Ethnologie et Historiographie Européenne Eurethno, perteneciente a la Fédération Européenne des Réseaux Européens de Coopération Scientifique et Technique (F.E.R.) Entidad de la que depende: Consejo de Europa, P.A.C.T Tema: Ethnologie et Historiographie Européenne Fecha: 1989- Comité científico del Journal des Anthropologues Entidad de la que depende: Association Française des Anthropologues Tema: Anthropologie y Ethnologie Fecha: 2008- __________________________________________________________________________________ Miembro de la Comisión Promotora de la Red Temática Internacional de investigación sobre familias

    monparentales- Red TIIFAMO, coordinada por el grupo de investigación COPOLIS de la Universidad

    de Barcelona ______________________________________________________________________________________

  • 26

    OTROS MÉRITOS O ACLARACIONES QUE SE DESEE HACER CONSTAR (últimos 10 años)

    OTROS MÉRITOS DOCENTES I.- Participación en Proyectos de Innovación Educativa y Mejora de la Calidad Docente 1.-Tipo de proyecto: Grupos Innovadores. Proyectos de innovación educativa y mejora de la docencia. Convocatoria 2007/08 Título: Creación de recursos y material didáctico para el estudio de la diversidad cultural Directora: Matilde Córdoba Azcárate Centro: Dpto. Antropología Social (Facultad de CC. Políticas y Sociología) Nº de investigadores: 9 2.-Tipo de proyecto: Grupos Innovadores. Proyectos de innovación educativa y mejora de la docencia. Convocatoria 2007/08 Título: Rediseño curricular integral del primer curso de la Licenciatura de Derecho. Aportaciones multidisciplinares. Responsable Raquel Medina Plaza Centro: Facultad de Derecho Nº de componentes: 5

    3.- Tipo de proyecto: Grupos Innovadores. Proyectos de innovación educativa y mejora de la docencia. Convocatoria 2010/11 Título: Nuevos recursos y estrategias en el aprendizaje por competencias en Introducción a la Antropología Social. Directora: Mónica Cornejo Valle Centro: Dpto. Antropología Social (Facultad de CC. Políticas y Sociología) Nº de investigadores: 12 __________________________________________________________________________________ II.- Cursos de doctorado impartidos en otras Universidades nacionales y extranjeras - “Antropología del Parentesco” en la Universidad de Murcia, curso 2003/04, Programa de Antropología Social, 3 créditos (30 horas) mes de marzo de 2004. - “Los procesos de reestructuración industrial, internacionalización productiva y competencia global: sus consecuencias en la construcción de la subjetividad obrera”, curso de 50 horas de duración desde el 7 de junio al 18 de junio de 2004, correspondiente al Programa de Postgrado en Antropología Social de la Universidad Nacional de Misiones (Posadas, Argentina) III.- Participación en másteres y cursos de posgrado de Universidades nacionales y extranjeras - Coordinadora de las prácticas de campo en la Escuela de Antropología Social “Julio Caro Baroja” de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander, desde 1994 hasta 2005. Curso acreditado por el Ministerio de Educación y Ciencia para profesores de enseñanzas no universitarias.

  • 27

    - Taller de Metodologías de Investigación, con una duración total de 6 horas en el VII Master en Género y Desarrollo, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid, Instituto Complutense de Estudios Internacionales, 15 de diciembre 2005. - Módulo de Metodologías cualitativas de investigación sociocultural, con una duración de 8 horas en el Master en Género y Desarrollo, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid, Instituto Complutense de Estudios Internacionales, 21, 22 y 23 de marzo 2007. - Participación en la Maestría de Postgrado de Estudios Laborales, del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana de México, Iztapalapa, el día 11 de abril de 2008, impartiendo un seminario de 3 horas. - Participación en la Maestría de Posgrado de la Línea de lo Global a lo Local, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, sede de D.F. México, durante el mes de abril de 2008, 8 horas. - Módulo de Metodologías cualitativas de investigación sociocultural, con una duración de 6 horas en el Master en Género y Desarrollo, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid, Instituto Complutense de Estudios Internacionales, 17, 18 y 19 de enero 2011. OTROS MÉRITOS NO DOCENTES - Miembro del Consejo de Redacción de la Revista de Antropología Social, de la Editorial Complutense de Madrid desde el año 1991 hasta 2001; posteriormente desde 2007- hasta la actualidad. - Miembro del grupo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid EGECO (Empleo, Género y Regímenes de Cohesión Social), dirigido por Carlos Prieto y Eduardo Crespo. - Miembro del grupo de investigación de la Universidad de Sevilla Work and Family Lives Encounters (WAFLE) - Miembro del Instituto Complutense de Sociología para el Estudio de las Transformaciones Sociales Contemporáneas (Instituto TRANSOC). CARGOS DE GESTIÓN Dirección de Departamento - Directora del Departamento de Antropología Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, desde el 7 de noviembre de 2010. - Miembro de la Junta de Facultad de Ciencias Políticas y Sociología desde el 7 de noviembre de 2010

  • 28

    Participación en Comisiones - Vocal de la Comisión de la Facultad de CC. Políticas y Sociología de la UCM para la Selección de los Premios Extraordinarios de Doctorado correspondientes al curso 2004/05. - Preevaluadora de programas de posgrado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México, en el marco de la convocatoria del Programa Nacional de Posgrados de Calidad, PNPC 2010. - Evaluadora de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) - Evaluadora externa de las revistas: Revista Internacional de Sociología, IESA (CSIC) Granada (España) Revista de Antropología Social, UCM (España) Revista TRACE (Travaux et Recherches dans les Amériques du Centre), publicación semestral del CEMCA (Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos) dependiente del Instituto Francés de Asuntos Extranjeros. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, del CSIC (España) Revista Migraciones del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones, Universidad Pontificia de Comillas, Madrid (España) Revista Universitas Humanista, Departamento de Antropología y Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontifica Universidad Javeriana (Bogotá-Colombia) Revista Investigaciones Feministas del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid - Participación como experta en el proyecto “Madrid 2025. Un estudio social de la Comunidad de Madrid” (2008) realizado por la Fundación para el Mecenazgo y el Patrocinio Social y la Obra Social de Caja Madrid y coordinado por Manuel Aznar López, Benjamín García Sanz, Julio Iglesias de Ussel, Jaime Martín Moreno, Gerardo Meil Landwerlin. - Participación como experta en el Proyecto Iguálate de Forem, CC.OO. Andalucía, en el año 2011. Otros - Vicepresidenta del Instituto Madrileño de Antropología desde 2009