curriculum vitae datos personales...castellanos simons y coautores. talento: concepciones y...

26
CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre y apellidos: Raquel Lorenzo García E-mail: [email protected] Centro de Trabajo: Empresa de Gestión del Conocimiento y la Tecnología (GECYT) Adscrita Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) Oficina Central: Calle 20 No.4110 entre 18-A y 47. Alturas de Miramar. Playa. CP 11 400 Ciudad Habana. Cuba Telf. (537) 202 79 20 Fax (537) 204 96 64, www.gecyt.cu Cargo: Especialista de gestión del conocimiento y el desarrollo DATOS PROFESIONALES I- Categorías Científica: Doctora en Ciencias Pedagógicas. Investigativa: Investigador agregado Docente: Profesor titular. Universidad de Ciencia y Tecnología. Adscrita al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) II- Publicaciones: (total 56) Libros: 9 1- (2010) Talento ¿se hereda o se adquiere? La Habana: Editorial científico Técnica ISBN: 978-959-05-0516-5 2- (2009) Talento: recomendaciones pedagógicas. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. ISBN:978-958-728-036-4

Upload: others

Post on 25-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • CURRICULUM VITAE

    DATOS PERSONALES

    Nombre y apellidos: Raquel Lorenzo García

    E-mail: [email protected]

    Centro de Trabajo: Empresa de Gestión del Conocimiento y la Tecnología (GECYT)

    Adscrita Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA)

    Oficina Central: Calle 20 No.4110 entre 18-A y 47. Alturas de Miramar. Playa. CP 11 400 Ciudad Habana. Cuba Telf. (537) 202 79 20 Fax (537) 204 96 64, www.gecyt.cu

    Cargo: Especialista de gestión del conocimiento y el desarrollo

    DATOS PROFESIONALES

    I- Categorías

    Científica: Doctora en Ciencias Pedagógicas.

    Investigativa: Investigador agregado

    Docente: Profesor titular. Universidad de Ciencia y Tecnología. Adscrita al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA)

    II- Publicaciones: (total 56)

    Libros: 9

    1- (2010) Talento ¿se hereda o se adquiere? La Habana: Editorial científico Técnica ISBN: 978-959-05-0516-5

    2- (2009) Talento: recomendaciones pedagógicas. Medellín: Universidad

    Nacional de Colombia, Sede Medellín. ISBN:978-958-728-036-4

    mailto:[email protected]://www.gecyt.cu/

  • 2

    3- (2009) Inteligencia y éxito en el desempeño. Medellín: Universidad

    Nacional de Colombia, Sede Medellín. ISBN: 978-958-728-031-9

    4- (2008) Talento, éxito y liderazgo. La Habana: Editorial Científico Técnica. ISBN: 978-959-05-0516-4

    5- (2008) Gestión del talento y la creatividad en las organizaciones.

    Medellín: Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. ISBN: 978-958-8256-86-3

    6- (2007) Inteligencia, Creatividad y Talento: autodesarrollo y éxito

    profesional. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. ISBN: 978-958-8256-56-6

    7- (2006) Creatividad y talento para la ciencia y la innovación

    tecnológica. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. ISBN: 978-958-8256-39-9

    8- (2006) Talento para dirigir con éxito. Medellín: Universidad Nacional

    de Colombia, Sede Medellín. ISBN: 978-958-8256-26-9

    9- (1999) Talento para la ciencia: estrategia para su desarrollo. La Habana: Editorial Academia. ISBN: 959-02-0268-3

    Contribuciones a libros: 11

    1. (2009) Estrategia para el desarrollo del talento. En Doris Castellanos Simons y coautores. Talento: concepciones y estrategias para su desarrollo en el contexto escolar. La Habana: Editorial Pueblo y

  • 3

    Educación ISBN 978-959-13-1789-6

    2. (2009) Creatividad y talento. En Doris Castellanos Simons y coautores. Talento: concepciones y estrategias para su desarrollo en el contexto escolar. La Habana: Editorial Pueblo y Educación ISBN 978-959-13-1789-6

    3. (2009) Polémicas en torno al desarrollo del talento. En Doris Castellanos Simons y coautores. Talento: concepciones y estrategias para su desarrollo en el contexto escolar. La Habana: Editorial Pueblo y Educación ISBN 978-959-13-1789-6

    4. (2007) Creatividad y talento. En Marta Martínez Llantada y coautores. Inteligencia, creatividad y talento: debate actual. La Habana: Editorial Pueblo y Educación Pág. 130-143 ISBN: 959-13-1045-5. Primera reimpresión

    5. (2007) Polémicas en torno al desarrollo del talento. En Marta Martínez Llantada y coautores. Inteligencia, creatividad y talento: debate actual. La Habana: Editorial Pueblo y Educación Pág. 144-155 ISBN: 959-13-1045-5 Primera reimpresión

    6. (2007) ¿Talento, precocidad, superdotación o genio? En Marta Martínez Llantada y coautores. Inteligencia, creatividad y talento: debate actual. La Habana: Editorial Pueblo y Educación Pág. 167-175 ISBN: 959-13-1045-5 Primera reimpresión

    7. (2004) Investigación y desarrollo del talento en la educación. En Lisardo J .García Ramis y coautores. La creatividad en la educción. La Habana: Editorial Pueblo y Educación. Pág. 73-92 ISBN: 959-13-1016-1

    8. (2003) Creatividad y talento. En Marta Martínez Llantada y coautores. Inteligencia, creatividad y talento: debate actual. La Habana: Editorial Pueblo y Educación Pág. 130-143 ISBN: 959-13-1045-5

    9. (2003) Polémicas en torno al desarrollo del talento. En Marta Martínez Llantada y coautores. Inteligencia, creatividad y talento: debate actual. La Habana: Editorial Pueblo y Educación Pág. 144-155 ISBN: 959-13-1045-5

    10. (2003) ¿Talento, precocidad, superdotación o genio? En Marta Martínez Llantada y coautores. Inteligencia, creatividad y talento: debate actual. La Habana: Editorial Pueblo y Educación Pág. 167-175 ISBN: 959-13-1045-5

  • 4

    11. (2003) Estrategia para el desarrollo del talento. En Doris Castellanos Simons y coautores. Talento: estrategias para su desarrollo. La Habana: Editorial Pueblo y Educación Pág. 62-72 ISBN: 959-13-1044-7

    Artículos en sitios de Internet: 12

    1- (2009) Motivación y talento En www.degerencia.com 6 de agosto

    2- (2009) Talento: atracción muta entre sujetos talentosos y organizaciones de prestigio. En www.degerencia.com 27 de abril.

    3- (2007) Talento: Reflexiones para su gestión en las organizaciones. En Cuba Siglo XXI, julio. www.nodo50/org/cubasigloXXI

    4- (2007) Gestión del talento: aspectos a considerar. En www.degerencia.com 22 de junio.

    Venezuela

    5- (2007) Talento y éxito en la dirección. En www.degerencia.com 4 de enero. Venezuela

    6- (2006) Estrés y talento para la dirección. En www.redtelework.com 9 de mayo. Argentina

    7- (2006) Autoestima y talento para la dirección. En www.sappiens.com 16 de febrero.

    Comunidad Europea, Barcelona, España

    8- (2006) Reflexiones sobre el talento femenino en la dirección y en la ciencia. En Gerencia en salud. Revista del Asociación Panamericana de Gestión de la Salud. Febrero.

    www.gerenciasalud.com Perú

    9- (2006) Técnicas de creatividad en la dirección. En Gerencia en salud. Revista del

    Asociación Panamericana de Gestión de la Salud. Enero. www.gerenciasalud.com Perú

    10- (2005) Competencias asociadas con el talento para la dirección. En Gerencia en salud. Revista del Asociación Panamericana de Gestión de la Salud. Febrero.

    www.gerenciasalud.com Perú

    11- (2005) El maestro y la familia como promotores del talento. En www.sappiens.com 18

    de febrero. Comunidad Europea, Barcelona, España

    12- (2005) Programa de atención a escolares talentosos. En Monografía.

    www.monografia.com, 7 de marzo, Argentina

    Artículos en revistas indexadas: 24

    1- (2006) Manteniendo el personal clave dentro de la empresa. En Visión Humana No.4.

    oct-dic, págs 20-23. Panamá ISSN: 1818-2585

    2- (2006) ¿A qué se denomina talento? Estado del arte acerca de su conceptualización.

    En Intangible Capital, No 11 www.intangiblecapital.com Enero. Barcelona, España

    ISSN: 1697-981, Vol. 2, Nº. 1, Págs. 72-163

    http://www.degerencia.com/http://www.degerencia.com/http://www.nodo50/org/cubasigloXXIhttp://www.degerencia.com/http://www.degerencia.com/http://www.arearh.com/http://www.sappiens.com/http://www.gerenciasalud.com/http://www.gerenciasalud.com/http://www.gerenciasalud.com/http://www.sappiens.com/http://www.monografia.com/http://www.intangiblecapital.com/

  • 5

    3- (2006) ¿Los hombres son más talentosos que las mujeres? En Ideación. Revista en

    español sobre superdotación. No.24 Enero. Valladolid, España ISSN: 1695-7075

    4- (2005) Talento para la dirección En Ideación. Revista en español sobre superdotación.

    No.23 Valladolid, España ISSN: 1695-7075

    5- (2005) Predictores del talento. En Intangible Capital, No7 www.intangiblecapital.com 7 de

    marzo. Barcelona, España ISSN: 1697-981, Vol. 1, Nº 1, Págs. 4-28

    6- (2003) Talento y sociedad. En Revista Cubana de Ciencias Sociales. No. 31, Pág. 124-134

    www.filosofía.cu ISSN: 0138-6425

    7- (2003) El talento y la edad. En Revista Educación. No.110, sep-dic Pág. 19-26 ISSN: 0138-8029

    8- (2003) Una propuesta de estimulación del talento en la escuela. En Revista Educación. No.110, sep-dic Pág. 19-26 ISSN: 0138-8029

    9- (2002) Polémicas en torno al desarrollo del talento. En Revista de psicología. Revista de

    la Facultad de Psicología de la Universidad de la Habana www.intranet.dict.uh.cu Vol. 19, No.1 ISSN 0257-4322

    10- (2000) Acerca de la problemática del talento. En Investigaciones en psicología. Revista del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología Universidad de Buenos Aires,

    Argentina, págs 39-68 ISSN: 0329-5893

    11- (2000) Talent and creativity in science and innovation, a Cuban perspective. En

    Connect. Revista de la UNESCO sobre educación en ciencia, tecnología y medio ambiente (UNESCO International science, technology & environmental education review) Vol. XXV. No.2, págs 6-9

    12- (1999) Atención al alumno con talento en Perú. En Ideación. Revista en español sobre

    superdotación. No.14 Valladolid, España, págs 14- 15, ISSN: 1134-1548

    13- (1998) Maestros para niños talentosos. En Revista Palabra de maestro. Año 8, No. 27,

    Pág. 61-65 Perú ISSN: 0827-1513

    14- (1998) Propuesta para la educación del niño talentoso en el aula. En Colecciones Revista del Centro de Investigación Educativa y Asesoría Profesional (CIEAPRO) No.5

    Julio, Pág. 93-104, Venezuela ISSN: 1316-2128

    15- (1997) Estrategia para el desarrollo del talento: propuesta de Argos. En Faísca: revista de

    altas capacidades, Nº. 5, pags. 17-26. España, ISSN 1136-8136

    16- (1997) Creatividad y talento Palacio de las Convenciones de Cuba. Febrero

    17- (1997) El talento y la edad. En Revista Desafío escolar. Año 1. Vol.3. México , Pág. 34-37

    18- (1997) Atención al talento en Cuba. En Varona, Revista de la Universidad Pedagógica de La Habana “Enrique José Varona” No. 25, Pág. 37 a 43 ISSN:0864-196X

    19- (1996) Atención al superdotado en Cuba. En Ideación. Revista en español sobre

    superdotación. No.6 Valladolid, España, págs 1 a 2 ISSN: 1134-1548

    20- (1996) Identificación del talento: Actualidad Internacional En Varona, Revista de la Universidad Pedagógica de La Habana “Enrique José Varona” No. 22, enero - junio, págs 69-74 ISSN: 0864-196X

    http://www.intangiblecapital.com/http://www.filosofía.cu/http://www.intranet.dict.uh.cu/http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2477701http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?tipo_busqueda=CODIGO&clave_revista=6200http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?tipo_busqueda=CODIGO&clave_revista=6200

  • 6

    21- (1996) ¿Qué es el talento? En Revista Educación. No.88 Pág. 10-12 ISSN: 0138-8029

    22- (1996) A educaçao do superdotado em Cuba En Integraçao. Revista del Ministerio da

    Educaçao e do Deportes. Secretaria de educaçao Especial. Año 7, No.17. Brasil, Pág. 31-32 ISSN: 7047-4815

    23- (1995) El talento y sus indicadores. En Colecciones Revista del Centro de Investigación

    Educativa y Asesoría Profesional (CIEAPRO) No.2, Venezuela, Pág. 60-77 ISSN: 1316-2128

    24- (1995) José Martí: evolución de su pensamiento educacional En Revista Cubana de Ciencias Sociales. No. 30, págs 147 a 155 ISSN: 0138-6425

    III- Eventos Científicos: total 60

    1. TECNOGEST 2011. XII Encuentro Internacional. Hotel Habana Libre, de 11 al 14 de octubre del 2011.

    o Ponente. Panel: La secretaria y el asistente de dirección ante los desafíos del mundo actual. Título del trabajo: Competencias para el siglo XXI

    o Ponente. Panel: El capital mental: un nuevo enfoque. Título del trabajo: El capital mental en las organizaciones y el aprendizaje durante toda la vida.

    2. Semana Nacional de la Innovación INNOTEC Perú 2010 del 24 al 28 de mayo del 2010. Actividades realizadas:

    o Miembro jurado internacional en el Concurso nacional de prototipos e innovaciones tecnológicas

    o Ponente en Congreso Nacional de Innovación: Mesa redonda “La innovación, de lo abstracto a lo real” y conferencia sobre el tema: Creatividad e innovación en las organizaciones

    o Ponente en Seminario Avanzado de Innovación. Tema de conferencia: Capital Mental de las organizaciones

    o Conferencia Encuentro de jóvenes innovadores. Tema: Autodesarrollo del talento

    3. III Encuentro Internacional de Asistentes de dirección y secretarias 2009. Hotel Habana Libre 18 al 20 de noviembre del 2009. Hotel Habana Libre. Presidente de comisión organizadora y del comité científico

    4. II Simposio Internacional Capital Humano 2009. 8 al 10 de julio del 2009. Hotel Habana Libre. Presidente de comisión organizadora y del comité científico

    5. Taller: Talento y capital intelectual. Ponente y coordinadora. 17 de abril del 2009 Hotel Meliá Cohíba. (Ponente, Coordinadora y organizadora de la actividad) Tútilo de la conferencia: Talento y la dimensión humana del capital intelectual. Indicadores donde lo snumeros no son tan exactos.

    6. Segundo Taller Nacional: El conocimiento desde diferentes ópticas. Implicaciones para la dirección efectiva. Ponente y coordinadora. Centro de Convenciones Capitolio de La Habana. 27 de marzo del 2009 (Coordinadora y organizadora de la actividad)

  • 7

    7. IBERGECYT 2008. X Seminario Iberoamericano para el intercambio y la actualización

    en Gerencia de la Ciencia y la Innovación. Hotel Habana Libre 7-10 de noviembre del 2008. Panel sobre el tema: Conocimiento del conocimiento

    8. Primer Taller Nacional: El conocimiento desde diferentes ópticas. Implicaciones para la dirección efectiva. Ponente y coordinadora. Centro de Convenciones Capitolio de La Habana. 19 de septiembre del 2008. (Coordinadora y organizadora de la actividad)

    9. Segundo Encuentro Internacional Secretaria 2007. Hotel Habana Libre TRYP. Vicepresidenta del Comité organizador y ponente. Título del trabajo: competencias para la sociedad del conocimiento. 7 al 9 de noviembre del 2007.

    10. Primer Encuentro Internacional Capital Humano 2007. Hotel Habana Libre TRYP. Vicepresidenta del Comité organizador y ponente. Título del trabajo: El contrato psicológico y gestión del potencial humano en las organizaciones. 11 al 13 de julio del 2007.

    11. Seminario de Intercambio Científico: Talento y capital humano. Centro de Convenciones Capitolio de La Habana. 18 de mayo del 2007. Comité organizador y panelista. Título del trabajo: Talento: reflexiones para su gestión en las organizaciones.

    12. IBERGECYT 2006. IX Seminario Iberoamericano para el intercambio y la

    actualización en Gerencia de la Ciencia y la Innovación. Hotel Nacional de Cuba. 1-3 de noviembre del 2006.

    13. Primer Encuentro Internacional Secretaria 2005. Centro de Convenciones Capitolio de La Habana. 9 al 12 de noviembre del 2005. Conferencista. Título del trabajo: Inteligencia exitosa en el trabajo de la secretaria.

    14. IBERGECYT 2004. VII Seminario Iberoamericano para el intercambio y la

    actualización en Gerencia de la Ciencia y la Innovación. 1-7 de julio del 2004. Capitolio de La Habana. Título del trabajo: Éxito en el liderazgo.

    15. METÁNICA 2004. Convención Internacional de las industrias metalúrgica, mecánica y del reciclaje. Palacio de las Convenciones de Cuba. 14-18 de julio del 2004 Ponente Título del trabajo: Particularidades del conocimiento: implicaciones para su gestión.

    16. METÁNICA 2003. Convención Internacional de las industrias metalúrgica, mecánica y del reciclaje. Palacio de las Convenciones de Cuba. 14-18 de julio del 2003. Ponente Título del trabajo: gestión del conocimiento y gestión de competencias

    17. TECNOGEST 2003. VIII Encuentro Nacional. Maqueta de la Habana, 19 de junio, 2003. Ponente. Título del trabajo: Gestión de competencias y alto desempeño.

    18. II Conferencia Iberoamericana de Creatividad e innovación. Instituto de Estudios

    Superiores de Creatividad. Toluca. México, febrero 2002. Ponente Título del trabajo: Creatividad y alto desempeño en la dirección y Creatividad en la gestión del conocimiento y de las competencias

    19. Primer Encuentro sobre inteligencia emocional. Empresa Softel. Casa de la Amistad. 18 de abril de 2002. Ponente Título del trabajo: Inteligencia emocional y talento

    20. Encuentro con directivos de empresas de clase. 23 de enero 2001. GECYT. Hotel Palco, Cuba

  • 8

    21. III Taller Gestión del Conocimiento en la empresa cubana. GECYT. Hotel Parque Central. La Habana, 6 de diciembre 2001 Ponente Título del trabajo: Los mapas del conocimiento: una herramienta para representar el capital intelectual.

    22. IBERGECYT 2000. V Seminario Iberoamericano para el intercambio y la actualización

    en Gerencia de la Ciencia y la Innovación. 19-20 de julio del 2000. GECYT. Hotel Copacabana. Cuba.

    23. GESEMAP, Gestión empresarial y administración pública 23-25 septiembre del 2000. Centro coordinador de estudios de dirección. Centro de Convenciones del Capitolio de La Habana. Cuba. Ponente Título del trabajo: Creatividad y aprendizaje: dos competencias claves en las organizaciones

    24. Congreso Internacional: Creatividad y educación. Universidad Pedagógica experimental

    Libertador. 27 al 30 de octubre de 1999. Barquisimeto. Venezuela. Conferencista Especial. Ponente Título del trabajo: Talento y Creatividad para la innovación: papel de las instituciones docentes.

    25. Taller Nacional Formación de directivos. Escuela Superior de Cuadros del Ministerio de la Industria Básica. 8 y 9 de octubre de 1999. Ponente Título del trabajo: Talento y creatividad para la dirección

    26. Pedagogía ´99. Congreso internacional. Palacio de las Convenciones de Cuba. 1 al 5 de febrero de 1999. Título del trabajo: Talento para la ciencia: un programa para su desarrollo

    27. Taller Internacional. Maestro '98. Formación y superación de profesores y directivos.

    Ponente del 20 al 24 de julio de 1998. Instituto pedagógico Latinoamericano y Caribeño. IPLAC. Cuba Título del trabajo: El maestro en el trabajo con los escolares talentosos

    28. III CONGRESO IBEROAMERICANO DE SUPERDOTACIÓN. Superdotación un vector de

    alianzas en la construcción del futuro. Ponente. del 16 al 29 de agosto de l998. Brasilia.

    Brasil Título del trabajo: Atención al talento en Cuba

    29. Pedagogía ´99. Evento de los Organismos Centrales de la Administración del Estado. del

    26 al 27 de octubre de 1998. Centro de Convenciones Pedagógicas de Cojímar. Ponente Título del trabajo: Talento para la ciencia un programa para su desarrollo

    30. II Seminario Internacional Técnico Pedagógico: Inteligencia, creatividad y talento.

    Dirección de educación de Lima. Lima, Perú 19 al 21 de febrero de 1997. Conferencista invitada Título de la conferencia: Desarrollo de la inteligencia, la creatividad y el talento

    31. Pedagogía 97 Congreso Internacional Palacio de las convenciones de Cuba 3 al 7 de febrero de 1997. Autor Título del trabajo: Manejo de los niños talentosos en la escuela primaria

    32. Conferencia Científica Internacional: Tecnología y sociedad en los umbrales del tercer milenio Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría 25 al 27 de marzo de 1997. Ponente Título del trabajo: Talentos para la ciencia y la tecnología en los umbrales del tercer milenio

    33. 12 CONFERENCIA MUNDIAL DEL CONSEJO MUNDIAL DE NIÑOS SUPERDOTADOS

    Y TALENTOSOS Autor 29 de julio al 2 de agosto de 1997. EUA Título del trabajo: A strategy for talent development in Cuba

  • 9

    34. VI Taller internacional hacia la educación del siglo XXI. Educación y creatividad. Ponente 15 al 19 de diciembre de 1997. Instituto pedagógico Latinoamericano y Caribeño. IPLAC Título del trabajo: La creatividad en los programas de atención a escolares talentosos

    35. VI Taller internacional hacia la educación del siglo XXI. Educación y creatividad. Presidente de comisión 15 al 19 de diciembre de 1997. Instituto pedagógico Latinoamericano y Caribeño. IPLAC

    36. Conferencia Iberoamericana sobre la teoría de la actividad y el legado de Vigostky sobre el enfoque histórico cultural Universidad de La Habana 19 al 21 de enero de 1996. Ponente Título del trabajo: El enfoque histórico cultural sobre las investigaciones acerca del talento

    37. Primer Simposio Iberoamericano investigación y educación Centro de Convenciones Pedagógicas 5 al 9 de febrero de 1996. Ponente Título del trabajo: Modelos para el desarrollo del talento en la escuela

    38. Primer Simposio Iberoamericano investigación y educación Centro de Convenciones Pedagógicas 5 al 9 de febrero de 1996. Coautor Título del trabajo: Delimitación de los perfiles del talento

    39. Evento: XI Forum de Ciencia y Técnica (a nivel de base) Ciudad Escolar Libertad 2 de abril de 1996. Ponente Título del trabajo: Atención a los escolares talentosos en la enseñanza primaria

    40. Encuentro Taller internacional sobre la enseñanza de la lectoescritura. Centro de Convenciones Pedagógicas 1 al 5 de abril de 1996 Ponente Título del trabajo: Lengua materna y desarrollo del talento

    41. Pedagogía '97 Dirección Municipal de Educación. Marianao 16 de mayo de 1996. Ponente. Premio: Trabajo relevante Título del trabajo: Atención a los escolares talentosos en la enseñanza primaria

    42. X Reunión Científica de Profesores Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona 17 de mayo de 1996. Ponente. Premio: Trabajo Destacado Título del trabajo: Atención a los escolares talentosos en la enseñanza primaria

    43. Pedagogía 97. Evento de los Organismos centrales de la administración del Estado Centro de Convenciones Pedagógicas 4 y 5 de octubre de 1996. Ponente. Premio Título del trabajo: Manejo de los niños talentosos en la escuela primaria

    44. Pedagogía 97. Evento de los Organismos centrales de la administración del Estado. Centro de Convenciones Pedagógicas 4 y 5 de octubre de 1996. Coautor. Premio (póster) Título del trabajo: Atención al talento en Cuba

    45. V Taller internacional hacia la educación del siglo XXI. Educación y calidad Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC) 16 al 20 de diciembre de 1996. Ponente. Título del trabajo: ¿Qué hacer con los escolares talentosos?

    46. II- CONGRESO IBEROAMERICANO DE SUPERDOTACIÓN Asociación Portuguesa para el estudio de la Inteligencia, la Creatividad y el Talento. Autor 14 al 16 de octubre de 1996

    Porto, Portugal Título del trabajo: Atención al superdotado en Cuba

  • 10

    47. Taller para la educación del niño y el joven. Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona Facultad de Pedagogía de la Educación Primaria 13 y 14 de febrero de 1995. Delegada

    48. Los valores y el mundo de hoy Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona Facultad de ciencias sociales 10 y 11 de abril de 1995. Delegada

    49. Coloquio: Cultura y comunicación Centro de capacitación del Ministerio de Cultura 27 de abril de 1995. Ponente Título del trabajo: La comunicación pedagógica para el desarrollo del talento

    50. Taller Nacional de estudios sobre el adolescente Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona 24 y 25 de mayo de 1995. Ponente Título del trabajo: Necesidad de atención al adolescente potencialmente talentoso

    51. Taller internacional. La educación comunitaria, un reto al presente Centro de Convenciones Pedagógicas 17-20 de octubre de 1995. Ponente Título del trabajo: La familia y el desarrollo del talento

    52. Taller Nacional de Trabajo Comunitario "Para la vida" Centro de Convenciones Pedagógicas 17-20 de octubre de 1995. Ponente Título del trabajo: La familia y el desarrollo del talento

    53. Pedagogía '95. Evento Provincial 15 de julio de 1994. Ponente. Mención Título del trabajo: Diagnóstico y desarrollo del talento

    54. Primer Taller Iberoamericano de Educación Sexual y Orientación Psicológica Palacio de las Convenciones Del 8 al 11 de febrero de 1993. Delegada

    55. Primer Taller Nacional "Postgrado, Ciencia y Tecnología" Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona Centro de Estudios de Educación Avanzada (CENESEDA) Del 23 al 24 de marzo de 1993. Ponente. Título del trabajo: Educación de avanzada para el desarrollo de la inteligencia, la creatividad y el talento

    56. Coloquio-Taller. Municipio Marianao Escuela Especial Hana Ka Dafi 3 y 4 de junio de 1993. Ponente. Título del trabajo: Educación de la inteligencia y el talento

    57. VI Jornada Pedagógica de Base Escuela Ejército Rebelde 15 de febrero de 1991. Ponente. Premio. Título del trabajo: Tratamiento metodológico de la ortografía en la enseñanza primaria

    58. VI Jornada Pedagógica Municipal Municipio Plaza de la Revolución 10 de mayo de 1991. Ponente. Premio. Título del trabajo: Tratamiento metodológico de la ortografía en la enseñanza primaria

    59. VI Jornada Pedagógica Provincial Provincia Ciudad Habana 10 de junio de 1991. Ponente. Mención. Título del trabajo: Tratamiento metodológico de la ortografía en la enseñanza primaria

    60. II Jornada Científico Metodológica de Profesores Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona Facultad de Pedagogía de la Educación Primaria 28 y 29 de enero de 1991. Ponente Título del trabajo: Tratamiento metodológico de la ortografía en la enseñanza primaria

  • 11

    IV- EXPERIENCIA PROFESIONAL (CONSULTORÍA, EN LA GERENCIA DE

    INVESTIGACIONES, EN LA INVESTIGACION, EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR de

    POSTGRADOS y PREGRADO y en la ENSEÑAZA PRIMARIA),

    A) EN LA GERENCIA DE INVESTIGACIONES

    1- Agencia de Ciencia y Tecnología. Departamento de Ciencias Sociales. Ministerio de ciencia Tecnología y Medio Ambiente. Dirección del programa Científico Nacional de Investigaciones sobre la formación de directivos. Desde Diciembre de 1998 hasta mayo 2000

    B) EN LA INVESTIGACIÓN

    1. Metodología de la enseñanza de la matemática. Colaboradora. Curso 1984 -1985

    2. Cualidades de la personalidad del profesor Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona Curso 1986-1987

    3. Desarrollo de habilidades en las clases de matemática de tercer grado. Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona Curso 1987-1988

    4. Tratamiento metodológico de la ortografía de la ortografía en el segundo ciclo de la enseñanza primaria Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona Curso 1989-1990

    5. Pensamiento y acción político educacional de José Martí Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona Cursos 1990-1991 y 1991-1992

    6. Proyecto Argos para el desarrollo de la inteligencia, la creatividad y el talento. Ministerio de Educación. Desde septiembre de 1992 hasta abril de 1997. Cargo desempeñado. Aspirante a investigador. Tema: Identificación educativa Proyecto Argos. Curso 1992-1993, Antecedentes y actualidad de las investigaciones sobre el desarrollo del talento. Proyecto ARGOS. Curso 1994 - 1995, Estrategia para el desarrollo del talento en la escuela primaria. Proyecto ARGOS 1995- 1997

    7. Centro de investigaciones psicológicas y sociológicas (CIPS). Ministerio de ciencia Tecnología y Medio Ambiente desde abril de 1997 hasta noviembre de 1998. Cargo desempeñado. Investigador Agregado. Tema Identificación y estimulación del talento en la ciencia y la innovación. CIPS y ACyT desde 1997 hasta 1999

    8. Empresa de Gestión del conocimiento y la tecnología. Tema: Metodología para el diseño de las funciones de los puestos de trabajo (2002)

    9. Empresa de Gestión del conocimiento y la tecnología. Tema: Metodología para el diseño de las matrices de competencias de los puestos de trabajo (2002)

    10. Empresa de Gestión del conocimiento y la tecnología. Tema: Metodología para la elaboración de los planes de formación y desarrollo en las empresas (2002)

    11. Empresa de Gestión del conocimiento y la tecnología. Tema: Metodología para el diseño y gestión cursos a distancia. (2003)

    12. Empresa de Gestión del conocimiento y la tecnología. Tema: Talento y la creatividad para la dirección (actualidad)

    13. Empresa de Gestión del conocimiento y la tecnología. Tema: Capital intelectual desde el enfoque humano, competencias para la sociedad del conocimiento y el trabajador del conocimiento (actualidad)

    C) EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR (POSTGRADOS IMPARTIDOS) total: 126

  • 12

    1- Curso: Metodología de la investigación. Impartido a alumnos del Diplomado: Formación básica de directivos (I) en GECYT, septiembre y octubre del 2011

    2- Curso: Metodología de la investigación. Impartido a alumnos del Diplomado: Comunicación y mercadotecnia en GECYT, septiembre del 2011

    3- Curso: Metodología de la investigación. Impartido a alumnos del Diplomado: Comunicación y mercadotecnia en GECYT, septiembre del 2011

    4- Curso: Formación de equipos de alto desempeño. Impartido a profesionales de diferentes empresas en GECYT, junio del 2011

    5- Curso: Determinación de competencias laborales. Impartido a profesionales de diferentes empresas en GECYT, junio del 2011

    6- Curso: Evaluación del desempeño: ¿cómo capacitar a los evaluadores? Impartido a profesionales de diferentes empresas en GECYT, junio del 2011

    7- Curso: Psicopedagogía del talento. Impartido a especialistas del Ministerio del Interior (MININT), junio del 2011

    8- Curso a distancia: Psicología de la dirección Impartido a profesionales de diferentes empresas en GECYT, mayo del 2011

    9- Curso: Gestión del talento y la creatividad en las organizaciones. Impartido a especialistas del Ministerio del Interior (MININT), mayo del 2011

    10- Curso: Cultura y clima organizacional. Impartido a profesionales de diferentes empresas en GECYT, mayo del 2011

    11- Curso a distancia: Gestión del talento y la creatividad en las organizaciones. Impartido a profesionales de diferentes empresas en GECYT, abril del 2011

    12- Curso Relaciones interpersonales y solución de conflictos. Impartidos a especialistas de la Empresa Proyecto Futuro. Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), abril del 2011

    13- Curso Inteligencia emocional en la dirección. Impartido a profesionales de diferentes empresas en GECYT, febrero del 2011

    14- Entrenamiento: Determinación de competencias laborales. Impartido a profesionales de diferentes empresas en GECYT. Del 7 de septiembre al 12 de octubre del 2010.

    15- Curso Habilidades gerenciales (II). Impartido en GECYT a profesionales de diferentes empresas en GECYT. Del 1 de junio al 8 de julio del 2010.

    16- Curso Tema de superación para secretarias (II) Impartido en GECYT a secretarias de diferentes empresas en GECYT. Del 20 de abril al 15 de mayo del 2010.

    17- Curso Habilidades gerenciales (I). Impartido en GECYT a profesionales de diferentes empresas en GECYT. Del 9 de marzo al 15 de abril del 2010.

    18- Curso: Talento para el éxito en la dirección. Impartido al consejo de dirección de la Empresa de Servicios del Ministerio de la Industria Ligera (ESTIL) durante el mes de febrero del 2010.

    19- Curso Gestión del talento y del conocimiento. Impartido al consejo de dirección de la empresa DATYS. Febrero del 2010.

  • 13

    20- Taller: Auto coachig y auto desarrollo del talento. Impartido al consejo de dirección de la Empresa DATYS. 18 de febrero del 2010.

    21- Curso: Técnicas básicas de consultoría. Impartido en GECYT a profesionales de diferentes empresas en GECYT. Del 26 de enero al 4 de marzo del 2010.

    22- Curso: Gestión del talento y del conocimiento. Impartido a profesionales de diferentes empresas en GECYT. Enero del 2010.

    23- Taller: Auto coachig y auto desarrollo del talento. Taller post evento del III Encuentro Internacional de Asistentes de dirección y Secretarais 2009. Hotel Habana Libre del 18 20 de noviembre

    24- Conferencia: Competencias clave para la sociedad del conocimiento. Presentada en el III Encuentro Internacional de Asistentes de dirección y Secretarais 2009. Hotel Habana Libre del 18 20 de noviembre

    25- Conferencia: El talento y la dimensión humana del capital intelectual. Indicadores donde los números no son tan exactos. Presentada en el Taller: Talento y capital intelectual. 17 de abril del 2009 Hotel Meliá Cohíba.

    26- Taller: Técnicas para gerenciar al jefe. Centro de Convenciones Capitolio de La Habana. 12 de diciembre 2008. A directivos de organizaciones y empresas cubanas.

    27- Curso a distancia: Gestión del talento en las organizaciones. (Curso pre evento del Segundo Simposio Internacional Capital Humano 2009. GECYT Octubre a diciembre del 2008. A directivos de organizaciones y empresas cubanas.

    28- Curso a distancia Competencias para la sociedad del conocimiento. GECYT. Enero a julio 2008 A directivos de organizaciones y empresas cubanas.

    29- Taller crecimiento profesional. Centro de Convenciones Capitolio de La Habana. 4 de julio 2008 A directivos de organizaciones y empresas cubanas.

    30- Taller solución de conflictos. Centro de Convenciones Capitolio de La Habana. 24 de junio 2008 A directivos de organizaciones y empresas cubanas.

    31- Conferencia: Las normas cubanas para la implementación del sistema de gestión integrada del capital humano en la empresa. 14 de noviembre del 2007 Impartido a directivos de la Agencia Nuclear del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la la Repúbilica de Cuba

    32- Curso a distancia: Inteligencia emocional y éxito en el desempeño. GECYT; Septiembre a diciembre,2007 (Curso pre evento del Segundo encuentro internacional Secretaria´ 2007)

    33- Taller Creatividad y talento en las organizaciones. Hotel Meliá Cohíba. 8 de noviembre del 2007 (Taller post evento del Segundo encuentro internacional Secretaria´ 2007)

    34- Taller Comunicación y relaciones interpersonales: relación jefe secretaria. Centro de Convenciones Capitolio de La Habana, 12 de octubre del 2007. (Taller pre evento del Segundo encuentro internacional Secretaria´ 2007)

    35- Taller Gestión del talento (segunda parte) GECYT. Centro de Convenciones Capitolio de La Habana, 8 de junio del 2007. (Taller pre evento del Primer encuentro internacional Capital Humano 2007)

  • 14

    36- Taller Gestión del talento (primera parte) GECYT. Centro de Convenciones Capitolio de La Habana, 4 de mayo del 2007. (Taller pre evento del Primer encuentro internacional Capital Humano 2007)

    37- Curso a distancia: Gestión por competencias. GECYT; Enero a julio 2007 (Curso pre evento del Primer encuentro internacional Capital Humano 2007)

    38- Curso a distancia: Éxito en la dirección. (novena edición) GECYT, septiembre – diciembre, 2006

    39- Curso de postgrado: Clima y satisfacción laboral. Impartido a directivos de la Empresa Copextel S.A. La Habana, abril 2006

    40- Seminario: Creatividad e Innovación en las organizaciones. Impartido a directivos,

    profesores y profesionales de RH. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Perú. 6 y 7 de marzo del 2006

    41- Curso a distancia: Éxito en la dirección. (octava edición) GECYT, enero – marzo, 2006

    42- Curso de superación para directivos: Paradigmas de dirección, a directivos de la empresa de proyectos de la construcción ESI 1, febrero del 2005

    43- Curso de superación para directivos: Técnicas de dirección. a directivos de la empresa de proyectos de la construcción ESI 1, mayo del 2005

    44- Curso a distancia: Éxito en la dirección (quinta edición). GECYT, marzo – junio 2005

    45- Curso Internacional de postgrado Psicopedagogía del talento. Impartido a los profesores del Programa CAS para niños con capacidades y habilidades sobresalientes. Universidad

    Pedagógica Nacional (UPN) Morelos. Cuernavaca. México 26 de junio al 1 de julio 2005

    46- Curso a distancia: Éxito en la dirección. (sexta edición) GECYT, septiembre – octubre 2005

    47- Curso a distancia: Éxito en la dirección, a directivos de la Empresa de teléfonos de Cuba ETECSA junio-septiembre 2005

    48- Curso a distancia: Éxito en la dirección, a directivos del Grupo Empresarial GRUPOR junio-septiembre 2005

    49- Curso a distancia: Éxito en la dirección , a directivos de la unión de empresas del petróleo CUPET junio-septiembre 2005

    50- Taller: Alto desempeño en la dirección de empresas, a directivos del Grupo Empresarial CONAZUCAR. 23 de octubre del 2005.

    51- Curso a distancia: Éxito en la dirección. (séptima edición) GECYT, octubre – diciembre, 2005

    52- Conferencia taller: Creatividad en el servicio al cliente. Centro de Convenciones Capitolio de La habana, 27 de febrero del 2004

    53- Conferencia taller. Formación de equipos de alto desempeño. Centro de Convenciones Capitolio de La habana, 30 de marzo del 2004

    54- Curso de postgrado: Desarrollo del talento en las instituciones docentes. Curso en maestría Internacional Desarrollo de la inteligencia, la creatividad y el talento. Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC). La Habana, febrero del 2004

  • 15

    55- Taller de buenas prácticas: la capacitación profesional, eje de la competitividad empresarial. Hotel Nacional de Cuba. La Habana, 6 de mayo del 2004

    56- Taller: Manejo adecuado del estrés en la dirección. Centro de Convenciones Capitolio de La habana, 8 de mayo del 2004

    57- Curso a distancia: Éxito en la dirección. GECYT, marzo – junio 2004

    58- Curso a distancia: Éxito en la dirección. GECYT, septiembre – octubre 2004

    59- Curso Técnicas de dirección. Impartido al consejo de dirección de la empresa de abastecimientos del petróleo ABAPET. Noviembre – diciembre 2004

    60- Curso Habilidades gerenciales. Impartido al consejo de dirección de la empresa de investigaciones y proyectos de petróleo EIPP. Noviembre – diciembre 2004

    61- Conferencia taller: Formación de equipos de trabajo de alto desempeño. Hotel Nacional de Cuba, 22 de enero del 2003

    62- Conferencia taller: Capacitación y aprendizaje en la empresa. Casa de la Amistad. 21 de febrero del 2003

    63- Conferencia taller: Clima organizacional. Casa de la Amistad. 21 de marzo del 2003

    64- Conferencia taller: Estilos inteligentes de enfrentamiento al estrés. Hotel Mirazul. 24 de abril del 2003

    65- Seminario a distancia: Alto Desempeño en la dirección. GECYT. abril - junio 2003

    66- Conferencia taller: Retención del personal con alto desempeño. Hotel Mirazul. 20 de junio del 2003

    67- Conferencia taller: Técnicas de dirección en la gestión del talento. Centro Capitolio de la Habana, 27 de noviembre del 2003

    68- Conferencia taller: Habilidades gerenciales y paradigmas de gestión del talento. Centro de convenciones Capitolio de la Habana, 18 de diciembre del 2003

    69- Curso a distancia: gestión del Capital Humano. GECYT, octubre-diciemebre 2003

    70- Seminario a distancia: Alto Desempeño en la dirección. GECYT. Enero-marzo 2002

    71- Seminario a distancia: Alto Desempeño en la dirección. GECYT. Abril-junio 2002

    72- Curso de postgrado. La creatividad humana. Maestría de psicología industrial. Universidad

    Centroamericana (UCA) Managua, Nicaragua. Julio 2002

    73- Conferencia: Creatividad y gestión de Competencias. Federación Nacional de recursos

    Humanos de Nicaragua. Hotel Holiday Inn. Managua. Nicaragua 23 de julio 2002

    74- Seminario a distancia: Alto Desempeño en la dirección. GECYT. Julio-septiembre 2002

    75- Conferencia taller: Inteligencia exitosa. Hotel Nacional de Cuba. 31 de julio del 2002

    76- Conferencia taller: Técnicas gerenciales para el aumento del desempeño. 25 de septiembre del 2002. Hotel Nacional de Cuba.

    77- Curso de postgrado: Formación y procesos de aprendizaje en la empresa. Maestría de

    psicología industrial. Universidad Centroamericana (UCA) Managua, Nicaragua. Septiembre-octubre 2002

  • 16

    78- Conferencia: La creatividad y la gestión del conocimiento en la empresa. Departamento de Dirección Empresarial. Facultad de Economía. Universidad Centroamericana (UCA)

    Managua, Nicaragua. 14 octubre 2002

    79- Seminario: Alto desempeño en la dirección de empresas. Maestría en Administración y Dirección de Empresas (MADE). Universidad Centroamericana (UCA) Managua,

    Nicaragua. Octubre-noviembre 2002

    80- Conferencia: Alto desempeño en la dirección de empresa. Escuela Provincial de Capacitación del Ministerio de la Construcción. 6 de noviembre del 2002.

    81- Conferencia taller: Diagnóstico de la creatividad en la empresa. Hotel Nacional de Cuba, 21 diciembre del 2002

    82- Seminario. Perfeccionamiento Empresarial. Empresa Nacional de Abastecimiento de Materiales Docentes (ENAND) 23-30 marzo, 2001

    83- Conferencia. Alto desempeño en la dirección de empresas. Taller de Recursos Humanos. Centro de Estudios Martianos. 20-22 enero del 2001

    84- Seminario. Perfeccionamiento Empresarial. Corporación Panamericana 23-30 marzo, 2001

    85- Taller: Aumento de la creatividad en la empresa. Empresa Nacional de Seguros (ESEN) Noviembre 2001

    86- Curso de postgrado: Desarrollo del talento para la ciencia y la innovación. Curso de la

    Maestría Internacional en Ciencias de la Educación, a estudiantes de Colombia. Instituto Latinoamericano y Caribeño (IPLAC) del 20 al 25 de enero del 2000

    87- Taller: Talento y creatividad para la innovación en la empresa. Curso prereunión del evento

    IBERGECYT 2000. V Seminario Iberoamericano para el intercambio y la actualización

    en Gerencia de la Ciencia y la Innovación. 19-20 de julio del 2000. Hotel Copacabana. Cuba.

    88- Curso de postgrado: Detección y desarrollo de talentos. A profesores y directivos del

    Centro Educativo Particular Angloamericano Prescott. Del 1 al 7 de marzo, 1999. Arequipa.

    Perú

    89- Curso de postgrado: Detección y desarrollo de talentos. A profesores y directivos del

    Centro Educativo Particular Nicolás Copérnico. Del 8 al 13 de marzo, 1999. Lima, Perú

    90- Curso de postgrado: Detección y desarrollo de talentos. A profesores y directivos de la

    Universidad Nacional Federico Villareal. Del 17 al 19 de marzo de 1999. Lima, Perú

    91- Conferencia: Detección y desarrollo de talentos. A profesores y directivos del Centro

    educativo Particular Santa Rosa de Lima. 19 de marzo de 1999. Lima, Perú

    92- Curso de postgrado: Desarrollo del talento para la ciencia y la innovación tecnológica.

    Curso de la Maestría Internacional en Ciencias de la Educación. Instituto Latinoamericano y Caribeño (IPLAC) del 17 de abril al 17 de mayo de 1999.

    93- Conferencia: talento y creatividad para la dirección. Taller Nacional: Formación de directivos. Escuela Superior de Cuadros del Ministerio de la Industria Básica 8 y 9 de octubre de 1999

    94- Curso de postgrado: Talento y creatividad para la dirección. A profesores y directivos de

    Ecuador. Instituto Latinoamericano y Caribeño (IPLAC), noviembre de 1999

  • 17

    95- Conferencia: Desarrollo del talento para la ciencia y la innovación tecnológica. En el curso

    de la Maestría Internacional en Ciencias de la Educación, a estudiantes de Brasil. Instituto Latinoamericano y Caribeño (IPLAC) 15 de diciembre de 1999.

    96- Curso de postgrado Detección y desarrollo de talentos A profesores y directivos de las escuelas del Consorcio de Colegios Católicos de Arequipa. 30 de marzo al 1 de abril de

    1998. Arequipa. Perú

    97- Curso de postgrado Desarrollo de la inteligencia y la creatividad A profesores y directivos de las escuelas del Consorcio de Colegios Católicos de Arequipa. 2 al 4 de

    abril de 1998. Arequipa. Perú

    98- Curso de postgrado Detección y desarrollo de talentos A profesores y directivos del CEP

    "Fermín Tangüis" 6 al 8 de abril de 1998. Lima, Perú

    99- Curso de postgrado Desarrollo de la inteligencia y la creatividad A profesores y

    directivos del CEP "Fermín Tanguis" 8 al 12 de abril de 1998. Lima, Perú

    100- Conferencia Detección y desarrollo de talentos A profesores y alumnos de la facultad

    de Psicología de la Universidad Inca Garcilazo de la Vega. 17 de abril de 1998. Lima,

    Perú

    101- Conferencia Detección y desarrollo de talentos A profesores y directivos de la USE

    No.1 de San Juan de Miraflores. 20 de abril de 1998. Lima, Perú

    102- Conferencia Detección y desarrollo de talentos A profesores y alumnos de la Facultad

    de Pedagogía de la Universidad Inca Garcilazo de la Vega. 21 de abril de 1998. Lima,

    Perú

    103- Conferencia Detección y desarrollo de talentos A profesores de la Facultad de

    Psicología de la Universidad Federico de Villarreal. 23 de abril de 1998. Lima, Perú

    104- Curso de postgrado Desarrollo de la inteligencia y la creatividad A profesores de

    diferentes zonas del cono sur de Lima (USE No.1) 20 al 22 de abril de 1998. Lima, Perú

    105- Curso de postgrado Detección y desarrollo de talentos A profesores de diferentes

    zonas del cono sur de Lima (USE No.1) 23 al 25 de abril de 1998. Lima, Perú

    106- Curso de Internacional de postgrado: Estrategia para el desarrollo del talento A

    profesores de la Universidad Antonio Nariño de Colombia Del 1 al 6 de julio de 1998. Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC)

    107- Curso de postgrado. Investigación y tratamiento psicopedagógico del talento 12 de enero a 9 de marzo de 1997 A profesores y psicólogos del Centro Educativo Particular

    Fermín Tangüis. Lima. Perú

    108- Taller. Una propuesta para el desarrollo del talento en la escuela 12 de enero a 9 de marzo de 1997 A profesores y psicólogos del Centro Educativo Particular Fermín

    Tangüis. Lima. Perú

    109- Conferencia. Desarrollo del talento en la escuela 12 de enero a 9 de marzo de 1997 A

    profesores y psicólogos del Centro Educativo Particular Fermín Tangüis. Lima .Perú

    110- Conferencia. Detección y desarrollo del talento 12 de enero a 9 de marzo de 1997 Centro

    cultural Derrama magisterial. Lima. Perú

  • 18

    111- Conferencia. Detección y desarrollo del talento 12 de enero a 9 de marzo de 1997 Centro

    cultural Derrama magisterial. Piura. Perú

    112- Conferencia. Detección y desarrollo del talento 12 de enero a 9 de marzo de 1997 Centro

    cultural Derrama magisterial. Trujillo. Perúm

    113- Conferencia. El desarrollo del talento 12 de enero a 9 de marzo de 1997 A padres, profesores y alumnos del Colegio Particular Atuparias Lima. Perú.

    114- Curso internacional de postgrado. Elaboración de programas para el desarrollo del talento A docentes y directivos de Colombia 30 de junio a 3 de julio de 1997. Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC)

    115- Curso internacional de postgrado. Elaboración de programas para el desarrollo del talento A docentes y directivos de México 15 al 19 de diciembre de 1997. Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC)

    116- Conferencia: Talento: estrategia para su desarrollo Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona A profesores del departamento de Pedagogía y Psicología de la Facultad de Educación Primaria 28 de marzo de 1996

    117- Conferencia: El proyecto cubano Argos Facultad de Biología. Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona. Estudiantes de la Maestría en Didáctica de la Biología. Enero de 1995

    118- Conferencia: Los alumnos talentosos Dirección provincial de educación A directivos, metodólogos e inspectores provinciales 24 de febrero de 1995

    119- Curso de postgrado: Diagnóstico y tratamiento psicopedagógico del talento. sep-dic de 1995 Municipio de educación 10 de octubre A directivos y docentes

    120- Curso de postgrado: Diagnóstico y tratamiento psicopedagógico del talento. sep-dic de 1995 Municipio de educación 10 de octubre A directivos y docentes de enseñanza media

    121- Curso de Superación: Diagnóstico y tratamiento psicopedagógico del talento. sep-dic de 1995 A docentes no licenciados del municipio Marianao

    122- Curso de postgrado: Metodología de la investigación educativa Ciudad Escolar Libertad A directivos y docentes de Ciudad Escolar Libertad nov y dic de 1995

    123- Curso Prereunión Pedagogía '94. Evento Provincial Curso: Educación de la inteligencia, la creatividad y el talento. 15 de julio de 1994. Ciudad Escolar Libertad A participantes en el evento

    124- Curso Prereunión Pedagogía '94. Evento Provincial Curso: Identificación educativa. 15 de julio de 1994. Ciudad Escolar Libertad A participantes en el evento.

    125- Curso: Educación de la inteligencia, la creatividad y el talento. De noviembre de 1992 a marzo 1993. Escuela Primaria Lidia Doce. Ciudad escolar Libertad. A docentes en ejercicio.

    126- Curso: Educación de la inteligencia, la creatividad y el talento. De noviembre de 1992 a marzo 1993. Escuela Primaria Suárez Gayol. Ciudad escolar Libertad. A docentes en ejercicio.

    PROGRMAS DE TV y RADIO: 14

  • 19

    1. Programa: De tarde en casa. Entrevista acerca del talento y sus particularidades. Septiembre del 2007. Canal Educativo 2

    2. Conferencia para el curso de la TV educativa para maestros en ejercicio. Tema el desarrollo del talento en las instituciones docentes. Noviembre del 2007 Canal Educativo 1

    3. Programa: Diálogo abierto. Entrevista acerca del talento en el arte. Mayo del 2008 Canal Tele Rebelde

    4. Programa: El triángulo de la confianza. Entrevista acerca de los niños talentosos. Mayo del 2009 Canal Habana

    5. Programa 3,14. Entrevista sobre las bases biológicas de la creatividad. grabado 20 de agosto del 2009 Canal Habana

    6. Programa: Revista Radio Metropolitana: Tema Administración del tiempo. 23 de agosto del 2009

    7. Programa: Entre 7 y 8 Entrevista sobre el tema de la aceptabilidad. 11 de octubre del 2009 Canal Educativo 2

    8. Programa: El triángulo de la confianza. Entrevista acerca de la intuición 2 de diciembre del 2009 Canal Habana

    9. Programa: En claves de Excelencia (programas para directivos de salud) Entrevista acerca del tema eficiencia vs. Eficacia. Diciembre 2009. Canal Educativo 1

    10. Programa: En claves de Excelencia (programas para directivos de salud) Entrevista acerca del tema Vicios de la administración. Diciembre 2009. Canal Educativo 1

    11. Programa: Con signo de amor (programas para directivos de salud) Entrevista acerca del tema La comunicación en las organizaciones. Enero 2010. Canal Educativo 1

    12. Programa: El triángulo de la confianza. Entrevista acerca del manejo del tiempo. Febrero 2010. Canal Habana

    13. Programa: De tarde en casa. Entrevista sobre las reuniones familiares. 12 abril del 2010 Canal Educativo 2

    14. Programa. De tarde en casa. Entrevista sobre la evolución de los genios. 10 de febrero 2010

    15. Programa En claves de Excelencia (programas para directivos de salud) Entrevista acerca de la solución de conflictos. 31 de enero del 2010. Canal Educativo 1

    16. Programa Pasaje a lo desconocido. Entrevista acerca de los genios. 6 de febrero del 2011 Canal Tele Rebelde

    D) EN LA CONSULTORIA

    1. Asesoría para la implementación de un Programa de atención a escolares talentosos.

    Colegio Fermín Tanguis. 17 de enero al 9 de marzo de 1997. Lima, Perú

    2. Asesoría para la implementación de un Programa de atención a escolares talentosos.

    Colegio Fermín Tanguis. 29 de marzo al 26 de abril de 1998. Lima, Perú

  • 20

    3. Asesoría para la elaboración de Estrategias de superación de directivos en el municipio Yaguajay (mayo – junio 1999)

    4. Asesoría al Ministerio de Educación Superior para elaborar un Programa de selección de jóvenes con potencialidades para la dirección (junio -99 a enero - 2000)

    5. Asesoría a la delegación del CITMA en la provincia de Holguín para elaborar un Programa de desarrollo del potencial humano de la ciencia (julio-99 2000)

    6. Diagnóstico organizacional. Asociación de transporte (ASTRAD) del Ministerio de la pesca. Junio - septiembre del 2000

    7. Estudio y proyecciones de cambio organizacional. Empresa de reparaciones de máquina y herramientas (MAQUIMOTOR). Ministerio de la industria sideromecánica. Junio - noviembre del 2000

    8. Diagnóstico organizacional. Empresa Nacional de Abastecimientos de Materiales Docentes (ENAMD) del Ministerio de Educación. Enero – Marzo del 2001

    9. Diagnóstico organizacional. Empresa de carpintería de aluminio (ALUDEM). Ministerio de la industria sideromecánica. Marzo – junio del 2001

    10. Estudio y proyecciones de cambio organizacional. Empresa de Importaciones (CONSUMIMPORT). Ministerio de Comercio Exterior. Enero – Junio del 2001

    11. Estudio y proyecciones de cambio organizacional. Grupo de la Electrónica para el Turismo (GET). Ministerio de la Informática y las Comunicaciones. Marzo – septiembre del 2001

    12. Estudio y proyecciones de cambio organizacional. Empresa de carpintería de aluminio (ALUDEM). ). Ministerio de la industria sideromecánica. Septiembre- diciembre del 2001

    13. Diseño de sistema de dirección por objetivos. Central de Trabajadores de Cuba (CTC). Septiembre – noviembre 2001

    14. Estudio y proyecciones de cambio organizacional. Empresa de carpintería de aluminio (ALUDEM). ). Ministerio de la industria sideromecánica. Dic 2001-marzo 2002

    15. Diseño de la implementación del Sistema de Gestión por Competencia. CAI Guillermo Moncada, dic 2001- enero 2002

    16. Diseño de la implementación del Sistema de Gestión por Competencia. Corporación Panamericana S.A., enero 2002

    17. Consultoría on line: Empresas Inteligentes. A empresas cubanas de diferentes provincias. Mayo-junio 2002

    18. Diseño de la implementación del Sistema de Gestión por Competencia. Banco de Inversiones S.A. Enero-marzo 2003.

    19. Diseño del Sistema de Evaluación del desempeño. Banco de Inversiones S.A. Enero-marzo 2003.

    20. Diseño de la implementación del Sistema de Gestión por Competencia. Empresa Servicios Informáticos CUPET. Marzo-abril 2003

    21. Diseño de la implementación del Sistema de Gestión por Competencia. Empresa productora de medicamentos MEDSOL. Abril 2003 a enero 2004

  • 21

    22. Estudio de clima organizacional. Empresa Inxidables Varona. Ministerio de la Industria Sideromecánica, mayo -nov 2004

    23. Diagnóstico de la fuerza de trabajo. Instituto de investigaciones de metrología. Dic 2003-junio 2004

    24. Estudio de la actitud ante el cambio. Empresa de servicios aeronáuticos de la aviación civil (ECASA) febrero – marzo 2004

    25. Estudio de clima y satisfacción laboral. Empresa de abastecimientos del petróleo (ABAPET) sep – dic 2004

    26. Estudio de motivación y sentido de pertenencia. Empresa de proyectos (EMPI) sep – dic 2004

    27. Diseño de la implementación del Sistema de Gestión por Competencia. Instituto Nacional de la Vivienda. Sep-dic 2005

    28. Diseño de la implementación del Sistema de Gestión por Competencia. Empresa Editorial Pueblo y Educación. Nov-dic 2005

    29. Asesoría para la implementación de la gestión de competencias: elaboración de matrices de competencia, determinación de necesidades de aprendizaje y elaboración de planes de capacitación. Empresa Casa productora de telenovelas. Enero - marzo 2006.

    30. Asesoría para la implementación de la gestión de competencias: elaboración de matrices de competencia, determinación de necesidades de aprendizaje y elaboración de planes de capacitación. Empresa Poligráfica de Villa Clara. Enero - marzo 2006

    31. Asesoría para la implementación de la gestión de competencias: elaboración de matrices de competencia, determinación de necesidades de aprendizaje y elaboración de planes de capacitación. Empresa PETROCOST. Enero - marzo 2006

    32. Actualización de la estrategia de Capital Humano. Empresa de Diseño de Ciudad Habana DCH. Marzo – junio 2006

    33. Actualización de la estrategia general. Empresa Cubaenergía. Marzo – junio 2006

    34. Elaboración de las matrices de competencias de los puestos de trabajo. Empresa de Servicios Portuarios del Mariel. Marzo – junio 2006

    35. Elaboración de las matrices de competencias de los puestos de trabajo. Empresa de Servicios Técnicos Portuarios (TECNIPORT). Marzo – junio 2006

    36. Elaboración de las matrices de competencias de los puestos de trabajo. Grupo Empresarial ASPORT. Marzo – junio 2006

    37. Elaboración de las matrices de competencias de los puestos de trabajo. Instituto de Cardiología y de Cirugía Cardiovascular (ICCC). septiembre – diciembre 2006

    38. Estudio de clima y satisfacción laboral. Empresa de Aprovechamiento Hidráulico de Güines. Septiembre – diciembre 2006

    39. Caracterización psicológica de los directivos. Unión Integración Poligráfica. Noviembre – diciembre 2006

    40. Aplicación del Modelo MYSIVALE para la evaluación de la gestión en el Grupo Empresarial INNOMAX. Diciembre 2006

  • 22

    41. Elaboración de las matrices de competencias de los puestos de trabajo. Casa consultora Interaudit. Enero 2007

    42. Determinación de necesidades de aprendizaje. Casa consultora Interaudit. Febrero 2007

    43. Estudio de clima y satisfacción laboral. Empresa de aprovechamiento hidráulico de La Habana, marzo del 2007

    44. Elaboración de la estrategia de capital humano. Empresa TECNIPORT marzo 2007

    E) EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PREGRADO)

    1-Asignatura: Higiene Escolar. Curso 1991-1992 Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona Primer Semestre

    2-Asignatura: Pedagogía. Curso 1991-1992 Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona Segundo Semestre

    F) EN LA ENSEÑANZA PRIMARIA

    1. Escuela Primaria Mártires del 9 de abril Maestra de segundo grado. Curso 1980-1981

    2. Misión Internacionalista. República de Nicaragua Maestra de multígrado y de Educación de adultos Desde septiembre de 1981 hasta diciembre de 1983

    3. Escuela Primaria Aníbal Ponce. Maestra de segundo grado. Curso 1983-1984

    4. Escuela Primaria Aníbal Ponce. Maestra de tercer grado. Curso 1984-1985

    5. Escuela Primaria Aníbal Ponce. Maestra de cuarto grado. Curso 1985-1986

    6. Escuela Primaria Manuel Valdés Rodríguez. Maestra de quinto grado humanidades. Curso 1987-1988

    V- ESTUDIOS REALIZADOS

    1. Doctorado en Ciencias Pedagógicas Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona 8 de enero de 1997. Tesis doctoral: El desarrollo del talento en la escuela

    2. Licenciatura en Pedagogía-Psicología Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona

    1992. Título de Oro

    3. Licenciatura en Educación. Especialidad Enseñanza Primaria. Instituto Superior

    Pedagógico Enrique José Varona 1990. Título de Oro

    4. Maestra de enseñanza primaria. Escuela Pedagógica "Presidente Allende" 1980

    VI- Postgrados recibidos

    1. Educación sexual Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona Del 21 al 25 de enero de 1991 Profesor: Beatriz Castellanos

    2. Educación Comparada Del 11 al 16 de febrero e 1991 Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona Profesor: Héctor Ferrán Toirac

    3. Coloquio sobre el aprendizaje Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona Desde septiembre de 1990 hasta junio de 1991 Profesores: Dr. Ramón Ferreiro Gravié Dr. Diego González Serra y otros

    4. Educación de la Inteligencia Proyecto Argos Del 25 de agosto al 30 de septiembre de 1992 Profesor: Dr. Ramón Ferreiro Gravié

  • 23

    5. Realidad grupal del adolescente Dirección Provincial de Educación. Ciudad Habana Del 18 de enero al 22 de enero de 1993 Profesor: Dr. Ramón Ferreiro Gravié

    6. Diagnóstico Psicológico Proyecto Argos y Universidad de la Habana De noviembre de 1992 a marzo de 1993 Profesora: María Elena Solé

    7. Educación de la inteligencia. Superación interna. Proyecto Argos De noviembre de 1992 a junio de 1993 Profesores: Dr. Gustavo Torroella y Dr. Diego González y otros

    8. La teoría de Lev S. Vigotky y J. Piaget sobre la inteligencia Proyecto Argos y Universidad de La Habana Del 11 de mayo al 14 de junio de 1993 Profesor: Dra. Ana Luisa Segarte

    9. Teorías psicológicas del aprendizaje Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona Octubre de 1995 Profesora: Lic. Doris Castellanos Simon y Lic. María Dolores Córdoba

    10. Formación de valores en la juventud Centro de Superación para la Cultura 27-29 de noviembre de 1995 Profesor: Rafael Lamata. España

    11. Los métodos de las ciencias Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona Marta Martínez Llantada sep a dic de 1995

    12. Curso. Técnicas para la gerencia de proyectos. GECYT agosto del 2000

    13. Curso competencias laborales y sus principales aplicaciones. Centro Iberoamericano de Investigación y Documentación sobre Formación Profesional (CINTERFOR) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) . La Habana, del 12 al 14 de abril del 2004

    14. Idioma Inglés. Nivel Medio Básico. Escuela de Idiomas "Jorge Dimitrov" 30 de enero de 1993

    15. Reciclaje de inglés. Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CENIC) Profesor: Jesús Nuñez Romay 8 de marzo a 10 de junio de 1996

    16. Entrenamiento: Consolidación de estructuras y fonética del idioma inglés Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CENIC) Profesor: Jesús Nuñez Romay. 3 de mayo al 30 junio de 1996

    17. Examen de idioma extranjero para optar por el título de doctor. Idioma Inglés. Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CENIC) 8 de julio de 1996

    18. Curso de buenas prácticas para la gerencia de proyectos GECYT. 8 de septiembre del 2000

    19. Curso Competencias laborales y sus principales aplicaciones Centro interamericano de investigación y documentación sobre formación profesional de la Oficina Internacional del

    trabajo CINTERFOR/OIT. Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, 12-14 de abril del 2004

    20. Taller Redes del conocimiento. Centro de Convenciones Capitolio de La Habana. 28 de febrero del 2008

    21. Taller Comunicación organizacional. Hotel Meliá Cohíba, 30 de mayo del 2008

    22. Taller Medición de intangibles. Hotel Meliá Cohíba. 30 de junio del 2008

    IX- Sociedades Científicas y Otras Organizaciones

    Asociación de Pedagogos de Cuba

  • 24

    Asociación de Pedagogos de América Latina y el Caribe

    Asociación Cubana de Creatividad

    Asociación Cubana, Latinoamericana y del Caribe de Creatividad

    Cátedra especializada para el desarrollo de la inteligencia, la creatividad y el talento en educación (Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño IPLAC –Universidad pedagógica de La Habana “Enrique José Varona”)

    Banco nacional de evaluadores de ciencia y tecnología

    Organización del Tercer Mundo para Mujeres de Ciencia (Third World Organization for Women in Science) (TWOWS)

    Grupo de Expertos del Programa Nacional Científico Técnico “Trabajo con los directivos”

    Consejo Mundial para niños superdotados y talentosos (World Council for the gifted and talented children

    X- Condecoraciones de la República de Cuba

    Medalla Trabajador Internacionalista, por participación en la campaña de alfabetización en Nicaragua. 1985

    XI- Formación de otros especialistas

    Tutorías

    1. Título: La identificación de potencialidades para la educación de la inteligencia en la edad juvenil. Curso 1991-1993 Proyecto Argos (2 alumnas)

    2. Título: Desarrollo del talento en la escuela primaria (1er y 3er grados) Curso 1995-1996. Facultad de Pedagogía de la Educación Primaria. Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona (3 alumnas)

    3. Título: Desarrollo del talento en la escuela primaria ( 2do, 3er, 4to y 5to grados) Curso 1995-1996. Facultad de Pedagogía de la Educación Primaria. Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona (4 alumnas)

    4. Título: Atención a escolares talentosos de 3ero y 4to grados curso 1996-1997 Facultad de Pedagogía de la educación Primaria (1 alumna)

    5. Identificacíon de escolares talentosos curso 1996-1997 Facultad de Pedagogía de la educación Primaria Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona (2 alumnas)

    6. Atención a escolares talentosos de 2do a 6to grado curso 1996-1997 Facultad de Pedagogía de la educación Primaria Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona (3 alumnas)

    7. Desarrollo del talento matemático en escolares de 5o y 6to grados. Tesis de diplomado curso 1996-1997 Facultad de Pedagogía de la educación Primaria Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona (1 alumna)

  • 25

    8. Escolares talentosos en la enseñanza primaria: tres años de seguimiento. Tesis de diploma. Facultad de educación infantil. Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona (1 alumna) curso 97-98

    9. Atención a escolares talentosos de enseñanza primaria curso 1997-1998 Facultad de Educación Infantil Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona (2 alumnas)

    10. El desarrollo del potencial humano de la ciencia. Tesis de doctorado (1 aspirante) 1999

    11. El desarrollo de la inteligencia y la creatividad en las instituciones docentes. Tesis de

    doctorado. Colombia. (1 aspirante) 2000

    12. Niños talentosos con desventajas sociales. Tesis de maestría. Colombia. (1 maestrante) 2000

    13. Instrumentación del Programa de la UNESCO para la educación en el siglo XXI a través

    del juego. Tesis de maestría. Brasil. 2001

    14. Desarrollo de la creatividad en niños de primer grado. Trabajo de curso (1 alumna) 2002

    15. Invariantes pedagógicas para la elaboración de software educativos. Tesis de doctorado (1 aspirante) 2003

    16. Matrices de competencias en la editorial SIMAR. Tesis de licenciatura. Facultad de economía. Universidad de La Habana. 2006

    17. Las tareas diferenciadas en la enseñanza de la matemática. Tesis de licenciatura. Universidad Pedagógica de La Habana 2008

    18. La creatividad en las clases de contabilidad. Tesis de doctorado. Instituto Central de Ciencias Pedagógicas 2008

    19. Formación de facilitadotes de la creatividad. Tesis de maestría. Universidad central de Las Villas 2008

    20. Estilo de dirección y satisfacción de los trabajadores. Tesis de licenciatura. Facultad de Comunicación. Universidad de La Habana 2008

    21. Gestión del talento en las organizaciones de ciencia e innovación. Tesis de doctorado. Facultad de Ciencias Empresariales. Universidad de Ciencia y Tecnología.

    Oponencias

    1. Título: Estrategia pedagógica para el desarrollo del talento a través de la enseñanza de la química Facultad de Ciencias Naturales. Instituto Superior Pedagógico. 13 de julio de 1995

    2. Título: Diagnóstico de la creatividad en escolares de 5to y 6to grado Tesis de diplomado. 10 de julio de 1996 Facultad de educación Primaria Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona

    3. Título: Desarrollo de la creatividad infantil, 11 de junio de 1997. Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC). Tesis de maestría

    4. Título: Desarrollo del talento en escolares de enseñanza media julio de 1997 Facultad de Pedagogía Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona. Tesis de maestría

  • 26

    5. Título: Desarrollo del comportamiento inteligente en niños con discapacidad visual julio de 1997 Facultad de Pedagogía Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona. Tesis de maestría

    6. Título: Desarrollo de la creatividad en la familia julio de 1997 Facultad de Pedagogía Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona. Tesis de maestría

    8- Título: El enfoque de paradigma en las organizaciones y la gestión de cambio. Consideraciones teórico metodológicas para su aplicación en la Educación Superior Cubana. Presentado por el Dr. Boris Tristá, Director del Centro de Estudios de la Educación Superior de la Universidad de la Habana, en la sesión del Grupo de Expertos del Programa Nacional Científico Técnico “La sociedad cubana actual, sus retos y perspectivas”. Agencia de Ciencia y Tecnología. 16 de noviembre de 1999.

    9- Título: Estudio sobre las tendencias de la educación superior. Presentado por el Dr. Boris Tristá, Director del Centro de Estudios de la Educación Superior de la Universidad de la Habana, en la sesión del Grupo de Expertos del Programa Nacional Científico Técnico “La sociedad cubana actual, sus retos y perspectivas” . Agencia de Ciencia y Tecnología. 16 de noviembre de 1999.

    10- Título: Modelo perspectivo de la escuela primaria cubana. Presentado por la Dra. Pilar Rico, del Instituto Centra de Ciencias Pedagógicas del Ministerio de Educación en la sesión del Grupo de Expertos del Programa Nacional Científico Técnico “La sociedad cubana actual, sus retos y perspectivas”. Agencia de Ciencia y Tecnología. 16 de noviembre de 1999.

    11- Título: Desarrollo intelectual en el grado preescolar. Tesis de doctorado. Tribunal Permanente de Ciencias Pedagógicas. 18 de enero del 2000.

    12- Título: La capacitación de los docentes para el trabajo con alumnos talentosos. Tesis de doctorado. Tribunal Nacional de Ciencias Pedagógicas, 14 de diciembre del 2001

    13- Título: Metodología para implementar el sistema de seguridad y salud dentro de la gestión integral de recursos humanos en las empresas. Consejo de desarrollo tecnológico. GECYT, diciembre 2001

    14- Título: Desarrollo de la creatividad por medio del método investigativo en los escolares de nivel primario. Tesis de doctorado. Universidad Pedagógica de La Habana “Enrique José Varona”. 10 de julio del 2006.