curriculum

9

Click here to load reader

Upload: jannita-moncada

Post on 10-Jul-2015

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curriculum

Integrantes:Integrantes:

Alejandra Jacqueline Moncada Saavedra.Alejandra Jacqueline Moncada Saavedra.

Karen Jeanette Rivas Valdebenito.Karen Jeanette Rivas Valdebenito.

EUCACIÓN DE PARVULOS.

DEPTO. CURRICULUM.

Page 2: Curriculum

• Nuestro objetivo en esta presentación, es el poder dar a conocer que es lo que contiene este

“Texto: Escala de calificación del ambiente para bebés y niños pequeños (Harms, Th; Cryer, D.;

Clifford, R.)”, también el que significa y la importancia de la:

• ““escala de calificación del ambiente para escala de calificación del ambiente para bebés y niños pequeños”bebés y niños pequeños”

Page 3: Curriculum

• Esta escala posee 4 escalas de un mismo formato y evaluación pero diferente en sus requisitos debido a que cada escala evalúa un grupo etáreo y/o un tipo de ambiente de desarrollo infantil distinto.

• Estas escalas incluyen: – Organización del espacio.– Interacción.– Actividades.– Horario y previsiones para el personal y los padres.

Page 4: Curriculum

Objetivo del InstrumentoObjetivo del Instrumento

• “… “… es importante tener un método es importante tener un método confiable y valido para evaluar la confiable y valido para evaluar la

calidad del cuidado que se les da a estos calidad del cuidado que se les da a estos niños muy pequeños.! niños muy pequeños.!

• La idea de este instrumento evaluativo es el poder mejorar la calidad del cuidado de los

párvulos menores de 2 años y medio, de parte de quienes estén a cargo de estos, ya que es

absolutamente esencial.

Page 5: Curriculum

Su EstructuraSu Estructura

• Horario.

• Juego Libre.

• Actividades de Juego en Grupo.

• Previsiones para Niños Discapacitados.

Page 6: Curriculum

Cómo se AplicaCómo se Aplica1. Se debe seleccionar una sala de clases o un grupo de

niños, de hasta 30 meses de edad con un mínimo de tiempo de 3 horas para observar y dejar en claro quien es el observador externo al personal pedagógico.

2. Poseer en mano una ficha con los datos del grupo a observar.

3. Los primeros minutos de observación van orientados a la sala de clases:

• espacio y muebles.• Hechos y actividades en horas especificas del día.• Calificar solo después de haber observado por un tiempo.• Inspección de los materiales y el uso de los materiales.

Page 7: Curriculum

• La no intervención en las actividades del observador:

– Expresión agradablemente neutra del mismo.– No tener interrelación con los niños a no ser que la

situación lo requiera.– No hablar ni interrumpir al personal.– Ubicación en el aula que no interrumpa el ambiente

Page 8: Curriculum

1. 30 o 20 min. hablar con la educadora son preocupación de párvulos sobre las observaciones que no fueron hechas.

– Uso de las preguntas modelos cuando corresponda.– Anotar las preguntas que no tengas modelos.– Hacer preguntas necesarias para una calificación mejor.– Realiza preguntas sobre los ítems uno por uno poniendo notas

y calificar, antes de pasara otro ítems.

2. Poseer una hoja de calificación:1. Las notas deben estar listas antes de retirarse del lugar2. Completar todo dato antes de comenzar uno nuevo.3. Usar un buen lápiz y un borrador para haber hecho la

calificación.

Page 9: Curriculum

Para Qué Se Puede UtilizarPara Qué Se Puede Utilizar

• Para poder hacer una mejor educación en aula.