currículo

18
CURRÍCULO DOMINICANO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Upload: rohanny21

Post on 12-Aug-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Currículo

CURRÍCULO DOMINICANO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Page 2: Currículo

CURRÍCULO POR COMPETENCIAS

Page 3: Currículo

Las Finalidades de la Escuela

Wells y Claxton (2002) Las enseñanzas de la vida y las costumbres del pasado no son suficientes para afrontar los desafíos del presente y las exigencias del futuro.

Los seres humanos contemporáneos enfrentan un panorama abierto, incierto, complejo, fluido y cambiante.

Debería estar claro (y no lo está) que las nuevas exigencias y condiciones de la sociedad basada en la información remueven drásticamente los fundamentos de la escuela clásica y sus modos de entender:

El conocimiento La formación

profesional La formación personal

La formación social Ciudadano Contemporáneo

Page 4: Currículo

Dos rasgos del deficiente funcionamiento del dispositivo escolar parecen especialmente preocupantes:

El elevado índice de fracaso y abandono temprano de la escuela

La irrelevancia del conocimiento que se estudia y aprende en la escuela

Las Finalidades de la Escuela

2

1

Page 5: Currículo

Las Competencias se proponen como las finalidades prioritarias de los sistemas educativos

Las Finalidades de la Escuela

Competencia para utilizar interactivamente y de forma eficaz las herramientas e instrumentos que requiere

Competencia para funcionar en grupos sociales cada vez más complejos y heterogéneos

Competencia para actuar de forma autónoma

Page 6: Currículo

Origen del Enfoque

Basado en Competencias

(EBC)

Los estándares de competencia han sido impulsados desde los años 70 en países como los Estados Unidos, Inglaterra y Australia, como una manera de dar respuesta a las necesidades de desarrollar la fuerza de trabajo, de tal forma que el egresado pueda insertarse con éxito en el contexto de una economía global competitiva

Page 7: Currículo

Combinación de conocimientos, habilidades, actitudes, valores y emociones que activa el sujeto humano para comprender y actuar ante situaciones complejas de la vida personal, social y profesional.

El Concepto de Competencia

Page 8: Currículo

El Concepto de Conocimiento como Construcción de los Significados Humanos

El aprendizaje relevante de los seres humanos tiene lugar en una compleja red de intercambios, en la que se implican todas las dimensiones de su personalidad

El aprendizaje es un subproducto de la participación del individuo en prácticas sociales, de llegar a ser un miembro de una comunidad social.

El significado de los conceptos y teorías ha de situarse en las prácticas de la vida real

Page 9: Currículo

CONSTRUCTIVISMO

Page 10: Currículo

1. Origen

Surge de la escuela activa. Movimiento que durante la

primera mitad del siglo XX asume una confección

reformista y una actitud transformadora de los procesos

escolares.

10

Page 11: Currículo

2. ¿Qué es el constructivismo?

El constructivismo es una teoría del aprendizaje que sostiene

que una persona , tanto en los aspectos cognitivos, sociales y

afectivos del comportamiento, no es un mero producto del

ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas,

sino una construcción propia que se va produciendo día a día

como resultado de la interacción de dos factores: Experiencias

del presente y esquemas mentales propios, históricamente

desarrollados a partir de las experiencias pasadas.

11

Page 12: Currículo

Jean Piaget Lev Vigotsky David Ausubel

3. PRINCIPALES AUTORES

12

Page 13: Currículo

4. Bases históricas

1. Una concepción que esta centrada en la evolución

intelectual del sujeto cognoscente (Piaget).

2. Una teoría del aprendizaje que reconoce la influencia

sociocultural (vigostki). (enfoque histórico cultural)

3. Una visión que pone de manifiesto el aprendizaje escolar

"significativo" (Ausubel).

13

Page 14: Currículo

5. Roles en el aula

PROFESOR ESTUDIANTE

Mediador Protagonista

Activo Activo

Impulsador Autónomo

Problematiza Soluciona

Cognitivista Internalizador

14

Page 15: Currículo

ENFOQUE SOCIO CRÍTICO

Page 16: Currículo

«Propone desarrollar procesos que posibiliten que los sujetos construyendo a los largo de la historia, de su propia historia, como sujetos inacabados que se construyen y reconstruyen en interacciones sociales… promueve una mirada crítica de la realidad»

(modelo pedagógico nivel primario)

Page 17: Currículo

Principios nivel primario

• El niño y la niña como sujetos.

• Las maestras y maestros como mediadoras/es.

• La escuela como comunidad donde todos y todas aprenden.

Page 18: Currículo

Trabajo en equipo

• Elabora un documento (cuadro comparativo, mapa conceptual…) que permita establecer una comparación entre el modelo educativo tradicional y el modelo actual