curado

8
Curado (curing) Curado (curing) Para desarrollar todo su potencial , el concreto se debe curar adecuadamente Curado es mantener un contenido de humedad agua satisfactorio y una temperatura adecuada para que el proceso de hidratación siga su curso • Nota: Los cilindros o vigas dan idea del potencial del concreto, no realmente de la resistencia en obra Efecto en la resistencia Efecto en la permeabilidad Efecto en la resistencia a abrasión Temperatura de Curado

Upload: nathalia-milena-orjuela-lopez

Post on 20-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Curado

TRANSCRIPT

Curado (curing)

Curado (curing)

• Para desarrollar todo su potencial, el concreto se debe curar adecuadamente

• Curado es mantener un contenido de humedad agua satisfactorio y una temperatura adecuada para que el proceso de hidratación siga su curso

• Nota: Los cilindros o vigas dan idea del potencial del concreto, no realmente de la resistencia en obra

Efecto en la resistencia Efecto en la permeabilidad

Efecto en la resistencia a abrasión Temperatura de Curado

Curado (curing)

• En teoría para a/c > 0.42 hay suficiente agua para hidratación de todo el cemento

• Sin embargo, se pierde agua por absorción de agregados y formaletas o por evaporación

• Para a/c < 0.42 en teoría no hay agua suficiente para hidratar todo el cemento “self dissecation”

• A mayor resistencia mayor tiempo de curado

Curado (curing)

• Si la H.R. baja de 80 % hidratación cesa

• 80% < HR < 100% hidratación más lenta que cuando está completamente saturado

Causas de evaporación

• Alta temperatura del concreto• Baja temperatura del aire• Alta velocidad del viento• Baja humedad relativa del aire

Determinación de la tasa de evaporación

Métodos de Curado

• Saturación con agua (debe ser continua)– Empozamiento– Rociado– Materiales saturados

• Membranas que impiden la pérdida de agua– Plásticos– Compuestos curadores

• Combinación de alta temperatura y humedad

ΣF = ma (2ª ley de Newton)

-kx = ma

ma + kx = 0

mx’’ + kx = 0 Ec. Diferencial del Mov

donde x’’ = d²x /dy²

Deformaciones del Concreto

Deformaciones del Concreto

• Contracción plástica (plastic shrinkage) • Deformación por carga (strain) • Contracción por secado (drying shrinkage)• Flujo Plástico (creep)

Plastic Shrinkage

• Disminución de volumen en estado fresco• Debido a la rápida pérdida de agua,

principalmente por evaporación• Fuerzas de tensión superficial contracción

de la pasta• Causa fisuras que aparecen antes de que el

concreto frague• Tasa de evaporación > 0.5 kg/m²/h excede

tasa de agua de exudación

Contracción Plástica

Humedad

Concretoperdiendo agua

Contraccióncausa esfuerzos

Determinación de la tasa de evaporación

Fisuras por Contracción Plástica

• Figura 4.1 D, E, F

Fisuras por Contracción Plástica

• Figura 4.1 D, E, F

Prevención de Contracción Plástica

• Colocar sombrío y barreras contra viento• Enfriar el concreto o los agregados• Mantener el concreto húmedo después de

colocarlo• Empezar curado tan pronto como sea

posible• Revibrar moderadamente y reacabar

Drying Shrinkage

• Disminución de volumen en estado endurecido • Debido a pérdida de agua• Causa fisuras si la contracción es restringida

por la estructura o el suelo• Otros casos

– Carbonation shrinkage– Autogenous shrinkage

Factores que Afectan la Contracción porSecado

• Cemento– Finura– Composición química

• Agregados– Compresibilidad– Capacidad de absorción– Tamaño– Adherencia

• Contenido de agua– agua / pasta / agregado– Temperatura

Factores que Afectan la Fisuración porContracción de Secado

• Módulo de Elasticidad– Bajo módulo = bajo esfuerzo de tensión por

unidad de deformación

• Fluencia plástica– Relajación del concreto bajo carga

• Fluencia plástica alta = bajo esfuerzo de tensión

• Extensibilidad

Drying shrinkage

Espécimen almacenado en agua

Espécimen almacenado seco al aire

Espécimen alternativamente seco y húmedo

cont

racc

ión

expa

nsió

n

Tiempo

TCCara Seca

Cara Seca

Esfuerzos de Contracción Teóricos

0

5

10

15

20

25

30

35

0 20 40 60Edad (días)

Esf

uerz

o Te

nsió

n (M

Pa)

Esfuerzo por contracción

Fisura

Resistencia a tensión

Contracción + no restricción = no fisuras

Contracción + restricción = fisuras

Fisuras por Contracción de Secado

Métodos para Reducir Contracción

• Menos agua• Más agregado grueso• Reducir restricciones• Refuerzo suficiente• Usar cemento compensante (tipo k)• Juntas espaciadas apropiadamente

Corte de Junta para PrevenirFisuración porContracción

MuyMuy TardeTarde! Las ! Las fisurasfisuras se se formaronformaronantes del antes del cortecorte

Deformaciones por Carga Deformaciones por Carga

Flujo Plástico (creep)F F F

F F F

t1 t2 t3

No creep

Creep

Flujo Plástico (creep)• Deformación bajo carga dependiente del tiempo