culturas de mesoamérica

9

Click here to load reader

Upload: nataliasalinas21

Post on 11-Jul-2015

73 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Culturas de mesoamérica

CULTURAS DE MESOAMÉRICA

Natalia Salinas

Historia Socio-Política de México

Page 2: Culturas de mesoamérica

OLMECAS

Los aportes de la cultura olmeca

no son del todo claros, es un

pueblo de la región del Golfo,

pero su estilo se disemina por

toda Mesoamérica, desde Jalisco

hasta Costa Rica se pueden ver

sus símbolos. Se cree que se trata

de un proceso globalizador del

preclásico medio, 1200 a 400 aC.

En donde hubo grandes redes de

intercambio entre las élites de las

etnias del área y por lo tanto las

culturas se desarrollaron de

manera simultánea.

Page 3: Culturas de mesoamérica

CULTURA OLMECA

Page 4: Culturas de mesoamérica

TEOTIHUACANOS

Surgen como potencia en el periodo

clásico, 150 aC. - 750 dC. Su dominio se

centró en el comercio, no buscaban el

control político. Se dedicaban a producir

manufacturas de obsidiana verde y

cerámica. Ejercieron el dominio directo

sobre una gran zona continua, y se podía

notar su presencia en las rutas

comerciales que unían a las ciudades con

los módulos, enclaves, puertos de

intercambio y capitales aliadas.

Requirieron de un gran ejercito para

proteger el libre tránsito de mercancías.

Influyeron a la región en estilos y modas

durante siglos. Sus metas no eran el

dominio político directo ni la imposición

de su religión.

Page 5: Culturas de mesoamérica

CULTURA TEOTIHUACANA

Page 6: Culturas de mesoamérica

ZUYUANOS

Al final del clásico y durante varios siglos

hubo oleadas de migración, los migrantes

eran, toltecas, putunes y chontales que

impusieron orden político y desarrollaron

una cultura mestiza en Yucatán. Su lengua

era meyense, sus gobernantes se llamaban

representantes de Quetzalcoatl y se fueron

apoderando de las diferentes regiones

surestes de Mesoamérica. Se cree que

llegaron al final del siglo X a la región Puuc,

en Uxmal y luego se establecieron en la

ciudad de Chichén Itzá. Se unieron a la liga

Mayapán, integrada por Uxmal, Chichén Itzá

y Mayapán para controlar la península. La

liga se disolvió en el s. XV debido a

conflictos bélicos interiores. Lucharon con

armas por el dominio político querían

imponer su cultura, no querían una región

centralizada, buscaban tributo. Su aporte

más importante fue el modelo hegemónico

Page 7: Culturas de mesoamérica

CULTURA ZUYUANA

Page 8: Culturas de mesoamérica

MEXICAS

Un pueblo guerrero que abarco un amplio

territorio, dividido en cuatro periodos que

abarcaron desde 1325-1521; primero, el

asentamiento de la población en el Lago de

Texcoco y subordinación al poder de los

tepanecas; segundo, estructuran el estado

hegemónico, nace alianza Texcoco, Tlacopan y

México-Tenochtitlan; tercero, expansión militar

y finalmente consolidación de sus dominios

hasta la derrota española. Las sociedad que

sometían debían entregar tributo y permitir paso

de pochtecas por lo general mantenían su orden

político. En la distribución de las funciones de la

alianza, la dirección militar tocó a los mexicas.

La guerra fue su medio para resolver conflictos,

sin embargo siempre alegaron una causa justa.

Sin embargo siempre buscaron el tributo y

acceso a ciertos recursos naturales así como el

control de los mercados. Por otro lado, los

Page 9: Culturas de mesoamérica

CULTURA MEXICA