cultura pretaina u osteonoíde

2
Cultura Pretaina u Osteonoíde, 600 - 1200 DC La mayor parte de los hallazgos en Paso del Indio - incluyendo la mayoria de mas de 80 enterramientos humanos excavados hasta la fecha - son representativos de esta cultura, cuyo asentamiento se extendia unos 450 por 200 metros. Este hecho ofrece, para ahora y para el futuro, la oportunidad unica de conoc uno de los grupos culturales mas importantes pero menos conocidos de las Antillas incluyendo a Puerto Rico. previo al descubrimiento del Paso del Indio, existia pocos datos precisos sobre la existencia y caracteristicas d esta cultura en nuestra isla. Los hallazgos encontrados aqui, incluyendo las huellas de los socos o postes estructurales de los bohios indigenas, sugieren que los Pretainos vivian en estructuras mas peque~as que las estructuras comunales de los igneri. Esto implica un cambio a un modo de vida en el cual la unidad social basica era los grupos familiares de pocas personas. De igual manera, la dieta pretaina difiere de la Igneri, apareciendo caracole terrestres y restos de tortuga de agua dulce en grandes cantidades a la vez que disminuye un poco la presencia de caracoles marinos. Esto nos indica que se intensifico la explotacion de los recursos locales terrestres, persistiendo la caza menor y la pesca, ademas de la presencia de burenes, con su implicacion del cultivo de la yuca. Los enterramientos humanos encontrados, incluyendo las vasijas y otros objetos como las ofrendas funerarias,

Upload: constanza-caceres-orellana

Post on 14-Apr-2017

444 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Cultura Pretaina u Osteonoíde, 600 - 1200 DC

La mayor parte de los hallazgos en Paso del Indio - incluyendo la mayoria de mas de 80 enterramientos humanos excavados hasta la fecha - son representativos de esta cultura, cuyo asentamiento se extendia unos 450 por 200 metros.

Este hecho ofrece, para ahora y para el futuro, la oportunidad unica de conoc uno de los grupos culturales mas importantes pero menos conocidos de las Antillas incluyendo a Puerto Rico. previo al descubrimiento del Paso del Indio, existia pocos datos precisos sobre la existencia y caracteristicas d esta cultura en nuestra isla.

Los hallazgos encontrados aqui, incluyendo las huellas de los socos o postes estructurales de los bohios indigenas, sugieren que los Pretainos vivian en estructuras mas peque~as que las estructuras comunales de los igneri. Esto implica un cambio a un modo de vida en el cual la unidad social basica era los grupos familiares de pocas personas.

De igual manera, la dieta pretaina difiere de la Igneri, apareciendo caracole terrestres y restos de tortuga de agua dulce en grandes cantidades a la vez que disminuye un poco la presencia de caracoles marinos. Esto nos indica que se intensifico la explotacion de los recursos locales terrestres, persistiendo la caza menor y la pesca, ademas de la presencia de burenes, con su implicacion del cultivo de la yuca.

Los enterramientos humanos encontrados, incluyendo las vasijas y otros objetos como las ofrendas funerarias, proveen datos sobre toda una gama de rasgos culturales y la calidad de vida de esta cultura. Aparecen ademas, grandes empedrados de piedra caliz que posiblemente utilizo esta cultura para estabilizar el terreno.

Los hallazgos mas abundantes en Paso del Indio estan asociados a esta cultura, incluyendo una gran cantidad de asas de vasijas decoradas con una gran variedad de motivos de animales amuletos, hachas pulidas, artefactos de litica, cemies de tres puntas, cuentas de collar y objetos en concha.

Clima Tropical: (Busca las características de este clima)