cultura inca

22
CULTURA INCA La civilización incaica o quechua, fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su estado independiente. durante la Conquista de América, hasta la conquista del Perú (1532-1533). Esta se ubicó en los actuales territorios del Perú, Argentina, Bolivia, Chile,

Upload: fayol-lima

Post on 04-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

La civilización inca o quechua, fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su estado independiente (imperio incaico) durante la Conquista de América, hasta la conquista del Perú (1532-1533). Con la extensión del imperio, ésta fue absorbiendo nuevas expresiones culturales de los pueblos anexados y se ubicó en los actuales territorios del Perú, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador.

TRANSCRIPT

CULTURA INCA

CULTURA INCALa civilizacin incaica o quechua, fue la ltima de las grandes civilizaciones precolombinas que conserv su estado independiente. durante la Conquista de Amrica, hasta la conquista del Per (1532-1533). Esta se ubic en los actuales territorios del Per, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador.

ECONOMIATrabajoDivisin de tierras AgriculturaGanadera PescaComercio

AGRICULTURAAndenes o terrazas, para evitar la erosin y aprovechar las laderas de los cerros.Waru waru, tcnica heredada de las poblaciones del altiplano, en la que se araban surcos alrededor de los cultivos y se les llenaba de agua para crear un microclima ms estable que el ambiente.Pozas secas que se llenaban en poca de lluvias. Era muy empleado en la costa. Se les llamaba simplemente lagunas o cochas.

GANADERIALa ganadera, a diferencia de la agricultura esta fue menos favorecida debido a la escasa fauna andina, constituyendo la nica ganadera en la amrica precolombina, constituido por los camlidos sudamericanos como:La llamaLa alpaca

ARTEArquitecturaEsculturaCermicaPinturaMetalurgia y orfebreraTextileraMsica y danza

ARQUITECTURALos ejemplos ms tpicos de la arquitectura inca se encuentran en la ciudad que fue su capital, Cuzco, donde destaca Sacsayhuamn, mal llamada fortaleza, pues en realidad es un templo, rodeado de tres murallas en zig zag, formadas por bloques ciclpeos, que se conserva todava en muy buen estado. Otros complejos importantes fueron las de Psac, Ollantaytambo y Machu Picchu, que son, junto con Cuzco, los principales centros arqueolgicos de la cultura inca.

MURO INCA EN LACIUDAD DE CUZCO

ESCULTURAEn escultura, los incas hicieron muchos trabajos bien elaborados. En su mayora fueron hechos en piedra, pero tambin lo hicieron en metales como el oro y plata, as como en madera. Representaron figuras antropomorfas (humanas), zoomorfas (animales) y fitomorfas (vegetales), de diversos tamaos, desde miniaturas hasta representaciones en tamao real.Algunas representaciones escultricas estn talladas sobre la roca madre como en machu picchu o sobre grandes piedras saywite es decir se hallan asociadas a las grandes construcciones arquitectnicas. En algunos casos se ven representaciones de cerros, escalas y acueductos, de posible simbolismo ritual. Otras piezas escultricas simulan formas de tableros o maquetas, cuyo uso no ha sido precisado an.

Piedra de SaywiteCERAMICALa cermica inca se caracteriza por sus superficies pulidas, su fina decoracin pictrica de tendencia geomtrica y el uso de los colores amarillo, negro, blanco, rojo y anaranjado. Solan pintar rombos, lneas, crculos, animales y frutos estilizados, as como plantas y flores.Ejemplares tpicos de la alfarera inca son elarbalo y elquero.

ArbaloMETALURGIA Y ORFEBRERAEn el campo de lametalurgia, los incas se colocaron a la cabeza de los pueblos precolombinos, perfeccionando las tcnicas heredadas de las culturas preincas. Conocieron y trabajaron el oro, la plata y el cobre, y an obtuvieron la aleacin del bronce (cobre y estao). No conocieron el hierro.

Lmina gruesa de oro para revestimiento de muroTEXTILERIALa textilera estuvo muy desarrollada, aunque sin llegar a la belleza desplegada por algunas culturas preincas costeas, como la nazca y la paracas. Los incas conocieron los telares verticales y horizontales con los que crearon variados tejidos de lana y algodn. Los elementos decorativos y el color realzaban la fineza y suavidad del tejido.

TUNICA (TOCAPUS)MUSICA Y DANZALos incas conocieron solo los instrumentos musicales de viento. Usaron flautas en diversas variedades como:Quenas AntaraspututosCIENCIASLos Incas no desarrollaron mucho las ciencias. Las que cultivaron tuvieron un carcter prctico, pues sus conocimientos los aplicaron a la mejor obtencin de sus productos naturales como por ejemplo el inti huatana.

RELIGION Y FESTIVIDADESPolitesta Animista TotmicaFESTIVIDADESInti RaymiCpac RaymiCapac cocha