cultura de los objetos en cubafido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016. 9....

14
CULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBA

Upload: others

Post on 29-Nov-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016. 9. 16. · Lo que conforma una relación muy fuerte entre las personas y estos objetos,

CULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBA

Page 2: CULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016. 9. 16. · Lo que conforma una relación muy fuerte entre las personas y estos objetos,

OBJETIVOSCULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBA

Con el presente trabajo se pretende relevar la existencia de una variedad de objetos en cuba que da cuenta del poco desarrollo de la industria en ese país.

Reflexionar sobre la transformación y reutilización de objetos, y de cómo esto transformo la visión de las personas profesionales del diseño o no en su modo de ver y utilizar los objetos.

El periodo analizado está marcado por tres etapas cuyos cambios históricos dio resultado a una interrelación de las herencias culturales.

Page 3: CULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016. 9. 16. · Lo que conforma una relación muy fuerte entre las personas y estos objetos,

CONTEXTO / SITUACIÓN HISTÓRICA CULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBA

1902 1959 1990 2005

Dependencia de Estados Unidos

Periodo revolucionario con ayuda de la URSS

Periodo especial sin recursoni ayuda exterior

En Cuba el desarrollo productivo

independiente fue inhibido por El

tratado de Reciprocidad con los

Estados Unidos, llegando al

siglo XX con un casi nulo

desarrollo industrial del tipo.

Este desfasaje entre una amplia

y desarro l lada conciencia

moderna en la Cultura y la

minúscula capacidad industrial

será causa, entre otras, cuando

se inicie la practica del diseño,

de constantes desncuentros

entre el pensamiento y la

práctica industrial.

Tras la firma de convenios

comerciales con la Unión

Soviética -cuyos favorables

términos de intercambio se

alejaban de las desiguales

p r á c t i c a s d e l m e r c a d o

internacional- Cuba ingresa en

el Consejo de Ayuda Mutua

Económica (CAME).

Transcurrieron tres décadas de

estrecha relaciones culturales,

p o l í t i c a s , i d e o l ó g i c a s y

económicas en tres Cuba y la

antigua URSS.

Al caer el campo socialista Cuba

quedo a su propia suerte.

La desaparición del campo

socialista significó una severa

crisis económica nacional que

afecto planes de desarrollo

industrial y los niveles de vida de

la población.

También los ideales socialistas

de igualdad y prosperidad se

vieron comprometidos . Los

p r imeros años fue ron de

parálisis económicas así como

de gran dificultad y escasez .

1940

Page 4: CULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016. 9. 16. · Lo que conforma una relación muy fuerte entre las personas y estos objetos,

GRÁFICO OBJETOS EN LAS 3 ETAPAS

CUBA

ALIMENTOS

INDUMENTARIA OBJETOSEQUIPOS

OSIO

TRANSPORTEVariedad de marcasy productos diversos en los mercados y bodegas de barrio- restauranes - cafeterias- ventas ambulantes

Variedad de marcas- Tiendas especializadas en calzado- Centros comerciales- Boutique- Joyerias

Variedad de objetos - Tiendas especializadas- Centros comerciales- Muebles / luminarias / adornos

Variedad de marcas y productos diversos. Refrig. / TV / Plancha /Radio / Licuadora / Tostadora / Cocina de gas y electricaAdmiral y General Electric

Variedad de modelos / autos / camiones / omnibus- Chevrolet Bel Air - Dodge- Chevrolet - Plymouth- Kaiser- Ford

Tiendas juguetes para niñosCasinosClub nopturnosLoteria

EQUIPOS

ALIMENTACIONTRANSPORTE

OBJETOS

Un solo modelo de:- Televisor Krim o Caribe- Refrigerador Minsk- Lavadora Aurika- Radio VEF 206- Ventilador Orbita

De procedencia rusa- Autos- Caminones- Maq. pesada- Transp. militar

Ropa, zapatos y otros utensilio normalizados Canasta básica de alimentos

Poca variedad en mercados estatales- Enlatados rusos -

Reutilizacion, reciclaje deobjetos, invencion de piezas de repuesto

y de los medios de transporte

CULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBA

PRIMERA ETAPA

SOCIEDAD DE CONSUMO

1950

SEGUNTA ETAPA

SOCIEDAD SOCIALISTA

1959 - 1990

TERCERA ETAPA

PERIODO ESPECIAL

1990 - 2004

Page 5: CULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016. 9. 16. · Lo que conforma una relación muy fuerte entre las personas y estos objetos,

PUBLICIDAD / COMUNICACIONCUBA CAPITALISTA DECADAS DEL ‘40 Y ‘50

CULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBA

.Leonardo Oittana: La fuerte mediatización de la sociedad posindustrial donde la comunicación y la

información juegan un papel protagonico. Ademas sobre como los avances tecnológicos afectan el

modo de comunicación. Cuba hubiera seguido por ese camino de no ser por la revolución socialista.Baudrillard: La publicidad como un conjunto que no tiene sentido, sólo transmite significaciones. Su

función no es personalizar sino más bien marcar la diferencia.Esta sumisión del objeto al signo es el elemento central del consumo puesto que los signos se

manipulan por la publicidad.

PRIMERA ETAPA

La publicidad y medios de comunicación comienzan en los años cuarenta en Cuba con la radiodifusión, el auge de la televisión y entonces comienzan la multiplicación hacia el consumo de las agencias de publicidad

Page 6: CULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016. 9. 16. · Lo que conforma una relación muy fuerte entre las personas y estos objetos,

BELLEZA DE LOS OBJETOS CUBA CAPITALISTA DECADAS DEL ‘40 Y ‘50

CULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBA

Ana Calvera: La belleza de los objetos no siempre ha estado en equilibrio con los valores de uso para

lo que fue creado, es importante mantener el roll que ocupa el diseño en los procesos productivos y de

comercialización. La modalidad del diseño Styling, entre los 30 y el 50, se preocupo solo por cambiar

la apariencia estetica de los objetos sin modificar la esencia constructiva y funcional. Fue el auge del embellecimiento o engalanamiento estético en función de una estrategia económica.Baudrillard: es producción social de un material de diferencias, de un código de significaciones y de

valores de estatus, sobre el cual se sitúan los bienes, los objetos y las prácticas de consumo. Las

necesidades no producen el consumo, el consumo es el que produce las necesidades.

PRIMERA ETAPA

Page 7: CULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016. 9. 16. · Lo que conforma una relación muy fuerte entre las personas y estos objetos,

PUBLICIDAD / COMUNICACIONCUBA SOCIALISTA DECADAS DEL ‘60 Y ‘90

CULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBA

Dra. Margarita Alonso: Es muy probable que Cuba fuera un país de precoz en el desarrollo comunicativo en Latinoamérica. Al nacionalizar los medios de comunicación se torna un instrumento de educación, orientación y movilización, dejando a un lado la investigación de la comunicación (2015)

Sobre como maneja la comunicación y los medios los gobiernos explica el Dr. Nicolás José Moragues que para convencer a pueblos enteros, es importante que escuchen y lean de manera sistemática y a través de todos los medios de comunicación el mismo mensaje (2011)

SEGUNDA ETAPA

Page 8: CULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016. 9. 16. · Lo que conforma una relación muy fuerte entre las personas y estos objetos,

CAPITAL SIMBOLICOCUBA SOCIALISTA DECADAS DEL ‘60 AL ‘80

CULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBA

Baudrillard: Los objetos condicionan cómo y dónde las personas deben realizar sus actividades, con

los miembros de la familia y amigos. Lo que conforma una relación muy fuerte entre las personas y

estos objetos, formando lazos afectivos. Esto transforma algo material en una significación simbólica

profunda. Los objetos signo del estatus social. Seres y objetos están ligados, y los objetos cobran en

esta complicidad una densidad, un valor afectivo.Michel Maffesoli: El ornamento permite resaltar la apariencia lo que quiere decir que esto hace que la

persona se sienta aires de superioridad respecto al resto, permite llevarla a un nivel o estatus

aparentes.

SEGUNDA ETAPA

Page 9: CULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016. 9. 16. · Lo que conforma una relación muy fuerte entre las personas y estos objetos,

SOCIEDAD DEL ESPECTACULO / CULTURA Y SIMULACROCUBA SOCIALISTA DECADAS DEL ‘60 AL ‘80

CULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBA

Gay Dedord: La modernidad impuesta por la sociedad, revela cómo se debe vivir y ofrece un sueño

donde todo es posible, todo esto a través de los medios de comunicación creando una imagen de la

vida. El espectáculo no es un conjunto de imágenes, sino todas las relaciones que se establecen entre

las personas que están influenciadas por estos modelos de vida. Jean Baudrilliard: La imagen lo que mata lo real, como la fe, que está comprometida con la

representación de algo imaginario, que un signo pueda remitir a la profundidad del sentido. Si Dios

puede ser simulado, entonces, todo el sistema queda convertido en un gigantesco simulacro, no en

algo irreal, lo que se vuelve eterno al no tener una referencia que desacredite esta realidad.

SEGUNDA ETAPA

Page 10: CULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016. 9. 16. · Lo que conforma una relación muy fuerte entre las personas y estos objetos,

POSMODERNIDADCUBA SOCIALISTA DECADAS DEL ‘90 AL 2004

CULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBA

Bauman: En el siglo XX fue un paso de la sociedad de producción a una sociedad de consumo. Hubo

los procesos de fragmentación de la vida humana antes se emocionaban por intentar crear un proyecto

de vida, hasta llegar al proyecto de vida ideal. En la actualidad es muy complejo saber o pronosticar

que pueda suceder el próximo año en cualquiera de los campos de la vida. El individuo crea su propia

identidad, ya no es más heredada, lo que provoca un constante cambio en todos los aspectos durante

toda esa vida, convengamos que constantemente hay diferentes consideraciones de lo bueno y lo

malo. Una de las cosas irreversibles el incremento de la humanidad en el planeta son las

comunicaciones esparcidas por el mundo, lo que suceda en el norte del planeta influenciaran de una

forma u otra a los del sur.

TERCERA ETAPA

Page 11: CULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016. 9. 16. · Lo que conforma una relación muy fuerte entre las personas y estos objetos,

PROBLEMAS PERVERSOSCULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBA

Richard Buchanan: El diseño como nueva disciplinas integradora ha llegado a ser uno de los temas

centrales en la vida práctica e intelectual del siglo XX. Tienen como finalidad servir al enriquecimiento

de la vida humana a través del entendimiento, la comunicación y la acción. Consiste en una conexión e

integración del conocimiento útil de las artes y ciencias asociadas.Pero existe un problema entre diseñadores y miembros de la comunidad científica, no reflexionan lo

suficiente sobre relación con el arte y las ciencias, industria y manufactura, la comercialización y

distribución y el público.El diseño es una disciplina remarcablemente moldeable, influenciable en interpretaciones filosóficas

así como en la práctica.

TERCERA ETAPA

Page 12: CULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016. 9. 16. · Lo que conforma una relación muy fuerte entre las personas y estos objetos,

SOSTENIBILIDADCULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBA

Richard Buchanan: Una sociedad sostenible es imprescindible para la conservación de la especie

humana, desarrollar una conciencia general al respecto es vital. Cada profesional desde su lugar

bebería analizar su posibilidad de contribución y ejecutarla. En el caso del diseño habría algunas

atenuantes provocados por los llamados “problemas perversos” de las teorías del diseño. Victor Margolin: La longevidad es ahora un valor deseable en los productos, diseñadores y

fabricantes están abocados en resolver el problema. Existe una nueva conciencia respecto al reciclado

y la reutilizacion.José Manuel Naredo: El desarrollo sostenible implica tomar decisiones y cambios en el modo de vida

de las comunidades, esto solo puede lograrse con la participación de los ciudadanos.

TERCERA ETAPA

Page 13: CULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016. 9. 16. · Lo que conforma una relación muy fuerte entre las personas y estos objetos,

CONCLUSIONES CULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBA

Se evidencian los vínculos que se establecen entre diseño, sociedad y política.

Aspectos positivos, dentro exclusión de Cuba de esta sociedad de consumo. - Primero la reinterpretación de la significación de los objetos creados con otra intención socio cultural, al ser traspolados a una sociedad que los observa solo desde su intrínseca función.

- Segundo la obsolescencia extendida. Quiere decir que la valoración los objetos pasa a un nivel de conservación y cuidado para un mejor aprovechamiento y prolongación de la vida útil, pero incluso más allá de su muerte funcional, sus partes serian reutilizadas con otros fines.

- Tercero el nacimiento un ser social nuevo con hábitos de reciclaje, que ha incorporado en su cotidianidad estas prácticas de reinvención creativa.

Por otro lado es necesario en harás del desarrollo, siendo preocupación de un grupo de arquitectos y diseñadores de Cuba, regresar esta actividad creativa hacia los tantos profesionales graduados, con el fin de enriquecer las opiniones estéticas de la población y así satisfacer sus necesidades y gustos, luego de adquirir mayor información.

La propuesta seria trabajar en conjunto todos los profesionales en la creación, fabricación, distribución y cumplimiento de expectativas de los usuarios; para crear objetos con una perdurabilidad más razonable, con estéticas que enriquezcan la función de los mismos; haciendo de la sociedad un lugar menos ruidoso pero con libertad de elección, es la única manera de hacer realidad el diseño de transición en Cuba.

Page 14: CULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBAfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016. 9. 16. · Lo que conforma una relación muy fuerte entre las personas y estos objetos,

DISEÑO EN CUBA ACTUALCULTURA DE LOS OBJETOS EN CUBA