cultura ciudadana unidad 1

9

Upload: santiago-barros

Post on 11-Aug-2015

28 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cultura ciudadana unidad 1
Page 2: Cultura ciudadana unidad 1

Santiago Eliecer Charris Barros

Page 3: Cultura ciudadana unidad 1

UNIDAD 1

ACTIVIDAD 1 SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD MI UNIVERSIDAD Y YO

1. El autor del texto esta imaginando una universidad ¿porqué crees que la sueña y no la describe?

Porque puede que piense que es una mneta difiil de alcanzar, pero con trabajo y dedicacion puede ser posible.

2. ¿Crees que esta Universidad que está imaginando puede ser la UNIATLANTICO?_______ ¿Por qué?

Si porque uniatlantico tiene todo el potencial humano para llegar a ser una de las mejores universidades del pais.

3. ¿Qué crees que nos quiere decir el autor con las siguientes expresiones?:

“Sentirla como propia”

Sentir que la universidad es como una casa para el, sentirse dueño de ella.

“Vivir la intimidad”

Quiere decir que a pesar que estamos en una comunidad, tener el espacio para poder estar solos, o compartir con las personas mas cercanas.

“Gozar del silencio”

Poder estar sin ruidos en los momentos en que se necesiten y en los espacios estipulados

“Vivir los diferentes espacios ”

Poder disfrutar de los distintos momentos de la universidad no solo academicos.

Page 4: Cultura ciudadana unidad 1

UNIDAD 1

ACTIVIDAD 1 SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD MI UNIVERSIDAD Y YO

4. Además de aprender con la escuela, la familia, launiversidad…¿De qué otra forma podemos aprender?El aprendizaje es un proceso que nunca se detiene en todo momento estamos aprendiendo de todo los que nos rodea, se puede aprender en una simple conversación como por experiencias.

5. ¿Qué cosas de las que haces diariamente puedes enseñarle a los demás? Cita algunas.

Puedo enseñar a organizar el tiempo y a ser mas abierto a brindar tu ayuda a otras personas.

6. ¿Estás bien informada sobre lo que ocurre con tu universidad día a día? ______ ¿De qué forma te llega la información?Me llega de forma electrónica por email y por los boletines emitidos por la universidad.

7. “¿Qué ocurre si no se tiene información? Pueden ser violados nuestros derechos

8. ¿Te parece importante aprender a utilizar las nuevastecnologías? ¿Por qué?Me parece importante desarrollar competencias tecnológicas para poder ser mas competitivos en el mundo globalizado.

9. ¿Si fueses el representante de tu Universidad que

harías por tu ciudad?

Intentaría crear relaciones con otras entidades educativas para poder mejorar en esa parte en toda la región.

Page 5: Cultura ciudadana unidad 1

UNIDAD 1

ACTIVIDAD 1 SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD MI UNIVERSIDAD Y YO

10. Escribe acerca de cómo es tu Universidad soñada

Mi universidad soñada es una en donde se pueda compartir de manera abierta tus pensamientos y creencias sin ser juzgado por nada, es un lugar en donde reine un ambiente que estimule el crecimiento personal, profesional y científico, mi universidad soñada es un lugar en donde las oportunidades en todos los aspectos se brinden a todos.

Page 6: Cultura ciudadana unidad 1

UNIDAD 1ACTIVIDAD 2 EN LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES MI UNIVERSIDAD Y YO

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Se contará historietas y posteriormente se presentan las mismas pero incompletas. Por ello sólo escogerás sólo UNA y escribirás la continuación que crean conveniente respondiendo a la siguiente pregunta: “¿cómo podrían mejorar los personajes su situación el cual es consiste en dar una solución a las necesidades que se plantean.

En forma de concurso debes esmerarte por escribir el mejor desarrollo y desenlace más original y creativo, una vez finalizada la tarea, debes aclarar los procesos de discusión que te ha llevado a tomar esa solución como la más apropiada. El educador resaltara en un cuadro de honor las historietas más sobresaliente

1

2Por último reflexionará entorno al concepto de “áreas” y uniras con una flecha cada una de las propuestas con la respectiva àrea.

3

Page 7: Cultura ciudadana unidad 1

Esta es la historieta original, ni mejor ni peor que la tuya, simplemente diferente«Cruce no»

Como de costumbre, en la vía de la Universidad del Atlántico, se ha vuelto caótico trasladarse por los constantes vehículos que allí pasan y accidente de transito que trascurren. Por lo que la comunidad Atlanticense se encuentra preocupada.Por ello, se pretenden solucionar el problema tras numerosos cambios de la señalización del cruce, Siempre pensaron que era trabajo de la autoridades competentes y que ellos ya no podrán hacer nada más.

Pero un día se reunieron toda la comunidad de la Universidad del Atlántico incluyendo directivos, estudiantes, docentes entre otros y darle solución a este problema con la presentación de un proyecto ante el Ministerio de trasporte en el que todos defendieron el traslado de la Rotonda y la construcción de un puente peatonal.

Page 8: Cultura ciudadana unidad 1

Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible finalRecuerda que la pregunta es

¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación?

Como de costumbre, en la vía de la Universidad del Atlántico, se ha vuelto caótico trasladarse por los constantes vehículos que allí pasan y accidente de transito que trascurren. Por lo que la comunidad Atlanticense se encuentra preocupada.Por ello, se pretenden solucionar el problema tras numerosos cambios de la señalización del cruce, Siempre pensaron que era trabajo de la autoridades competentes y que ellos ya no podrán hacer nada más.

Varios jóvenes de la universidad deciden reunirse para diseñar e implementaruna solución que ponga fin a esta problemática. Después de discutir llegaron a la Conclusión que hacer una campaña de educación es lo mas efectivo en este caso, para esto crean unos folletos y unas charlas en donde indican como debe ser el comportamiento al momento de cruzar la carretera, además de esto se crea un folleto especial para los conductores que pasan frecuentemente por la entrada de la universidad, debido a esta campaña se mejoro la movilidad en la entrada de la universidad además se logro recaudar un dinero para colocar señalizaciones adecuadas y volver a pintar el paso peatonal.

Page 9: Cultura ciudadana unidad 1

Une con una flecha cada propuesta con una o varias de las áreas

Propuesta• Eliminación de la barrera arquitectónica

• Creación de un circuito de alimentadores de Transmetro por la Cra. 38

• Creación de una pista de patinaje

• Concurso de Graffiti

• Taller de alimentación sana

• Juegos populares en la calle

• Yoga en el centro cívico

Área• Distrito

• Participación ciudadana

• Salud

• Deporte

• Juventud

• Cultura

• Educación