cultivo de leguminosas

19
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO SANTA ROSA I.- INFORMACION GENERAL INSTITUCION : INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO CARRERA PROFESIONAL: PRODUCCIÓN AGROPECUARIA MODULO Nº 1 : PRODUCCIÓN DE CULTIVOS UNIDAD DIDACTICA : PRODUCCIÓN DE CEREALES Y LEGUMNIOSAS DOCENTE : ING. BAILÓN MELO ZEA HORAS SEMANALES : 6 AÑO LECTIVO : 2010 SEMESTRE : I II. PLANIFICACIÓN DEL SEMESTRE ACADEMICO CALENDADRIZACIÓN DEL SEMESTRE INICIO 10 – 05 -10 FINAL 27 - 09 – 10 HORAS POR UNIDAD DIDACTICA 102 hrs III. SUMILLA DEL MODULO: Modulo Nº 01 : Producción de cultivos

Upload: jeremy-vega

Post on 24-Apr-2015

48 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cultivo de Leguminosas

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO SANTA ROSA

I.- INFORMACION GENERAL INSTITUCION : INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO CARRERA PROFESIONAL: PRODUCCIÓN AGROPECUARIA MODULO Nº 1 : PRODUCCIÓN DE CULTIVOS UNIDAD DIDACTICA : PRODUCCIÓN DE CEREALES Y LEGUMNIOSAS DOCENTE : ING. BAILÓN MELO ZEA HORAS SEMANALES : 6 AÑO LECTIVO : 2010 SEMESTRE : I

II. PLANIFICACIÓN DEL SEMESTRE ACADEMICO

CALENDADRIZACIÓN DEL SEMESTREINICIO 10 – 05 -10FINAL 27 - 09 – 10

HORAS POR UNIDAD DIDACTICA 102 hrs

III. SUMILLA DEL MODULO:

Modulo Nº 01 : Producción de cultivos

Unidad Didáctica: Producción de cereales y leguminosas

Page 2: Cultivo de Leguminosas

IV. COMPETENCIA GENERAL:

Planificar, organizar, ejecutar, supervisar y evaluar los procesos de producción de cultivos para obtener productos de calidad.

V. CRITERIOS DE EVALUACION:

La evaluación se realizara en todo el proceso de aprendizaje- enseñanza por lo tanto, será constante se utilizara la triangulación mediante guías de autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación; por lo que los instrumentos serán diversos considerando el tiempo y espacio formativo.

DIMENSION INDICADORES DE LOGRO

CONCEPTUALReconoce los sistemas de producción de los diferentes cultivos, su transformación y la transmisión de tecnología con eficiencia.

PROCEDIMENTALSelecciona y ejecuta los procesos de cultivos, su transformación y la transmisión de tecnología con criterio y responsabilidad.

ACTITUDINALValora y muestra interés en el manejo de cultivos, su transformación y la transmisión de tecnología con iniciativa.

Page 3: Cultivo de Leguminosas

VI. INSTRUMENTOS DE EVALUACION

Los contenidos a evaluar, los criterios e indicadores se toman en cuenta para la elaboración de los instrumentos respectivos.

DIMENSION TECNICA INSTRUMENTOS MOMENTOS CONTENIDOS SUJETOS

PROCEDIMENTAL

EJECUCION Prueba de demostración.

En el proceso

Instalaciones.Ciclo productivo.Comercialización.

Alumno, grupo,Docente.

CONCEPTUALESCRITAS

Exámenes, informes.

Final Proyectos productivos.Sistemas de cultivo.

AlumnoDocente.

ACTITUDINALOBSERVACION Espontanea y

Sistemática.PermanenteInicio al final.

Valores AlumnoDocente.

VII.- BIBLIOGRAFÍA: 7.1 Bibleografia actualizada a.- COPIAS DE CEREALES , Instituto de investigacion agraria - ILLPA –PUNO. b.- COPIAS DE LEGUMINOSAS , UNIVERIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO –PUNO c.- COPIAS DE LEGUNIMOSAS , UNIVERSIDAD NAC IONAL SAN ANTONIO ABAD - CUSCO

Santa Rosa Mayo del 2010

Page 4: Cultivo de Leguminosas

____________________________________ _________________________________________ V B JEFE DEL DPTO Ing. Bailón Melo Z ea Docente

.

MODULO TECNICO PROFESIONAL Nº 01 : PRODUCCION DE CULTIVOS Asociado a la Unidad de Competencia Nº 01 : Planificar , organizar , ejecutar , supervisar y evaluar los procesos de

producción de cultivos alimenticios.

CAPACIDADES TERMINALES CRITERIOS DE EVALUACION

Programar y supervisar las labores de preparación de terreno, siembra de cultivos alimenticios.

Programa el establecimiento de cultivos alimenticios, identificando los factores para su explotación.

Supervisa la realización del muestreo de suelo, su remisión al laboratorio e interpreta los resultados del análisis.

Organiza las labores de preparación del terreno y siembra, de acuerdo a la especie.

Selecciona y dispone las maquinarias, equipos y herramientas a utilizar en

Page 5: Cultivo de Leguminosas

el proceso productivo. Supervisa la desinfección del material vegetal a sembrar Planifica y dirige las operaciones de preparación del terreno y siembra

estableciendo el distanciamiento adecuado de acuerdo a la especie. Determina la cantidad de semilla y material vegetal, fertilizantes y/o abonos

que se utilizarán al momento de la siembra.Programar y supervisar la ejecución de las labores culturales y protección en la producción de los cultivos alimenticios.

Programa las diversas labores culturales de acuerdo a las exigencias del cultivo para su buena producción.

Determina el tipo de maquinarias, implementos, equipos y herramientas específicas para cada labor.

Supervisa la realización de las labores culturales de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas.

Determina la época, cantidad y frecuencia del riego de acuerdo al tipo de cultivo.

Determina la cantidad y tipo de fertilizantes y/o abonos a utilizar, de acuerdo a los requerimientos nutricionales de cada cultivo, especificando su aplicación.

Determina los procedimientos de evaluación de plagas y enfermedades para la protección de los cultivos.

Supervisa el cumplimiento de las normas de bioseguridad para cada labor.Programar y supervisar las labores de cosecha, almacenamiento, conservación y comercialización de los productos alimenticios.

Programa las operaciones de cosecha, almacenamiento, conservación y comercialización de los productos alimenticios de acuerdo a los criterios técnicos y mercado.

Aplica los parámetros de calidad para la clasificación de los productos cosechados.

Explica la legislación vigente referida a la manipulación de productos alimenticios.

Supervisa el cumplimiento de las normas de bioseguridad establecidas.

Page 6: Cultivo de Leguminosas

ORGANIZACION DEL MÓDULO

MÓDULO PROFESIONAL: PRODUCCIÓGN DE CULTIVOS

CAPACIDADES TERMINALES CONTENIDOS BÁSICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Programar y supervisar las labores de preparación de terreno, siembra de cultivos alimenticios.

Especies y variedades comerciales Importancia agronómica,

económica y social. Estadística de producción a nivel

local, regional, nacional y mundial. Características botánicas y

fisiológicas. Requerimientos de clima y suelo

para cada especie.

Programa el establecimiento de cultivos alimenticios, identificando los factores para su explotación.

Supervisa la realización del muestreo de suelo, su remisión al laboratorio e interpreta los resultados del análisis.

Organiza las labores de preparación del terreno y siembra, de acuerdo a la especie.

Selecciona y dispone las maquinarias, equipos y

Page 7: Cultivo de Leguminosas

herramientas a utilizar en el proceso productivo. Supervisa la desinfección del material vegetal a

sembrar Planifica y dirige las operaciones de preparación

del terreno y siembra estableciendo el distanciamiento adecuado de acuerdo a la especie.Determina la cantidad de semilla y material vegetal, fertilizantes y/o abonos que se utilizarán al momento de la siembra..

Programar y supervisar la ejecución de las labores culturales y protección en la producción de los cultivos alimenticios.

Labores culturales.- Finalidad, importancia; equipos herramientas, maquinarias e implementos a utilizar; metodología técnica de ejecución, época de realización.

Riegos.- sistemas de riego. Programación de riegos.

Fertilización: Procedimientos, necesidades nutritivas del cultivo, cálculos de fertilización. Tipos de abonos y fertilizantes a utilizar.-

Normas de bioseguridad en la realización de las labores culturales.

Principales plagas que atacan a los cultivos alimenticios y agroindustriales.- Identificación, daños y control.

Principales enfermedades que

Programa las diversas labores culturales de acuerdo a las exigencias del cultivo para su buena producción.

Determina el tipo de maquinarias, implementos, equipos y herramientas específicas para cada labor.

Supervisa la realización de las labores culturales de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas.

Determina la época, cantidad y frecuencia del riego de acuerdo al tipo de cultivo.

Determina la cantidad y tipo de fertilizantes y/o abonos a utilizar, de acuerdo a los requerimientos nutricionales de cada cultivo, especificando su aplicación.

Determina los procedimientos de evaluación de plagas y enfermedades para la protección de los cultivos.

Supervisa el cumplimiento de las normas de

Page 8: Cultivo de Leguminosas

atacan a los cultivos alimenticios y agroindustriales.- Agente causal, síntomas, prevención y control.

bioseguridad para cada labor..

Programar y supervisar las labores de cosecha, almacenamiento, conservación y comercialización de los productos alimenticios

Épocas y momentos de cosecha. Índices de cosecha. Cuidados y manipulación de los

productos cosechados. Normas de calidad. Sistemas de conservación y

almacenamiento de los productos. Costos de producción Perfiles y proyectos de inversión.

.

Programa las operaciones de cosecha, almacenamiento, conservación y comercialización de los productos alimenticios de acuerdo a los criterios técnicos y mercado.

Aplica los parámetros de calidad para la clasificación de los productos cosechados.

Explica la legislación vigente referida a la manipulación de productos alimenticios.

Supervisa el cumplimiento de las normas de bioseguridad establecidas.

Page 9: Cultivo de Leguminosas

2. IDENTIFICACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS

CAPACIDADES TERMINALES

UNIDADES DIDÁCTICAS

CONTENIDOS BÁSICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN HORAS

Page 10: Cultivo de Leguminosas

Programar y supervisar las labores de preparación de terreno, siembra de cultivos alimenticios

PR

OD

UC

CIÓ

N D

E C

ER

EA

LE

S Y

LE

GU

MIN

OS

AS

Especies y variedades comerciales

Importancia agronómica, económica y social.

Estadística de producción a nivel local, regional, nacional y mundial.

Características botánicas y fisiológicas.

Requerimientos de clima y suelo para cada especie.

Programa el establecimiento de cultivos alimenticios, identificando los factores para su explotación.

Supervisa la realización del muestreo de suelo, su remisión al laboratorio e interpreta los resultados del análisis.

Organiza las labores de preparación del terreno y siembra, de acuerdo a la especie.

Selecciona y dispone las maquinarias, equipos y herramientas a utilizar en el proceso productivo.

Supervisa la desinfección del material vegetal a sembrar

Planifica y dirige las operaciones de preparación del terreno y siembra estableciendo el distanciamiento adecuado de acuerdo a la especie.Determina la cantidad de semilla y material vegetal, fertilizantes y/o abonos que se utilizarán al momento de la siembra..

3O

Page 11: Cultivo de Leguminosas

Programar y supervisar la ejecución de las labores culturales y protección en la producción de los cultivos alimenticios.

Labores culturales.- Finalidad, importancia; equipos herramientas, maquinarias e implementos a utilizar; metodología técnica de ejecución, época de realización.

Riegos.- sistemas de riego. Programación de riegos.

Fertilización: Procedimientos, necesidades nutritivas del cultivo, cálculos de fertilización. Tipos de abonos y fertilizantes a utilizar.-

Normas de bioseguridad en la realización de las labores culturales.

Principales plagas que atacan a los cultivos alimenticios y agroindustriales.- Identificación, daños y control.

.. Principales

Programa las diversas labores culturales de acuerdo a las exigencias del cultivo para su buena producción.

Determina el tipo de maquinarias, implementos, equipos y herramientas específicas para cada labor.

Supervisa la realización de las labores culturales de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas.

Determina la época, cantidad y frecuencia del riego de acuerdo al tipo de cultivo.

Determina la cantidad y tipo de fertilizantes y/o abonos a utilizar, de acuerdo a los requerimientos nutricionales de cada cultivo, especificando su aplicación.

Determina los procedimientos de evaluación de plagas y enfermedades para la protección de los cultivos.

Supervisa el cumplimiento de las normas de bioseguridad para cada labor.

50

Page 12: Cultivo de Leguminosas

Programar y supervisar las labores de cosecha, almacenamiento, conservación y comercialización de los productos alimenticios

Épocas y momentos de cosecha.

Índices de cosecha. Cuidados y manipulación

de los productos cosechados.

Normas de calidad. Sistemas de

conservación y almacenamiento de los productos.

Costos de producción Perfiles y proyectos de

inversión..

Programa las operaciones de cosecha, almacenamiento, conservación y comercialización de los productos alimenticios de acuerdo a los criterios técnicos y mercado.

Aplica los parámetros de calidad para la clasificación de los productos cosechados.

Explica la legislación vigente referida a la manipulación de productos alimenticios.

Supervisa el cumplimiento de las normas de bioseguridad establecidas.

22

Page 13: Cultivo de Leguminosas

PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1: Producción De Cereales y Leguminosas

1. CAPACIDAD TERMINAL 01: Programar y supervisar las labores de preparación de terreno, siembra de cultivos alimenticios.

Page 14: Cultivo de Leguminosas

ELEMENTOS DE LA

CAPACIDAD TERMINAL

CONTENIDOSACTIVIDADES

DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

HORASPROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES

Supervisa la ejecución de la protección en la producción de los cultivos alimenticios.

Planifica normas de bioseguridad y realiza técnicas para la identificación de diferentes daños y su control.

Normas de bioseguridad en la realización de las labores culturales.

Principales plagas que atacan a los cultivos alimenticios y agroindustriales.- Identificación, daños y control.

Principales enfermedades que atacan a los cultivos alimenticios y agroindustriales.- Agente causal, síntomas, prevención y control.

Demuestra interés en la importancia que tiene la sanidad en el cultivo de tuberosas

Normas de bioseguridad y sanidad vegetal

Determina los procedimientos de evaluación de plagas y enfermedades para la protección de los cultivos.Supervisa el cumplimiento de las normas de bioseguridad para cada labor.

Determina el tipo de maquinarias, implementos, equipos y herramientas específicas para cada labor.

12

Page 15: Cultivo de Leguminosas

CAPACIDAD TERMINAL 03.- Programar y supervisar las labores de cosecha, almacenamiento, conservación y comercialización de los productos alimenticios.

Supervisa la conservación y comercialización de los productos alimenticios.

Planifica normas de conservación y comercialización

Costos de producción

Perfiles y proyectos de inversión.

Demuestra interés en la importancia que tiene la conservación y comercialización

Conservación y comercialización

Explica la legislación vigente referida a la manipulación de productos alimenticios.

Supervisa el cumplimiento de las normas de bioseguridad establecidas.