culdocentesis

6

Upload: carlos-miguel-mendoza-llamoca

Post on 28-Sep-2015

15 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Procedimiento diagnostico en ginecología, cuando se sospecha le liquido que ocupa el fondo de saco de Douglas.

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

CULDOCENTESISprocedimiento diagnstico de rutina, en que se sospecha presencia de contenido en el fondo de saco de Douglas, cuyo examen ser definitivo para el diagnstico.INDICACIONESRetencin de sangre, pus o lquido intraperitoneal en fondo de saco de Douglas.

EQUIPO NECESARIO:

Preparacin de la vagina.Gasas estriles.Solucin de povidona yodada.Pinzas largas.Campo estril.Anestesia local.Jeringa de 3 ml.Aguja de puncin lumbar calibre 22, de 7,5 cm.Lidocana al 1 %, 10 ml.Puncin.Espculo vaginal tipo Graves o desechable.Pinza para cuello de tero.Jeringa con mbolo de 3 anillos, de 10 ml.Aguja de puncin lumbar, calibre 18, de 7,5 cm.Tubo estril para cultivo. Tubos para observacin de la coagulacin.Portaobjetos para extensin citolgica.

Posicin. De litotoma o ginecolgica. TECNICA:

Efectuar examen plvico y retrovaginal. Comprobar la posicin del tero. Averiguar si el fondo de saco est ocupado. Existencia de masas en los anejos.

Colocar el espculo de Graves.

Preparar la pared vaginal.

Elevar el cuello uterino. Pinzar el labio posterior del cuello con la pinza de cuello. Ejercer una ligera traccin hacia arriba.

Infiltrar anestesia local. Utilizar una jeringa de 3 ml con aguja de puncin lumbar, calibre 22. Inyectar en la lnea media, inmediatamente por detrs del fondo de saco posterior.

Introducir la aguja para culdocentesis. Mantener el cuello en traccin con la pinza. Utilizar la jeringa de anillos de 10 ml con aguja de puncin lumbar calibre 18. Introducir rpidamente la aguja a travs del habn anestsico siguiendo una direccin paralela al eje del tero.

7. Aspirar el fondo de saco. Si se aspira sangre, introducirla en un tubo de ensayo con tapn. La ausencia de cogulos confirma la presencia de sangre intraperitoneal. Si se obtiene pus, introducirlo en un tubo estril para cultivo y solicitar una tincin de Gram. Cultivar el lquido para aerobios, anaerobios y Neisserias. Si se aspira un lquido seroso, la puncin se considera satisfactoria, pero el resultado de la culdocentesis es negativo; si se considera necesario, puede pedirse examen citolgico del lquido obtenido. Si no se obtiene lquido, sacar la aguja y repetir el paso n. 6.

8. Retirar la aguja.

COMPLICACIONES:

Aspiracin de aire o heces. Aguja dirigida hacia recto. Se debe insertar la aguja en el vrtice del fondo de saco y paralela al eje.

Hemorragia intraperitoneal . Aguja dirigida lateralente, que punciona las venas mesentricas o plicas. Por ello, dirigiremos la aguja hacia la lnea media.