«cuidemos nuestro medio ambiente»og ni dorganizadayno actuar como “i l“islas en medio del...

15
PLAN ACCIÓN 2013 COMITÉ AMBIENTAL ETP COMITÉ AMBIENTAL ETP «CUIDEMOS NUESTRO «CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE»

Upload: others

Post on 16-Feb-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: «CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE»og ni dorganizadayno actuar como “i l“islas en medio del océano”. Para ello es necesario que todos actuemos como actores principales y con

PLAN ACCIÓN 2013COMITÉ AMBIENTAL ETPCOMITÉ AMBIENTAL ETP

«CUIDEMOS NUESTRO «CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE»

Page 2: «CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE»og ni dorganizadayno actuar como “i l“islas en medio del océano”. Para ello es necesario que todos actuemos como actores principales y con

SNCAESNCAE(SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES)S C OS UC C O S)

La matriz de autodiagnóstico consta de los La matriz de autodiagnóstico consta de los siguientes ámbitos:

Curricular-Pedagógicog g

Gestión

Relaciones con el entornoRelaciones con el entorno

Page 3: «CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE»og ni dorganizadayno actuar como “i l“islas en medio del océano”. Para ello es necesario que todos actuemos como actores principales y con

Á ÓÁMBITO CURRICULAR-PEDAGÓGICO

ESTE ÁMBITO BUSCA QUE EL EE LOGRE RELEVARLA TEMÁTICA AMBIENTAL EXISTENTE EN EL

ÍCURRÍCULO, PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO YSU APLICACIÓN TRANSVERSAL E INTERSECTORIALEN LAS ACCIONES QUE DESARROLLA. EL OBJETIVOEN LAS ACCIONES QUE DESARROLLA. EL OBJETIVOES QUE EL EE REALICE UN TRABAJO ARTICULADOENTRE LOS PROFESIONALES DE LOS DISTINTOSNIVELES Y SECTORES DE APRENDIZAJENIVELES Y SECTORES DE APRENDIZAJE.

Page 4: «CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE»og ni dorganizadayno actuar como “i l“islas en medio del océano”. Para ello es necesario que todos actuemos como actores principales y con

Á Ó• ÁMBITO GESTIÓN

EL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO DEBEEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO DEBEBUSCAR INCORPORAR ALGUNASINNOVACIONES A SUS PRÁCTICAS DEINNOVACIONES A SUS PRÁCTICAS DEGESTIÓN, ATENDIENDO EL PRINCIPIODE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Y

Ó ÓPROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DELA COMUNIDAD EDUCATIVA.(USO EFICIENTE DE ENERGÍA Y RECURSOS, MANEJOSUSTENTABLE DE LOS RESIDUOS , PRÁCTICAS DEVIDA SALUDABLE, ETC.)VIDA SALUDABLE, ETC.)

Page 5: «CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE»og ni dorganizadayno actuar como “i l“islas en medio del océano”. Para ello es necesario que todos actuemos como actores principales y con

• ÁMBITO RELACIONES CON EL ENTORNOENTORNO

EN ESTE ÁMBITO EL EE BUSCA RELEVARLA INTERACCIÓN TERRITORIAL CON SUENTORNO INMEDIATO. SE PERSIGUETRANSFORMAR AL ESTABLECIMIENTOTRANSFORMAR AL ESTABLECIMIENTOEDUCACIONAL EN UN ACTOR LOCALACTIVO EN LAS REDES DEACTIVO EN LAS REDES DECOOPERACIÓN PARA LASUSTENTABILIDAD LOCAL.(REDES DE CONTACTOS, DIFUSIÓN AMBIENTAL,OBRAS DE MEJORAMIENTO AMBIENTE LOCAL,ETC)ETC)

Page 6: «CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE»og ni dorganizadayno actuar como “i l“islas en medio del océano”. Para ello es necesario que todos actuemos como actores principales y con

SITUACIÓN AMBIENTAL EN LA ETPSITUACIÓN AMBIENTAL EN LA ETP

Si bien ha habido algunos cambiosSi bien ha habido algunos cambiossignificativos en los tres ámbitos, se necesitaavanzar como comunidad educativao g ni d no t omo “i l en medioorganizada y no actuar como “islas en mediodel océano”.

Para ello es necesario que todos actuemosPara ello es necesario que todos actuemoscomo actores principales y con el mismo guiónen la formación de nuestros jóvenesjestudiantes y formar y/o reforzar en ellosconductas de cuidado hacia el MedioAmbienteAmbiente.

Page 7: «CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE»og ni dorganizadayno actuar como “i l“islas en medio del océano”. Para ello es necesario que todos actuemos como actores principales y con

Para esto se requiere:

I t ió d l F ili l Integración de la Familia al proceso educativo

(Un mayor apoyo de ellos en este proceso)(Un mayor apoyo de ellos en este proceso)

Mayor innovación pedagógica(U N° d D t it d Ed ió (Un mayor N° de Docentes capacitados en Educación Ambiental)

Difusión Ambiental y Promoción de la Difusión Ambiental y Promoción de la Sustentabilidad

Page 8: «CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE»og ni dorganizadayno actuar como “i l“islas en medio del océano”. Para ello es necesario que todos actuemos como actores principales y con

Prácticas de vida saludable

Uso eficiente de Energía y Uso eficiente de Energía y Recursos (electricidad, combustible agua)combustible, agua)

Manejo sustentable del recurso agua

Manejo sustentable de los RSDj

Page 9: «CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE»og ni dorganizadayno actuar como “i l“islas en medio del océano”. Para ello es necesario que todos actuemos como actores principales y con

Proyectos que se estánli d l ETP (á bitrealizando en la ETP (ámbito

relaciones con el entorno))

Lugar de acopio de pilas y baterías parag p p y pser entregados a la Municipalidad y ellos aEmpresa recicladora

Reutilización de textos de Estudio

Alianza estratégica con la MunicipalidadAlianza estratégica con la Municipalidadpara el reciclado de basura informática yelectrónica por empresas externas

Page 10: «CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE»og ni dorganizadayno actuar como “i l“islas en medio del océano”. Para ello es necesario que todos actuemos como actores principales y con

PLAN DE ACCIÓNPLAN DE ACCIÓN

1.Día mundial del reciclaje

2.Feria escolar ecológica

3 J dí ló i l H3.Jardín ecológico en las Heras

4.Panel de noticias

5.Ideas varias

Page 11: «CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE»og ni dorganizadayno actuar como “i l“islas en medio del océano”. Para ello es necesario que todos actuemos como actores principales y con

DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJEDÍA MUNDIAL DEL RECICLAJECAPACITACIONES A LOS PRIMEROS

Se realizarán actividades de reciclado antes del término Se realizarán actividades de reciclado antes del término del Primer semestre en los respectivos consejos de curso

Enseñar lo que son las “3 R” y formas de reutilizar.

Generar conciencia medioambiental Generar conciencia medioambiental

Page 12: «CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE»og ni dorganizadayno actuar como “i l“islas en medio del océano”. Para ello es necesario que todos actuemos como actores principales y con
Page 13: «CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE»og ni dorganizadayno actuar como “i l“islas en medio del océano”. Para ello es necesario que todos actuemos como actores principales y con

ÓFERIA ESCOLAR ECOLÓGICAFeria Ecológica Interna

• Miércoles 05 de Junio – Día del Medio Ambiente

• Durante este mes se realizará una muestra ecológica interna

• Exposición de los trabajos realizados por:p j p

Forjadores Medioambientales

Federación de la ETP

Trabajo docentesTrabajo docentes

Proyecto:

Feria Ecológica en conjunto con otros colegios de Copiapó

• Invitar a otros colegios

• Exponer los trabajos de la ETP y de otros colegios con agrupaciones medioambientales

Page 14: «CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE»og ni dorganizadayno actuar como “i l“islas en medio del océano”. Para ello es necesario que todos actuemos como actores principales y con

Í ÓJARDÍN ECOLÓGICO: PATIO LAS HERAS

En conjunto con Federación se quiere En conjunto con Federación se quiere

• Embellecer con minerales y plantas autóctonas

• Mural con tema ecológico

PANEL DE NOTICIAS • Noticias respecto al medio ambiente de Chile y

principalmente de nuestra región

Page 15: «CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE»og ni dorganizadayno actuar como “i l“islas en medio del océano”. Para ello es necesario que todos actuemos como actores principales y con

VIDEAS VARIAS: CONCURSO DE ECO ARTEUn concurso interno de la ETP con grupos de 4 máx. alumnos

• Esculturas diseñadas solo de materiales de desecho• Esculturas diseñadas solo de materiales de desecho

• Deberán presentar

Un Boceto de la escultura

Los materiales a usar

• Exposición de los trabajos y premiación día en que se desarrolle la muestra interna en el mes de Junio.

• Participación del alumnado mediante entrega de ”ME GUSTA” al trabajo favorito.