cuidados generales de los oidos

4
Cuidados generales de los oidos: Dieta: seguir una dieta responsable y de calidad, comiendo a determinadas horas, es un factor esencial. Evitar lugares ruidosos: se debe tratar de evitar los lugares ruidosos o bulliciosos y, en caso de no poder evitarlos y tener que estar expuesto a ellos se debe usar tapones para los oídos, sobre todo si los ruidos son muy intensos, como cuando se vive cerca de un aeropuerto, por ejemplo. Evitar introducir al oído ganchos o instrumentos duros para limpiarlos. Los oídos solamente se limpian con una tela de algodón suave por la parte externa lo cual debe hacerse inmediatamente después de tomar un baño para que el vapor del agua pueda remover las impurezas superficiales. Esta tarea debe realizarse con el dedo índice, limpiar suavemente hasta donde el dedo lo permita. Limpiarlos de otro modo, con instrumentos duros o ganchos, ocasiona que la cera o cerumen que sale de forma natural de tu oído hacia afuera se vaya acumulando hacia atrás obligado por el empuje de estos instrumentos. Esto, tarde o temprano, podría convertirse en un tapón de suciedad que eliminará la capacidad de escuchar y podría causar infecciones de oído. Además, introducir este tipo de productos a los oídos es causa frecuente de lesiones a las mucosas auditivas, así como daños o perforaciones al tímpano. • El estrés también puede deteriorar las funciones del oído. Evita el exceso y abuso de medicamentos, recuerda que la salud es el resultado de hábitos mentales y físicos equilibrados. Hábitos de vida saludables, como evitar fumar, tomar exceso de alcohol, dormir a horas apropiadas. Evitar escuchar los audífonos o la música a fuerte volumen, ya que esto puede ocasionar traumas acústicos en el oído. Los jóvenes están muy expuestos a este tipo de trauma auditivo, por lo que no se debe dudar en prevenirlos y asesorarlos acerca del correcto uso del audífono y el volumen adecuado para escucharle.

Upload: edushahid

Post on 02-Oct-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ERE

TRANSCRIPT

Cuidados generales de los oidos:Dieta: seguir una dieta responsable y de calidad, comiendo a determinadas horas, es un factor esencial.Evitar lugares ruidosos: se debe tratar de evitar los lugares ruidosos o bulliciosos y, en caso de no poder evitarlos y tener que estar expuesto a ellos se debe usar tapones para los odos, sobre todo si los ruidos son muy intensos, como cuando se vive cerca de un aeropuerto, por ejemplo.Evitar introducir al odo ganchos o instrumentos duros para limpiarlos. Los odos solamente se limpian con una tela de algodn suave por la parte externa lo cual debe hacerse inmediatamente despus de tomar un bao para que el vapor del agua pueda remover las impurezas superficiales. Esta tarea debe realizarse con el dedo ndice, limpiarsuavemente hasta donde el dedo lo permita. Limpiarlos de otro modo, con instrumentos duros o ganchos, ocasiona que la cera o cerumen que sale de forma natural de tu odo hacia afuera se vaya acumulando hacia atrs obligado por el empuje de estos instrumentos. Esto, tarde o temprano, podra convertirse en un tapn de suciedad que eliminar la capacidad de escuchar y podra causar infecciones de odo. Adems, introducir este tipo de productos a los odos es causa frecuente de lesiones a las mucosas auditivas, as como daos o perforaciones al tmpano.El estrs tambin puede deteriorar las funciones del odo.Evita el exceso y abuso de medicamentos, recuerda que la salud es el resultado de hbitos mentales y fsicos equilibrados.Hbitos de vida saludables, como evitar fumar, tomar exceso de alcohol, dormir a horas apropiadas.Evitar escuchar los audfonos o la msica a fuerte volumen, ya que esto puede ocasionar traumas acsticos en el odo. Los jvenes estn muy expuestos a este tipo de trauma auditivo, por lo que no se debe dudar en prevenirlos y asesorarlos acerca del correcto uso del audfono y el volumen adecuado para escucharle.Dale un bao suave y curativo a tus odos escuchando el silencio y/o la naturaleza. Aunque no lo creas, los odos se nutren y fortalecen en ambientes tranquilos y calmados, o en donde hay ruidos de la naturaleza como el agua, el viento, etc. Sintate un rato diariamente y pon atencin a los ruidos lejanos, de ser posible, encirrate en un lugar donde no se perciba ningn ruido y disfruta del suave silencio.Infecciones de odosLas infecciones de odo pueden provocarse por varias causas:Incumplimiento de cualquiera de los puntos anteriores.Por algn virus como el de la gripe, por ejemplo.Por acumulacin de bacterias que llegan al odo medio.Un sistema inmune deficiente.Enfadarse a menudo por lo que nos dicen los dems o escuchamos durante el da es causa emocional que predispone los problemas de odo.Sntomas:Dolor punzante de odos y/o cabeza, acompaado de mareos y fiebre.Remedios:Adems de seguir las indicaciones de cuidados generales, debes tomar un antibitico natural para ayudar a reducir la inflamacin y eliminar la infeccin. La toma de un diente crudo de ajo en ayunas ser un potente antibitico natural para combatir infecciones de odo. Suprime, adems, alimentos procesados, grasas animales y azcares refinados por al menos 3 meses, ya que estos fomentan la incubacin de grmenes y bacterias. Toma jugos de vegetales frescos durante el da donde incluyas zanahoria y un pedacito de cebolla cruda.Trauma acsticoEl trauma acstico es la prdida paulatina del la capacidad de escuchar debido a daos en la cclea y el rgano de Corti.Causas:Principalmente este tipo de trauma es provocado por el uso abusivo de audfonos y aparatos celulares. Los jvenes son los ms expuestos a este tipo de riesgo auditivo.Sntomas:Llamadas frecuentes y prolongadas en el celular las cuales provocan sensacin de hormigueo, adormecimiento o cierto calor en el odo.Remedios y prevencin:Adems de los cuidados generales, evitar el abuso de los audfonos aunque ese escuchen a volmenes bajos. Lo recomendable e son rebasar las dos horas al da y no subir el volumen ms de un 50% de la capacidad de los audfonos.Evitar escuchar la msica a volmenes muy fuertes durante tiempos prolongados.No comprar audfonos de mala calidad o que no cumplan con las reglas de seguridad bsicas. Evitar hacer ejercicio con audfonos, como correr, estar en el gym con ellos, etc. Esto se desaconseja ya que al hacer ejercicio la temperatura corporal aumenta y los audfonos se vuelven unos tapones los cuales impiden la adecuada ventilacin y respiracin del odo. El aumento del calor en el odo propicia la incubacin de grmenes y la sobreproduccin de cerumen, lo cual, adems de daar los rganos del odo, incrementa el riesgo de sufrir inflamaciones de odos y severas infecciones como la otitis.Odos tapados, presin atmosfrica y otitisTener los odos tapados durante el cambio de presin es normal, no es de preocuparse que cuando viajamos o subimos en un avin los odos se nos tapen o perdamos un poco de audicin. Sin embargo, estos sntomas deben pasar un rato despus. De no ser as o tener dolor de odos intenso debido a esto, sera necesario recurrir a los siguientes remedios pues podras sufrir de otitis.Sntomas:Dolor intenso en el odo a causa de la presin, por lo general en el avin, que no cede. Esto se debe a la acumulacin de moco y sustancias txicas presentes en la nariz y odos debida ya sea a gripe o catarro cuando se viaja o se sube al avin.Remedios y prevencin:Necesitas seguir una dieta depurativa de dos o tres das para eliminar las sustancias txicas acumuladas en tu cuerpo. Revisa la dieta y recomendaciones para las infecciones de odo.Es urgente que te des un buen descanso y que procures dormir a tus horas.Reduce tu nivel de estrs ya que esto baja las defensas del cuerpo y propicia acumulacin de txicos, virus y bacterias.Si tienes resfriado y vas a viajar, usa un atomizador para reducir la presencia de moco de tu nariz.Si persiste el dolor, no dudes en consultar con un especialista para que la infeccin no se complique.