cuidado de enfermeria en pacientes en reanimacion cardiopulmonar avanzado

6
LIC. YOLANDA SIGUAS ASTORGA. ESP. EMERGENCIAS Y DESASTRES MG : EN GERENCIA DE LOS SERVICIOS DE SALUD. DOCENTE : DE LA UNIVERSIDAD CIENCIAS DE HUMANIDADES CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES PARA CARDIORESPIRATORIO

Upload: yolanda-siguas

Post on 22-Jan-2018

27 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUIDADO DE ENFERMERIA EN PACIENTES EN  REANIMACION CARDIOPULMONAR  AVANZADO

LIC. YOLANDA SIGUAS ASTORGA.

ESP. EMERGENCIAS Y DESASTRES

MG : EN GERENCIA DE LOS SERVICIOS DE SALUD.

DOCENTE : DE LA UNIVERSIDAD CIENCIAS DE HUMANIDADES

CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES

PARA CARDIORESPIRATORIO

Page 2: CUIDADO DE ENFERMERIA EN PACIENTES EN  REANIMACION CARDIOPULMONAR  AVANZADO

IMA.Bradicardia.Embolismo pulmonar.

Taponamiento cardiaco

Obstrucción de las vías aéreas.

Depresión del centro respiratorio.

Insuficiencia respiratoria

IatrogénicasSobredosificación

de agentes anestésicos

MetabólicasHiperpotasemiaHipopotasemia

Etiología

PAROCARDIORESPIRATORIO Es la interrupción brusca , inesperadapotencialmente reversible de la actividad mecánicadel corazón y de la respiración espontanea

TraumatismoCraneoencefálico.

TorácicoLesión de grandes

vasosHemorragia

interna e externa

Tratamiento

Soporte Vital avanzadoDrogas

intubación endotraquealMonitorización de ECG

Soporte Vital Básico

Perdida de movimientos respiratorio

Cianosis ,Midriasis

Perdida brusca de la conciencia

Ausencia de latidos Centrales

DIAGNOSTICO

Page 3: CUIDADO DE ENFERMERIA EN PACIENTES EN  REANIMACION CARDIOPULMONAR  AVANZADO

DETENCIÓN DE LA CIRCULACIÓN YLA VENTILACIÓN :

Abrupto corte en el aporte de o2 yglucosa a las células de losdiferentes tejidos . El aporte de o2depende de la mantención de unadecuado flujo tisular (gastocardiaco)

Duración de la isquemia cerebral

Resultado de la disminucion,pordebajo del flujo sanguíneo cerebralcuya consecuencia es la falta deoxigeno, la relación entre elmetabolismo cerebral y flujosanguíneo a través de la barrerahematoencefalica

TIEMPO DE RETORNO A CIRCULACION ESPONTANEA

El flujo circulatorio efectivo es lograr unpronto restablecimiento de la circulaciónespontanea para el corazón y el cerebro;al principio estos flujos pueden sermínimo pero suficiente para elrestablecimiento de la circulaciónespontanea .

FISIOPATOLOGIA DEL PARO CARDIOPULMONAR

Page 4: CUIDADO DE ENFERMERIA EN PACIENTES EN  REANIMACION CARDIOPULMONAR  AVANZADO
Page 5: CUIDADO DE ENFERMERIA EN PACIENTES EN  REANIMACION CARDIOPULMONAR  AVANZADO

Diagnostico de Enfermería Resultado Esperado Intervenciones De Enfermería

(0029) Disminución del gasto cardíaco

R/C pos carga M/P arritmias y cambios

en el EKG

Efectividad de la bomba cardiaca

Estado cardiopulmonar

Resucitación

Manejo del desfibrilador externo

Administración de medicación intravenosa.

Manejo de la disritmia.

Monitorización de los signos vitales

(0033) Deterioro de la ventilación

espontánea R/C factores metabólicos

M/P disminución de la saturación de

oxigeno

Estado respiratorio intercambio

gaseoso.

Estado respiratorio

Estado respiratorio ventilación

Aspiración de las vías aéreas .

Intubación y estabilización de vías aéreas .

Apoyo ventilatorio

(00204) Perfusión cerebral

cardiopulmonar R/C interrupción del

flujo arterial, problema de intercambio,

hipervolemia, hipovolemia M/P color

azulado, pulsaciones arteriales

disminuidas

Efectividad de la bomba

Estado circulatorio

Estado respiratorio intercambio

gaseoso

Manejo acido base.(acidosis metabólica

,respiratoria).

Manejo de la hipo- hiperglucemia

Page 6: CUIDADO DE ENFERMERIA EN PACIENTES EN  REANIMACION CARDIOPULMONAR  AVANZADO