cuestionario_lfa_-_marzo_2014.docx

6
 3 4 5 7 2 6 1 8 9 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente-ECAPMA Programa: Ingeniería Ambiental Cuestionario Aplicado-Laoratorios de !isico"u#$ica A$iental-L!A Prof: Jairo Granados., Mc %& !e"isar detalladamente el siguiente monta#e de laboratorio y com$letar correctamente el cuadro %:  Concepto N'$ero Erlen$e(er Soporte Uni)ersal *in+a para Bureta Cuerpo cil#ndrico ,raduado de la ureta Nue+ *ara *in+a Solucin Titulante Lla)e de paso Ta llo de la Bureta Solucin Titulada 1

Upload: krystell-marcela-triana-barrera

Post on 06-Oct-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADEscuela de Ciencias Agrcolas, Pecuarias y del Medio Ambiente-ECAPMAPrograma: Ingeniera AmbientalCuestionario Aplicado-Laboratorios de Fisicoqumica Ambiental-LFAProf: Jairo Granados., MSc1. Revisar detalladamente el siguiente montaje de laboratorio y completar correctamente el cuadro 1: 345726189

ConceptoNmero

Erlenmeyer

Soporte Universal

Pinza para Bureta

Cuerpo cilndrico graduado de la bureta

Nuez Para Pinza

Solucin Titulante

Llave de paso

Tallo de la Bureta

Solucin Titulada

2. Con base en la lectura detallada de la gua de laboratorio, includa en el protocolo de prcticas, Analizar detalladamente el diagrama de flujo de un evento de laboratorio, el cual se desarrollar ejecut, en la respectiva prctica y completar el cuadro 2

Concepto/ProcesoNmero

Adicin de Tiosulfato de sodio, en cinco concentraciones

Resultados y Discusin

Incubacin en bao de hielo

Alistamiento de soluciones a T1

Produccin de Azufre

Cambio de concentracin de tiosulfato / dT

Cintica Qumica

3. Con base en los siguientes conceptos y utilizando las palabras de enlace adecuadas, elaborar un mapa conceptual en cmaptoolsCONCEPTOSCONCEPTOS

Entalpa Termodinmica

NaOHDisolucin

EntropaAgua

Q=0Proceso Isobrico

CalorPuentes de Hidrgeno

Sistema TermodinmicoExotrmica

Presin constanteNeutralizacin

EndotrmicaHCl

CalormetroAdiabtico

PropiedadTemperatura

Hsn< 0Hsn>0

Hsn=Sm=2,303.nstoCsnlog

4. Con base en la lectura detallada de la gua de laboratorio, includa en el protocolo de prcticas, organizar los respectivos procesos de este experimento, colocar al frente de cada uno, los nmeros correspondientes, en el cuadro siguiente:

ProcesoNmero de orden

Titulacin con NaOH 0,1N

Clculos: mmoles adsorbidos H+/ g sustrato

Pesada de las muestras en balanza analtica:Wm

Adicin de Soluciones de cido actico en dos concentraciones

Filtracin

Muestreo

Agitacin

Reposo

Registro de Datos

Variable EvaluadaEmparejamientoTcnica Analtica

1. Velocidad de Reaccin( ) Desplazamiento de agua por CO2

2. Constante universal de los gases( ) Titulacin cido-base con NaOH 0,1N

3. Capacidad calorfica de muestras experimentales( )Reaccin Qumica en Cubeta hidroneumtica

4. Adsorcin de cido actico sobre carbn activado( )Opalescencia, por produccin de Azufre

5. Entalpa de reaccin( )Cambio de concentracin por unidad de tiempo

6Tiempo de Reaccin

( ) Mezcla de masas de agua a diferente Temperatura

7. Volumen de gas carbnico (mL)( )Calorimetra de reaccin

5. Con base en la lectura detallada de la gua de laboratorio, includa en el protocolo de prcticas Establecer la relacin correcta emparejamiento de los conceptos mostrados en las dos columnas, colocando los nmeros correspondientes.6. Con base en la lectura detallada de la gua de laboratorio, includa en el protocolo de prcticas, elaborar un diagrama de flujo, utilizando los siguientes procesos experimentales:Alistamiento de calormetro, Calibracin de calormetro; Mezcla de masas de agua a diferente Temperatura; Pesada del calormetro; Registro de Teq; Capacidad calorfica del calormetro; Calor Especfico de la muestra; Observacin de Temperaturas; Clculos. 7. Con base en la lectura detallada de la gua de laboratorio, includa en el protocolo de prcticas, elaborar un Mentefacto, utilizando los siguientes conceptos: ConceptoConceptoConceptoConcepto

CaCO3Energa Cintico Molecularcido ClorhdricoCloruro de sodio

Temperaturas altasGas CarbnicoGas idealConstante universal de los gases

Reaccin QumicaR=PV/nTCarbonato clcicoPresiones bajas

HClCO2Mezcla de gasesNaCl

AtmsferaPresiones altasTemperaturas bajasEcuacin de estado

Cuba hidroneumtica0,082L.atm/molKLeyes empricas1,98cal/molK

8. Con base en la lectura detallada de la gua de laboratorio, includa en el protocolo de prcticas, elaborar un diagrama de flujo para la prctica 4: Adsorcin de soluciones de cido actico sobre suelos y carbn activado9. A partir de una consulta detallada de literatura, completar el siguiente cuadro:TemticaAplicabilidad en

Ingeniera Ambiental

Capacidad calorfica

Entalpa de Reaccin

Calor de disolucin

Comportamiento de gases

Constante universal de los gases

Cintica de Reacciones

Adsorcin de soluciones sobre superficies de sustratos

10. Con base en la lectura detallada de la gua de laboratorio, includa en el protocolo de prcticas, completar el siguiente cuadro:SustanciaFrmula molecularPeso Molecular (g/mol)

Hidrxido de Sodio

cido Clorhdrico

Tiosulfato de sodio

Carbonato de calcio

cido Actico

Carbn Activado

IndicadorSignificadoUnidades

Molaridad

Normalidad

Molalidad

Partes por milln

%Peso a peso

1

INICIO:728

Velocidad:3

Reaccin Qumica: 1Cintica aT2

Datos:Tiempo de ReaccinInformacin/ProcedimientosOpalescencia

MezclaReactiva4

6

5

Adicin de HCl 1N