cuestionario video

Download Cuestionario video

If you can't read please download the document

Upload: claudiamontes94

Post on 12-Aug-2015

149 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Lucha integrada contra barrenadores de conferas. 1. Cul es el mayor dao producido por los perforadores? Qu consecuencias tiene? Galeras en el cambium del tronco y en las ramas principales, impidiendo el flujo de sabia y agua y produciendo daos irreversibles. 2. Indica qu daos se observan en los rboles y cul es su evolucin? El rbol adquiere un color amarillento en la copa hasta acabar con un tono pardo rojizo que indica su muerte. Los daos van desde la copa hasta las ramas inferiores, hasta finalmente provocar su muerte. El Tomicus crea heridas en las aciculas y llemas. 3. A qu nos referimos cuando calificamos a un perforador como primario. Que puede atacar a un rbol sano y ser el responsable principal de su muerte. 4. Indica cinco especies de perforadores del pino citadas en el video. Ips sexdentatus, Tomicus minor , Pissodes castaneus, Orthotomicus, Cryphalus numidicus, Tomicus destruens. 5. Elabora un cuadro que recoja cada especie de perforador indicando especie/s de conferas a las que ms ataca, sintomas de su ataque. Perforador Ips sexdentatusConfera Principalmente gnero Pinus, aunque tambien se ha detectado sobre Abies, Cedrus, Larix, Piceay Pseudotsuga.Sintomas Presencia de grumos de resina en el tronco, insectos pegados en gotas de resina en la superficie del rbol y observar orificios de entrada del insecto.Tomicus minorPunis sp.Pissodes castaneusPinu sp.OrthotomicusPinus sp. y Abies sp.Cryphalus numidicusAbies, Cedrus y PinusTomicus destruens.Pinus sp.Los ramillos de vuelven amarillentos y se notan las gotas de resina de los oroficios. Se observan galeras descendentes bajo la corteza y pequeas gotas de resina en los orificios. Inicialmente las acculas amarillean por la parte superior, despues cambian a color rojo y porteriormente caen. Galeras en el interior de la corteza. El color amarillo de los ramillos y las gotas de resina de sus orificios.6.Qu quiere decir xilfagos? Es cualquier tipo de organismo que se alimenta de madera viva o muerta. 7. Qu consideran material leoso de riesgo de ante plagas de xilfagos del pino?
  2. 2. Todo fragmento de fuste o rama procedente de pino y que supere dimensiones de 5cm y 10cm de longitud. 8.Cules son las labores ms empleadas para retirar estos peligros? Las labores ms utilizadas son el astillado y la quema. 9.Cules son las medidas de control del Ips sp. que realizan? Empleo de trampas de feromonas del tipo ventana y trampas cebo. 10. Qu es necesario conocer del ciclo biolgico del Ips sp. para realizar el control mediante trampas cebo? Cuando realizan la puesta y cuando realiza la emergencia los adultos.