cuestionario unidad3 respuestas

Upload: alejandro-leyva

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Cuestionario Unidad3 Respuestas

    1/5

    Cuestionario Unidad 3

    1-  ¿Qué velocidades provee fieldbus?

    31.25 Kbit/seg para H1 y de 100 Mbit/seg a 1 Gbit/seg para HSE

    2-  ¿Qué es fieldbus?

    Es un bus de campo encargado de la transmisión de datos entre los dispositivos de instrumentación

    de campo y los sistemas de control

    3-  ¿En qué consiste la codificación manchester?

    La señal y el reloj en la misma señal, los ceros y unos se representan con variación de voltaje

    4- 

    ¿Cómo se define HART?

    Se define como un protocolo bidireccional que permite el acceso a los datos de los instrumentos de

    campo y sistemas de control

    5- 

    ¿Qué tipo de modulación emplea HART?Modulación por desplazamiento de frecuencia o Bell 202

    6-  ¿Qué hace la modulación de frecuencia en el protocolo HART?

    Permite crear una onda que se superpone a la señal de 4 – 20 miliamperes

    7-  ¿Cuáles tipos de codificación se emplean en modbus?

    El ASCII y el RTU.

    8.- En Modbus los datos pueden intercambiarse en dos modos de transmisión:

    R: • Modo RTU • Modo ASCII 

    9.-¿ La Interfaces de Capa Física del Modbus puede estar configurada en?R: RS-232, RS-422, RS-485.

    10.- ¿Cuál es el rango de operación Analógica que maneja el Fieldbus?

    R: 4-20 mA

    11.- ¿Cuáles SON LAS SEÑALES DE COMUNICACIÓN en Hart?

    R=ANALOGICOS: CONTINUAS 4-20 mA

    DIGITAL: FSK SIMULTANEA CON LA SEÑAL ANALOGICA

    “0” LOGICO: 2200 Hz 

    “1” LOGICO: 1200 Hz 

    12.- ¿Cuáles SON LOS ESTANDARES QUE RESPALDAN FIELDBUS?

    R=ESTA RESPALDADO POR TRES ORGANIZACIONES IMPORTANTES LAS CUALES SON:

  • 8/18/2019 Cuestionario Unidad3 Respuestas

    2/5

    A.- ANSI/ISA 50.02

    B.- IEC 61158

    C.- CENELEC EN50170

    13.-.QUE PERMITE EL PROTOCOLO HART

    Permite la comunicación digital bi-direccional con instrumentos inteligentes sin perturbar la señal analógica

    de 4-20Ma

    14.- ¿Cuál es el rango de operación Analógica que maneja el Fieldbus?

    R: 4-20 mA.

    15. 

    ¿Cómo se transfieren los datos digitales en el protocolo Fielbus?

    R= Mediante la codificación Manchester.

    16.  ¿Cuál es el objetivo de Profibus?

    R= El objetivo de un bus de campo Profibus es la interconexión de dispositivos digitales de campo o sistemasde bajas o medias prestaciones (sensores, actuadores, transmisores, PLC’s, controladores numéricos, PC’s,  interfaces hombre-máquina.

    17. 

    ¿Para que fue diseñado el protocolo Modbus?

    R= Para funcionar con equipos industriales tales como Controladores Lógicos Programables (PLCs),

    Computadoras, Motores, Sensores, y otros tipos de dispositivos físicos de entrada/salida.

    18.  ¿Para que fue diseñado el protocolo HART?

    R= Este protocolo de comunicaciones fue diseñado para funcionar con equipos industriales tales comoControladores Lógicos Programables (PLCs), Computadoras, Motores.

    19.  ¿Cuáles son las principales características del protocolo HART?

    R= Este protocolo puede comunicar una sola variable usando una señal analógica de 4-20 mA, mientrascomunica también información agregada sobre una señal digital, la información digital es transportada poruna modulación de bajo nivel superpuesta en un lazo de corriente estándar de 4 a 20 mA.

    20.  Defina protocolo ModbusR= Es un protocolo que usa líneas seriales, por lo que comúnmente se implementa sobre redes decomunicación RS-485, pero también sobre redes que usan la comunicación serial RS-232, teniendouna comunicación asíncrona

  • 8/18/2019 Cuestionario Unidad3 Respuestas

    3/5

    21.  ¿Cuáles son las velocidades del Modbus?R= Van desde los 75 baudios a 19.200 baudios.

    22.  ¿Cuáles son los medios de conexión?R= bus semidúplex (half duplex) (RS - 485 o fibra óptica) o duplex (full duplex)

    23.  ¿Cuántas Señales tiene el protocolo Hart?

    R= son 2 una señal analógica de 4 a 20 mA y una digital.

    24.  ¿A cuánto se comunica el protocolo Hart?R= 1200 bps

    25.  Mencione las frecuencias individuales de la señal digital

    R= 1200 y 2200 Hz.

    26.  Defina el protocolo Field Bus

    R= Es un protocolo de comunicación digital para redes industriales, específicamente utilizado en

    aplicaciones de control distribuido.

    27. 

    ¿Qué tipo de redes es el Field bus?R= digital, bidireccional y multipunto

    28 ¿Hay dos tipos de dispositivos que caracterizan al Profibus, cuáles son esos tipos de dispositivos?

    R: Dispositivo Maestro y Dispositivo Esclavo O dispositivos activos y pasivos

    29. ¿cuál es la distancia máxima de fielbus H1?

    R: es de 1900 metros

    30. ¿cuantos dispositivos soporta el fielbus?

    R: Soporta un máximo de 240 dispositivos por segmento.

    31. ¿Menciona una ventaja del fielbus?

    R: La ventaja principal es que sustituye completamente el estándar de comunicación de 4  – 20 mA.

    32.- este protocolo es conocido como transductor remoto direccionable en red.

    33.- este protocolo se puede utilizar en diversos modos, como punto a punto o multipunto para transmitirinformación hacia y desde los instrumentos inteligentes de campo y el control central o los sistemas demonitoreo.

    34.-caracteristicas del protocolo hart.

      Señal analógica de 4 a 20 mA

      Señal digital

    35.- mencione algunas ventajas del protocolo fieldbus

  • 8/18/2019 Cuestionario Unidad3 Respuestas

    4/5

     

      Puede funcionar en ambientes industriales y/o peligrosos

      Lleva la energía por el mismo cable

      Puede reutilizar cables existentes

      Soporta Seguridad intrínseca

      Control determinístico

     

    Mantiene informado al usuario

    36.- como trabaja el fieldbus.

    Está orientado a trabajar con Tag en vez de direcciones

    37.- mencione los tres perfiles del protocolo profibus.

    Profibus DPProfibus PAProfibus FMS

    38.- cuales son las capas del modelo OSI que utiliza el protocolo profibus.

    Física, enlace de datos y aplicación

    39.- ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE MODBUS?.

    R=ES PÚBLICO, LA IMPLEMENTACIÓN EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL ES FÁCIL Y NO REQUIERE DE MUCHO

    DESARROLLO

    40.- ¿Qué ES EL PROFIBUS-PA?

    R=ESTA DISEÑADO ESPECIALMENTE PARA AUTOMATIZACION DE PROCESOS, PUESTO QUE PERMITECONECTAR SENSORES Y ACTUADORES

    41.  ¿Qué es Profibus?R= Es una Norma internacional de bus de campo de alta velocidad para control de procesos, normalizada enEuropa por la norma: EN 50170

    42.  La familia de PROFIBUS está dada por tres versiones compatibles, ¿Cuáles son?R= PROFIBUS PA (PROCESS AUTOMATION), PROFIBUS DP (DISTRUBUTED PERIPHERALS) y PROFIBUS FMS(FIEDBUS MESSAJE SPECIFICATION) diseñado para la solución general de tareas de comunicación a nivel de

    célula.

    43.  En Profibus de tienen elementos del bus, los cuales prevén la existencia de 2 tipos de nodos,¿Cuáles son?

    R= Los activos: son nodos que pueden actuar como maestro del bus, tomando enteramente el control delbus, y los pasivos: son nodos que únicamente pueden actuar como esclavos y, por tanto, no tienencapacidad para controlar el bus.

  • 8/18/2019 Cuestionario Unidad3 Respuestas

    5/5

    44.  ¿Qué es el Field bus?R= Es un protocolo de comunicación digital para redes industriales, específicamente utilizado enaplicaciones de control distribuido, tiene la capacidad de comunicar grandes volúmenes de información, y esideal para aplicaciones con varios lazos complejos de control de procesos y automatización.

    45.  ¿A qué se refiere el Protocolo Hibrido?R= combina comunicación análoga y digital, puede comunicar una sola variable usando una señal analógicade 4-20 mA, mientras comunica también información agregada sobre una señal digital, la señal digital estransportada por una modulación de bajo nivel superpuestas en un lazo de corriente estándar de 20 a 4 mA.

    46.  ¿Cuál es el medio físico de conexión del protocolo Modbus?R= puede ser un bus semidúplex (half dúplex) (RS-485 o fibra óptica) o dúplex (full dúplex) (RS-422, BC 0-20mA o fibra óptica).