cuestionario-riesgos-psicosociales-suseso-istas-21-versión-breve

8
SUSESO ISTAS 21 MANUAL DE USO Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo Versión breve División Difusión y Comunicaciones para Latinoamérica [email protected] www.sigweb.cl EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DE CHILE

Upload: stephanie-reynolds

Post on 08-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Psicosociales

TRANSCRIPT

  • 1

    SUSESO ISTAS 21

    MANUAL DE USO

    Cuestionario de Evaluacin de Riesgos Psicosociales

    en el Trabajo

    Versin breve

    Divisin Difusin y Comunicaciones para Latinoamrica

    [email protected] www.sigweb.cl

    EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIN DE RIESGOS DE CHILE

  • Cuestionario de Evaluacin de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

    Este cuestionario incluye 20 preguntas, una por cada dimensin contenida en el Cuestionario SUSESO ISTAS 21, y al igual que su Versin Completa, estas preguntas cubren el mayor espectro posible de la diversidad de riesgos psicosociales del mundo del empleo actual.

    La relevancia para la salud de todas y cada una de estas dimensiones entre las diferentes ocupaciones y sectores de actividad puede ser distinta (por ejemplo, la exposicin a exigencias psicolgicas emocionales es ms relevante en trabajos con clientes que entre operarios industriales), pero el uso de las mismas definiciones e instrumento de medida posibilita las comparaciones entre todas ellas.

    El sentido y el espritu de la prevencin son garantizar que el trabajo no sea nocivo para la salud, independientemente de la actividad, ocupacin o cualquier otra condicin. Slo los anlisis con mtodos aplicables a los distintos tipos de trabajo pueden garantizar que otorgamos a la salud de los trabajadores y trabajadoras en peores condiciones, la misma importancia que a la de los colectivos ms favorecidos, pues solamente estos mtodos permiten la comparacin entre ellos y, por lo tanto, la deteccin de desigualdades.

    Cmo aplicar el Cuestionario?

    Se presenta a continuacin la Versin Corta de la encuesta estandarizada y validada para Chile, de acuerdo con lo expuesto en el apartado anterior. Por favor, elija una sola respuesta para cada pregunta. Recuerde que no existen respuestas buenas o malas. Lo que interesa es su opinin sobre los contenidos y exigencias de su trabajo. Muchas gracias.

    2

    Divisin Difusin y Comunicaciones para Latinoamrica

    [email protected] www.sigweb.cl

    EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIN DE RIESGOS DE CHILE

  • Las siguientes preguntas corresponden a la Dimensin Exigencias Psicolgicas.

    N

    Pregunta

    Siempre

    La mayora de las veces

    Algunas veces

    Slo unas pocas veces

    Nunca

    1

    Puede hacer su trabajo con tranquilidad y tenerlo

    al da?

    0

    1

    2

    3

    4

    2

    En su trabajo, tiene usted que tomar decisiones difciles?

    4

    3

    2

    1

    0

    3

    En general, considera usted que su trabajo le

    produce desgaste emocional?

    4

    3

    2

    1

    0

    4

    En su trabajo, tiene usted que guardar sus

    emociones y no expresarlas?

    4

    3

    2

    1

    0

    5 Su trabajo requiere atencin constante?

    4

    3

    2

    1

    0

    SUMA LOS PUNTAJES DE TUS RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS 1 A 5 = puntos

    3

    Divisin Difusin y Comunicaciones para Latinoamrica

    [email protected] www.sigweb.cl

    EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIN DE RIESGOS DE CHILE

  • Las siguientes preguntas corresponden a la Dimensin Trabajo Activo y Desarrollo de Habilidades.

    N

    Pregunta

    Siempre

    La mayora de las veces

    Algunas veces

    Slo unas pocas veces

    Nunca

    6

    Tiene influencia sobre la cantidad de

    trabajo que se le asigna?

    0

    1

    2

    3

    4

    7

    Puede dejar su trabajo un momento para conversar con

    un compaero o compaera?

    0

    1

    2

    3

    4

    8

    Su trabajo permite que aprenda cosas

    nuevas?

    0

    1

    2

    3

    4

    9

    Las tareas que hace, le parecen importantes?

    0

    1

    2

    3

    4

    10

    Sientes que su empresa tiene una

    gran importancia para usted?

    0

    1

    2

    3

    4

    SUMA LOS PUNTAJES DE TUS RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS 6 A 10 = puntos

    4

    Divisin Difusin y Comunicaciones para Latinoamrica

    [email protected] www.sigweb.cl

    EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIN DE RIESGOS DE CHILE

  • Las siguientes preguntas corresponden a la Dimensin Apoyo Social en la Empresa y Calidad de Liderazgo.

    N

    Pregunta

    Siempre

    La mayora de las veces

    Algunas veces

    Slo unas pocas veces

    Nunca

    11

    Sabe exactamente qu tareas son de su responsabilidad?

    0

    1

    2

    3

    4

    12

    Tiene que hacer tareas que usted cree que deberan hacerse

    de otra manera?

    4

    3

    2

    1

    0

    13

    Recibe ayuda y apoyo de su

    inmediato o inmediata superior?

    0

    1

    2

    3

    4

    14

    Entre compaeros y compaeras, se ayudan en el trabajo?

    0

    1

    2

    3

    4

    15

    Sus jefes inmediatos, resuelven bien los

    conflictos?

    0

    1

    2

    3

    4

    SUMA LOS PUNTAJES DE TUS RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS 11 A 15 = puntos

    5

    Divisin Difusin y Comunicaciones para Latinoamrica

    [email protected] www.sigweb.cl

    EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIN DE RIESGOS DE CHILE

  • Las siguientes preguntas corresponden a la Dimensin Compensaciones.

    N

    Pregunta

    Siempre

    La mayora de

    las veces

    Alguna

    s veces

    Slo unas pocas veces

    Nunca

    16

    Est preocupado por si le despiden o no le renuevan el contrato?

    4

    3

    2

    1

    0

    17

    Est preocupado por si le cambian de tareas contra su voluntad?

    4

    3

    2

    1

    0

    18

    Mis superiores me dan el reconocimiento que

    merezco

    0

    1

    2

    3

    4

    SUMA LOS PUNTAJES DE TUS RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS 16 A 18 = puntos

    Las siguientes preguntas corresponden a la Dimensin Doble Presencia.

    N

    Pregunta

    Siempre

    La mayora de

    las veces

    Alguna

    s veces

    Slo unas pocas veces

    Nunca

    19

    Si est ausente un da de casa, las tareas domsticas que realiza, se quedan sin hacer?

    4

    3

    2

    1

    0

    20

    Cundo est en el trabajo, piensa en las exigencias domsticas

    y familiares?

    4

    3

    2

    1

    0

    SUMA LOS PUNTAJES DE TUS RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS 19 A 20 = puntos

    6

    Divisin Difusin y Comunicaciones para Latinoamrica

    [email protected] www.sigweb.cl

    EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIN DE RIESGOS DE CHILE

  • Analiza e Interpreta tu mismo los resultados

    Cada pregunta de la encuesta tiene 5 opciones de respuesta, con una puntuacin de 0 a 4 (escala tipo Likert), de forma tal que el mayor puntaje indica un mayor riesgo en esa dimensin.

    Categoras de puntajes por terciles De acuerdo al resultado de la aplicacin de este instrumento, los puntajes se separan en terciles, para cada una de las dimensiones y sub-dimensiones.

    Esto permite clasificar en los rangos bajo, medio y alto la exposicin a cada uno de los factores de riesgo psicosocial evaluados por este instrumento.

    Esta clasificacin se presenta en la siguiente tabla:

    Dimensin Tu Puntuaciones para la poblacin Psicosocial Puntuacin de referencia

    Bajo Medio

    De 9 a 11

    De 6 a 8

    De 4 a 6

    De 3 a 5

    De 2 a 3

    Alto

    1 Exigencias Psicolgicas

    2 Trabajo Activo y Desarrollo de Habilidades

    3 Apoyo Social en Empresa

    4 Compensaciones

    5 Doble presencia

    De 0 a 8

    De 12 a 20

    De 0 a 5

    De 9 a 20

    De 0 a 3

    De 7 a 20

    De 0 a 2

    De 6 a 12

    De 0 a 1

    De 4 a 8

    Los tres intervalos de puntuaciones han sido establecidos mediante una encuesta a una muestra representativa a nivel nacional.

    Cada uno de estos tres intervalos clasifica a la poblacin de referencia en tres grupos exactamente iguales: el intervalo Bajo incluye la tercera parte de la poblacin para la que su puntuacin es ms favorable para la salud. El intervalo Alto incluye la situacin contraria (tercera parte de la poblacin ocupada para la que su puntuacin es ms desfavorable para la salud); mientras que el intervalo Medio define el tercio de la poblacin ocupada que se encuentra entre los dos extremos Bajo y Alto. Entonces, estos intervalos significan:

    7

    Divisin Difusin y Comunicaciones para Latinoamrica

    [email protected] www.sigweb.cl

    EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIN DE RIESGOS DE CHILE

  • Bajo: nivel de exposicin psicosocial ms favorable para la salud

    Medio: nivel de exposicin psicosocial intermedio

    Alto: nivel de exposicin psicosocial ms desfavorable para la salud

    Si en algn apartado la puntuacin obtenida te sita en el intervalo Alto, vuelve a leer las preguntas de este apartado, stas te dan pistas de cul puede ser el origen del problema y te ayudarn a interpretar los resultados.

    8

    Divisin Difusin y Comunicaciones para Latinoamrica

    [email protected] www.sigweb.cl

    EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIN DE RIESGOS DE CHILE