cuestionario quimica practica 2

4

Click here to load reader

Upload: luis-antonio-chambizea-flores

Post on 13-Sep-2015

34 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

cuestionario de laboratorio 2

TRANSCRIPT

CUESTIONARIO

1. Por qu los metales alcalino-trreos son agentes reductores menos fuertes en comparacin con los metales alcalinos?Por que tienen un carcter metalico mayor que los metales alcalinos.

2. En la prueba (A), hubo cambio de color al agregar la fenolftalena al agua?

No, ya que la fenolftalena al ser una sustancia incolora que solo cambia de color al combinarse con un acido, esta al combinarse con el agua(elemento no acido ni bsico) no cambia de color.

3. En la prueba (A), hubo cambio de color al agregar los metales alcalinos al agua con fenolftalena, si los hubo, que indica dicho color?

Si, y el color indica que son elementos acidos.

4. Cmo se guarda el sodio y el potasio? Por qu?Se guarda en un aceite mineral ya que si esta en el ambiente este reacciona con la humedad que se encuentra en el aire.

5. Escriba la reaccin del sodio con el agua.El sodio inmediatamente despus de estar en contacto con el agua este explosiona y despus de esto libera una especie de gas.

6. Cules de los metales, sodio o potasio, se oxida con mayor facilidad? Por qu?El potasio ya que su carcter metalico es mayor al del sodio.

7. Explique por qu el CsOH es un alcalino ms fuerte que el KOH.Porque posee un mayor carcter metalico.

8. podemos decir que el litio, sodio y potasio forman una sola familia de elemento? Por qu?, necesita ms datos?Si, ya que al efectuar los experimentos se observaron propiedades muy similares.

9. Qu observo en la reaccin del calcio con el agua? Seale las caractersticas que establecen diferencias con los elementos del grupo I.Inmediatamente despus de que el calcio entro en contacto con el agua esta reaccin empez a emitir un gas y al mismo tiempo hizo que el volumen del agua disminuyera.

10. Qu diferencias encuentra entre la reaccin del magnesio con el agua con respecto a las reacciones anteriores?En la intensidad de la reaccin adems de la luminosidad.

11. Indique como proceden las reacciones en la prueba (C).Inmediatamente despus del contacto con el HCl el primero en reaccionar fue el calcio despus el magnesio y por ultimo aun sin reaccionar completamente el hierro.12. Describa la prueba (D) y resuma sus resultados en un cuadro, en el que indicara todos los cambios de color observados.Se usaran 6 tubos de ensayo en los cuales se les agregara KBr, KI, NaCl y a estos se les adicionara agua de cloro, agua e bromo y agua de iodo respectivamente.SALESRESULTADOAL AGREGARCOLOR

KICl2Agua de cloroIncoloro

KBrAgua de cloroIncoloro

KIBr2Agua de bromoNaranja oscuro

NaClAgua de bromoAmarillo

KBrI2Agua de iodoNaranja

NaClAgua de iodoNaranja

13. Qu volumen de cloro a 15 C y 760 mmHg se necesita para oxidar (hasta iodo libre) el ioduro de sodio contenido en la ceniza que se obtiene por combustin de 1 ton de algas marinas, si estas ltimas contienen 0.64% de Nal?

14. Qu volumen de cloro gaseoso en condiciones normales se puede obtener de un recipiente con 20 litros de cloro lquido, si la densidad del cloro liquido es 1.5 g/mL?

15. Haga un cuadro comparativo indicando la reactividad de los halgenos en relacin a sus posiciones en la tabla peridica.Ordenamos de menor a mayor segn su reactividad

Flor(F)< Cloro(Cl) < Bromo(Br) < Iodo(I) < Astato (At)

16. Haga un cuadro donde se dispongan los elementos estudiados conforme se encuentran en la clasificacin peridica y mediante flechas indique el orden de reactividad. Saque sus conclusiones pertinentes.

17. Cmo varan las propiedades acidas en un periodo?Las propiedades cidas aumentan de izquierda a derecha en el periodo.

18. Defina electroafinidad, electronegatividad.

Electroafinidad: Es la energa involucrada cuando un atomo gaseoso neutro en su estado fundamental captura un electron y forma un ion.Electronegatividad: Es una propiedad qumica que mide la capacidad de un atomo para atraer hacia el los electrones cuando forma un enlace covalente en una molecula.

19. Cmo varia el grado de reactividad (electroafinidad) de los elementos del grupo I hacia el grupo VII?La electroafinidad aumenta si se va del grupo I hacia el grupo VII.20. Cmo varia el grado de reactividad (electronegatividad) de los elementos del grupo VII al grupo I?La electro afinidad disminuye si se dirige del grupo VII hacia el grupo I.21. En la prueba (F), escriba las reacciones que ocurren: primero en el tubo A y luego en las 2 porciones separadas (tubos A y B).