cuestionario panorama internacional

10
Panorama Internacional M.C. José Luis Madero Jesús Ernesto López Echeagaray Aula 43 Grupo 8

Upload: ernesto-echeagaray

Post on 07-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Cuestionario resuelto de panorama internacional

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario Panorama Internacional

Panorama Internacional

M.C. José Luis Madero

Jesús Ernesto López Echeagaray

Aula 43 Grupo 8

Page 2: Cuestionario Panorama Internacional

1.- Mencione Los Actores Del Panorama Mundial

Estados Unidos y Brasil serán dos de los grandes actores del nuevo panorama de la energía en 2035, con nuevos recursos fósiles que permitirán hacer frente a la creciente demanda petrolera mundial, predijo este martes la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Impulsada por países emergentes como China o India, en particular en los sectores petroquímicos y de transportes, el consumo mundial de crudo llegará en 2035 a 101 millones de barriles diarios (mbd), indica la AIE en su World Energy Outlook, su gran estudio prospectivo anual. Ello supone 14 mbd adicionales en un cuarto de siglo.

2.- Que Es La Globalización De Los Negocios

La globalización es uno de los cambios más importantes registrados en el ambiente externo de las organizaciones. Se refiere a una nueva perspectiva de las relaciones con otros países, a las relaciones empresariales realizadas a través de las fronteras internacionales con un alcance, forma, cantidad y complejidad sin precedentes. La globalización es un proceso económico, político y social que si bien es cierto no es nuevo, ha sido retomado con mayor énfasis en los países en desarrollo como premisa específica para lograr un crecimiento económico y erradicar la pobreza. Pero este fenómeno en ningún momento fue concebido como modelo de desarrollo económico, sino más bien como un marco regulatorio de las relaciones económicas internacionales entre los países industrializados.

3.- Que Es Internacionalización

La decisión de internacionalización implica la participación directa de las empresas en otros países y es un proceso que fortalece la integración de las naciones a la economía global a través del mejoramiento de la productividad de sus empresas. Se entiende por internacionalización que las empresas mexicanas cuenten con un brazo comercial o productivo en el exterior, mediante el cual la empresa mexicana coloque sus productos y servicios en uno o más mercados externos.

Conceptos:

Representación comercial o de distribución en el exterior Presencia en centros de exposición o distribución Creación de una sociedad con una empresa extranjera

Page 3: Cuestionario Panorama Internacional

Adquisición de una firma en el exterior Participación en licitaciones internacionales Operación de franquicias Construcción y operación de instalaciones productivas en otro país

4.- Que Es MultinacionalizacionLas empresas multinacionales son aquéllas que no sólo se rigen en su país de origen, sino que también se distribuyen en otros países. Son también un poderoso agente de globalización. Actúan con una estrategia global para obtener los máximos beneficios: compran las materias primas donde les resulta más barato; instalan sus fábricas en los lugares más ventajosos de todo el mundo y venden sus productos en cualquier

punto de la Tierra.

5.- Que Es Transnacionalizacion Es trasladar o traspasar, una sociedad mercantil, industrial, etc. a otros países; de manera que sus intereses y actividades se encuentren establecidos en varios países, y no en uno solo.

6.- Globalización La globalización o mundialización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, llegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.

Este proceso originado en la Civilización occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en las últimas décadas de la Edad Contemporánea (segunda mitad del siglo XX) recibe su mayor impulso con la caída del comunismo y el fin de la Guerra Fría, y continúa en el siglo XXI. Se caracteriza en la economía por la integración de las economías locales a una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria («nueva economía») cobrando mayor importancia el rol de las empresas multinacionales y la libre circulación de capitales junto con la implantación definitiva de la sociedad de consumo.

Page 4: Cuestionario Panorama Internacional

7.- Mencione Cuales Seran Las Formas De Las Futuras Corporaciones Internacionales El objetivo de este trabajo es analizar las transformaciones que están teniendo las formas organizacionales para adaptarse a los requerimientos de una gobernabilidad transnacional que dé respuesta a los cambios del medio ambiente creado por los procesos de globalización económica.

8.- Qué Diferencia Hay Entre Multinacionalizacion Contra Globalización

La Mundialización: Es el proceso de integración que conduce al debilitamiento del papel geopolítico de las fronteras de los estados nacionales. La mundialización se acompaña de una fuerte desnacionalización de los espacios económicos de fondo el lugar a un espacio mundial integrado. Esta desnacionalización no es espontánea  si no organizada. la mundialización suscita proyectos más o menos acabados de regulación de actividades a escala mundial.

La Globalización: es la planetarización de la economía de empresa apoyada en la globalización financiera, es decir la constitución de un mercado de capitales proceso ampliamente no intencional, la globalización de la actividad de empresa conlleva el asunto de formas de regulación públicas y privadas adaptadas."

9.- Defina Que Es Geopolitica La geopolítica es una ciencia que se ocupa del estudio de la causalidad espacial de los sucesos políticos y de los próximos o futuros efectos de los mismos. Se nutre especialmente de otras disciplinas de envergadura

tales como la historia, la geografía descriptiva y la geografía política.

10.- Defina Que Es Estado Nacion

 El Estado-nación es la unidad política y territorial del capitalismo mismo, se compone de una nación o una sociedad, un estado y un territorio. Su uso como sinónimo de Estado-nación, Estado nacional y el país. En la literatura sobre relaciones internacionales, la expresión simple, generalmente en plural y en minúsculas, "Estado" se corresponde con lo que ha venido llamándose el Estado-nación. En los

Page 5: Cuestionario Panorama Internacional

Estados Unidos, principalmente corresponde a la palabra nación Estado-nación. Tanto en uno como en otros casos, se puede pensar que esta simplificación es el resultado de una sinécdoque, una figura retórica que toma el todo por la parte: el todo es el Estado-nación, el partido, el estado en su caso, la nación, por el otro. El término nación-estado presenta un problema: puede sugerir que un Estado sólo puede ser una nación, pero no es necesariamente cierto. Gran Bretaña, Bélgica y España, por ejemplo, hasta la fecha no han logrado constituir una sola nación.

11.- Que Es Y De Que Se Encarga La Geografia Politica

La geografía política es una parte de la geografía orientada a considerar la superficie del planeta desde el punto de vista de su organización política. Esto significa que se intentará dar cuenta los distintos espacios de la Tierra en función de los movimientos políticos que albergan. Así, la geografía política podrá aludir a la organización de distintas áreas en países y a la organización de estos países en grupos regionales de mayor envergadura. También se abocará a estudiar las relaciones que los países y los grupos regionales tienen entre sí, como interactúan económicamente, como resuelven sus conflictos, etc. La geografía política abreva entonces de la relación entre las diversas relaciones de poder con un espacio determinado.

12.- Diferencia Entre Estado, Nacion Y Estado – Nacion Entendemos por “Nación” al conjunto de hombres y mujeres que viviendo dentro de un mismo territorio están unidos por una misma cultura, lengua, raza o religión, reconociendo un mismo origen y persiguiendo un mismo destino.

En tanto que el “Estado” es una organización jurídica y política compuesta por estos elementos: Población, Territorio y Gobierno.

Podemos decir entonces que Nación es un concepto sociológico en tanto que Estado es un concepto político.

Page 6: Cuestionario Panorama Internacional

13.- Que Son Los Sistemas Politicos Nacionales

Corrientemente se dice son los diversos conjuntos de doctrinas y métodos que han sido propuestos en diversos tiempos y sistemas sociales a fin de gobernar a los pueblos. En la mayoría de los textos contemporáneos sobre ciencias políticas, conceptos claves como los de estado, poder o régimen han sido sustituidos por el término "sistema político", con el que se hace referencia al conjunto de instituciones legales que constituyen un gobierno o estado, o, en un sentido más amplio, comúnmente aceptado, a la "concreta institucionalización de determinadas ideologías políticas”. Un sistema político puede definirse como la forma concreta, articulada con frecuencia en un conjunto de leyes básicas, que adopta la organización de la vida política de la sociedad.

14.- Caracteristicas De Las Fuerzas Centripetas Y Centrifugas ¿En Cual Se Ubica Sinaloa Y Por Que?

15.- Que Son Los Sistemas Politicos Internacionales Y Que Es Supranacionalismo SISTEMAS POLITICOS INTERNACIONALES

Es el conjunto de instituciones públicas, organizaciones de la sociedad, comportamientos, creencias, normas, actitudes y valores que mantienen o subvierten el orden del que resulta una determinada y, por lo general, desigual y conflictiva distribución de utilidades.

SUPRANACIONALISMO

Supra significa "arriba de", por lo tanto supranacionalismo supone una entidad arriba o superior del nacionalismo, y éste denota la característica de un estado-nación, como actualmente denominamos a nuestros países. Una entidad supranacional se significa porque sus poderes son superiores al estado nacional, por ejemplo la ONU ha tratado en algunos casos, de constituirse como superior a los estados

Page 7: Cuestionario Panorama Internacional

nacionales pero para eloo necesita del acuerdo voluntario de los países que la conforman para que pueda actuar. También es supranacional los poderes fácticos que operan en el mundo, por ejemplo, las grandes empresas transnacionales que son factores de poder donde actúan, gracias a su enorme poder económico, llegando a imponerse a los poderes constituidos por los ciudadanos del estado.

16.- Que Son Los Organismos InternacionalesUn organismo internacional u organización intergubernamental (OIG) es aquel cuyos miembros son estados soberanos u otras organizaciones intergubernamentales. También puede usarse el término organización internacional, sin embargo esta última denominación podría interpretarse como abarcando genéricamente cualquier organización (incluidas aquellas privadas) con integrantes, objetivos, o presencia internacional, mientras que lo que se designa como organismo internacional siempre es de naturaleza pública. Para evitar posibles confusiones, algunas veces se usan los términos organismo internacional gubernamental u organismo internacional público.

17.- Tipos Y Miembros De Los Organismos Internacionales Tributarias de su naturaleza secundaria y funcional, las Organizaciones Internacionales son sujetos originales sobre los que es difícil —si no imposible— elaborar una teoría general. No obstante, recurrir a algunos criterios clasificatorios es útil para la mejor comprensión y sistematización del plural estatuto jurídico de las Organizaciones y de sus miembros. Así, con ánimo descriptivo, podemos distinguir las Organizaciones atendiendo a su composición (abiertas y cerradas), objetivos (generales y sectoriales), y competencias (de cooperación y de integración).

18.- Cual Es Su Alcance Geográfico Alcance Geográfico de los Organismos Internacionales Es una tendencia común a pensar en los OIG en términos mundiales, pero solamente una cuarta parte de las OIG pueden considerarse de carácter global y con miembros en todas las regiones del mundo. La gran mayoría de los OIG son de alcance regional, y en algunos casos sub regional incluso bilateral.

19.- A Que Se Refiere Con Alcance Geografico Alcance funcional de los Organismos Internacionales En términos de alcance funcional algunas organizaciones internacionales son de

Page 8: Cuestionario Panorama Internacional

carácter general o múltiples propósitos. Mientras otras están caracterizadas por tener propósitos específicos.

Las Organizaciones de carácter económico constituyen la categoría más grande, y ellas representan más de la mitad de las OIG. La mayoría de la ONG trabaja en las áreas del comercio y la industria.