cuestionario labioral ii descargado

8
CUESTIONARIO PROC. LABORAL II CUESTIONARIO, DERECHO PROCESAL LABORAL II GUAT/Agosto-2013 Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales 1 ¿Cuáles son las clases de arbitraje que existen? Potestativo y obligatorio 2- Cuales son las formas de normacion colectiva? a- Contratos colectivos, art 38 b- Pactos colectivos de condiciones de trabajo, art 49 c- Convenios colectivos de condiciones de trabajo d- Reglamento interior de trabajo, art 57 e- Sentencia arbitral, art 403, 405 y 406 3- Cuales son las formas de organización colectiva? a- Comités Ad hoc, art 374 b- Coaliciones o uniones de trabajadores, art 377 c- Sindicatos, art 206 4- ¿Cuántos trabajadores puede conformar un sindicato? 20 o más 5- ¿Cuál es la edad mínima para pertenecer a los sindicatos? 14 años 6- ¿Qué es el derecho procesal colectivo de trabajo? es el conjunto de principios, instituciones y normas jurídicas instrumentales, que regulan la solución de los conflictos colectivos o de carácter económico-social, que surgen con ocasión del trabajo… 7- ¿Cuáles son las fuentes formales del derecho procesal colectivo del trabajo? a. Acto voluntario, Arreglo conciliatorio. b. Acto jurisdiccional, Sentencia colectiva.

Upload: leonel-montenegro

Post on 20-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Laboratorio de derecho procesas laboral II, para segundo parcial del septimo semestre de derecho en la USAC

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario Labioral II Descargado

CUESTIONARIO PROC. LABORAL II

CUESTIONARIO, DERECHO PROCESAL LABORAL IIGUAT/Agosto-2013

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

1 ¿Cuáles son las clases de arbitraje que existen? Potestativo y obligatorio

2- Cuales son las formas de normacion colectiva?a-      Contratos colectivos, art 38b-      Pactos colectivos de condiciones de trabajo, art 49c-      Convenios colectivos de condiciones de trabajod-     Reglamento interior de trabajo, art 57e-      Sentencia arbitral, art 403, 405 y 406

 3- Cuales son las formas de organización colectiva?a-      Comités Ad hoc, art 374b-      Coaliciones o uniones de trabajadores, art 377c-      Sindicatos, art 206

4- ¿Cuántos trabajadores puede conformar un sindicato? 20 o más

5- ¿Cuál es la edad mínima para pertenecer a los sindicatos? 14 años

6- ¿Qué es el derecho procesal colectivo de trabajo? es el conjunto de principios, instituciones y normas jurídicas instrumentales, que regulan la solución de los conflictos colectivos o de carácter económico-social, que surgen con ocasión del trabajo…

7- ¿Cuáles son las fuentes formales del derecho procesal colectivo del trabajo? a. Acto voluntario, Arreglo conciliatorio.b. Acto jurisdiccional, Sentencia colectiva.c. Pacto colectivo de condiciones de trabajo o Convención colectiva

8- ¿Cuáles son algunos de los principios rectores del proceso colectivo?a-      Todos los días y horas son hábiles, art 324b-      El juez de trabajo puede conocer de oficio, art 380c-      El tribunal de arbitraje puede fallar mas allá de lo pedido, art 403d-     La apreciación y valoración de la prueba se debe hacer conforme al “Leal saber y

entender”,        art 403e-      La carga de la prueba se aplica atenuadamente

9- ¿Cómo están integrados los tribunales de conciliación y arbitraje?a-      Un juez de derecho (abogado)b-      2 jueces legos o de hecho (no abogados), art 293

Page 2: Cuestionario Labioral II Descargado

10- ¿Qué tribunales que tienen como finalidad esencial mantener un justo equilibrio entre los diversos factores de la producción, armonizando los derechos del capital y del trabajo?

Los tribunales de conciliación y arbitraje, art 293

11- ¿Cómo se denomina la resolución del tribunal de conciliación que sirve de base para que el trib de arbitraje resuelva? Pliego de Recomendaciones, art 385-387

12- ¿Qué nombre tiene la sentencia en la cual el tribunal de arbitraje resuelve mas allá de lo pedido? Ultrapetita, art 403

13- ¿Cuál es el nombre del sistema de apreciación y valoración de la prueba que utiliza el tribunal de arbitraje? “Leal saber y entender” art 403

14- ¿Qué audiencias se realizan ante el tribunal de conciliación en el proceso colectivo? Audiencias unilaterales y audiencias bilaterales

 15- ¿Quién declara si la huelga es justa o injusta? El juez de trabajo unipersonal

 16- ¿Quiénes pueden representar al sindicato en el proceso colectivo? Todos los miembros del Comité Ejecutivo o uno de ellos, art 223

17- ¿Cuáles son las fases procesales que se dan en el proceso colectivo?

a-      Procedimiento de conciliación y

b-      Procedimiento de huelga

18- ¿Cuáles son los juzgados que tienen competencia limitada y se encargan de la admisión de demandas? El juzgado Primero y Juzgado Segundo de primera instancia de Trabajo y Previsión Social.

 19- ¿Qué juzgados y tribunales tienen competencia para conocer en materia de derecho procesal colectivo?

a-      Juzgados de primera instancia de trabajo y previsión social

b-      Salas de la corte de apelaciones de trabajo

c-      Tribunales de conciliación

d-     Tribunales de arbitraje

20- ¿Qué debe contener la resolución emitida por los juzgados de admisión de demanda?

a-      La indicación de iniciarse la formación del expediente

b-      Tenerse por acreditada la personería

Page 3: Cuestionario Labioral II Descargado

c-      Tenerse por planteado el conflicto colectivo de carácter económico social

d-     Las prevenciones

e-      La orden de notificación

f-       Cita de leyes…

22- ¿Qué juzgado o tribunal conoce en primera instancia los conflictos colectivos de carácter económico social que promueven los trabajadores del organismo judicial? La salas de la corte de apelaciones, art 6 Ley de Sindicalización y regulación de la huelga de los trab del Estado

23- ¿Quién conoce la apelación de los conflictos regulados en el art 6 de la ley de sindicalización…? La CSJ

24- ¿Por qué motivos, el tribunal de conciliación y arbitraje lo integran 1 representante de los patronos y 1 de los trabajadores? Porque conocen y tienen vivencia de los conflictos

25- ¿Cuándo procede el arbitraje voluntario o potestativo?

a-      Cuando las partes así lo acuerden antes o después de la conciliación

b-      Cuando las partes así lo convengan, una vez se hayan ido a la huelga o paro (legales)

26- ¿Cuándo procede el arbitraje obligatorio? Cuando una vez calificada de legal la huelga o el paro transcurra el tiempo correspondiente sin que se hayan realizado

27- ¿Quiénes proponen a los representantes de los trabajadores y los patrones para integrar el tribunal de conciliación y arbitraje? Sus respectivas organizaciones ante la CSJ

28- ¿Qué sucede si los trabajadores o patronos no proponen a sus respectivos representantes? Queda facultada la CSJ para designar a los representantes

29- ¿Cómo se clasifican los conflictos colectivos de trabajo?

a-      De tipo jurídico o de derecho

Page 4: Cuestionario Labioral II Descargado

b-      De carácter económico social

30- ¿Qué conflictos colectivos implican un interés de grupo y versan sobre el incumplimiento de los instrumentos de normacion colectiva? Conflictos de tipo jurídico o de derecho

31- ¿Qué conflictos se plantean para demandar que se mejoren las condiciones de prestación del trabajo? De carácter económico social

32- ¿Cuáles son las características de lo colectivo?

a-      Se trata de un interés que solo puede ser defendido por el grupo organizado

b-      No se puede ejercer acciones del grupo, sumando acciones individuales

33- ¿Que determina la naturaleza de los conflictos colectivos de carácter económico social? Que están en juego la fijación de condiciones de prestación del trabajo

34- ¿Cuáles son los conflictos que se dirigen a obtener conquistas laborales para superar las ya logradas? Conflictos de carácter económico social

35- ¿Cuál es la naturaleza de los conflictos colectivos de carácter económico social? Es de naturaleza económico social

36- ¿Cuál es la naturaleza de los conflictos colectivos de carácter jurídico?

a-      Los intereses están plasmados en los instrumentos de normacion colectiva

b-      A través de una demanda colectiva se pretende obligar al cumplimiento de los instrumentos de normacion colectiva

37- ¿Cuale es la naturaleza de los conflictos colectivos de carácter económico social?

a-      Los intereses son abstractos e indeterminados

b-      Sonde naturaleza económico social

c-      Crean derecho…

Page 5: Cuestionario Labioral II Descargado

38- ¿Cuál es la diferencia entre los conflictos colectivos de tipo jurídico y los de carácter económico social? Los primeros buscan el cumplimiento de los derechos plasmados en los instrumentos de normacion colectiva y los segundos buscan crear derecho para superar los obtenidos.

39- ¿Están los grupos coaligados a agotar la vía directa? No, pero tampoco se les prohíbe hacer uso de ella

40- ¿Qué debe hacer el sindicato o el grupo coaligado previamente a declarar la huelga? Pedir al juez unipersonal que declare la legalidad o ilegalidad de la misma

41- ¿Quiénes son los sujetos procesales en sentido material en el proceso colectivo?

a-      Sindicatos

b-      Coaliciones

c-      Patronos

42- ¿Quiénes son los sujetos procesales en sentido procesal?

a-      Coaliciones

b-      Sindicatos

c-      Patronos

d-     Juez de trabajo que conoce las primeras etapas

e-      Jueces y vocales que integran los tribunales de conciliación y arbitraje

43- ¿Quiénes representan al grupo coaligado en el trámite de conflictos colectivos? Los 3 delegados, art 377

44- ¿Quiénes pueden representar al patrono en el trámite de los conflictos colectivos con un grupo coaligado? Una representación análoga a la de los grupos coaligados, es decir 3 delegados

Page 6: Cuestionario Labioral II Descargado

45- ¿Cómo acredita el grupo coaligado su personería? Con:

a-      Acta de constitución

b-      Acta de asamblea en que se acuerda el planteamiento del conflicto y la designación de los 3 delegados con amplias facultades

46- ¿Cómo acredita el sindicato su personería en el conflicto?

a-      Certificación de su personalidad y personería jurídica

b-      Certificación del acta de asamblea general extraordinaria…