cuestionario gestion publica

5
CUESTIONARIO GESTION PUBLICA 1. La ley orgánica del plan de desarrollo se aplicara a la nación, las entidades territoriales y los organismos privados de todo orden. FALSO 2. Los principios que rigen las actuaciones nacionales, regionales y territoriales en materia de planeación son: consistencia, prioridad, coherencia, eficacia, periocidad, beneficio colectivo y concurrencia. FALSO 3. Los planes de desarrollo deberán considerar en sus estrategias, programas y proyectos; criterios que permitan estimar los costos y beneficios ambientales. VERDADERO 4. Dentro de las cláusulas del contrato se encuentran el objeto del contrato, valor, disponibilidad presupuestal, plazo, cantidades totales y valores unitarios, lugar, garantías y forma de pago. VERDADERO 5. Los delitos que le competen a la contratación estatal o administrativa son el cohecho, peculado y prevaricato. VERDADERO 6. En el principio de transparencia todas las actuaciones del servidor público en el correcto empleo de los recursos deben darse a conocer a planeación. FALSO 7. Todo interesado público en todo proceso tiene la oportunidad de conocer o contradecir las condiciones del estado. VERDADERO

Upload: breiner-quintero

Post on 08-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CUESTIONARIO

TRANSCRIPT

CUESTIONARIO GESTION PUBLICA 1. La ley orgnica del plan de desarrollo se aplicara a la nacin, las entidades territoriales y los organismos privados de todo orden. FALSO

2. Los principios que rigen las actuaciones nacionales, regionales y territoriales en materia de planeacin son: consistencia, prioridad, coherencia, eficacia, periocidad, beneficio colectivo y concurrencia. FALSO

3. Los planes de desarrollo debern considerar en sus estrategias, programas y proyectos; criterios que permitan estimar los costos y beneficios ambientales. VERDADERO

4. Dentro de las clusulas del contrato se encuentran el objeto del contrato, valor, disponibilidad presupuestal, plazo, cantidades totales y valores unitarios, lugar, garantas y forma de pago. VERDADERO

5. Los delitos que le competen a la contratacin estatal o administrativa son el cohecho, peculado y prevaricato. VERDADERO

6. En el principio de transparencia todas las actuaciones del servidor pblico en el correcto empleo de los recursos deben darse a conocer a planeacin. FALSO

7. Todo interesado pblico en todo proceso tiene la oportunidad de conocer o contradecir las condiciones del estado. VERDADERO

8. Se debe poseer autoridad personal y profesional para actuar y exigir un modelo de conducta aceptada. VERDADERO

9. Celeridad es hacer las cosas con eficiencia, y eliminar trmites y racionalizar gestin administrativa publica partiendo del principio de la buena fe. VERDADERO

10. El proceso presupuestal est constituido por los siguientes elementos: programacin, promulgacin, ejecucin y control. FALSO

11. El sistema presupuestal est conformado por el plan financiero, el presupuesto anual y el plan operativo anual de inversin. VERDADERO

12. El presupuesto de renta o ingresos y el presupuesto de apropiaciones o gastos son componentes del presupuesto pblico. VERDADERO

13. Los sectores fundamentales en el cual se divide el monto total de recaudo son educacin, salud y pensin. FALSO

14. El plan financiero es un instrumento de planificacin y gestin financiera de mediano plazo. VERDADERO

15. Los puntos de vista del presupuesto son: cuantitativo, cualitativo, calidad del presupuesto y del contexto. FALSO

16. Los ingresos corrientes estn conformados por tributario, impuestos directos e impuestos indirectos. VERDADERO

17. Cuando un funcionario pblico entrega bienes muebles e inmuebles, dineros de carcter pblico y este se apropia para usarlos de manera indebida es la definicin de peculado. VERDADERO

18. El sistema de evaluacin de resultados se estructura en tres componentes complementarios: el seguimiento de resultados, evaluaciones focalizadas y la difusin de resultados. VERDADERO

19. El control es definido como la inspeccin , vigilancia y comprobacin de un hecho o fenmeno cuyo conocimiento interesa para determinar su proceso. FALSO

20. Cantidades externas son aquellos ajenos a la entidad, cuyo titular o responsable su ente pblico de las diferentes ramas del poder y de los rganos de control que actan independientemente desde fuera de la administracin pero dentro del sector pblico o social. VERDADERA

21. Control poltico es la facultad que tiene los miembros de las corporaciones Pblicas para debatir una actuacin o decisin de la administracin sobre el cual no se est de acuerdo. VERDADERO

22. El control poltico en el mbito nacional lo ejercen los diputados de la asamblea travs de citaciones a funcionarios de las gobernaciones y solicitudes de informes. FALSO

23. gestin pblica, es definida como todas aquellas actividades que se forman a integral asume la entidad, con el propsito de alcanzar los objetivos y metas previamente establecidos mediante un proceso de planeacion. VERDADERA

24. Los controles externos estn dados por 4 controles: el control poltico, el control fiscal; el control disciplinario y el control judicial. FALSO

25. El control social se refiere a la participacin de derechos que tienes los funcionarios en el proceso de control de la gestin pblica. FALSO

26. La pertinencia, refirase a aspectos esenciales de la empresa, de modo que reflejen integralmente el grado de cumplimientos en sus objetivos y se mantenga en el tiempo. VERDADERO.

27. La precisin, su obtencin no debe significar un gran esfuerzo es decir coste aceptable, fcil de calcular y tambin de interpretar. FALSO

28. Se entiende por presupuestos plurales la proyeccin de los costos y fuentes de financiacin de los principales programas y proyectos de inversin pblica cuando estas requieran para su ejecucin ms de una vigencia fiscal. VERDADERA

29. La elaboracin del proyecto del plan nacional de desarrollo, debe ser sometido por el gobierno al congreso nacional durante los 10 meses siguientes a la iniciacin del periodo presidencial. FALSO

30. Los planes de desarrollo de las entidades territoriales estn conformados y un plan de desarrollo a corto y largo plazo. FALSO