cuestionario estructura

4

Click here to load reader

Upload: scouts-de-la-zona-8

Post on 23-Jun-2015

267 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario estructura

M8 – La Gestión Equipo de Formación - Zona 8 – SAAC

formació[email protected] – www.zona8sa.com.ar

Página 1 de 4

Cuestionario Estructura

Este cuestionario debería permitirle descubrir a cada uno la tipo de estructura que gobierna en su organización (Consejo de Grupo, Consejo de Unidad, Consejo de Distrito, Consejo de Zona, etc.). Sin embargo, sólo Indicará la tendencia dentro de una estructura particular basada en la percepción presente. No hay respuestas correctas ni Incorrectas. Hay cuatro respuestas posibles para cada pregunta. Debe marcar el orden en el que cree que cada respuesta se aplica mejor a su organización, marcando cada una con un puntaje de 4, 3, 2 o 1. La respuesta que considera la más apropiada debe estar marcada con un 4, descendiendo hasta la menos apropiada marcada con 1.Debe darles un número del 1 al 4 a cada una. No se puede repetir un número, saltearlo o Ignorarlo.

EN NUESTRA ORGANIZACION SE LE DA PRIORIDAD A: 1. Las demandas, recomendaciones y órdenes dadas por el/la Jefe/a. 2. Las tareas, responsabilidades de cada persona, de acuerdo con su descripción de funciones. 3. Las capacidades, habilidades, recursos y modos requeridos para el desarrollo de cada tarea. 4. Las necesidades individuales de cada persona. EN NUESTRA ORGANIZACION SE LE RECONOCE MERITO A LA GENTE:

1. Que muestra ambición, busca competencia y tiene confianza con el resto de la gente. 2. Que es responsable, leal a la organización, consecuente y respetuoso de las jerarquías. 3. Que es competente, técnicamente eficiente y pone el cuerpo y alma para el desarrollo de una tarea. 4. Que es atenta con las otras personas, que favorece a las relaciones interpersonales y está involucrada con el desempeño de los otros. EN NUESTRA ORGANIZACION CADA INDIVIDUO ES TRATADO 1. Como si su tiempo y energía estuvieran a disposición de su jerarquía superior

2. Como si su tiempo y energía estuvieran disponibles de acuerdo con el contrato de empleo.

3. Como a alguien totalmente encomendado a la misión de la organización, poniendo sus habilidades y.

capacidad al servicio de la asociación.

4. Como si su persona, su carácter, representan un único valor en ellos.

EN NUESTRA ORGANIZACION SE CONSIDERA NORMAL QUE SE CONTROLE LA ACTIVIDAD DE ALGUIEN:

1. Si él o ella están en su jerarquía superior. 2. Si está estipulado en su descripción de funciones. 3. Si él o ella tienen habilidades o conocimientos mayores.

4. Si la otra persona considera la asistencia como una manera de mejorar.

Page 2: Cuestionario estructura

M8 – La Gestión Equipo de Formación - Zona 8 – SAAC

formació[email protected] – www.zona8sa.com.ar

Página 2 de 4

EN NUESTRA ORGANIZACION LA DITRIBUCION DE ROLES Y FUNCIONES DE CADA PERSONA DEPENDE:

1. Del juicio y la decisión de la persona en el poder. 2. Del Reglamento y los Estatutos y del Plan de Grupo. 3. De las habilidades y cualidades requeridas para el desempeño de la tarea.

4. De los deseos y el entrenamiento necesario para cada individuo.

EN NUESTRA ORGANIZACION TRABAJAMOS JUNTOS CUANDO: 1. Una autoridad nos pide que lo hagamos o cuando sirve a nuestros intereses personales.

2. Las descripciones de funciones así lo establecen.

3. La cooperación es esencial para llevar a cabo una tarea.

4. La colaboración con otros es un recurso para la satisfacción personal.

EN NUESTRA ORGANIZACION LAS DECICIONES SON TOMADAS POR:

1. La persona en el poder. 2. La persona a la que se le dio esta responsabilidad en su descripción de funciones.

3. La persona que mejor comprende el problema. 4. La persona más confiable y a la que el resultado le causará efectos positivos.

EN NUESTRA ORGANIZACION LOS CONFLICTOS SE RESUELVEN:

1. Con la Intervención de alguna autoridad.

2. Refiriéndose a la descripción de funciones y al Reglamento.

3. Discutiendo genuinamente los problemas. 4. Discutiendo ampliamente los valores y necesidades personales que están en juego.

EN NUESTRA ORGANIZACION CREEMOS QUE LA MEJOR FORMA PARA EVALUAR E INFORMAR ES AQUELLA EN QUE: 1. Una persona en una posición más alta tiene la autoridad para evaluar e informar a todos aquellos que tiene alrededor. 2. La autoridad de cada persona, con un rol claramente definido, sólo puede ser ejercitadas sobre aquellos que están en los niveles inferiores en su propia 3. Aquellos más Involucrados con la tarea evalúan para sí mismos e informan al resto de la organización. 4. La Información y la Influencia circulan desde una persona a la otra de acuerdo con los valores comunes aceptados y la relación entre una persona y la otra.

Para calcular su puntaje y obtener una Indicación del tipo de estructura de su asociación, sume los puntajes dados a la respuesta 1, luego a la 2, y así sucesivamente. El tipo con mayor puntaje Indica la tendencia de la estructura.

Page 3: Cuestionario estructura

M8 – La Gestión Equipo de Formación - Zona 8 – SAAC

formació[email protected] – www.zona8sa.com.ar

Página 3 de 4

Clasificación de estructuras según Cuestionario

1. ESTRUCTURA DE PODER CENTRALIZADO Ventajas La organización es productiva

Los objetivos de la organización se logran de un modo u otro.

El trabajo es eficiente y supervisado.

El sistema se puede mantener y la organización puede hacer algo.

Desventajas La producción de la organización no cubre necesariamente las necesidades.

Las decisiones son arbitrarías.

Nunca se pueden liberar las presiones. Causa resentimiento, ansia y deseos de venganza por parte de los perdedores.

Pone a la gente a la defensiva.

Las necesidades personales de los miembros no son satisfechas.

2. ESTRUCTURA CENTRADA EN LOS PROBLEMAS/TAREAS Ventajas Los miembros sienten que han logrado algo y se motivan para alcanzar el éxito. Las personas son competentes, especializadas, racionales, Independientes y analíticas. Las causas y consecuencias de los problemas son analizadas en detalle como sus posibles soluciones.

Los factores externos (entorno y otros) se toman en cuenta.

Desventajas Dificultad para movilizar la energía de los miembros debido al manejo diario de tareas para despertar el interés público y distribuir la Información. Dificultad para hacerse comprender. Dificultad para conseguir la aprobación de la gente cuando se requiere un cambio.

Page 4: Cuestionario estructura

M8 – La Gestión Equipo de Formación - Zona 8 – SAAC

formació[email protected] – www.zona8sa.com.ar

Página 4 de 4

3. ESTRUCTURA CENTRALIZADA EN LOS ROLES Ventajas Los roles, tareas y funciones están bien definidas y son respetadas.

El trabajo es de buena calidad.

Las relaciones funcionales y jerárquicas están bien definidas y son respetadas.

Miembros sienten que se los considera.

Desventajas

Dificultad en hacer frente a consecuencias Inesperadas.

Consumición de tiempo, ya que poca gente está en posición de Influir en la estructura.

Repudio de las actividades no planeadas o Inesperadas.

Demora en la toma de decisiones.

4. ESTRUCTURA CENTRADA EN LAS PERSONAS Ventajas Las necesidades personales (seguridad, auto-estima) de los miembros son satisfechas. Las relaciones entre la gente son cercanas y amistosas. Son francos y respetuosos. La integración de los miembros es completa (intelectualmente y emocionalmente) Desventajas Dificultad en obtener resultados inmediatos o implementar decisiones. Causa pérdida de tiempo y difiere la energía de los objetivos y problemas que surgen.