cuestionario de patologia

4
CUESTIONARIO A. Describir las contribuciones de los académicos griegos, italianos o ingleses antiguos para la comprensión de la anatomía fisiológica y la patología. La cultura griega clásica explicaba todas las enfermedades y los cambios de temperamento o "humor" a partir de la influencia de cuatro líquidos corporales denominados "humores": la sangre, la flema, la bilis negra y la bilis amarilla. Según esta teoría de los cuatro humores propuesta por Hipócrates un exceso de sangre provocaba comportamientos hiperactivos (maníacos, en la terminología actual), mientras que el exceso de bilis negra provocaba un comportamiento abatido, apático y un manifiesto sentimiento de tristeza.2 El término "bilis negra" o μελαγχολια ("melancolía", μελαγ: melán, negro; χολη: jole, hiel, bilis) pasó a convertirse en sinónimo de tristeza.3 Los romanos antiguos tenían en latín su propia manera de llamar a la bilis negra, atra bilis (bilis oscura), de la cual se deriva la palabra española "atrabiliario", que significa de triste semblante; pero el término médico mantuvo el originario griego. Hipócrates explicaba no sólo el comportamiento sino las propias salud y enfermedad mediante el equilibrio de estos humores en el cuerpo. Denominaba crasis al equilibrio entre ellos y llamaba crisis a la expulsión de los humores mediante procesos fisiológicos como el sudor, los vómitos, la expectoración, la orina, o las heces. El médico debía averiguar cuál era el momento "crítico" (aquel en el que se debía producir la expulsión de los malos humores) para facilitarlo mediante la aplicación de los correspondientes tratamientos.

Upload: jhovana-guevara-fonseca

Post on 17-Sep-2015

18 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

cuestionario de patologia

TRANSCRIPT

CUESTIONARIO

A. Describir las contribuciones de los acadmicos griegos, italianos o ingleses antiguos para la comprensin de la anatoma fisiolgica y la patologa.

La cultura griega clsica explicaba todas las enfermedades y los cambios de temperamento o "humor" a partir de la influencia de cuatro lquidos corporales denominados "humores": la sangre, la flema, la bilis negra y la bilis amarilla. Segn esta teora de los cuatro humores propuesta por Hipcrates un exceso de sangre provocaba comportamientos hiperactivos (manacos, en la terminologa actual), mientras que el exceso de bilis negra provocaba un comportamiento abatido, aptico y un manifiesto sentimiento de tristeza.2 El trmino "bilis negra" o ("melancola", : meln, negro; : jole, hiel, bilis) pas a convertirse en sinnimo de tristeza.3

Los romanos antiguos tenan en latn su propia manera de llamar a la bilis negra, atra bilis (bilis oscura), de la cual se deriva la palabra espaola "atrabiliario", que significa de triste semblante; pero el trmino mdico mantuvo el originario griego.

Hipcrates explicaba no slo el comportamiento sino las propias salud y enfermedad mediante el equilibrio de estos humores en el cuerpo. Denominaba crasis al equilibrio entre ellos y llamaba crisis a la expulsin de los humores mediante procesos fisiolgicos como el sudor, los vmitos, la expectoracin, la orina, o las heces. El mdico deba averiguar cul era el momento "crtico" (aquel en el que se deba producir la expulsin de los malos humores) para facilitarlo mediante la aplicacin de los correspondientes tratamientos.

El origen del vocablo depresin se encuentra en la expresin latina de y premere (empujar u oprimir hacia abajo). Su uso se registra por primera vez en Inglaterra en el siglo XVII. Richard Blackmore, mdico de Guillermo III de Inglaterra y poeta, habla en 1725 de estar deprimido en profunda tristeza y melancola. Robert Whytt, 1764, relaciona depresin mental con espritu bajo, hipocondra y melancola. En 1808 Hacia el siglo XIX el trmino depresin va ganando terreno y se usa junto al de melancola para designar a la enfermedad, mientras este ltimo trmino sigui conservando su uso popular y literario.4

Wilhem Griesinger emple por primera vez el trmino estados de depresin mental como sinnimo de melancola. Emil Kraepelin la designa como locura depresiva en una de sus clasificaciones, sin abandonar el trmino melancola para nombrar la enfermedad, y manteniendo depresin para referirse a un estado de nimo; afirmaba que las melancolas eran formas de depresin mental, expresin que se le atribuye. Adolf Meyer propuso abandonar el trmino melancola y sustituirlo por el de depresin.

B. Mencione dos avances importantes del siglo 19 que contribuyeron para asentar las bases de la prevencin de enfermedades.

Se da el inicio y el desarrollo de la anestesia el cual permite realizar una ciruga enfocada a los resultados, ms que a la rapidez. El descubrimiento de los rayos-X, al finalizar el siglo, posibilita un abordaje directo a la patologa sea.

C. Mencione tres avances importantes del siglo 20 que revolucionaron el diagnostico de las enfermedades.

Descubrimiento de la penicilina e invencin de los antibiticos. la penicilina presentes en el hongo Penicillium chrysogenum y hasta entonces, el mnimo error mdico, una infeccin o cualquier tipo de herida, poda convertirse en un enorme y fatal problema. Su descubrimiento trajo importantsimos avances en la medicina, la salud y la calidad de vida de las personas. A partir de entonces se desarrollaron todo tipo de antibiticos, se logr tratar toda clase de infecciones y la tasa de mortalidad descendi en gran medida. Perfeccionamiento de mtodos anticonceptivos y prevencin de ETS. Los mtodos anticonceptivos como la pldora en las mujeres y los preservativos de ltex para ambos sexos, trajeron libertad sexual, menores riesgos para la salud, mayor capacidad de eleccin, permiti reducir el nmero de embarazos no deseados y lo ms importante: la posibilidad de tener relaciones sexuales solo por placer. Desarrollo de la gentica y descubrimiento estructura del ADN. En el ao 1928 el bacterilogo, mdico y genetista ingls Frederick Griffiths dio los primeros pasos concretos sobre el camino de lo que hoy llamamos gentica, desarrollando algunos de los conocimientos con los que hoy contamos sobre la estructura del cido desoxirribonucleico. Con sus investigaciones logr determinar que el ADN contiene las instrucciones genticas que determinan las caractersticas de los seres vivos y que tambin son responsables de la propia herencia gentica. Desde entonces el desarrollo de la gentica casi no ha tenido lmites.

D. Mencione medios que dificultaron o facilitaron la formacin de la salud y la eliminacin de la enfermedad en el siglo 21.

El anlisis de la situacin de salud parte de una concepcin ecolgica basada en el modelo epidemiolgico de la multicausalidad. Ningn problema de salud tiene una causa nica. El nivel de salud de una comunidad, como el de una persona, estar determinado por la intervencin de diferentes factores que, con distintos grados de intensidad y durante perodos de tiempo variable, ejercen su accin sobre la poblacin. Clsicamente los factores determinantes de la salud se han clasificado en endgenos (hereditarios, congnitos y constitucionales) y exgenos (fsicos, qumicos, biolgicos y sociales); en las ltimas dcadas se ha preferido clasificarlos como factores ligados a la biologa humana, factores relacionados con el entorno, estilos de vida y sistema de asistencia sanitaria. En cualquier caso, lo importante es que en el diagnstico de la situacin de salud de una comunidad, no se pierda la orientacin multicausal y que, a travs de los indicadores indirectos, se llegue a identificar, con la mayor precisin posible, los factores que condicionan el estado de salud propiamente dicho.