cuestionario de derecho umg

Upload: avidail-lopez-ajin

Post on 06-Jul-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Cuestionario de Derecho Umg

    1/8

     

    AVIDAIL-PC 1

    1

    1.  ¿Explique el significado etimológicamente de la palabra Derecho?

    La palabra derecho viene de DIRECTUM, que etimológicamente significa lo que está conforme a

    la regla, a la ley a la norma. Que son regla.

    2.  ¿Define que es el Derecho Objetivo?

    Conjunto de normas de derecho que regulan la convivencia social.

    3.  ¿Explique qué entiende por derecho Subjetivo?

    Es la facultad que el derecho objetivo que concede al sujeto para ejecutar una conducta obtenerse

    y ejecutado o exigir el cumplimiento de una obligación. (Si quiero lo hago o si no entonces no)

    4.  ¿Enumere 2 ejemplos de la acepción de la palabra derecho como derecho valor?

    a)  Recto

    b)  Correcto

    1.  ¿Por qué se dice que la justicia hoy en día es uno de los principales generales del

    derecho?

    Porque debe haber equilibrio entre partes, los estudiosos del derecho deben practicar la buena fe

    y no abusar del derecho.

    2.  ¿Enumere que otros son llamados principios o valores del derecho?

    Principios de buena fe Actos Propios

    Pacta Sunt Servanda

    3.  ¿Enumere las teorías que determinan la naturaleza del derecho Subjetivo?

      Teoría de la voluntad.

      Teoría del Interés.

      Teoría de Hans Kelsen.

      Teoría Eclética.

    4.  ¿Explique la teoría de Hans Kelsen?

    Según Hans Kelsen el Derecho es una ordenación normativa del comportamiento humano, es un

    sistema de normas que regulan el comportamiento, por lo tanto considera a una norma como el

    sentido de una acto con el cual se ordena o permite y en especial se autoriza un comportamiento.

  • 8/18/2019 Cuestionario de Derecho Umg

    2/8

     

    AVIDAIL-PC 2

    2

    5.  ¿Escriba un ejemplo o una noticia del derecho subjetivo?

    El artículo 36 de la constitución habla sobre la libertad de religión el derecho objetivo le da el

    beneficio a las personas de profesar alguna fe que sea de su agrado, el derecho subjetivo da la

    facultad de obviar la religión y podría decirse que hasta respeta la ideología de las personas ateas.

    6.  ¿Enumere la clasificación del derecho Subjetivo?

       A la conducta Propia: Hacer, Omitir (no hacerlo lo que yo diga).

       A la conducta Ajena: Exigir una conducta positiva (que se haga algo) o negativo (que no

    se haga algo).

      Relativo: Absoluto.

      Publico: Privado

      Dependiente: Independiente

      Vigente.

     

    Positivo.  No Positivo.

      Natural.

    7.  ¿Enumere cómo se clasifican el derecho objetivo?

      Derecho Público.

      Derecho Privado.

    8.  ¿Explique con un ejemplo el derecho subjetivo dependiente?

    Derecho a la Familia: ARTICULO 1; porque todas las personas tienen el derecho de elegir

    libremente su estado de vida y por lo tanto derecho a contraer matrimonio y establecer una familia

    o a permanecer solteros.

    9.  ¿Define que es el derecho Público?

    Es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas o entendidas

    privadas con los órganos que ostentan en el poder público cuando estos últimos actúan en ejercicio

    de sus legítimas potestades públicas.

    10. ¿Explique cuando podemos estar frente a un derecho subjetivo privado?

    Cuando yo como propietario de un bien inmueble rento el espacio pero no celebro ningún tipo de

    contrato de arrendamiento por qué no lo creo necesario.

    11. ¿Enumera cómo se clasifican los derechos subjetivos Públicos?

      De los particulares frente al estado

      Del estado frente a los particulares

    12. ¿Explique la clasificación del autor Roguin de los derechos?

     Absolutos

    Relativos

    No Absolutos

  • 8/18/2019 Cuestionario de Derecho Umg

    3/8

     

    AVIDAIL-PC 3

    3

    13. ¿Derecho Subjetivo Privado?

    Con respecto a la conducta:

     A la conducta Propia

     A la conducta Ajena

    Con respecto a su efecto:Derecho Subjetivo Relativo

    Derecho Subjetivo Absoluto

    Con respecto a su régimen Jurídico

    Públicos

    Privados

    18. ¿Ilustre con una noticia un derecho subjetivo Absoluto?

    Este tipo de derecho consiste en que es para todos sin exclusión, dependiendo la capacidad para

    actuar del sujeto (demencia, menor de edad…) 

    19. ¿Escriba un ejemplo del derecho Natural?

    Derecho natural son aquellas ideas que las determinan la razón, la naturaleza del hombre en sí.

    Ej: No Matar.

    20. ¿Define que es un derecho relativo?

    Un derecho relativo cuando la obligación correspondiente encumbré a uno o varios sujetos,individualmente determinados. Es el que le hace frente a una o varias personas identificadas.  

    21. ¿Enumere y explique las 3 facultades de los derechos de la propia conducta?

    El hacer, omitir o ignorar lo que diga la norma

    22. ¿Define que es un derecho subjetivo de la conducta ajena?

    La conducta ajena recibe, por su parte, la denominación de facultades exigendi. Exigir a otro que

    haga o no haga algo. 

    23. ¿A que le llamamos acto del derecho interno?

    Es el conjunto de normas que regulas las relaciones entre individuos o instituciones o de estos con

    el estado. El término se usa en contraposición al derecho internacional.

    24. ¿Explique qué entiende con acto de derecho externo con un ejemplo?

    Normas jurídicas que vincula a todos los países que tiene relación con la ONU.

    25. ¿Explique lo que expone el maestro Trinidad García en cuanto al derecho Público?

  • 8/18/2019 Cuestionario de Derecho Umg

    4/8

     

    AVIDAIL-PC 4

    4

    n/a

    26. ¿Defina que es el derecho constitucional y que normas lo regulan?

    Conjunto de normas que rigen a un estado.

    27. ¿Cómo se clasifican las constituciones desde el punto de vista formal?

    Constitución no escrita

    Constitución escrita

    Constituciones rígidas

    Constituciones flexibles

    28. ¿Explique por qué se dice que la constitución es rígida o flexible?

    Son las Constituciones en las cuales existen formalidades que no existen en las ordinarias para

    reformarla y afirman que esto le da más estabilidad y mayor fuerza legal a las constituciones.

    Dentro de estas esta la constitución de nuestra república.

    29. ¿Enumere las leyes que son origen constitucional?

    La constitución de la república.

    La ley de emisión del pensamiento

    La ley de amparo, exhibición personal y de la constitucional

    Ley electoral y partidas políticos

    La ley de orden publico

    30. ¿Indique que artículos pueden ser formados y cuales no pueden ser?

    No reformables: 140,141, 165 inciso g), 186 y 187.

    Reformables: Todos los demás.

    31. ¿Investigue en la constitución quienes tienen iniciativa para formar la misma

    constitucional?

    El presidente de la republica

    Diez o más Diputados

    La corte de constitucional

    El pueblo mediante petición dirigida al congreso de la república. (5 mil ciudadanos.)32. ¿Explique a que se le llama asamblea nacional constituyente y como se diferencia de la

    consulta popular?

    La asamblea nacional constituyente consiste en que se reúnan las 2 terceras partes del congreso

    de la república para gestionar la reforma de ley.

    La consulta popular consiste en que se haga una votación que involucre a todos los ciudadanos

    guatemaltecos para tomar decisiones con respecto a un tema en específico.

    33. ¿Qué es administración Pública?

  • 8/18/2019 Cuestionario de Derecho Umg

    5/8

     

    AVIDAIL-PC 5

    5

     Administración Pública es un término de límites imprecisos que comprende el conjunto de

    organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado y de otros

    entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local.

    34. ¿Quién regula la administración Pública?

    El organismo ejecutivo.

    35. ¿Explique a que organismo del estado le corresponde la actividad administrativa?

    El organismo ejecutivo, a través de ministros, secretarias.

    36. ¿Defina que es el derecho Penal según el Autor Guello Calón?

    Es la rama del Derecho Público que regula la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos,

    estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o

    corrección como consecuencia.

    37. ¿Defina que es Delito?

     Acción que va en contra de lo establecido por la ley y que es castigada por ella con una pena

    grave. Circunstancia de haber cometido una persona una acción contraria a la ley.

    38. ¿Explica que entiende por pena?

    Es el recurso que utiliza el Estado para reaccionar frente al delito, expresándose como la

    restricción de derechos del responsable. El Derecho que regula los delitos se denomina

    habitualmente Derecho penal.

    39. ¿Enumere los elementos positivos y negativos del delito?

    Positivos del Delito:

    Conducta: La conducta puede ser de acción.

    Tipicidad: Es la adecuación de la conducta al tipo penal.

     Antijuridicidad: Lo contrario a la norma.

    Imputabilidad: Que el sujeto sea responsable del hecho.

    Punibilidad: Es la sanción o castigo.

    Negativo Del Delito:

     Ausencia de Conducta: Realiza una acción sin estar consiente.

    Causa de Justificación: Cuando tiene un permiso de actuar.

     Atipicidad: Falta de adecuación en la conducta con el tipo penal.

    Inimputabilidad: Cuando no es responsable de los hechos.

    Inculpabilidad: Cuando la conducta se dio sin dolo, con error de hecho y error de derecho.

    Escusas Absolutorias: No hay castigo.

    40. ¿Indique cuáles son las penas principales regulados en el Código Penal?

  • 8/18/2019 Cuestionario de Derecho Umg

    6/8

     

    AVIDAIL-PC 6

    6

    La de muerte

    La de prisión

    El arresto y la multa

    41. ¿Explique porque se le llama penas accesorias?

    Son penas accesorias: Inhabilitación absoluta; inhabilitación especial, comiso y pérdida de los

    objetos o instrumentos del delito; expulsión de extranjeros del territorio nacional; pago de costas y

    gastos procesales; publicación de la sentencia y todas aquellas que otras leyes señalen.

    42. ¿Enumere según el artículo 88 del código Penal las medidas de Seguridad?

    Internamiento en establecimiento psiquiátrico.

    Internamiento en granja agrícola, centro industrial u otro análogo.

    Internamiento en establecimiento educativo o de tratamiento especial.

    Libertad vigilada.

    Prohibición de residir en lugar determinado.

    Prohibición de concurrir a determinados lugares.

    Caución de buena conducta.

    43. ¿Qué entiende por el derecho Procesal?

    Una serie de normas que regulan la gestión y ordenan el procedimiento debido para realizar

    cualquier diligencia en materia de derecho.

    44. ¿Enumere las fases del proceso?

    Etapa preparatoria

    Etapa Intermedia

    Juicio Oral

    Ofrecimiento de prueba

    Sentencia

    Recurso

    Y ejecución

    45. ¿Explique según las Leyes del organismo judicial las clases de resoluciones?

    Ley del Organismo judicial Art. 141

    Decretos

     Autos

    Sentencias 

    46. ¿Define que es el Derecho Financiero?

    Rama del Derecho público, es un conjunto de normas jurídicas que se ocupa de ordenar los

    ingresos y los gastos públicos, normalmente previstos en el presupuesto general del Estado .

  • 8/18/2019 Cuestionario de Derecho Umg

    7/8

     

    AVIDAIL-PC 7

    7

    47. ¿Enumere las clases de tributos o contribuciones?

    Impuestos

    Tasas

    Contribuciones

    48. ¿Explique que contiene el estudio del derecho financiero?

    N/a

    49. ¿Defina que es el derecho civil?

     Aquel que determina las consecuencias esenciales de los principales hechos y actos de la vida

    humana (nacimiento, mayoría de edad, matrimonio, defunción, deudas) y la situación jurídica del

    ser humano en relación con la colectividad para el aprovechamiento de los bienes.

    50. ¿Enumere los libros o partes que está dividido el código civil?

    De las Personas y de la familia

    De los bienes de la propiedad y demás derechos reales

    De la sucesión hereditaria

    Del registro de la propiedad

    Del derecho de obligaciones

    De los contratos en particular

    51. ¿Qué estudia el derecho mercantil?

    Es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes

    en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las

    relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos.

    52. ¿Qué entiende por el derecho internacional Público?

    Las normas que regulan la interacción entre estados, específicamente la relación de las personas

    con una nacionalidad y su desarrollo en otro país. (Matrimonio).

    53. ¿Investigue las partes que conforman un acuerdo o tratado internacional?

    Iniciativa

    Negociación

    Celebración

    Entrada en vigencia nacionalEntrada vigencia internacional

     Aplicación

    Terminación 

    54. ¿Cite el nombre de dos acuerdos o tratados internacionales ratificados por Guatemala?

    Convención de Viena sobre los tratados

    Carta de la organización de las naciones unidad

    Carta de organización de estados americanos

    55. ¿Qué estudia el derecho internacional Privado?

  • 8/18/2019 Cuestionario de Derecho Umg

    8/8

     

    AVIDAIL-PC 8

    8

    Conjunto de normas a las cuales está sujeto nuestro por por adhesión y que forman parte del

    ordenamiento interno.

    56. ¿Cómo se llama el Código o la Ley que regula al derecho internacional Privado?

    En todo caso en materia privada la legislación local es la que predomina a menos que exista un

    tratado.

    Ejemplo el: tratado de libre comercio, PPP (plan puebla panamá)